39
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL ENSAYOS DE DIMENSIONAMIENTO, ALABEO Y COMPRESIÓN DEL LADRILLO CURSO : tecnología de los materiales  DOCENTE :  Dra. A ida zapata mar  ALUMNO : Condori !accan"!i #roilan C$D%&O :'()*+(  SEMESTRE : ,-'*'

Esayos Del Ladrillo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayos

Citation preview

Page 1: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 1/39

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO

ABAD DEL 

CUSCOFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ENSAYOS DE DIMENSIONAMIENTO, ALABEO YCOMPRESIÓN DEL LADRILLO

CURSO : tecnología de los materiales

 DOCENTE : Dra. Aida zapata mar 

 ALUMNO : Condori !accan"!i #roilan

C$D%&O :'()*+( SEMESTRE : ,-'*'

Page 2: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 2/39

 IntroducciónLa unidad de albañilería conocido como ladrillo o bloque, es el componentebásico para la construcción de la albañilería. Actualmente tenemos variedad deestas, por lo que se ve la necesidad de establecer clasifcaciones de acuerdo a

sus principales propiedades. Es importante recalcar que el comportamientosísmico de nuestras edifcaciones dependerá en su mayoría de la calidad demateriales empleados y el procedimiento constructivo adecuado. Esta unidadse elabora de materias primas diversas: arcilla, de concreto de cementoportland, y la mezcla de sílice y cal entre las principales. ! tambi"n varía elmodo constructivo pues e#isten m"todos de mezcla como, el de compactacióno de e#trusión así como por $abricación industrial o en situación precaria. %ortodos estos aspectos no es e#traño que las dimensiones, $ormas, y su propiopeso ten&an variedad, 'aciendo que la calidad de la unidad tambi"n este entreun p"simo y e#celente.

(lasifcación de las )nidades de Albañilería:

%or sus *imensiones.+

Los ladrillos: tienen la característica principal a su peso y sus dimensionespequeñas que 'ace que se pueda manear con una sola mano, en el proceso deasentado. )na pieza tradicional debe tener un anc'o de --cm a -cm, un lar&ode /0cm a /1cm y una altura de 2cm a 1cm con un peso oscilante de 03& a23&. Los bloques: a di$erencia están 'ec'os para ser maneados por las dosmanos y puede lle&ar a pesar 'asta los -4 3ilo&ramos, su anc'o no estádeterminado pues variara por los alveolos o 'uecos que tienen para sermaneados, claro que tambi"n son usados para la armadura o el concretolíquido.%or su 5ateria %rima y $abricación.+

+ E#isten por la materia prima tres tipos: de arcilla, de 6ílice 7 (al y de (oncreto

+ E#isten por la $abricación dos tipos: los artesanales y los industriales.

%or sus alveolos.+

Esta clasifcación se basa en el área neta de la unidad, respecto a la superfciebruta de la cara y las características de los alveolos, e#isten cuatro tipos:

Page 3: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 3/39

+ 6olidas o macizas: los alveolos están necesariamente perpendicular a la caradel asiento, que ocupan un área no mayor al 089 del área bruta, por lo cualpara ser solido an puede tener alveolos. En la aplicación de este tipo seconsidera para todas las propiedades las de la sección bruta, como el área,modulo resistente y la inercia calculados en $unción del espesor y lar&o de la

unidad sin tener en cuenta los alveolos. ;eneralmente las unidadesartesanales son macizas por la $acilidad de su $abricación, mientras que las quetienen alveolos son 'ec'os en $ábrica.

+ Alveolares o 'uecas: a di$erencia de las sólidas los alveolos e#ceden el 089del área bruta y en estas se puede rellenar con concreto líquido. En laaplicación de este tipo se considera para las propiedades las de la secciónneta. E#isten las per$oradas dentro de esta cate&oría, que se caracterizan portener alveolos reducidos no pueden ser rellenados ni armados.

+ <ubulares: tienen los alveolos paralelos a la cara de asiento. El tamaño de losalveolos será en relación al área bruta de la cara lateral.

%ropiedades de las )nidades de Albañilería:+ %ropiedades =ísicas: que tiene que ver con la resistencia de la albañileríaserán:

>esistencia a la (ompresión.

A la <racción medida como tracción por ?e#ión.

@ariabilidad dimensional

Alabeos

6ucción

y <e#tura de la cara de asiento.+ %ropiedades 5ecánicas: que tiene que ver con la durabilidad de la albañileríaserán:

>esistencia a la (ompresión.

*ensidad

Absorción.

(oefciente de 6aturación.

Las unidades de albañilería deben de cumplir con los requisitos y e#i&enciasmínimas especifcados por la orma E.8.B8 de Albañilería.El muestreo será e$ectuado a pie de obra. %or cada lote compuesto por 'asta48 millares de unidades se seleccionará al azar una muestra de -8 unidades,sobre las que se

Page 4: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 4/39

e$ectuarán las pruebas de variación de dimensiones y de alabeo. (inco deestas unidades se ensayarán a compresión y las otras cinco a absorción.Limitaciones en su aplicación El uso o aplicación de unidades de albañileríaestá condicionado a lo indicado en la <abla /. Las zonas sísmicas son lasindicadas en <E E.808 *iseño 6ismo resistente

Page 5: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 5/39

%ara esta clasifcación e#isten tres ensayos importantes quienes nos indicaranque tipo de ladrillo se está usando.

