4
Producción escrita a partir de la lectura de la novela policial “Octubre, un crimen” Escuela Nº18 DE 6 “Dr. Antonio Bermejo” Docente: Nora Navetta El ejercicio de escritura consistió en tomar una escena no desarrollada en la novela –la fiesta de Ayelén- y dar cuenta de la misma a partir de las vivencias de Inés y Ayelén en sus respectivos diarios íntimos. Para ello conversamos sobre dos cuestiones: primero, qué tipo de situaciones pueden darse en una fiesta –los personajes que puedan estar presentes, sus relaciones, la música, la bebida, etc-. En segundo lugar, el tipo de registro en un diario íntimo, donde el autor no sólo refiere hechos y situaciones vividas sino que, también, desnuda su alma y aborda sin censuras sus sentimientos. El objetivo perseguido fue doble: por un lado, que los chicos intentaran abordar un mismo hecho desde ópticas diferentes, lo que permite experimentar con las diferentes voces presentes en cada situación cotidiana. Por el otro, que sintieran libertad al escribir. Un diario íntimo supone un marco sin restricciones; allí, lo que pueda ser “inadecuado” para la institución escolar es adecuado al registro de la intimidad. Y poder expresarse sin restricciones me pareció una buena forma de iniciar nuestras producciones escritas. La siguiente, es la producción de la alumna Camila Molinas de 7ªA Diario de Inés Sábado 17 de octubre Sí; ahí me veía yo, yendo a la fiesta de mi prima Ayelén. No quería llegar; hacía tiempo para llegar tarde mientras pensaba si irme o no. Pensaba y pensaba y, de tanto pensar, llegué a la puerta. Miré con atención; la puerta era negra y antigua. La música se escuchaba fuerte… Me decidí y me dije: -Mejor me vuelvo- pero abrieron la puerta.

Escuela 18 del DE 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto Escribir como lectores

Citation preview

Page 1: Escuela 18 del DE 6

Producción escrita a partir de la lectura de la novela policial “Octubre, un crimen”

Escuela Nº18 DE 6 “Dr. Antonio Bermejo”

Docente: Nora Navetta

El ejercicio de escritura consistió en tomar una escena no desarrollada en la novela –la fiesta de Ayelén- y dar cuenta de la misma a partir de las vivencias de Inés y Ayelén en sus respectivos diarios íntimos. Para ello conversamos sobre dos cuestiones: primero, qué tipo de situaciones pueden darse en una fiesta –los personajes que puedan estar presentes, sus relaciones, la música, la bebida, etc-. En segundo lugar, el tipo de registro en un diario íntimo, donde el autor no sólo refiere hechos y situaciones vividas sino que, también, desnuda su alma y aborda sin censuras sus sentimientos.

El objetivo perseguido fue doble: por un lado, que los chicos intentaran abordar un mismo hecho desde ópticas diferentes, lo que permite experimentar con las diferentes voces presentes en cada situación cotidiana. Por el otro, que sintieran libertad al escribir. Un diario íntimo supone un marco sin restricciones; allí, lo que pueda ser “inadecuado” para la institución escolar es adecuado al registro de la intimidad. Y poder expresarse sin restricciones me pareció una buena forma de iniciar nuestras producciones escritas.

La siguiente, es la producción de la alumna Camila Molinas de 7ªA

Diario de Inés

Sábado 17 de octubre

Sí; ahí me veía yo, yendo a la fiesta de mi prima Ayelén. No quería llegar; hacía tiempo para llegar tarde mientras pensaba si irme o no. Pensaba y pensaba y, de tanto pensar, llegué a la puerta. Miré con atención; la puerta era negra y antigua. La música se escuchaba fuerte… Me decidí y me dije: -Mejor me vuelvo- pero abrieron la puerta.

-¡Inés!- dijo Ayelén con sus amigas. -¡Qué bueno que viniste, te estaba esperando!- dijo con voz falsa.

Le sonreí y pasé.

El salón era grande y lindo. Y sí, es obvio para una consentida con cosas caras…

-Inés, no comas nada todavía que no llegaron todos- dijo la consentida.

-Bueno- le contesté… ¿Me habrá tratado de gorda?... Ella, mucho, no puede hablar….

Page 2: Escuela 18 del DE 6

Ya me quería ir de la fiesta; no aguantaba más. Pusieron la música fuerte y empezaron a bailar… Me quedé sola como una tonta viendo cómo todas bailaban, hasta que una de sus secuaces le dice a Ayelén:

-Tu prima ¿no baila?- y la mira con cara de no saber nada. Ayelén se acerca a mí y me dice:

-Inés ¿no sabés bailar?-

-Sí que sé- le respondí – pero no quiero ¿algún problema?-

-Te pregunté bien, glotona-

-¡Ja! Habló la gorda y consentida- le dije.

