9
INGENIERÍA Y CONSULTORIA ENERGÉTICA www.erigeinnova.es ERIGEINNOVA tecnologia Ankur Gasificacion.doc - 1 ¡HAGA DE SU RESIDUO UN RECURSO! ¿CÓMO PUEDO VALORIZAR ENERGÉTICAMENTE EL PROBLEMA DEL RESIDUO? ¡OBTENGA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA VENTA A RED Y TÉRMICA PARA SUS PROCESOS Y/O CLIMATIZACIÓN !

Erigeinnova Tecnologia Ankur Gasificacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve descripción de la valorización energética de residuos mediante la tecnología de la gasificación

Citation preview

Page 1: Erigeinnova Tecnologia Ankur Gasificacion

INGENIERÍA Y CONSULTORIA ENERGÉTICA www.erigeinnova.es ERIGEINNOVA tecnologia Ankur Gasificacion.doc - 1

¡HAGA DE SU RESIDUO UN RECURSO!

¿CÓMO PUEDO VALORIZAR

ENERGÉTICAMENTE EL

PROBLEMA DEL RESIDUO?

¡OBTENGA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA VENTA A RED Y TÉRMICA PARA SUS PROCESOS Y/O

CLIMATIZACIÓN!

Page 2: Erigeinnova Tecnologia Ankur Gasificacion

INGENIERÍA Y CONSULTORIA ENERGÉTICA www.erigeinnova.es ERIGEINNOVA tecnologia Ankur Gasificacion.doc - 2

¿QUÉ ES LA GASIFICACIÓN?

La gasificación es un proceso termoquímico en el que un sustrato

carbonoso (carbón, biomasa, plástico) es transformado en un gas

combustible mediante una serie de reacciones que ocurren en

presencia de un agente gasificante (aire, oxígeno, vapor de agua o

hidrógeno)

¿QUÉ BENEFICIOS LE PUEDE APORTAR?

Eliminación del residuo en la misma

planta de fabricación sin costes por transporte, cobrar por venta de

electricidad y reducir los consumos de calor i/o frío.

CONTÁCTENOS,

¡GASIFICACIÓN! L A SOL UCIÓN A LA GESTI ÓN DEL RESIDUO O

SUBPRODUCTO COMO BI OMA SA

E n e r g í a s R e n o v a b l e s y G e s t i ó n E n e r g é t i c a

E R I G E I N N O V A S . L .

Ingeniería y Consultoria Energética

C/ Magdalena Miró, 21 3º 1ª

08800 Vilanova i la Geltrú

Telf: 938160734

T. Mòbil: 666744057

[email protected]

http://www.erigeinnova.es

Page 3: Erigeinnova Tecnologia Ankur Gasificacion

INGENIERÍA Y CONSULTORIA ENERGÉTICA www.erigeinnova.es ERIGEINNOVA tecnologia Ankur Gasificacion.doc - 3

Gasificador “Ankur-Scientific”

El gasificador ”Ankur Scientific" es de lecho fijo, con flujo

downdraft, que garantiza una óptima combinación de rendimiento termoquímico, limpieza del syngas y

simplicidad constructiva y de mantenimiento.

Los procesos termoquímicos que tienen lugar en la

gasificación son cuatro:

1. secado

2. pirolisis

3. combustión

4. reducción

COMBUSTIÓN

Es la oxidación de la biomasa y de los derivados de la

pirolisis. Se produce en presencia de oxígeno, a una

temperatura entre 1.000-1.100ºC. El aire comburente entra

en la zona de combustión a través del conducto

dimensionado para tener una combustión hipo aeróbica, de

forma que los hidrocarburos se transforman en gas.

REDUCCIÓN

El gas producto de la combustión pasa a través de un lecho

de carbón entre los 600-800ºC. El lecho de carbón se

alimenta constantemente de la combustión, y contribuye a

regenerar el gas, aumentándole el poder calorífico.

La reducción actúa principalmente sobre el vapor de agua y

el anhídrido carbónico:

CO2+C=2CO

H2O+C=H2+CO

El syngas tiene un poder calorífico inferior medio de 1.200 Kcal. Se produce

aproximadamente 2,5 Nm3 por cada kg de biomasa (3.000 Kcal total).