El ladrillo e clasifcará en los si&uientes tipos de acuerdo a sus propiedades.

 <ipo C: >esistencia y durabilidad muy baas. Aptos para construcciones dealbañilería en condiciones de servicio con e#i&encias mínimas. <ipo CC:>esistencia y durabilidad baas. Aptos para construcciones de albañilería encondiciones de servicio moderado. <ipo CCC: >esistencia y durabilidad media.

Aptos para construcciones de albañilería de uso &eneral.

Page 6: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 6/39

 <ipo C@: >esistencia y durabilidad alta. Aptos para construcciones de albañileríaen condiciones de servicio ri&uroso. <ipo @: >esistencia y durabilidad muy altas.Aptos para construcciones de albañilería en condiciones de servicioparticularmente ri&urosas.

Page 7: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 7/39

Objetivos 

• Evaluar las propiedades mecánicas y físicas tales como: resistencia a la

compresión, flexión, alabeo, succión, variación de dimensiones de ladrillos

artesanal (LADRLLERA latesa!"

• #erificar si las unidades de alba$ilería de Ladrillera latesla cumplen con los

re%uisitos necesarios %ue indica la norma E&'& y la )* para poder ser 

utili+ada en la construcción"

• lasificar los ladrillos de acuerdo a la concavidad o convexidad %ue estos

presenten"

• lasificar las unidades de alba$ilería de acuerdo a la resistencia a la

compresión %ue estos presenten"

Marco teórico

DEFINICIÓN:

El ladrillo es una masa de barro cocida en forma de paralelepípedo trian-ular, de

arcilla cocida para construir muros y paredes"

La arcilla .on partículas finísimas menores de &"&/ mm, de diámetro,

procedentes de la descomposición de rocas feldespáticas" La arcilla pura

recibe el nombre de caolín" 0na de las principales propiedades de la arcilla

es su plasticidad, además de ser refractaria" Desempe$a un -ran papel en

la construcción por ser una materia prima en la fabricación de cementos y

de cerámica"

Geometría

Page 8: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 8/39

omenclatura de las 1caras2 de un ladrillo"

.u forma es la de un prisma rectan-ular, en el %ue sus diferentes dimensiones

reciben el nombre de soga, tizón y grueso, siendo la so-a su dimensión mayor" Así

mismo, las diferentes caras del ladrillo reciben el nombre de tabla, canto y testa (la

tabla es la mayor!" *or lo -eneral, la soga es del doble de lon-itud %ue el tizón o,

más exactamente, dos ti+ones más una 3unta, lo %ue permite combinarlos

libremente" El grueso, por el contrario, puede no estar modulado"Existen diferentes formatos de ladrillos, por lo -eneral de un tama$o %ue

permita mane3arlo con una mano"

Usos

Los ladrillos son utili+ados en construcción en cerramientos, fac4adas y

particiones" .e utili+a principalmente para construir muros o tabi%ues" Aun%ue se

pueden colocar a hueso, lo 4abitual es %ue se reciban con mortero" La disposición

de los ladrillos en el muro se conoce como apare3o, existiendo -ran variedad de

ellos"

Apareos

 Apare3o es la ley de traba o disposición de los ladrillos en un muro, estipulando

desde las dimensiones del muro 4asta los encuentros y los en3ar3es, de manera

%ue el muro suba de forma 4omo-5nea en toda la altura del edificio" Al-unos tipos

de apare3o son los si-uientes:

 

 Aparejo inglés. Aparejo a panderete. Aparejo palomero. 

Page 9: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 9/39

  Aparejo a sogas. Aparejo a tizones.

 Apare3o es la ley de traba o disposición de los ladrillos en un muro, estipulando

desde las dimensiones del muro 4asta los encuentros y los en3ar3es, de manera

%ue el muro suba de forma 4omo-5nea en toda la altura del edificio" Al-unos tipos

de apare3o son los si-uientes:

•  Aparejo a sogas: los costados del muro se forman por las so-as del ladrillo,

tiene un espesor de medio pie (el ti+ón! y es muy utili+ado para fac4adas de

ladrillo cara vista"

•  Aparejo a tizones  o a la espa$ola: en este caso los ti+ones forman los

costados del muro y su espesor es de 6 pie (la so-a!" 7uy utili+ado en

muros %ue soportan car-as estructurales (portantes! %ue pueden tener 

entre 68,9 cm y 8 cm colocados a media asta o so-a"

•  Aparejo a sardinel : apare3o formado por pie+as dispuestas a sardinel, es

decir, de canto, de manera %ue se ven los ti+ones"

•  Aparejo inglés: en este caso se alternan 4iladas en so-as y en ti+ones,

dando un espesor de 6 pie (la so-a!" .e emplea muc4o para muros

portantes en fac4adas de ladrillo cara vista" .u traba es me3or %ue el muro

a ti+ones pero su puesta en obra es más complicada y re%uiere mano de

obra más experimentada"•  Aparejo en panderete: es el empleado para la e3ecución de tabi%ues, su

espesor es el del -rueso de la pie+a y no está preparado para absorber 

car-as excepto su propio peso"

Page 10: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 10/39

•  Aparejo palomero: es como el apare3o en panderete pero de3ando 4uecos

entre las pie+as 4ori+ontales" .e emplea en a%uellos tabi%ues provisionales

%ue deben de3ar ventilar la estancia y en un determinado tipo de estructura

de cubierta"

Exi-encias para la colocación de ladrillos:

olocarlos perfectamente mo3ados" olocarlos apretándolos de manera de

ase-urar una correcta ad4erencia del mortero" ;iladas 4ori+ontales y alineadas"

Las 3untas verticales irán alternadas sin continuidad con espesor de 6,9 cm" Los

muros %ue se crucen o empalmen deberán ser perfectamente trabados" .e

controlará el <plomo= y <nivel= de las 4iladas" o se permite el empleo de clavos,

alambres o 4ierros para la traba de paredes o salientes" Las paredes irán unidas alas estructuras por armadura auxiliar (4ierro /mm de diámetro!"