-¡Idiota! No entiendo para qué te invité- agregó.

-Yo ni siquiera sé para qué vine- contesté.

Ayelén me empuja y yo le pego una cachetada como contestación. Viene mi tía y dice:

-¡Ayelén, Inés! Por favor, sean buenas primas…

-¡Jamás!- le contesto- Primeramente, porque es una falsa; segundo, porque es muy consentida y es su culpa… Y mi “tío” nunca le va a ganar a mi papá y menos por la plata- dije.

Agarré mi bolso y me fui tan rápido como un auto de carreras. Iba pensando por el camino “Es una tremenda tarada… La odio muchísimo. Me la llego a cruzar y la agarro… ¡lo juro!...

Llegué a casa y veo a mi mamá con cara de enojada; sabía que algo ya le había dicho mi tía. Solamente me dijo que me quede en mi cuarto y me duerma…

Yo seguía furiosa; casi rompo toda la almohada… Casi…. Pero no. De tanta furia me dormí. Para mí, esa fiesta fue horripilante y desastrosa. ¡Nunca más!

Diario de Ayelén

Sábado 17 de octubre

“Que no venga, que no venga, que no venga…” me decía. No quería que venga la odiosa de mi prima Inés. Solamente la invité porque mi mamá me obligó… ¡la odio con toda mi vida! No la soporto… Pero, bueno, no importa. “Hoy, voy a ser la mejor de todas” me decía.

Fui hasta la puerta y vi que alguien estaba parada allí, con un vestido amarillo. “¿Quién será? y con ese horrible vestido amarillo” pensé.

Abrí la puerta con mis amigas… Era la horrorosa de Inés, con sus colores fluorescentes… Me da asco… Jamás va a llegar a mi altura…

-¡Inés!- dije - ¡Qué bueno que viniste, te estaba esperando!- dije mintiendo como una mentirosa fatal.

Page 3: Escuela 18 del DE 6

Sonrió y pasó. Yo y mis amigas la estábamos mirando. Comía y comía… Qué gorda, se va a comer todo y todavía no llegaron todos.

-Inés, no comas nada todavía que no llegaron todos- le dije.

-Bueno- me dijo, como molesta por lo que le dije. La miré con cara de c… No la banco y nunca la voy a bancar… Me pone impaciente… ¡La odio!!

Bueno, vinieron casi todos…. Y me decidí a poner la música fuerte… Mi mamá fue a la cocina para ver cómo cocinaban… Puse la música realmente fuerte y vinieron mis amigos y amigas a bailar. Bailamos como tres canciones hasta que mi amiga me dice:

-Tu prima ¿no baila?-

Le puse cara de no saber; la verdad ni me interesaba. Pero bueh, para disimular un poco fui hasta ella y le dije:

-Inés ¿no sabés bailar?-

-Sí que sé- me contestó – Pero no quiero ¿Algún problema?-

Y yo ya me cansé de que me responda mal y le dije:

-Bueno, te pregunté bien, glotona!- “Uy, se me escapó” pensé.

-¡Ja!- me responde –Habló la gorda y consentida…-

Y me enojé: -¡Idiota! No sé para qué te invité- le dije.

-Y yo no sé para qué vine- contestó desagradecida.

La empujo y me pega una cachetada y empezamos a agarrarnos… Vino mi mamá y nos dijo.

-¡Ayelén, Inés! Sean buenas primas-

-Jamás, sinceramente, jamás- dijo Inés –Primeramente, porque es muy falsa, segundo porque es muy consentida y es su culpa…. Y mi “tío” nunca le va a ganar a mi papá y menos por la plata- dijo.

Agarró su bolso y se fue… Muy rápido, a decir verdad…

Yo estaba con todos los pelos parados, todos me miraban; la música se había apagado durante la pelea. Es una gran odiosa. ¡Ojalá se muera algún día!

Había tantas miradas… Me puse a llorar; fui hasta una puerta que daba a unas escaleras… Las subí corriendo. Mi mamá me seguía. Llegué a un cuarto; entré y cerré con llave y me tiré en un sillón que había y lloré todo el tiempo….

-Te odio, Inés, con todo mi corazón... Ojalá te mueras y te pise un camión… Te maldigo con mi alma… Nunca más te quiero ver…

Page 4: Escuela 18 del DE 6

Pobre mi mamá. Bajó e hizo que todos los invitados se fueran; mi papá trabajando; así que imagínense… Cuando todos se fueron, mi mamá subió y me pidió que abra la puerta. La abrí y me dijo:

-Nunca más vas a tener una fiesta-. Y me llevó a mi casa.

Entré en mi cuarto y me recosté en mi cama… Estoy muy enojada… Ojalá que no pueda vivir feliz…. Nunca más la quiero ver….