EQUIPO DE PERMEABILIDAD.docx

Embed Size (px)

Citation preview

EQUIPO DE PERMEABILIDAD

5.1. Concepto de permeabilidad.Definimos permeabilidad como la capacidad de un cuerpo (en trminos particulares, un suelo) para permitir en su seno el paso de un fluido (en trminos particulares, el agua) sinque dicho trnsitoalterela estructura interna del cuerpo. Dicha propiedad se determina objetivamente mediante la imposicin de un gradiente hidrulico en una seccin del cuerpo, y a lo largo de una trayectoria determinada.El concepto permeabilidad puede recibir tambin las acepciones de conductividad o transmisividad hidrulica, dependiendo del contexto en el cual sea empleado.La permeabilidad se cuantifica en base al coeficiente de permeabilidad, definido como la velocidad de traslacin del agua en el seno del terreno y para un gradiente unitario. El coeficiente de permeabilidad puede ser expresado segn la siguiente funcin:ENSAYO DE CORTE DIRECTO 1 - ALCANCE 1.1 - Este mtodo describe y regula el mtodo de ensayo para la determinacin de la resistencia al corte de una muestra de suelo, sometida previamente a un proceso de consolidacin, cuando se le aplica un esfuerzo de cizalladura o corte directo mientras se permite un drenaje completo de ella. El ensayo se lleva a cabo deformando una muestra a velocidad controlada, cerca a un plano de cizalladura determinado por la configuracin del aparato de cizalladura. Generalmente se ensayan tres o ms especmenes, cada uno bajo una carga normal diferente para determinar su efecto sobre la resistencia al corte y al desplazamiento y las propiedades de resistencia a partir de las envolventes de resistencia de Mohr. 1.2 - Los esfuerzos de cizalladura y los desplazamientos no se distribuyen uniformemente dentro de la muestra y no se puede definir una altura apropiada para el clculo de las deformaciones por cizalladura. En consecuencia, a partir de este ensayo no pueden determinarse las relaciones esfuerzo-deformacin o cualquier otro valor asociado, como el modulo de cizalladura. 1.3 - La determinacin de las envolventes de resistencia y el desarrollo de criterios para interpretar y evaluar los resultados del ensayo se dejan a criterios del ingeniero o de la oficina que solicita el ensayo. 1.4 - Los resultados del ensayo pueden ser afectados por la presencia de partculas de suelo o fragmentos de roca, o ambos (ver el numeral 6). 1.5 - Las condiciones del ensayo, incluyendo los esfuerzos normales y la humedad, son seleccionadas para representar las condiciones de campo que se investigan. La velocidad de deformacin debe ser lo suficientemente lenta para asegurar las condiciones de drenaje equivalentes a una presin instersticial nula.

COMPRESORA DE AIREUncompresores unamquina de fluidoque est construida para aumentar lapresiny desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son losgasesy losvapores. Esto se realiza a travs de un intercambio deenergaentre la mquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por l convirtindose enenerga de flujo, aumentando su presin yenerga cinticaimpulsndola a fluir.Al igual que las bombas, los compresores tambin desplazan fluidos, pero a diferencia de las primeras que son mquinas hidrulicas, stos son mquinas trmicas, ya que su fluido de trabajo es compresible, sufre un cambio apreciable dedensidady, generalmente, tambin de temperatura; a diferencia de losventiladoresy los sopladores, los cuales impulsan fluidos compresibles, pero no aumentan su presin, densidad o temperatura de manera considerable.

OBJETIVO Determinar la Cohesin y el ngulo de RozamientoInterno, que permitan establecer la resistencia al corte de los suelos ensayados. DESCRIPCIN DEL ENSAYO Este ensayo consiste bsicamente en someter unamuestra de suelo de seccin cuadrada y 2.5 cm. de espesor, confinada lateralmente, dentro de una caja metlica, a una carga normal (s) y a un esfuerzo tangencial (), los cuales se aumentan gradualmente hasta hacer fallar a la muestra por un plano preestablecido por la forma misma de la caja (consta de dos secciones, una de las cuales es mvil y se desliza respecto a la otra, que es fija, produciendo el esfuerzo de corte). En el ensayo se determina cargas y deformaciones. EQUIPO Dial de Corte Horizontal. Dial de Corte Vertical. Pesas de carga. Horno. Cuchillo y arco con alambre acerado. Muestra inalterada. Mquina de corte Directo (Placa de 5x5x5, caja de corte). El aparato de corte directo, consta de una caja de corte y dispositivos para aplicacin de cargas verticales y horizontales, as como tambin deformimetros verticales y horizontales.EQUIPO PARA ENSAYO DE CONSOLIDACIONNTRODUCCINEl ensayo de consolidacin, tambin llamado ensayo de compresin confinada, esde gran importancia, debido a que la consolidacin es un problema natural de los suelosfinos, como arcillas y limos, y todas las edificaciones fundadas sobre este tipo de sueloenfrentarn este fenmeno. Por lo anterior es de vital importancia conocer la velocidad deasentamiento total y diferencial de la estructura.La consolidacin es el proceso de asentamiento de los suelos antes mencionados,cuando estn saturados y sujetos a incrementos de carga debido a la disipacin de la presinde poros.Todo lo anterior se refleja en los resultados obtenidos a partir del ensayo, el cualentrega la curva de esfuerzo deformacin, la presin de preconsolidacin y el coeficiente deconsolidacin

