4
Que es la escala La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción  que existe entre las medidas de un mapa con las originales. El escalímetro es una regla especial de forma triangular. Está construido de tal forma que, en cada una de sus tres aristas posee grabadas dos escalas diferentes por cada cara. El uso del escalímetro me permite tomar y representar medidas en diferentes escalas de una forma muy cómoda, rápida y segura. Cuando se dispone de un dibujo realiado a una escala que no está normaliada, o bien no disponemos de un escalímetro para la escala del dibujo, en este caso será necesario construir la escala gráfca. La escala grá!ca la podemos crear nosotros mismos. "upongamos que debemos crear una escala grá!ca para E#$%&. 'ado que E#'%( )medida del Dibujo partido por la medida del objeto Real*, tenemos que la escala anterior la podríamos poner como E#+,%+ - inándonos en este dato, emos que se trata de una escala de ampliación y signi!ca que por + )mm, cm, m, etc* del objeto real, tenemos +, )mm, cm, m, etc* en el dibujo. (epresentación/ editar0 Las escalas se escriben en forma de raón donde el antecedente indica el alor del plano y el consecuente el alor de la realidad. 1or ejemplo la escala +%22, signi!ca que + cmdel plano equiale a m en la realidad. Ejemplos% +%+, +%+2, +%22, %+, 2%+, 3%+ "i lo que se desea medir del dibujo es una super!cie, 4abrá que tener en cuenta la relación de áreas de !guras semejantes, por ejemplo un cuadrado de +cm de lado en el dibujo o plano. Tipos de escalas/editar0 Existen cuatro tipos de escalas llamadas%

Escala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

escala

Citation preview

7/17/2019 Escala

http://slidepdf.com/reader/full/escala-568c25c07d0bf 1/4

Que es la escala

La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales

y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la

relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa con las

originales.

El escalímetro es una regla especial de forma triangular.

Está construido de tal forma que, en cada una de sus tres aristas posee

grabadas dos escalas diferentes por cada cara.

El uso del escalímetro me permite tomar y representar medidas en

diferentes escalas de una forma muy cómoda, rápida y segura.

Cuando se dispone de un dibujo realiado a una escala que no está

normaliada, o bien no disponemos de un escalímetro para la escala deldibujo, en este caso será necesario construir la escala gráfca.

La escala grá!ca la podemos crear nosotros mismos. "upongamos que

debemos crear una escala grá!ca para E#$%&. 'ado que E#'%( )medida

del Dibujo partido por la medida del objeto Real*, tenemos que la escala

anterior la podríamos poner como E#+,%+

-inándonos en este dato, emos que se trata de una escala de ampliación y

signi!ca que por + )mm, cm, m, etc* del objeto real, tenemos +, )mm, cm,

m, etc* en el dibujo.

(epresentación/editar0

Las escalas se escriben en forma de raón donde el antecedente indica

el alor del plano y el consecuente el alor de la realidad. 1or ejemplo la

escala +%22, signi!ca que + cmdel plano equiale a m en la realidad.

• Ejemplos% +%+, +%+2, +%22, %+, 2%+, 3%+

"i lo que se desea medir del dibujo es una super!cie, 4abrá que tener encuenta la relación de áreas de !guras semejantes, por ejemplo

un cuadrado de +cm de lado en el dibujo o plano.

Tipos de escalas/editar0

Existen cuatro tipos de escalas llamadas%

7/17/2019 Escala

http://slidepdf.com/reader/full/escala-568c25c07d0bf 2/4

• Escala natural: Es cuando el tama5o físico del objeto representado en

el plano coincide con la realidad. Existen arios formatos normaliados de

planos para procurar que la mayoría de pieas que se mecanian est6n

dibujadas a escala natural7 es decir, escala +%+.

• Escala de reducción: "e utilia cuando el tama5o físico del plano es

menor que la realidad. Esta escala se utilia para representar pieas

)E.+%& o E.+%*, planos deiiendas )E%+%2*, o mapas físicos de territorios

donde la reducción es muc4o mayor y pueden ser escalas del orden de

E.+%2.222 o E.+%+22.222. 1ara conocer el alor real de una dimensión

4ay que multiplicar la medida del plano por el alor del denominador.