Page 4: Erigeinnova Tecnologia Ankur Gasificacion

INGENIERÍA Y CONSULTORIA ENERGÉTICA www.erigeinnova.es ERIGEINNOVA tecnologia Ankur Gasificacion.doc - 4

La composición química promedio del syngas es:

CO 16-18%

H2 16-18%

CH4 2-3%

resto: N2, CO2, O2 (gases no combustibles)

El gasificador Ankur Scientifc tiene una eficiencia de gasificación cercana al 80%. Es

decir, el 80% del poder calorífico de la biomasa se transforma en syngas. Usando, por

ejemplo, astillas de leña al 15 % de humedad (3.750 Kcal), se obtiene un consumo

específico de 1 kg de biomasa por cada KWh producido. El consumo específico está

directamente relacionado con el poder calorífico de la biomasa.

Si el residuo carbonoso (carbonilla) de la gasificación se retorna al proceso, el

rendimiento total puede subir hasta el 85-87%.

GASIFICADOR DE BIOMASA, RANGO DE POTENCIA

GASIFICADORES

Modelo Power Pack

“ANKUR”

Potencia Nominal

(kWe)

Potencia absorbida motores

auxiliares (kWe)

Modelo Gasificador

Biomasa “Ankur”

Consumo horario

biomasa kg/hr

(astillas al 15%

humedad)

Nominal Neta

GAS-250 250 225 25 WBG-400 250

GAS-320 320 290 30 WBG-500 320

GAS-500 500 455 45 WBG-700 500

GAS-750 750 682 68 WBG-850 750

GAS-1000 1000 910 90 WBG-1100 1000

GAS-1500 1500 1365 135 WBG-1800 1500

Page 5: Erigeinnova Tecnologia Ankur Gasificacion

INGENIERÍA Y CONSULTORIA ENERGÉTICA www.erigeinnova.es ERIGEINNOVA tecnologia Ankur Gasificacion.doc - 5

Funcionamiento del gasificador de biomasa La biomasa se introduce por

la parte superior del

gasificador, desde donde

desciende hacia la parte más

estrecha del reactor. Se

encuentra con el aire a

temperatura elevada y la

reacción de gasificación se

inicia. Punto fuerte: la

configuración geométrica del

reactor permite obtener una

elevada tasa de conversión

de los productos de pirolisis

y manejar una elevada

presencia de alquitrán.

Descripción de las partes:

Carga de la biomasa:

El sistema de carga de la biomasa se proyecta y construye en base al tipo

de biomasa a emplear y a las exigencias logísticas del cliente. Es

completamente automático, a partir de la tolva de almacenamiento. La

humedad máxima admitida es del 20%, por lo que el sistema puede

incorporar un proceso de secado para biomasa con humedad superior al

20%. Para obtener el secado se emplean los gases de escape del motor

por lo que esta fase no incrementa los costes operativos.

Gasificación:

El gasificador ha sido diseñado para funcionar en continuo, 24 h/día

durante 8.000 horas/año. Transforma la biomasa en syngas con un poder

calorífico medio de 1.200 Kcal/kg.

Eliminación del residuo carbonoso:

El gasificador está dotado de un sistema de rasqueta móvil y una doble

válvula de guillotina para eliminar el residuos carbonoso pesado (>150

micron) del fondo del reactor.

Filtración y enfriamiento del syngas:

El syngas sale del reactor a 500ºC, llevando con él las partículas más

ligeras del residuo carbonoso (< 150 micron) y las cenizas contenidas en

la biomasa. El syngas debe ser enfriado y lavado.

Page 6: Erigeinnova Tecnologia Ankur Gasificacion

INGENIERÍA Y CONSULTORIA ENERGÉTICA www.erigeinnova.es ERIGEINNOVA tecnologia Ankur Gasificacion.doc - 6

El esquema de filtración estándar contempla:

un multiciclón en seco

un intercambiador de temperatura aire/aire

un scrubber de agua (en circuito cerrado)

un compresor con nebulizador de agua

un ciclón de separador de agua

un condensador

dos filtros de biomasa

un filtro de mangas

El esquema de filtración del syngas podrá ser modificado y adaptado en

base a la topología de biomasa. Por ejemplo, biomasa oleosa o con

amoniaco, requieren de un tratamiento del syngas diferente.

Regulación del flujo del syngas:

Es uno de los aspectos relevantes del gasificador. En la instalación el

syngas viene controlado por tres válvulas en serie, que regulan:

1. El caudal del syngas hacia el motor. Una válvula motorizada controlada

por un transductor en el cuadro eléctrico regula el caudal en base a la

carga eléctrica requerida en la instalación (conexión en red o

funcionamiento en isla).

2. La relación estequiométrica. Una válvula regula en continuo la mezcla

aire/syngas.