EQUIPO TRIAXIAL

IntroduccinEl esfuerzo cortante en los suelos es el aspecto ms importante de la ingeniera geotcnica. La capacidad de soporte de cimentaciones superficiales como profundas, la estabilidad de los taludes y el diseo de muros o paredes de retencin, llevan implcito el valor de la resistencia al esfuerzo cortante. Desde otro punto de vista, el diseo de los pavimentos, se ve influenciado de una forma indirecta por la resistencia alENSAYO TRIAXIAL1GeneralidadesDebido a que el suelo es un material tan complejo, ninguna prueba bastar por si sola para estudiar todos los aspectos importantes del comportamiento esfuerzo-deformacin.El ensayo Triaxial constituye el mtodo ms verstil en el estudio de las propiedades esfuerzo-deformacin. Con este ensayo es posible obtener una gran variedad de estados reales de carga.Esta prueba es la ms comn para determinar las propiedades esfuerzo-deformacin. Una muestra cilndrica de un suelo es sometida a una presin de confinamiento en todas sus caras. A continuacin se incrementa el esfuerzo axial hasta que la muestra se rompe. Como no existen esfuerzos tangenciales sobre las caras de la muestra cilndrica, el esfuerzo axial y la presin de confinamiento, son los esfuerzos principal mayor y principal menor respectivamente.Al incremento de esfuerzo axial, se denomina esfuerzo desviador.2Aplicaciones3Esfuerzos principalesEn una prueba de compresin cilndrica, la falla ocurre debido al corte, por ello es necesario considerar la relacin entre la resistencia al corte y la tensin normal que acta sobre cualquier plano dentro del cuerpo a compresin.En una prueba de compresin, una muestra de suelo esta sujeta a fuerzas compresivas que acta en tres direcciones, en ngulos rectos entre si, respectivamente; uno en la direccin longitudinal, los otros dos lateralmente. Los tres planos perpendiculares sobre los cuales estas tensiones actan, son conocidos como los planos principales, y las tensiones como las tensiones principales.Muchos de los problemas de mecnica de suelos son considerados en dos dimensiones, y solo son usadas las tensiones principales mayor y menor. A la influencia de la tensin principal intermedia se le resta importancia.4Circulo de MohrRepresentacin grafica de los estados de esfuerzo de una muestra de suelo, sometida a una prueba de compresin Triaxial.La construccin grafica, para definir el lugar geomtrico de un puntoP, por medio de crculos, es de gran importancia en la mecnica de suelos. Estas resultantes son conocidas como tensiones de circulo de Mohr, cuya ilustracin es la figura 5.28 a y b.