CARACTER!STICAS GENERALES

a! .e denomina ladrillo a a%uella unidad cuya dimensión y peso permite %ue sea

manipulada con una sola mano" .e denomina blo%ue a a%uella unidad %ue por su

dimensión y peso re%uiere de las dos manos para su manipuleo"

b! Las unidades de alba$ilería a las %ue se refiere esta norma son ladrillos y

blo%ues en cuya elaboración se utili+a arcilla, sílice>cal o concreto, como materia

prima"

c! Estas unidades pueden ser sólidas, 4uecas, alveolares o tubulares y podrán ser 

fabricadas de manera artesanal o industrial"

d! Las unidades de alba$ilería de concreto serán utili+adas despu5s de lo-rar su

resistencia especificada y su estabilidad volum5trica"

e! *ara el caso de unidades curadas con a-ua, el pla+o mínimo para ser utili+adas

será de 8? días, %ue se comprobará de acuerdo a la )* @"/&8"

Page 11: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 11/39

CLASIFICACIÓN PARA FINES ESTRUCTURALES

*ara efectos del dise$o estructural, las unidades de alba$ilería tendrán las

características indicadas en la )abla 6"

TABLA "

CLASE DE UNIDAD DE ALBA#ILERIA PARA FINES ESTRUCTURALES

CLASE

$ARIACIÓN DE LA

DIMENSION

(máxima en porcenta3e!

ALABEO

(máximo

en mm!

RESISTENCIA

CARACTER!STICA

A COMPRESIÓN

Bb f mínimo en 7*a

(C-cm8 ! sobre

área

bruta

%asta

"&& mm

%asta

"'& mm

M(s )e

"'& mm

La)r*++o I ? / 6& , (9&!La)r*++o II ' / ? /, ('&!La)r*++o III 9 @ / ,@ (9!La)r*++o I$ @ 8 68,' (6@&!

La)r*++o $ @ 8 6 8 6',/ (6?&!B+o-e P ."/ @ 8 , (9&!B+o-e NP .0/ ' / ? 8,& (8&!

(6! Flo%ue usado en la construcción de muros portantes

(8! Flo%ue usado en la construcción de muros no portantes

PRUEBAS

a/ M-estreo"> El muestreo será efectuado a pie de obra" *or cada lotecompuesto por 4asta 9& millares de unidades se seleccionará al a+ar una muestra

de 6& unidades, sobre las %ue se efectuarán las pruebas de variación de

dimensiones y de alabeo" inco de estas unidades se ensayarán a compresión y

las otras cinco a absorción"

Page 12: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 12/39

1/ Res*ste23*a a +a Compres*42"> *ara la determinación de la resistencia a

la compresión de las unidades de alba$ilería, se efectuará los ensayos de

laboratorio correspondientes, de acuerdo a lo indicado en las ormas )*

@"/6@ y @@"/&"

3/ $ar*a3*42 D*me2s*o2a+56  *ara la determinación de la variación

dimensional de las unidades de alba$ilería, se se-uirá el procedimiento indicado

en las ormas )* @"/6@ y @"/&"

)/ A+a1eo56 *ara la determinación del alabeo de las unidades de alba$ilería, se

se-uirá el procedimiento indicada en la orma )* @"/6@"

Co2)*3*o2es -e )e1e2 re-2*r +os +a)r*++os:

• .er de masa 4omo-5nea, -rano fino y no contener calic4es"

• o tener, -rietas, 4endiduras ni o%uedades"

• )ener forma y dimensiones i-uales para %ue las 4iladas sean del mismo

espesor"

•  Aristas vivas y caras planas"

• -ualdad de color"

• .onido metálico por percusión y no frá-iles"

• Gacilidad de cortados"

• o absorber más del 69H de a-ua a las 8 4oras de inmersión, los de

buena calidad y 8&H los de te3ar"

• o ser 4eladi+os"

• Resistir a la compresión de 8&& a '& I-cm8, se-Jn la calidad"

E2sa7os Me3(2*3os56

• Resistencia a la ompresión, utili+ando la prensa universal"

Page 13: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 13/39

• Resistencia a la Glexión"

• Resistencia a la )racción, utili+ando la prensa a tracción"

• Resistencia a la ortadura, resistencia al des-aste, resistencia alc4o%ue, ad4erencia a los morteros, resistencia a los a-entes

atmosf5ricos, etc"

*ara calcular el modulo de la compresión, se utili+o la si-uiente expresión"

Donde:

K ompresión"

 A K Area de la cara del ladrillo %ue esta sometida a presion"

G K Guer+a de la compresión"

*ara uniformar la cara suprior e inferior de los ladrillos %ue vamos a someter a la

prueba de compresión, se le aplica un capinado, %ue consiste en una capa de

yeso de 6 cm" De espesor, esto a fin de %ue la car-a a aplicarse sea distribuida y

no puntual debido a las irre-ularidades de la muestra"

