3
Resumen Para la elaboración de una prenda de vestir que tenga una buena caida es necesario determinar las características dela materia prima con que se elaborara la prenda, dentro de estas características la que mas determina esta caracteristica es la torsión del hilo, a mayor torsión la prenda tendrá menos caída y cuanto menos torsión la prenda tendrá buena caída; es por tales motivos conocer la torsión exacto del hilo y saber que tipo de prenda tendremos. Para conocer la cantidad exacta de torsiones que tenia el hilo hemos realizado la prueba en el equipo denominado torsiometro, que consistía en destorser a un hilo de 50 cm da largo y contabilizar en cuantas vueltas se destosia completamente. La prueba se realizo con 5 hilos de diferentes diámetros y procedencias(3 fibras naturales y 2 manufacturadas). Cuando es necesario referirse al grosor de un hilo o hilado resulta evidente que se choca contra la dificultad de la medición del mismo por el reducido tamaño y por la irregularidad debida a la torsión y a la tensión de los hilados especialmente en las fibras naturales, dado que no se tiene un agrupamiento perfecto de las fibras. Entonces se recurrió a un sistema indirecto de expresar el grosor y surgió el concepto de numeración y título, que es también denominado en algunos casos como densidad lineal. En los sistemas de hilatura existen diversas formas de titular o numerar a los hilos, ya sean estos constituidos por fibras naturales o artificiales. 7: ¿ es posible determinar a partir de los datos obtenidos el titulo del hilo expresado en tex? No, ya que la prueba de torsión del hilo se realiza con fibras naturales y artificiales, estas fibras median unos 70

Enviar a Lita

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enviar a Lita

Resumen

Para la elaboración de una prenda de vestir que tenga una buena caida es necesario determinar las características dela materia prima con que se elaborara la prenda, dentro de estas características la que mas determina esta caracteristica es la torsión del hilo, a mayor torsión la prenda tendrá menos caída y cuanto menos torsión la prenda tendrá buena caída; es por tales motivos conocer la torsión exacto del hilo y saber que tipo de prenda tendremos.

Para conocer la cantidad exacta de torsiones que tenia el hilo hemos realizado la prueba en el equipo denominado torsiometro, que consistía en destorser a un hilo de 50 cm da largo y contabilizar en cuantas vueltas se destosia completamente. La prueba se realizo con 5 hilos de diferentes diámetros y procedencias(3 fibras naturales y 2 manufacturadas).

Cuando es necesario referirse al grosor de un hilo o hilado resulta evidente que se choca contra la dificultad de la medición del mismo por el reducido tamaño y por la irregularidad debida a la torsión y a la tensión de los  hilados especialmente en las fibras naturales, dado que no se tiene un agrupamiento perfecto de las fibras. Entonces se recurrió a un sistema indirecto de expresar el grosor y surgió el concepto de numeración y título, que es también denominado en algunos casos como densidad lineal. En los sistemas de  hilatura existen diversas formas de  titular o numerar a los hilos, ya sean estos constituidos por fibras naturales o artificiales.

7: ¿ es posible determinar a partir de los datos obtenidos el titulo del hilo expresado en tex?

No, ya que la prueba de torsión del hilo se realiza con fibras naturales y artificiales, estas fibras median unos 70 cm de largo como máximo, y no se peso la fibra empleada en la prueba.

Para obtener el titulo tex de un hilo se debe conocer la longitud y peso de ella. Los números que describen las características de un hilo se llaman título, y deben de ir precedidos del símbolo del sistema que se haya empleado

8: ¿ cuantos tipos de torsiones hay?

Hay de dos tipos:

Torsión S: Cuando las fibras se tuercen en el sentido del tramo central de la S. Normalmente se reserva para hilos a varios cabos.

 

Page 2: Enviar a Lita

Torsión Z: Cuando las fibras se tuercen en el sentido del tramo central de la Z. Normalmentese utiliza en hilos a un cabo.

Se puede conocer el sentido de torsión que tiene un hilo, tomando una bobina y observando por qué lado sale el hilo.

9: ¿cree ud. Que la atmosfera intervenga en algo al ensayo realizado?

Nosotros creemos que no, ya que esta prueba se realiza en un ambiente cerrado que es un laboratorio.