• Escala de ampliación: "e utilia cuando 4ay que 4acer el plano de

pieas muy peque5as o de detalles de un plano. En este caso el alor

del numerador es más alto que el alor del denominador o sea que se

deberá diidir por el numerador para conocer el alor real de la piea.

Ejemplos de escalas de ampliación son% E.&%+ o E.+2%+

• "eg8n la norma UNE EN ISO 555:!""#$ %Di&u'os t(cnicos$

Escalas% se recomienda utiliar las siguientes escalas normaliadas%

Escalas de ampliación% +22%+, 2%+, &2%+, +2%+, %+, &%+

Escala gráfca) num(rica * unidad por unidad/editar0

• +a escala num(rica representa la relación entre el alor de la

representación )el n8mero a la iquierda del símbolo 9%9* y el alor de

la realidad )el n8mero a la derec4a del símbolo 9%9* y un ejemplo de

ello sería +%+22.222, lo que indica que una unidad cualquiera en el

plano representa +22.222 de esas mismas unidades en la realidad,

dic4o de otro modo, dos puntos que en el plano se encuentren a + cm

estarán en la realidad a +22.222 cm, si están en el plano a + metro en

la realidad estarán a +22.222 metros, y así con cualquier unidad quetomemos.

• +a escala unidad por unidad es la igualdad expresa de dos

longitudes% la del mapa )a la iquierda del signo 9#9* y la de la

realidad )a la derec4a del signo 9#9*. :n ejemplo de ello sería + cm #

; <m7 & cm # 22 m, etc.

7/17/2019 Escala

http://slidepdf.com/reader/full/escala-568c25c07d0bf 3/4

• +a escala gráfca es la representación dibujada de la escala unidad

por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud

de la representación y el de la realidad. :n ejemplo de

ellosería%%%%2=========+2 <m

-órmula más rápida% >#?@1 'onde% >% Escala7 ?% 'imensiones en el

terreno )cm,m*7 1% 'imensiones en el papel)cm,m*7 ambos deben estar en

una misma unidad de medida

,on-ersión de escalas: Es muy fácil conertir las escalas de alto niel

en escalas de

niel inferior, pero las escalas de niel inferior, en general, no se pueden

conertir en

escalas de niel superior. Esto nos llea otra e a un importante punto

ya planteado% que

el niel de so!sticación del análisis estadístico )es decir, las descripciones

e inferencias*

que podemos llear a cabo depende directamente del tipo de escala que

se use7 y las

escalas de raones permiten un máximo de complejidad.

El tipo de escala que se puede usar no es asunto de gusto, sino que,

como ya indicamos,

depende de la naturalea de la ariable con la cual se est6 trabajando.

Entre los ejemplos

que ilustran este punto se incluyen las ariables nominales )tales como

tipo de escuela o

nombre del país*, las ariables ordinales )tama5o del país seg8n su

representación en un mapa*, las ariables de interalos )cali!caciones de

pruebas* y las ariables de raón )el

área geográ!ca medida en <ilómetros cuadrados o dólares empleados en

la educación*.

7/17/2019 Escala

http://slidepdf.com/reader/full/escala-568c25c07d0bf 4/4

>A?B% tomar en cuanta la regla de tres y que se re!eren prácticamente a

cambiar

medidas )especialmente de tama5o*.

Cambio de escala

Cuando existe un dibujo realiado a una escala, por ejemplo E#+%& )escala +*

y es necesario realiarlo a otra escala, por ejemplo E#$%& )escala &*, las

operaciones a seguir son%

!$  "e mulltiplica el inerso de la escala + por la

escala &. Abtenemos la escala de transformación )Et*.

.$ ultiplicamos todas las medidas del dibujo + )realiado a la escala +* por

la escala de transformación. Abtenemos las medidasdeldibujo & )realiado a

la escala &*.