Normat*8a

 Norma técnica E.070Albañilería2.2. Responsabilidades señaladas en las No!as "e#anas

de eali$a %on&ol de %alidadde las #nidades de albañile'aLos actores del proceso de edificación que intervienen como personas naturales o jurídicas,

Page 14: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 14/39

instituciones y entidades, públicas o privadas son los siguientes: el propietario, el promotor 

inmobiliario, los profesionales responsables del proyecto, las municipalidades, las personasresponsables de la revisión de proyectos y el Ministerio de Vivienda, Construcción y

aneamiento! us derec"os y responsabilidades est#n determinados por lo dispuesto en la

norma

$!%&% del '(), la Ley del *rocedimiento +dministrativo $eneral, el Código Civil, elCódigo

*enal, y las dem#s disposiciones que les sean aplicables, así como por lo pactado en el

contratoque acuerda su intervención!

iendo el '() la norma tcnica rectora en el territorio nacional, sta establece los derec"os

yresponsabilidades de los actores que intervienen en el proceso edificatorio, con el fin de

asegurar 

la calidad de la edificación! )l '() es de aplicación obligatoria para quienes desarrollen

 procesos de "abilitación urbana y edificación en el #mbito nacional, cuyo resultado es decar#cter permanente, público o privado!

)n relación a las (-*.s, la normali/ación es la actividad que consiste en la elaboración,

difusióny aplicación de las normas tcnicas, encaminada a establecer las características de calidad

que

debe reunir un producto, proceso o servicio! *or ello las (-*.s son documentos queestablecen

las especificaciones de calidad de los productos, procesos o servicios! )0isten tambin (-*

.ssobre terminología, mtodos de ensayo, muestreo, envase y rotulado que se complementan

entre

sí! u aplicación es de car#cter voluntario!

/8)l constructor, al momento de la firma del contrato para la ejecución de un proyecto, se

compromete a cumplir las especificaciones tcnicas estipuladas en el e0pediente tcnico,así

como al cumplimiento de los ensayos según las (-*.s con la finalidad de cumplir los

requisitosy las e0igencias mínimas para el an#lisis, el dise1o, los materiales, la construcción, el

control de

Page 15: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 15/39

calidad y la inspección de acuerdo al '(), tal como se muestra en la figura 2!3:

Fi(.2.). Es*#e!a del +!bi&o de apli%a%i,n del %on&a&o- epedien&e &/%ni%o- NT" 0RNEen el %on&ol de %alidad de #na oba

6"Esta norma establece los re%uisitos y las exi-encias mínimas para elanálisis, el dise$o, los materiales, la construcción, el control de calidady la inspección de las edificaciones de alba$ilería estructuradasprincipalmente por muros confinados y por muros armados"

8"*ara estructuras especiales de alba$ilería, tales como arcos,c4imeneas, muros de contención y reservorios, las exi-encias de estaorma serán satisfec4as en la medida %ue sean aplicables"@"Los sistemas de alba$ilería %ue est5n fuera del alcance de estaorma, deberán ser aprobados mediante Resolución del 7inisterio de#ivienda, onstrucción y .aneamiento lue-o de ser evaluados por.E

UNIDAD DE ALBAÑILERÍA

6"aracterísticas -enerales:a!.e denomina ladrillo a a%uella unidad cuyas dimensiones permitan%ue pueda ser manipulada con una sola manoM y blo%ue, a a%uella %uere%uiera de ambas manos para su manipulación"b!Las unidades de alba$ilería pueden tener como materia prima a laarcilla, sílice>cal o al concreto"

Page 16: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 16/39

c!Estas unidades pueden ser sólidas, 4uecas, tubulares o alveolares ypueden ser fabricadas de manera artesanal o industrial"d!Las unidades de alba$ilería de concreto serán utili+adas despu5s delo-rar su resistencia especificada"

Equipos ,herramientasy materiales

  -.+DLoc3er -/

 El DLoc3er -/ 5arca Latesa es un ladrillo de tabiquería para 'acer muros noportantes aquellos que no soportan la car&a de tec'os y es$uerzos laterales ysirven como separadores de ambientesF y en al&unos casos tambi"n para lautilización de cercos.

5edidas: -/cm # /8cm # 08cm

 %eso )nitario: 4.23&

 (onve#idad 5á#ima G -mm Alabeo <% 011.2-0./884F

 (oncavidad 5á#ima G -mm Alabeo <% 011.2-0./884F

Page 17: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 17/39

características dadas por el fabricante:

)ipo de unidad de alba$ilería FlocCer de 68

dimensiones Anc4o :68

 Alto :8&Lar-o:@&

#ariación dimensional Anc4o N6"9mm

 Alto N6"9mm

lar-o N6"9mmResistencia ala compresión en un área

bruta

@'"9 C-cm8

 Alabeo onvexidad máxima:6mm

oncavidad máxima:6mm0sos y aplicaciones   • )abi%uería

• .eparadores de ambientes• 7uros no portantes

  /.+ tazones

.erán utili+ados para reali+ar la me+cla

de yeso para el ensayo de compresión

0.+>e&la

rí&ida de

metal

de 08 cm

La re-la -raduada nos servirá para medir tanto altura, anc4o y lar-o de las unidades así

como tambi5n servirá para los ensayos de alabeo"

.+5aquina para la compresión

Esta ma%uina nos servirá para reali+ar 

los ensayos de resistencia a la

compresión (ompresora .L)E.)!

