EPISTEMOLOGÍA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

epistemologia

Citation preview

EPISTEMOLOGALa ciencia () es un juicio1 verdadero acompaado de razn () Platn. Teeteto, 202, b-cLa epistemologa (del griego epistm, "conocimiento", y lgos, "estudio") es la rama de la filosofa cuyo objeto de estudio es el conocimiento.La epistemologa, como teora del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias histricas, psicolgicas y sociolgicas que llevan a la obtencin del conocimiento, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, as como la definicin clara y precisa de los conceptos epistmicos ms usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificacin. La epistemologa encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, inicialmente en filsofos como Parmnides o Platn.En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se opona al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa reflexin crtica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ah que el trmino "epistemologa" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teora del conocimiento".Diversos autores distinguen la gnoseologa, o estudio del conocimiento y del pensamiento en general, de la epistemologa o teora del modo concreto de conocimiento llamado ciencia. Para otros autores, sin embargo, el trmino "epistemologa" ha ido ampliando su significado y lo utilizan como sinnimo de "teora del conocimiento".Por otro lado, las teoras del conocimiento especficas son tambin epistemologa; por ejemplo, la epistemologa cientfica general, epistemologa de las ciencias fsicas o de las ciencias psicolgicas.mbito de Accin de la EpistemologaEtimolgicamente la epistemologa es el estudio no slo del dominio del conocimiento, sino tambin del de la accin, ya que la palabra proviene del vocablo griego epistme que significa conocimiento, inteligencia, saber, y tambin destreza y pericia. Este idea de epistme como nocin integradora hace referencia a una cosmovisin, que orientan no slo los procesos de pensamiento, sino tambin las acciones. Para la epistemologa que proponemos, resulta inadmisible la separacin del hombre de la naturaleza. En ese sentido slo es concebible una ciencia que incluya al hombre que la genera. El hombre al configurarla, al hacer ciencia, es parte indisociable de ella; por ms que se pretenda separarlo a favor de una supuesta objetividad que lo excluye arbitrariamente de su realidadY podemos hacer otra reflexin desde aqu, La forma en que experienciaremos definir inevitablemente el formato de nuestras respuestas en cualquiera de nuestros mbitos de accin. Es aqu donde entra mi llamado a hacer conciente la Epistemologa que est a la base de nuestro experienciar, sta definir la pauta relacional que utilizaremos en nuestras vidas y por lo tanto la calidad de nuestro convivir. Si estamos concientes de cmo vivimos, podremos hacernos responsables de lo que nos pasa y tendremos la posibilidad de cambiar la organizacin de significados personales que puede estar, quizs, no tan adecuada al momento actual de nuestro desarrollo vital.