2
Mercadotecnia para microempresas: errores que debes evitar Una de las razones por las cuales las microempresas no logran despegar es porque los clientes nunca se enteran de la oferta del negocio. Esto ocurre en parte porque solemos darle poca importancia a las actividades de mercadotecnia y promoción. Procura evitar errores comunes, como no presupuestar estas actividades, o no medir sus resultados. Algunos errores que debes evitar en cuanto a mercadotecnia son: No darle importancia a esta actividad: como en otras actividades, los microempresarios muchas veces tienen muchas funciones, y deciden encargarse personalmente de la promoción y la mercadotecnia del negocio. Mejor déjale esto a un experto: hay agencias pequeñas orientadas a la PyME y puedes encontrar alguna adecuada para tu presupuesto. No valorar a la competencia: aunque los veas más pequeños que tú, o pienses que por tu giro no tienes competidores, puede ser que los haya. Mejor investiga qué están haciendo, cómo están atrayendo clientes y plantea claramente cuál es tu diferenciador o el valor adicional que ofreces a los clientes. No establecer objetivos: recuerda que los objetivos deben tener tres características, ser medibles, ser alcanzables y ser precisos. Por ejemplo, si quieres atraer más clientes, el objetivo sería, por ejemplo, “Atraer 15% más clientes en el lapso de 6 meses”. Y las acciones que realices deben llevarte claramente a llegar a dicho objetivo. No tener un mensaje claro: antes de comenzar una campaña de publicidad (con volantes, en internet o como prefieras) siéntate a evaluar cuál es tu oferta, por qué eres mejor que la competencia, y qué valor adicional obtendrá el cliente al comprarte. No planear adecuadamente las campañas: cuando consideres un presupuesto para actividades de promoción o generación de demanda, considera que deben ser constantes ; de nada te servirá una campaña muy fuerte una vez al año, es mejor considerar todos los momentos cuando tu comunicación puede ser efectiva, y destinar dinero para cada uno de ellos.

Errores en Mercadotecnia Para Microempresas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un pequeño recorrido por los errores de los microempresas en el tema de mercadotecnia.

Citation preview

Page 1: Errores en Mercadotecnia Para Microempresas

Mercadotecnia para microempresas: errores que debes evitar

Una de las razones por las cuales las

microempresas no logran despegar es porque los clientes nunca se enteran de la oferta

del negocio. Esto ocurre en parte porque solemos darle poca importancia a las

actividades de mercadotecnia y promoción. Procura evitar errores comunes, como no

presupuestar estas actividades, o no medir sus resultados.

Algunos errores que debes evitar en cuanto a mercadotecnia son:

– No darle importancia a esta actividad: como en otras actividades, los microempresarios

muchas veces tienen muchas funciones, y deciden encargarse personalmente de la

promoción y la mercadotecnia del negocio. Mejor déjale esto a un experto: hay agencias

pequeñas orientadas a la PyME y puedes encontrar alguna adecuada para tu presupuesto.

– No valorar a la competencia: aunque los veas más pequeños que tú, o pienses que por tu

giro no tienes competidores, puede ser que los haya. Mejor investiga qué están haciendo,

cómo están atrayendo clientes y plantea claramente cuál es tu diferenciador o el valor

adicional que ofreces a los clientes.

– No establecer objetivos: recuerda que los objetivos deben tener tres características, ser

medibles, ser alcanzables y ser precisos. Por ejemplo, si quieres atraer más clientes, el

objetivo sería, por ejemplo, “Atraer 15% más clientes en el lapso de 6 meses”. Y las

acciones que realices deben llevarte claramente a llegar a dicho objetivo.

– No tener un mensaje claro: antes de comenzar una campaña de publicidad (con

volantes, en internet o como prefieras) siéntate a evaluar cuál es tu oferta, por qué eres

mejor que la competencia, y qué valor adicional obtendrá el cliente al comprarte.

– No planear adecuadamente las campañas: cuando consideres un presupuesto para

actividades de promoción o generación de demanda, considera que deben ser constantes;

de nada te servirá una campaña muy fuerte una vez al año, es mejor considerar todos los

momentos cuando tu comunicación puede ser efectiva, y destinar dinero para cada

uno de ellos.

Page 2: Errores en Mercadotecnia Para Microempresas

– No seleccionar adecuadamente tus canales: por ejemplo, Google Adwords es una

herramienta muy efectiva pero, ¿tus clientes potenciales se encuentran en internet? Si no es

así, lo mejor es que pienses en otros canales, como volanteo, correo directo o incluso

publicidad en algún directorio zonal o especializado.

– No medir los resultados: es importante que midas el éxito de cada campaña y cada

acción, pues así tendrás muy claro qué herramientas y mensajes te funcionan mejor, y

cuáles debes dejar de ejecutar. Poco a poco encontrarás la mejor mezcla para tu negocio.

Descargado desde: http://www.pymempresario.com/2012/11/mercadotecnia-para-

microempresas-errores-que-debes-evitar/ el dia 09/11/2015