4.+superfcie metálica

Page 18: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 18/39

Oue nos permitirá reali+ar la puesta de

capín al ladrillo

 

2.+cuña milimetrada 

os sirve para determinar la concavidad

del ladrillo

 *rocedimientos

btenemos las unidades de alba$ilería de la respectiva ladrillera %ue se nos

encomendó en este caso fue de la ladrillera latesa del tipo <bocCer 68=

artesanales, la cantidad de unidades necesarias para reali+ar este ensayo es de 6"

"56 $ARIACION DIMENSIONAL

La prueba de variabilidad dimensional tiene relación directa con el espesor de las 3untas y,por lo tanto, con la altura de las 4iladas" A mayor variabilidad dimensional de las unidades,mayor espesor de las 3untas lo %ue da como resultado una alba$ilería menos resistente acorte y a compresión"

Este ensayo se reali+ara con una unidad de alba$ilería para lo cual se re%uiere de una

re-la metálica de @& cm aproximadamente"

Lue-o se mide para cada ladrillo el lar-o,

anc4o y alto" En cada ladrillo deberán

reali+arse las mediciones para cada cara del

ladrillo ,tanto para la superior como inferior 

obteni5ndose así / medidas de lar-o, /

medidas de anc4o y / medidas de altura"

Lue-o 4allaremos la variación de cada

dimensión respecto de las dimensiones

biblio-ráficas las cuales son 68 x 8& x @& cm

para una unidad de blocCer"

Page 19: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 19/39

Lue-o clasificar se-Jn cuadro del re-lamento nacional de edificaciones respecto a la

variación de dimensiones"

 Aun%ue es una propiedad física, influye en el comportamiento resistente del muro" *or loque a mayor variación dimensional, mayor espesor de la junta y mientras mayor sea el

espesor de la junta, menor ser# la resistencia a compresión y la fuer/a cortante del muro

de alba1ilería!Las dimensiones de la unidad, según la norma )4%5% del '(), se e0presan como: largo 0

anc"o 0 altura, en centímetros! )l largo y el anc"o se refieren a la superficie de asiento, y

las dimensiones nominales 6 comerciales 6 usualmente incluyen 3cm de junta!La variabilidad dimensional define la altura de las "iladas, ya que se manifiesta, con

mayores variaciones, en la necesidad de aumentar el espesor de la junta de mortero por

encima de lo estrictamente necesario por ad"esión, que es de 7 a 32mm, conduciendo a unaalba1ilería menos resistente en compresión !

La prueba de variación dimensional es necesario efectuarla para determinar el espesor de

las juntas de la alba1ilería! 8ebe "acerse notar que por cada incremento de &mm en el

espesor de las juntas "ori/ontales 6 adicionales al mínimo requerido de 3%mm 4, la

resistencia a compresión de alba1ilería disminuye en 39; esto tambin producedisminución en la resistencia al corte <2=!

e puede concluir entonces que la calidad del ladrillo determina el espesor de las juntas yla resistencia del muro en compresión y corte!

056ALABEO .mm/ 

La mayor concavidad o convexidad del ladrillo produce un aumento en elespesor de la 3unta y disminuye la ad4erencia mortero>ladrillo al formarsevacíos en la +onas mas alabeadas"

*ara reali+ar este ensayo tambi5n se re%uiere de una unidad de alba$ilería"

Extenderemos el ladrillo en una superficie lisa y plana, el ladrillo 4abrá sido

previamente limpiados superficialmente para eliminar de ellos cual%uier resto de

suciedad"

Page 20: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 20/39

*ara este ensayo utili+aremos un e%uipo de medida con una precisión de &"6 mm

sobre la lon-itud especificada(cu$a milimetrada!

.e pondrá la cu$a el los cantos de nuestro blo%ue correctamente posicionado en

la superficie plana y con un e%uipo en forma de cu$a milimetrado empe+aremos a

4acer pasar por deba3o de la re-la en ese caso se tomará medida de la lectura en

la cu$a marcada por la re-la" .e medirán la concavidad de las aristas de la base

del ladrillo "Lue-o para su clasificación se deberá tomar la mayor medida del

promedio tanto de concavidad como de

convexidad lue-o en la tabla del la norma se

buscara el tipo de ladrillo al %ue

pertenece"

.e deberá tener cuidado al momento de ver lalon-itud tanto de concavidad como de

convexidad ya %ue esto influiría muc4o en la clasificación del ladrillo"

956RESISTENCIA A LA COMPRESION .;1/ 

.e midió el lar-o y anc4o de las dos

superficies de asiento, lue-o se colocó elcappin- de yeso>cemento en ambassuperficies

La prueba de compresión proporciona unamedida

cualitativa de las unidades! >na unidad de

 poca altura tendr#m#s resistencia que otra de mayor altura,

 pese a que ambas

"ayan sido fabricadas en simult#neo! *or 

ello, ?(8)C@*?A(orma (-*B, entidad encargada de velar 

 por la calidad de los

 productos, clasifica a las unidades desde el punto de vista

cualitativo Aen base a la resistencia a compresiónB, sin contemplar el producto final que es

la alba1ilería!)n el c#lculo de la resistencia a compresión antiguamente A(orma )!%5% de 372B se