3. La aspiración de la mezcla aire/syngas. La válvula principal del motor

controlada por el regulador de giro mantiene la velocidad de giro en

1.500 rpm (50Hz) a la carga nominal de la instalación (kw eléctrico).

Cogeneración:

Es un generador con motor ciclo Otto que produce energía eléctrica y calor.

Energía eléctrica: El rendimiento eléctrico se sitúa entre el 30 al 36%,

en función del tipo de motor. Los motores normalmente usados en los

gasificadotes Ankur Scientific son Cummins y Perkins, que tienen un

rendimiento del 30% con unos razonables costes de inversión y

mantenimiento y una comprobada fiabilidad en 20 años de experiencia. A

requerimiento del cliente están disponibles otros motores (GE-Jenbacher,

Guascor, etc...).

Page 7: Erigeinnova Tecnologia Ankur Gasificacion

INGENIERÍA Y CONSULTORIA ENERGÉTICA www.erigeinnova.es ERIGEINNOVA tecnologia Ankur Gasificacion.doc - 7

Energía térmica: Se produce en forma de gases de escape a 450º-500ºC

y agua caliente a 85º-90ºC (circuito de refrigeración del motor). Usando

los gases de escape para el secado de la biomasa con humedad superior al

20%, toda la energía térmica del circuito de refrigeración está disponible.

La relación de cogeneración es en este caso de 1 kWh térmico por cada

kWh eléctrico. El calor estará disponible durante todo el tiempo de

funcionamiento del motor (8.000 h/año). En caso de no ser usado, será

disipado por el radiador de servicio.

Page 8: Erigeinnova Tecnologia Ankur Gasificacion

INGENIERÍA Y CONSULTORIA ENERGÉTICA www.erigeinnova.es ERIGEINNOVA tecnologia Ankur Gasificacion.doc - 8

¿Por qué 'Ankur' gasificadores de biomasa? 'Ankur' probablemente tiene el mayor número de instalaciones de funcionamiento

regular del generador de gas en el mundo. Hay varias razones para tomar esta

dirección:

Somos una de las pocas empresas con un departamento de I + D. Esto nos permite

manejar las demandas de campo mejor. Al mismo tiempo, mejorar el rendimiento

de nuestros sistemas basado en la retroalimentación de los ya instalados.

Con oficinas a nivel internacional en Italia y ahora en España, que proporcionan a la

carta todos los servicio post-venta.

Muy amplia gama de sistemas de generador de gas en términos de materias primas

que se pueden utilizar.

El gas de gasificación 'Ankur' es extremadamente limpio. Esto es en parte debido a

nuestro diseño del generador de gas y también por nuestro sistema patentado de

refrigeración y limpieza del sistema.

Ankur Scientific - La Compañía Ankur Energía SA Scientific Technology. Ltd., una compañía fundada en 1986, ha

estado a la vanguardia de la investigación y las actividades de desarrollo en el área de

fuentes de energía no convencionales.

Creado por Dr. BC Jain, un tecnócrata de renombre internacional, la empresa tiene,

desde su creación, un récord envidiable de desarrollo, tanto en el ámbito de la

gasificación de la biomasa, así como los sistemas de calentamiento solar de agua.

La compañía ha desarrollado y comercializado una gama muy amplia de gasificadores de

biomasa que varían en tamaño desde tan pequeños como 5 kWe de salida a 2200 kWe

de salida. Un número de instalaciones de campo, tanto en aplicaciones industriales y en

aplicaciones como la electrificación rural son un testimonio no sólo de la fiabilidad a largo

plazo de los gasificadores, sino también de la creciente aceptación de la tecnología

desarrollada por la empresa. Estas instalaciones de campo han demostrado su eficacia

en el ahorro de grandes sumas de dinero para los propietarios mediante la sustitución de

los combustibles convencionales costosos líquidos con bajo precio, la biomasa disponible

localmente.

Ankur Scientific ha iniciado la exportación de esta tecnología autóctona desarrollada para

el mundo. La empresa cuenta ya con instalaciones en Sri Lanka, Uganda, Camboya,

Italia, U.S.A, Colombia, Australia, etc.

Muchos de estos clientes eligieron ‘Ankur’ después de una evaluación técnica muy

rigurosa de los demás proveedores tanto a nivel local como internacional.

Page 9: Erigeinnova Tecnologia Ankur Gasificacion

INGENIERÍA Y CONSULTORIA ENERGÉTICA www.erigeinnova.es ERIGEINNOVA tecnologia Ankur Gasificacion.doc - 9

Lista de instalaciones

GASIFICACION EN DUAL GAS MODE

GASIFICACION EN SYNGAS MODE