Fig. 5.28b Diagrama de Mohr para compresin TriaxialEn el circulo de Mohr se deben notar los siguientes puntos:- El eje horizontal representa las tensiones normales, y el eje vertical representa las tensiones de corte, todas dibujadas en la misma escala.- Los extremos del dimetro del circulo, estn definidos por los valoresde3y1,medidos desde el origen.- El puntoP, tiene por coordenadas las tensiones normales y de corte sobre un plano inclinado en un ngulo con respecto a la horizontal. AlternativamentePpuede ser encontrado trazando un radio desde el centroCa un ngulo2con respecto a la horizontal. En un plano inclinado de, la tensin normal es igual aOQy la tensin de corte es igual aPQ.- El dimetro del circulo es igual a(1 3),la diferencia de tensiones principales es conocida como esfuerzo desviador, y esta dada por la formula:d= (13)- La mxima tensin de corte es representada por el puntoP( punto mas alto del circulo), y es igual al radio.R =(1 3)2-Un plano sobre el cual ocurre la mxima tensin de corte, esta inclinado en 45 con respecto a la horizontal.- El centro del circuloC, esta a una distancia:OC = (1+ 3) / 2,desde el origen5Esfuerzo desviadorCuando una probeta cilndrica de longitudLy dimetroD, se somete a una prueba de compresin Triaxial, ser cargada en dos etapas:a. Se aplica la presin completa (alrededor de la muestra) denotada por3(Fig. 5.29),. Esta acta igualmente en todas las direcciones, as las tensiones radial y axial sern igual a3,o ninguna tensin de corte es inducida en la muestra.b. Una carga axialPse aplicar desde afuera de la celda y es progresivamente incrementada. La tensin adicional causada porP, es solamente en la direccin axial y es igual aP/A.Finalmente la tensin axial total, denotada por1,es igual a(3+ P/A), es decir:1=3+ P/AEsta ecuacinpuede ser ordenada de la siguiente manera:(1 3)= P/ALa diferencia de las tensiones principales(1 3)se conoce con el nombre de esfuerzo desviador.En una prueba la presin de la celda3,es mantenida constante a un valor dado, mientras que la tensin desviadora es gradualmente incrementada.Generalmente la tensin de falla estar representada por el mximo de la tensin de desviacin.6Criterio de falla Mohr - Coulomb7VentajasAlgunas ventajas de los ensayos de compresin Triaxial son:- La muestra no esforzada a inducir la falla sobre una superficie determinada.- Consecuentemente, una prueba de compresin puede revelar una superficie dbil relacionada a alguna caracterstica natural de la estructura del suelo.- Las tensiones aplicadas en pruebas de compresin en laboratorio, son una aproximacin de aquellas que ocurren en situ.- Las tensiones aplicadas son las tensiones principales y es posible realizarun estrecho controlsobre las tensiones y las deformaciones.- Las condiciones de drenaje pueden ser controladas y es posible una gran variedad de condiciones de prueba.8LimitacionesAlgunas limitaciones de los ensayos de compresin Triaxial son:- En algunos casos de arcillael tamao de la muestrapuede tener importantes efectos sobre la resistencia medida.- Se deben confeccionar o tomar muestras de dimetros que representen adecuadamente grietas y discontinuidades en una muestra de suelo.9Implementacin del ensayo triaxiala.Equipo para ensayoEl aparato consta, en primer lugar, de un tablero de comando y de una cmara Triaxial constituida de cilindro de lucita de 35 cm de dimetro y unos 7 mm de espesor de su pared. (Segn figura 5.33). Las bases de la cmara estn conformadas por dos placas circulares las que quedaran solidarias al cilindro, por medio de sellos de goma y piezas de ajuste. La pieza base inferior es de acero inoxidable para poder resistir los ensayes. La cmara con las anteriores dimensiones resiste presionesinternas de 7kg/cm2.Dentro de la cmara se ubican dos cilindros cortos, que sirven de base y cabezal del cuerpo de prueba con piezas de aluminio perforada en contacto con este.La transmisin de carga hacia el cuerpo de prueba se logra mediante un movimiento ascendente de la cmara cuya seccin superior del cuerpo, entra en contacto con el vstago del anillo de carga. Un extensmetro medir las deformaciones que tengan lugar en el anillo, las que, a travs, de una tabla de calibracin proporcionara las cargas actuantes correspondientes. Por otro lado, el candencimetro conjuntamente con el cronometro controlaran que la velocidad de carga sea de 0.025 cm/min.En las pruebas de compresin Triaxial, se requiere que la muestra este enfundada en membranas flexibles, resistentes eimpermeables, generalmente de ltex.Para aplicar la presin de cmara en torno a la muestra, el agua seria el fluido ideal, ya que este no ataca a la membrana de ltex.

ENSAYO DE CBRDefinicinElEnsayo CBR(California Bearing Ratio: Ensayo de Relacin de Soporte de California) mide laresistenciaal esfuerzo cortante de unsueloy para poder evaluar la calidad del terreno para subrasante, sub base y base depavimentos.Se efecta bajo condiciones controladas de humedad y densidad.Este es uno de los parmetros necesarios obtenidos en losestudios geotcnicosprevios a la construccin, como tambin lo son elEnsayo Proctory los anlisis granulomtricos del terreno.Descripcin AmpliadaDiferenciamos distintos tipos de CBR en funcin de la calidad de suelos, a saber: CBR suelos inalterados. CBR suelos remoldeados. CBR suelos gravosos y arenosos. CBR suelos cohesivos poco o nada plsticos. CBR suelos cohesivos plsticos.Este procedimiento puede efectuarse en terreno compactado.Este procedimiento mide la carga necesaria para penetrar un pistn de dimensiones determinadas a una velocidad previamente fijada en una muestra compactada de suelo despus de haberla sumergido en agua durante cuatro dias a la saturacin ms desfavorable y luego de haber medido su hinchamiento.La muestra se sumerge para poder preveer la hipottica situacin de acumulacin dehumedaden el suelo despus de la construccin. Por ello, despus de haber compactado el suelo y de haberlo sumergido, se lo penetra con un pistn el cual est conectado a un pequeo "plotter" que genera una grfica donde se representa la carga respecto la profundidad a la que ha penetrado el pistn dentro de la muestra.La grfica obtenida por lo general es una curva con el tramo inicial recto y el tramo final concavo hacia abajo; cuando el tramo inicial no es recto se le corrige.Con la grfica observamos los valores de la carga que soportaba el suelo cuando el pistn se haba hundido 2.5 mm y 5mm y los expresamos en tanto por ciento (% ), tomando como ndice CBR el mayor de los porcentajes calculados.