2
Escrito de Idioma Español del mes de octubre. Nombre…………………………………………………………….1º año…..Fecha……………… Piratas en el Santa Lucía. Fragmento del Capítulo 1: "Una misión arriesgada" En el momento en que sus padres le dijeron que se iban en Semana de Turismo a Buenos Aires, Pancho saltó de felicidad. Después vino su hermano y le comentó que él también se iba toda la semana a la casa de la novia en Piriápolis. Volvió a saltar y a saltar de felicidad, y justo cuando ya estaba por romper el techo del dormitorio con los cabezazos, ¡zácate, la terrible noticia!: “No tenés de qué preocuparte, mi amor, vos no te vas a quedar solo. Los tíos te invitaron a pasar la Semana de Turismo en Santa Lucía”. En el momento en que escuchó a su madre decirle esto dejó de saltar –y de romper el techo– y se quedó helado como un iglú, como si le hubieran echado un balde de agua fría, más bien helada y con muchísimos cubitos. La segunda mala noticia se la dio su padre: “Te vas a divertir mucho, Francisco. Se van a ir a acampar al río con tus primos”. “¡Qué maravilloso! ¡Acampar con los primos! –pensó–. ¿Puede haber algo más glorioso que ir a acampar con mis primos al río? ¿Qué más puede desear un ser humano en esta vida? ¡Oh, benditos seáis, padres míos, por iros a Buenos Aires a pasear y por darme esta maravillosa posibilidad! ¡Os agradezco! Os, os, os… ¿Qué pavadas estoy pensando?” –se preguntó Panchito. Helen Velando A. Comprensión de texto a) ¿En qué lugar y tiempo se desarrollan los sucesos narrados? b) Reconoce el protagonista de esta historia. c) ¿Cuál es la complicación que se le plantea al personaje central del texto? Explícalo brevemente con tus palabras. d) Realiza una breve producción de texto: ¿cuál es el tema en este fragmento? B. Gramática. 1. ¿En qué persona gramatical está narrado este enunciado? No tenés de qué preocuparte, mi amor, vos no te vas a quedar solo 2. ¿Cuántos enunciados puedes reconocer en el último párrafo de este fragmento? 3. ¿Qué características, propias del enunciado, te permitieron reconocerlos? Explícalo brevemente. 4. Clasifícalos en enunciados oracionales - enunciados frase según corresponda. Justifica tu respuesta. 5. Analiza el siguiente enunciado: Los tíos te invitaron a pasar la Semana de Turismo en Santa Lucía Debes reconocer:

Escrito de Idioma Español 1º Años 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escrito Mensual

Citation preview

Page 1: Escrito de Idioma Español 1º Años 2014

Escrito de Idioma Español del mes de octubre.

Nombre…………………………………………………………….1º año…..Fecha………………

Piratas en el Santa Lucía.Fragmento del Capítulo 1: "Una misión arriesgada"

 En el momento en que sus padres le dijeron que se iban en Semana de

Turismo a Buenos Aires, Pancho saltó de felicidad. Después vino su hermano y le comentó que él también se iba toda la semana a la casa de la novia en Piriápolis. Volvió a saltar y a saltar de felicidad, y justo cuando ya estaba por romper el techo del dormitorio con los cabezazos, ¡zácate, la terrible noticia!: “No tenés de qué preocuparte, mi amor, vos no te vas a quedar solo. Los tíos te invitaron a pasar la Semana de Turismo en Santa Lucía”. En el momento en que escuchó a su madre decirle esto dejó de saltar –y de romper el techo– y se quedó helado como un iglú, como si le hubieran echado un balde de agua fría, más bien helada y con muchísimos cubitos.

La segunda mala noticia se la dio su padre: “Te vas a divertir mucho, Francisco. Se van a ir a acampar al río con tus primos”.

“¡Qué maravilloso! ¡Acampar con los primos! –pensó–. ¿Puede haber algo más glorioso que ir a acampar con mis primos al río? ¿Qué más puede desear un ser humano en esta vida? ¡Oh, benditos seáis, padres míos, por iros a Buenos Aires a pasear y por darme esta maravil losa posibil idad! ¡Os agradezco! Os, os, os… ¿Qué pavadas estoy pensando?” –se preguntó Panchito.

Helen Velando

A. Comprensión de texto

a) ¿En qué lugar y tiempo se desarrollan los sucesos narrados?b) Reconoce el protagonista de esta historia.c) ¿Cuál es la complicación que se le plantea al personaje central del texto? Explícalo brevemente con tus palabras.d) Realiza una breve producción de texto: ¿cuál es el tema en este fragmento?B. Gramática.1. ¿En qué persona gramatical está narrado este enunciado?No tenés de qué preocuparte, mi amor, vos no te vas a quedar solo2. ¿Cuántos enunciados puedes reconocer en el último párrafo de este fragmento?3. ¿Qué características, propias del enunciado, te permitieron reconocerlos? Explícalo brevemente.4. Clasifícalos en enunciados oracionales - enunciados frase según corresponda. Justifica tu respuesta.5. Analiza el siguiente enunciado: Los tíos te invitaron a pasar la Semana de Turismo en Santa Lucía Debes reconocer: Verbo conjugado – Persona – Número – Tiempo Formas no personales del verbo: infinitivo – gerundio – participio – ¿A qué conjugación pertenecen? Adyacentes verbales.

C. Ortografía.

Clasifica las siguientes palabras según su acentuación: comentó – Piriápolis – maravil losa – muchísimos - acampar - misión – Lucía – pavadas – frías – iglú.

Page 2: Escrito de Idioma Español 1º Años 2014

Justifica la ausencia o presencia del ti lde.