Page 21: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 21/39

trabajaba con el #rea neta de la unidad, ello daba cabida a que las f#bricas produ/can

ladrillos con grandes perforaciones, lo cual elevaba la resistencia a compresión!+ctualmente, la resistencia se calcula con el #rea

 bruta, con lo cual esas unidades clasifican en un

rango inferior! *uesto q nuestra muestra posee

concavidad ,se colocara el capping q es una pasta de yeso q nos permitir# uniformi/ar las

superficies de las caras de nuestro ladrillo ,don

de se ver#n afectados directamente por la fuer/acompresora, la cual se esparciera de una manera

 proporcional sobre nuestras dis caraAsuperior e

inferiorB!el recubrimiento para uniformi/ar las bases se ara con una pasta de yeso cual se

 prepara con la siguiente composición DE& Ayeso4

aguaBM lue-o sobre una base de metal planaesparcimos con un broc4a petróleo o aceite

para evitar %ue la me+cla se pe-ue a dic4a placa"La placa tambi5n será lo más liso posible para obtener la *laneidad deseada

lue-o esparcir la me+cla en el metal y uniformi+arlo y sobre este poner la cara del

ladrillo, presionar levemente, esperar 6min y sacarlo lue-o reali+ar este mismo

procedimiento con la otra cara del ladrillo "

Page 22: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 22/39

Page 23: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 23/39

Esperar %ue se%uen ambas caras un tiempo no menos de 84 para % las capas

ad%uieran consistencia y no alteren la medida de la fuer+a compresora , lue-o de

dic4o tiempo llevarlos a la má%uina de compresión, esta simulara la fuer+a %ue

podrá soportar el ladrillo a trav5s de su área" .obre la base inferior de la ma%uina

se colocaran placas metálicas este con el propósito de elevar la altura para lle-ar 

al ladrillo fácilmente, se colocaran de @ a placas se-Jn sea conveniente"

Encima de estas placas se colocara el ladrillo y sobre este se colocara otra placa

de metal para %ue el pisón 4a-a contacto con el ladrillo, encender la ma%uina y

controlar la velocidad con la %ue subirá el ladrillo y esperar a la falla del ladrillo

para tomar nota de la fuer+a %ue soporta esteM se-uir el mismo procedimiento para

todas las unidades de ladrillo y lue-o obtener los datos %ue se re%uiere para

obtener la resistencia a la compresión" 

Page 24: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 24/39

 

Resultado de losensayos

"56 ENSAYO DE $ARIACIÓN DE

DIMENCIONES :

 <ipo C: >esistencia y durabilidad muybaas. Aptos para construcciones dealbañilería en condiciones de serviciocon e#i&encias mínimas. <ipo CC:>esistencia y durabilidad baas. Aptospara construcciones de albañilería encondiciones de servicio moderado.

 <ipo CCC: >esistencia y durabilidadmedia. Aptos para construcciones de albañilería de uso &eneral.

Page 25: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 25/39

Page 26: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 26/39

 <ipo C@: >esistencia y durabilidad alta. Aptos para construcciones de albañileríaen condiciones de servicio ri&uroso. <ipo @: >esistencia y durabilidad muy altas.Aptos para construcciones de albañilería en condiciones de servicioparticularmente ri&urosas.

"5"56$ARIACION DE DIMENCIONES

muestra

LcmF:6H;A Lpromedio

variabilidaddimensionaltabla- tabla/

boc3er-/

- / 0 4 2 L%-.844444

42/1.1 /1.I /1.B /1.2 /1.2 /1.4/1.2I00

00 

muestra

AcmF:<CJH Apromedi

o

variabilidaddimensional <E6<A- <E6<A/

boc3er-/

- / 0 4 2  A%

-/ --.11 -/.- -/.- --.I -/--.11I0

008.8-0III

I1 

muestra

KcmF:;>)E6H Kpromedi

o

variabilidaddimensional

(A<H - (A<H/

boc3er-/

- / 0 4 2 K%

-1.2 -1.I -1.B -1.4 -1.2 -1.B -1.24 -.B4

Donde:

LK@& cm"

Vl=ln− LP

ln  x100

Vl=30−29.68333

30  x100

Vl=¿ 6"&9999/H

#ariación K (@& P 6"&9999/H!cm"

#ariacion K@"6///'mm

Page 27: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 27/39

•  .e-Jn este resultado la variacion de dimencion es de @"6///'mm "y de

acuerdo a la R7A )QA E"&'& ALFALERSA el ladrillo pertenece a

FO0E *

Donde:

 AK68 cm"

Va= AN − AP

 AN   x100

Va=12−11.99833312

  x 100

Va=¿ 8.8-0IIII1 H

#ariación K (68 P 8.8-0IIII1 H! cm"

#ariacion K8.8-22B mm

  .e-Jn estos resultados la variacion de dimencion es de 8.8-22B mm"y

de acuerdo a la R7A )QA E"&'& ALFALERSA el ladrillo

pertenece a BLO<UE P

Donde:

;K 8& cm"

Vh= HN − HP

 HN   x100

Vh=20−19.65

20 x100

Vh=¿1.75%

#ariación K (8& P 1.75%)cm"

Page 28: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 28/39

#ariacion K @"9 mm

•  .e-Jn estos resultados la variacion de dimencion es de @"9  mm"y de

acuerdo a la R7A )QA E"&'& ALFALERSA el ladrillo pertenece al

BLO<UE P

056 REISTENCIA A LA COMPRECIN .;1/

ensayo de compresion del ladrillo

especimen

lar&o anc'o areaal

areapromedio

car&ama#imalbF

car&ama#ima3&F

compresion

bloc3er-/

l- l/ a- a/04.2

/

041.04 1888 //8482-.028B1

80/1.

