2
BIBLIOTECA AMBULANTE DEL PLAN PRVINCIAL DE LECTURA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN LA ESCUELA ESCUELA: JUAN JOSE PASO LOCALIDAD: SAN ANTONIO DE ARREDONDO TEL: 03541-496064 DOCENTES: ELVIRA RAMIREZ, encargada de la Biblioteca escolar, las docentes de las 14 secciones que cuenta la escuela, y docentes invitadas, integrantes del proyecto “La piedra en el estanque” de la zona 5120. GRADOS: de 1er a 6to grado de ambos turnos. RELATO DE LAS ACTIVIDADES Agrupamos los alumnos de la siguiente manera: primer y segundo grado, tercero y cuarto, y quinto y sexto grado, en ambos turnos. Debido Al frío, ya que la biblioteca ambulante llegó en junio. Nos reunimos en el salón de música que es el más amplio. En el centro del aula colocamos alfombras en el piso, donde los alumnos se ubicaron cómodamente para escuchar y luego leer. Invitamos a participar en esta actividad a dos profesoras que forman parte del proyecto “La Piedra en el Estanque” de Inspección de Zona 5120. Los alumnos escucharon la lectura de distintos cuentos, cantaron, dramatizaron pequeñas partes de lo leído, disfrutaron de un banquete de libros. Se dispusieron los libros en una gran mesa, los niños pudieron manipular, elegir y leer el libro seleccionado. Algunos lo hicieron en forma individual y otros con un compañero. Luego, los docentes les brindaron la lectura en voz alta. Los libros que se leyeron para quinto y sexto grado fueron: Cosas que pasan - Isol Cuentos y cantos de Latinoamérica - Susana Zanetti El Túnel - Anthony Browne Los Imposibles - Ema Wolf Los libros que se leyeron para tercero y cuarto: Flicts - Ziraldo Animalanzas - Carlos Silveyra Los Imposibles - Emma Wolf El Reino del Revés - Maria Elena Walsh Los libros que se leyeron para primer y segundo grado fueron: Zoológico - Istvansch Poemas con Sol y Son - Colección Latinoamericana La Hormiga que Canta - Laura Devetach ¡Chaf! - Philippe Corentin Cosas que pasan – Isol

Esc. Juan José Paso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educación Primaria Localidad: San Antonio de Arredondo

Citation preview

BIBLIOTECA AMBULANTE DEL PLAN PRVINCIAL DE LECTURA DEL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN LA ESCUELA

ESCUELA: JUAN JOSE PASO LOCALIDAD: SAN ANTONIO DE ARREDONDO TEL: 03541-496064 DOCENTES: ELVIRA RAMIREZ, encargada de la Biblioteca escolar, las docentes de las 14 secciones que cuenta la escuela, y docentes invitadas, integrantes del proyecto “La piedra en el estanque” de la zona 5120. GRADOS: de 1er a 6to grado de ambos turnos. RELATO DE LAS ACTIVIDADES

Agrupamos los alumnos de la siguiente manera: primer y segundo grado, tercero

y cuarto, y quinto y sexto grado, en ambos turnos. Debido Al frío, ya que la biblioteca

ambulante llegó en junio. Nos reunimos en el salón de música que es el más amplio. En

el centro del aula colocamos alfombras en el piso, donde los alumnos se ubicaron

cómodamente para escuchar y luego leer.

Invitamos a participar en esta actividad a dos profesoras que forman parte del

proyecto “La Piedra en el Estanque” de Inspección de Zona 5120.

Los alumnos escucharon la lectura de distintos cuentos, cantaron, dramatizaron

pequeñas partes de lo leído, disfrutaron de un banquete de libros. Se dispusieron los

libros en una gran mesa, los niños pudieron manipular, elegir y leer el libro

seleccionado. Algunos lo hicieron en forma individual y otros con un compañero.

Luego, los docentes les brindaron la lectura en voz alta.

Los libros que se leyeron para quinto y sexto grado fueron:

Cosas que pasan - Isol

Cuentos y cantos de Latinoamérica - Susana Zanetti

El Túnel - Anthony Browne

Los Imposibles - Ema Wolf

Los libros que se leyeron para tercero y cuarto:

Flicts - Ziraldo

Animalanzas - Carlos Silveyra

Los Imposibles - Emma Wolf

El Reino del Revés - Maria Elena Walsh

Los libros que se leyeron para primer y segundo grado fueron:

Zoológico - Istvansch

Poemas con Sol y Son - Colección Latinoamericana

La Hormiga que Canta - Laura Devetach

¡Chaf! - Philippe Corentin

Cosas que pasan – Isol

El Reino del Revés – María Elena Walsh

Después de la lectura del libro de María Elena Walsh, se mostró a los niños que

se le podía poner música a los versos, cantaron con el acompañamiento de la guitarra,

jugaron con las palabras, cambiando, agregando, etc.

Desde el eje de Literatura, se abordó esta propuesta de actividades, teniendo

como aprendizajes y contenidos como:

o Situaciones que implican escuchar, leer, compartir, comentar diversos textos.

o Exploración de textos en un escenario distinto al habitual.

o Participación en situaciones de lectura, comentario y recreación a través de las

canciones.

o Escucha atenta de la lectura en voz alta por el adulto.

o Anticipación del significado global del texto.

o Disfrute en situación de escucha.

Comentarios:

Los alumnos disfrutaron de la escucha de variados libros, con la presencia la

bibliotecaria, de los docentes de grado y de dos profesoras invitadas que no

pertenecen a nuestro Centro Educativo. Las jornadas de trabajo resultaron

interesantes, enriqueciendo lo que ya se trabaja en la escuela y desestructurando

algunas propuestas. Se logró lo siguiente:

Intercambiaron opiniones

Manipularon diversos libros

Observaron imágenes

Cantaron

Dramatizaron

La escuela, también les ofrece esa posibilidad de jugar con la palabra, ya que está a

disposición, tanto de alumnos como de docentes, la Biblioteca de la escuela, y cada

aula tiene una pequeña biblioteca áulica, actividades enmarcadas en el Proyecto

Institucional “Volver a los Libros”. También, cabe aclarar, que nuestros alumnos

cuentan con el campo de literatura y Tic del Programa Jornada Extendida, donde se

da la posibilidad de recrear otros mundos posibles a través de la Literatura.

No obstante, nos sentimos agradecidas por haber contado con este préstamo, que es

otro aporte para movilizar estrategias de enseñanza en los docentes y brindar otros

recursos a las trayectorias de los alumnos.

Recomendación:

Nos parece muy importante aprovechar los materiales que están al alcance de

todos y solicitar el préstamo de la Biblioteca Ambulante, para que los alumnos

puedan ver que no solo en sus escuelas hay biblioteca, sino, que el Sistema

Educativo se preocupa y ocupa de poner a disposición una variada gama de

cuentos y autores.