24
ESCLEROSIS MÚLTIPLE EM

ESCLEROSIS_MULTIPLE

Embed Size (px)

Citation preview

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 1/24

ESCLEROSIS MÚLTIPLEEM

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 2/24

Enfermedades

desmielinizantes Trastornos en los que existe una

destrucción de la mielina de origen

inmune con preservación relativa de

otros elementos del tejido nervioso

como hallazgo patológico esencial.

EM, Esclerosis cerebral difusa,Encefalomielitis diseminada aguda,

Encefalitis hemorr ágica necrosante.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 3/24

Esclerosis Múltiple

Esclerosis en Placa

Esclerosis diseminada

Se caracteriza por crisis de un trastorno

focal de los nervios ópticos, raquídeos y

craneales, que remiten y reaparecen en

extensión variable durante un periodode varios años.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 4/24

Etiología y Epidemiolog

ía

Susceptibilidad Genética

Factores ambientales

Variabilidad de prevalencia con lalatitud geogr áfica.

Síntomas iniciales entre los 20 y 40

años (diagnóstico tardío)Raza blanca

Mujeres

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 5/24

Efectos Fisiológicos de la

Desmielinización

Impedir la conducción eléctrica

saltatoria desde un nodo de Ranvier,en el que se concentran los canales

de sodio, hacia el siguiente nodo.

Falla en la transmisión eléctrica.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 6/24

Manifestaciones Clínicas

Episodios agudos de déficit neurológicos

separados por episodios de remisión.

Inicialmente la recuperación es completa,luego se hace parcial.

Leve o severa

Síntomas generales:fatiga, falta de energ

ía,pérdida de peso, dolor articular y/o muscular 

vago.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 7/24

Manifestaciones Clínicas

Visión borrosa o doble, distorsión del color  

rojo-verde o incluso ceguera en un ojo.

Neuritis retrobulbar o neuritis ó ptica. 55% de los pacientes con esclerosis múltiple

tendr án un ataque de neuritis óptica en algún

momento de su vida y éste ser  á el primer 

síntoma de la esclerosis múltiple en un 15 %aproximadamente, de los casos.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 8/24

Sí ntomas Posibles de

Esclerosis Múltiple Debilidad muscular 

Espasticidad

Deterioro de los sentidos del tacto, dolor,temperatura

Dolor (moderado a severo)

 Ataxia

Temblores

 Alteraciones del habla

 Alteraciones visuales

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 9/24

Sí ntomas Posibles de

Esclerosis Múltiple

 Alteraciones visuales

rtigo Disfunción urinaria

Trastornos intestinales

Disfunción sexual

Depresión Euforia

 Anormalidades cognoscitivas

Fatiga

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 10/24

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 11/24

Imágenes de resonancia

Magnética

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 12/24

Categor í as Diagnósticas para la Esclerosis Múltiple (EM)

EM definida

Curso consistente (curso de recaída-remisión con por lo menos dosepisodios separados al menos por un mes, o progresión lenta o por 

pasos de los síntomas durante por lo menos 6 meses)

Signos neurológicos documentados de lesiones en más de un sitio

del cerebro o de la materia blanca de la médula espinal

Inicio de los síntomas entre los 10 y 50 años de edad

Ausencia de otra explicación neurológica más probableEM probable

Historia de síntomas de recaída-remisión

Signos no documentados y solamente una señal actual comúnmente

asociada con la EM

Un solo ataque documentado de síntomas con signos de más de una

lesión de materia blanca, recuperación buena seguida por síntomas ysignos variables

Ausencia de otra explicación neurológica más probable

EM posible

Historia de síntomas de recaída-remisión

Ninguna documentación de signos que establezcan más de una

lesión de materia blancaAusencia de otra explicación neurológica más probable

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 13/24

Tratamiento No existe cura

 Algunos pacientes con buenos resultados sin

utilizar medicamentos. Efectos secundarios.