I/1.

2--.

1-/.

002.8

I

Page 29: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 29/39

La resistencia a la compresión $bF se determina de la si&uiente manera:

fb = Pm /Ab

*onde:$b G >esistencia a la compresión de la unidad de albañilería M&Ncm /F

%m G (ar&a má#ima de rotura M&FAb G Orea bruta de la unidad de albañilería cm/F

=bG//848N041.04

=bG2-.028B180

  .e-Jn estos resultados el valor es 2-.028B180 (I-cm8! y deacuerdo a la

R7A )QA E"&'& ALFALERSA el ladrillo pertenece al t*po 8 

*or lo tanto la unidad es aceptable•

 

956 ENSAYO DE ALABEO:•

  ensayo de alabeoespecimenn8 caraa carab

bloc3er -/

concavidad concavidadso&a - so&a/ so&a0 so&a

-.4mm 8 8 8.B48 8.4 - 8- - 8.4 -8 -.4 8 8.4

promedio 8.000000 8.B4 8.0B48.42/

4promediototalG

8.484/8I00

  ensayo de alabeoespecimenn8 caraa carab

bloc3er -/

concavidad concavidad

tizon - tizon/ tizon0 tizon8mm - 8 8.4

8.4 - 8.4 -/ 8.4 8 -- 8 8.4 8.4

promedio -.-2222B 8.2/4 8./4 8.B4promediototalG

8.21B1-22B

Page 30: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 30/39

 

•  De acuerdo a la R7A )QA E"&'& ALFALERSA el ladrillo

pertenece al t*po I$

Conclusiones

6">De la prueva de variación de lon-itud se puede concluir %ue:

•   Altura: .e-Jn los resultado la variacion de dimencion es de 6" @8 mm"y

de acuerdo a la R7A )QA E"&'& ALFALERSA el ladrillo

pertenece a la t*po $

•   Anc4o: .e-Jn los resultados la variacion de dimencion es de 8"6'9 mm"y

de acuerdo a la R7A )QA E"&'& ALFALERSA el ladrillo

pertenece a +a t*po I$

•  Lar-o: .e-Jn los resultados la variacion de dimencion es de 8"8 mm"y de

acuerdo a la R7A )QA E"&'& ALFALERSA el ladrillo pertenece alt*po III

Como res-+ta)o )e +a pr-e8a )e 8ar*a3*o2 )e +o2=*t-) te2emos es )e t*po

III

ota: debemos recalcar que las dimenciones dadas por esta ladrillera “choque” 

son de 24 !" !4 cm. #on estos $alores no se puede clacificar el tipo de ladrillo

%a que como resultado da $ariaciones de longitud mu% altas&las cuales no se

contemplan en la norma técnica e."'" alba(iler)a para lo cual % como

recomendación del ing jefe de practicas tomamos los $alores de 2* + !* cm.

 para el ensa%o 5

0 ">De la prueva de resistencia a la compreción se puede concluir %ue:

Page 31: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 31/39

  .e-Jn estos resultados el valor minimo es de '8"@@8 (I-cm8! y

deacuerdo a la R7A )QA E"&'& ALFALERSA el ladrillo pertenece

al t*po II

 Adem,s el coeficiente de $ariación:

• .e-Jn este resultado el co4eficiente de variacion es 27.80  %ue es menor 

al &H %ue es el permisible para unidaddes de alba$ileria artesanalesPor +o ta2to +a -2*)a) es a3epta1+e

9 ">De la prueva de alabeo se puede concluir %ue:

•  on una covexidad maxima de 8"89 mm" de acuerdo a la R7A

)QA E"&'& ALFALERSA el ladrillo pertenece al t*po I$

Page 32: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 32/39

Recomendaciones

• El espesor mínimo de las caras laterales correspondientes a la superficie de

asentado será 89 mm para el Flo%ue clase * y 68 mm para el Flo%ue clase

*"

• La unidad de alba$ilería no tendrá materias extra$as en sus superficies o

en su interior, tales como -ui3arros, conc4uelas o nódulos de naturale+a

calcárea"

• La unidad de alba$ilería de arcilla estará bien cocida, tendrá un color 

uniforme y no presentará vitrificaciones"

•  Al ser -olpeada con un martillo, u ob3eto similar, producirá un sonido

metálico"

• La unidad de alba$ilería no tendrá res%uebra3aduras, fracturas, 4endiduras

-rietas u otros defectos similares %ue de-raden su durabilidad o resistencia"

 

La unidad de alba$ilería no tendrá manc4as o vetas blan%uecinas de ori-en

salitroso o de otro tipo"

Page 33: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 33/39

Bibliografía

• -anual de jecución de ladrillo cara $ista, .ección ladrillo cara vista;ispalyt (e3emplar -ratuito!

Tames U" A7*FELL, /ric0 : A 1orld istor% , London > eV WorC: )4ames

X ;udson, 8&&@

BIBLIOGRAIA-.+ 6E(C(H. /882F. orma <"cnica de Edifcación E.8B8. Albañilería. Lima,%er./.+ 6E(C(H /880F. orma <"cnica de Edifcación E.808. *iseño6ismorresistente.

