4
Colegio Algarrobos ESCALA VALORATIVA DE LA CONDUCTA Alumno: Grado: A continuación se indican 11 áreas de conducta en las que se desempeña su alumno. Marque con un aspa (X) la conducta (una sola) que más se asemejen al comportamiento del participante. Sea objetivo con las respuestas que marque. I. Higiene personal y ambiental: a) Máximo cuidado en sus hábitos de higiene personal y ambiental. ( ) 5 b) Cuidadoso y ordenado en sus hábitos de higiene personal y ambiente. ( ) 4 c) Tiene un cuidado normal en sus hábitos de higiene personal y ambiental ( ) 3 d) Necesita continua, supervisión para el cumplimiento de sus hábitos de higienes ( ) 2 e) Muy descuidado en sus hábitos personales y el uso de materiales ( ) 1 a) Muy objetivo en el mejoramiento de sus posibilidades. ( ) 5 b) Buen nivel de objetividad en la evaluación de sus posibilidades y limitaciones. ( ) 4 c) Evalúa con cierta objetividad en la evaluación sus posibilidades y limitaciones. ( ) 3 d) Algunas veces reconoce sus habilidades y dificultades. ( ) 2 e) Sobre estima o subestima sus posibilidades. No se da cuenta de sus limitaciones. ( ) 1 II. Conocimiento de sus posibilidades y limitaciones: III. Hábitos de trabajo: a) Muy cuidadoso, muy preciso, muy rápido, notable volumen de trabajo escolar. ( ) 5 b) Habitualmente diligente. Organiza su trabajo y lo realiza con cuidado. ( ) 4 c) Muestra interés en lo que hace, es normalmente ordenado y cuidadoso. ( ) 3 d) Poco cuidadoso, errores frecuentes, escaso volumen de trabajo. ( ) 2 e) Despreocupado en el trabajo escolar, muy negligente y desordenado. ( ) 1

ESCALA VALORATIVA DE LA CONDUCTA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Colegio AlgarrobosESCALA VALORATIVA DE LA CONDUCTAAlumno:Grado:A continuacin se indican 11 reas de conducta en las que se desempea su alumno. Marque con un aspa (X) la conducta (una sola) que ms se asemejen al comportamiento del participante. Sea objetivo con las respuestas que marque. I. Higiene personal y ambiental:a) Mximo cuidado en sus hbitos de higiene personal y ambiental. ( ) 5

b) Cuidadoso y ordenado en sus hbitos de higiene personal y ambiente. ( ) 4

c) Tiene un cuidado normal en sus hbitos de higiene personal y ambiental( ) 3

d) Necesita continua, supervisin para el cumplimiento de sus hbitos de higienes( ) 2

e) Muy descuidado en sus hbitos personales y el uso de materiales( ) 1

a) Muy objetivo en el mejoramiento de sus posibilidades. ( ) 5

b) Buen nivel de objetividad en la evaluacin de sus posibilidades y limitaciones. ( ) 4

c) Evala con cierta objetividad en la evaluacin sus posibilidades y limitaciones. ( ) 3

d) Algunas veces reconoce sus habilidades y dificultades. ( ) 2

e) Sobre estima o subestima sus posibilidades. No se da cuenta de sus limitaciones. ( ) 1

II. Conocimiento de sus posibilidades y limitaciones:

III. Hbitos de trabajo:a) Muy cuidadoso, muy preciso, muy rpido, notable volumen de trabajo escolar. ( ) 5

b) Habitualmente diligente. Organiza su trabajo y lo realiza con cuidado.( ) 4

c) Muestra inters en lo que hace, es normalmente ordenado y cuidadoso.( ) 3

d) Poco cuidadoso, errores frecuentes, escaso volumen de trabajo. ( ) 2

e) Despreocupado en el trabajo escolar, muy negligente y desordenado. ( ) 1

IV. Iniciativa:a) Manifiesta gran iniciativa en todo tipo de tareas, a menudo tiene sugerencias a mano. ( ) 5

b) Realiza sus tareas escolares con buen criterio. ( ) 4

c) Demuestra normal iniciativa en la ejecucin de actividades encomendadas.( ) 3

d) Raramente demuestra iniciativa, apenas puede seguir indicaciones. ( ) 2

e) Iniciativa nula. ( ) 1

V. Comportamiento segn normas de seguridad:a) Perfectamente consciente del peligro y trata de evitarlo, sirve de ejemplo para sus compaeros. ( ) 5

b) Observa adecuadamente las normas de seguridad. ( ) 4

c) Generalmente respeta las normas de seguridad, aunque a veces se arriesga. ( ) 3

d) Si no es vigilado puede cometer imprudencias. ( ) 2

e) Es arriesgado en situaciones peligrosas, no observa las normas de seguridad.( ) 1

VI. Confianza y seguridad de si mismo:a) Muy seguro de s mismo, demuestra plena confianza en su capacidad. ( ) 5

b) Buen nivel de seguridad en s mismo, confa en su capacidad. . ( ) 4

c) Usualmente confa en s mismo. Rara vez se subestima. . ( ) 3

d) Se muestra inseguro, tiende a subestimarse. ( ) 2

e) Siempre inseguro. Usualmente se subestima. ( ) 1

VII. Consideracin y respeto hacia los dems:a) Muy consciente de los dems, los considera con gran respeto reconociendo su opinin y sus derecho.( ) 5

b) Considera a los otros, respeta sus opiniones y derechos. ( ) 4

c) Por lo general considera los derechos ajenos. ( ) 3

d) Tiende a imponer su opinin por encima de los derechos y opiniones de los dems.e) Si no es vigilado puede cometer imprudencias. ( ) 2

( ) 1

VIII. Asercin y cumplimiento de responsabilidades:a) Elevada responsabilidad para asumir y cumplir con sus obligaciones. ( ) 5

b) Buen sentido de responsabilidad para asumir y cumplir obligaciones. ( ) 4

c) Generalmente asume y cumple sus responsabilidades. ( ) 3

d) Tiende a cumplir parcialmente sus obligaciones. ( ) 2

e) Evade responsabilidades. Siempre tiene pretextos para disculparse. ( ) 1

IX. Actitud cooperadora:a) Excelente actitud cooperadora, gran espritu de ayuda. ( ) 5

b) Muestra buena actitud frente a sus compaeros para ayudarlos y colaborar con ellos.( ) 4

c) Suele colaborar y respetar a los dems. ( ) 3

d) Aporta de vez en cuando su colaboracin en un trabajo de saln. ( ) 2

e) Revela una conducta pasiva o interfiere en el trabajo de sus compaeros. ( ) 1

X. Control de sus manifestaciones emocionales:a) Muestra un gran dominio de sus impulsos. Sereno en situaciones difciles. ( ) 5

b) Buen nivel de autocontrol. ( ) 4

c) Por lo general ejerce autocontrol. A veces se altera. ( ) 3

d) Tiende a alterarse y pierde el control. ( ) 2

e) Fcilmente pierde el control. ( ) 1

XI. Independencia:a) ptimo nivel de autonoma de acuerdo a su edad. ( ) 5

b) Muestra adecuado nivel de autonoma. ( ) 4

c) Suele mostrarse independiente, a veces requiere de ayuda. ( ) 3

d) Tiende a ser dependiente. Frecuentemente requiere de indicaciones. ( ) 2

e) Autonoma nula. Excesiva dependencia.( ) 1