Esteroides: disminuyen la severidad yduración de los ataques. No afectan el curso.

Interfer ón beta: reduce el número deexacerbaciones y puede disminuir el curso dela discapacidad. Ataques más cortos ymenos intensos.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 14/24

Tratamiento

Terapias

Experimentales Fármacos

orientados a tratar 

los síntomas.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 15/24

TratamientoFí

sico Discapacidad evidente y persistente

Efectos funcionales y psicológicos.

Edificar y estimular las capacidades delpaciente.

Objetivos de la fisioterapia:1. Mantener e incrementar el rango de movilidad.

2. Estimular la estabilidad postural.3. Prevenir las contracturas.

4. Mantener y estimular el soporte de peso.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 16/24

Intervenciones fisioterapéuticas

Momento: ataque?

Frecuencia?

Largo plazo? Tipos de intervención: estiramientos, ejercicios

activos moderados, ejercicios contra resistencia

(inadecuados?), ayudas para la marcha,

hidroterapia, fr ío y calor, estimulación eléctrica.

Conclusiones: componentes de mayor utilidad son

los estiramientos y los ejercicios activos.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 17/24

Fisioterapia en la Espasticidad

Evaluar si la espasticidad es perjudicial.

Estiramiento y posturas.

Grupos que más frecuentemente desarrollan

contracturas: rotadores del tronco, flexores

laterales del tronco, flexores de cadera,

aductores de cadera, flexores de rodilla,

flexores plantares del tobillo, invertores del

pie. Flexores de muñecas y los dedos,

aductores y rotadores internos del hombro.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 18/24

Fisioterapia en Pacientes con

 Ataxia

 Altera la dirección y extensión del

movimiento voluntario y deteriora la

contracción muscular voluntariasostenida y refleja necesaria para el

mantenimiento de la postura y el

equilibrio,Objetivos: neutralizar los ajustes

posturales y de movimiento.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 19/24

Fisioterapia en Pacientes con

 Ataxia Anomalías posturales: lordosis lumbar 

exagerada, anteversión pélvica, flexión

de cadera, hiperextensión de rodillas,cargar peso sobre la zona del talón,artejos en garra.

Periodos de descanso.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 20/24

Fisioterapia en Pacientes con

 Ataxia

Desplazamiento del peso corporal en

diferentes posiciones, descenso y

elevación del centro de gravedad,

técnicas de facilitación neuromuscular 

propioceptiva, ejercicios de inversiónlenta de la postura, movimientos

r ítmicos y estabilizaciones.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 21/24

 Ayudas para la movilidad Cambios por la progresión de la enfermedad.

Pueden tener efectos perjudiciales para los

miembros superiores (pérdida de función,lesiones de tejido blando  ± hombros-, dolor 

articular y muscular  ± cervicalgias-, pérdida de

rangos articulares, compromiso de la

integridad cutánea.

Bastones, andaderas, f érulas.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 22/24

Ventajas y desventajas de las

ayudas para la movilidadVentajas DesventajasMayor seguridad y estabilidad Menor soporte del peso sobre los

MsIs

Riesgo de caídas reducido Pérdida de la FM en los MsIs

Incremento de la ds recorrida Reducción de los movimientos de

cabeza y tronco

Incremento de la Velocidad de la

marcha

Reducción de las reacciones de

equilibrio.Incremento de la eficacia de la

marcha

 Alteración del tono muscular 

Mejor ía de la calidad del patr ón de

la marcha

 Anomalías posturales (cadera en

flexión, flexión lateral de tronco)

Reducción de la fatiga La funci

ón de los MsSs puederesultar comprometida.

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 23/24

8/7/2019 ESCLEROSIS_MULTIPLE

http://slidepdf.com/reader/full/esclerosismultiple 24/24

 Ayuda a los cuidadores Impacto familiar, laboral y social,

economía.

Técnicas de manejo

Ergonomía

Equipo interdisciplinario