Lima, %er.0.+ (omparación del (omportamiento a (ar&a Lateral (íclica de un 5uro(onfnadocon Ladrillos de (oncreto y otro con Ladrillos de Arcilla. <esis de %aola *ianaAn&les%ari. Lima, /88I..+ A. 6an Dartolom". -11IF. (onstrucciones de albañilería. (omportamiento6ísmicoy diseño Estructural. =ondo Editorial %ontifcia )niversidad (atólica del %er.Lima,%er.4.+ orma <"cnica E.8B8 7 Albañilería. >esolución 5inisterial P 8--+/882+

@C@CE*A2.+ CC@C. -1I1F. orma <"cnica %eruana E.828. (oncreto Armado.

Lima, %er

Page 34: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 34/39

Page 35: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 35/39

Page 36: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 36/39

@ariabilidad dimensional: La variabilidad dimensional defne la altura de las'iladas, ya que se manifesta, con mayores variaciones en la necesidad deaumentar el espesor de la unta de mortero por encima de lo necesaria porad'esión, que es de 1 a -/ mm, conduciendo a una albañilería menosresistente en compresión.

9 @ G * 7 *% Q -88 **ónde:

9 @: @ariación de dimensión en porcentae

*: *imensión nominal

*%: *imensión promedio de cada dimensión

Alabeo: El mayor alabeo concavidad o conve#idadF del ladrillo conduce aun mayor espesor de la unta. Así mismo puede disminuir el área de contactocon el mortero al $ormarse vacios en las zonas más alabeadas o incluso puede

producir $allas de tracción por ?e#ión en la unidad por el peso e#istente en las'iladas superiores de la

albañilería. Esta prueba se realiza colocando la superfcie de asiento de launidad sobre una mesa plana, para lue&o introducir una cuña metálica&raduada al milímetro en la zona más alabeada tambi"n debe colocarse unare&la metálica que conecte los e#tremos dia&onalmente opuestos de la unida,para despu"s introducir la cuña en el punto de mayor de?e#ión. El resultadopromedio se e#presa en milímetros.

>E6C6<E(CA A LA (H5%>E6CR: La resistencia a la compresión de laalbañilería $SbF es su propiedad más importante. En t"rminos &enerales, defneno sólo el nivel de su calidad estructural, sino tambi"n el nivel de su resistencia

a la intemperie o a cualquier otra causa de deterioro. Los principalescomponentes de la resistencia a la compresión de albañilería son: la resistenciaa la compresión del ladrillo $SbF, la per$ección &eom"trica del ladrillo, lacalidad de mortero empleado para el asentado de ladrillo y la calidad de manode obra empleada. *e todos los componentes anteriores citado, los pertinentesa la norma de la resistencia son la resistencia al compresión y la &eometría delladrillo.

Page 37: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 37/39

Ensayos*or otra parte, el *erJ es un país sísmico, por lo %ue las edificaciones dealba$ilería deben tener una adecuada resistencia al corte, la cual es dada

principalmente por la ad4erencia %ue se -enera entre el mortero y el ladrillo"

!"E#$REOo 5uestreo. El muestreo será e$ectuado a pie de obra. %or cada lotecompuesto por 'asta 48 millares de unidades se seleccionará al azar unamuestra de -8 unidades, sobre las que se e$ectuarán las pruebas devariación de dimensiones y de alabeo. (inco de estas unidades se

ensayarán a compresión y las otras cinco a absorción.o >esistencia a la (ompresión. %ara la determinación de la resistencia a lacompresión de las unidades de albañilería, se e$ectuará los ensayos delaboratorio correspondientes, de acuerdo a lo indicado en las ormas N$P%&&.'(% ) %%&.'0*. La resistencia característica a compresión a#ial de launidad de albañilería $bTF se obtendrá restando una desviación estándar alvalor promedio de la muestra.

o @ariación *imensional. %ara la determinación de la variación dimensionalde las unidades de albañilería, se se&uirá el procedimiento indicado en lasormas N$P %&&.'(% ) %&&.'0*.

o Alabeo. %ara la determinación del alabeo de las unidades de albañilería,se se&uirá el procedimiento indicada en la orma N$P %&&.'(%.

o Absorción.+Los ensayos de absorción se 'arán de acuerdo a lo indicadoen las

Page 38: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 38/39

05"5" $ar*a1*+*)a) )*me2s*o2a+La prueba de variabilidad dimensional tiene relación directa con el espesor delas 3untas y, por lo tanto, con la altura de las 4iladas" A mayor variabilidaddimensional de las unidades, mayor espesor de las 3untas lo %ue da comoresultado una alba$ilería menos resistente a corte y a compresión"

*ara el ensayo se utili+aron 6& ladrillos enteros y secos" Los cálculos sereali+aron de la si-uiente manera:La dimensión de cada arista del esp5cimen (DKl,b,4! se tomó como el promediode medidas en milímetros en la parte media de cada cara (Goto 8"8!, lue-o,por cada arista se calculó el valor promedio (Dp! de toda la muestraM este valor se resta de la dimensión especificada por el fabricante (De! y se divide entreDe" Los resultados se muestran en la tabla 8"63oto 2.2 -edición de dimensiones usando

el $ernier.

+.+ EN#A,O# -LA#II-A$ORIO#+.*. EAL"A-ION E RE#"L$AO#

Page 39: Esayos Del Ladrillo

7/21/2019 Esayos Del Ladrillo

http://slidepdf.com/reader/full/esayos-del-ladrillo 39/39