34
ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA COMBARBALA 2022

ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18

COMUNA COMBARBALA 2022

Page 2: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

INDICE TEMATICO

1. PRESENTACIÓN

1.1. Introducción - Presentación del Proyecto – Marco Legal

1.2. Identificación Establecimiento

1.3. Reseña Histórica del Establecimiento y/o contexto

1.4. Antecedentes del Establecimiento

1.5 Oferta Educativa: Plan de Estudio de Educación Enseñanza Básica

1.6 Otros antecedentes: SNED, Índice de Vulnerabilidad, Desempeño Difícil

1.7 Infraestructura

1.8 Índices de Eficiencia Interna.

1.9 Resultados de Mediciones Externas y Análisis Cualitativo de los Resultados

SIMCE y Propuestas de Mejora.

1.10 Programas y/o Proyectos en ejecución en la Escuela.

1.11 Organigrama

1.12 Diagnóstico Institucional FODA

2. FUNDAMENTOS

2.1 Visión

2.2 Misión

2.3 Principios: Definir perfiles de directivos, docentes, asistentes de la educación, Padres y Apoderados y estudiantes.

2.4 Propuesta Curricular

3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS del establecimiento a mediano y largo plazo

3.1. LIDERAZGO

3.2. GESTIÓN CURICULAR

3.3. CONVIVENCIA ESCOLAR

3.4. RECURSOS

4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

Page 3: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

MARCO LEGAL

Constitución Política de la República de Chile

Ley N° 19.410-1995 sobre Plan Anual de Desarrollo Educación

Municipal PADEM.

Ley N° 20.845 de inclusión escolar que regula la admisión de los y las estudiantes,

elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos

educacionales que reciben aportes de Estado.

Ley N° 20.248 establece ley de Subvención Escolar Preferencial.

Ley Nº 20.370 Art. 1º D.O. - 12.09.2009, regula los derechos y deberes de los

integrantes de la comunidad educativa.

Ley N° 20.501- 26.02.2011, Calidad y Equidad de la Educación.

Ley N° 20.248 – 2008, Subvención Escolar Preferencial.

Ley N° 20.422- 03.0.-2010 Establece normas sobre igualdad de oportunidades e

inclusión social de inclusión social de personas con discapacidad.

Ley N°19.532 – 17.11.1997 Crea el régimen de Jornada Escolar Completa diurna y

dicta normas para su aplicación.

Ley Nº 20.370-2009 (LGE) General de Educación, en su Art. 11, señala: El embarazo y

la maternidad en ningún caso constituirán impedimento para ingresar y permanecer en

los establecimientos.

Decreto N° 2960 exento-24.12.2012, aprueba Planes y Programas de Estudio de

educación básica en cursos y asignaturas.

Decreto N°565 – 08.11.1990, aprueba Reglamento General de Centros de Padres y

Apoderados para los establecimientos educacionales reconocidos oficialmente por el

ministerio de educación.

Page 4: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

Decreto Nº 40, de 1996, modificado por decreto nº 240, de 1999, que sustituyo su

anexo que contiene los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios de

la enseñanza básica y fija normas generales para su aplicación.

Decreto N°24- 11.03.2005 reglamenta Consejos Escolares.

Decreto N°352- 12.03.2014, reglamenta ejercicio de la función docente.

Bases Curriculares BCEP

Page 5: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

PRESENTACION

La escuela Juanita Fernández Solar, de la localidad de Cogoti 18 es una alternativa de Educación de Calidad para la comuna, concepto de calidad que no sólo está referido a aquellos componentes que hacen de la educación un proceso que cumple fines instruccionales y de desarrollo intelectual, sino también de actitudes y asi formar estudiantes con valores que son imprescindibles para la su vida, su familia y la sociedad donde está inserto.

En la elaboración de este Proyecto Educativo Institucional se

utilizaron diferentes metodologías: jornada de trabajo, Reuniones de Equipo de gestión, Consejos Técnicos de Profesores, Consultas formales donde participaron Directivos, docentes, estudiantes, Asistentes de la educación y apoderados.

Se realizó una autoevaluación institucional donde se reflexionó

sobre el quehacer educacional, jornadas de trabajo en torno a los diversos aspectos de la educación y la propuesta de la escuela que sueñan, su sello, la opinión sobre sus derechos, convivencia escolar , respeto a la inclusión e interculturalidad.

El documento que a continuación se presenta debe ser interiorizado

por cada uno de los estamentos de la Unidad educativa.

Como una manera de articular los intereses educacionales de la comunidad escolar, con las nuevas orientaciones y exigencias se estima necesario hacer una revisión anual ya que cada aporte nos llevará a mejorar la calidad de la educación impartida en la Escuela.

Page 6: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO

Escuela Juanita Fernández Solar

Director Jorge Veas Cortés

R.B.D 849-4

Dirección Manuel Rodríguez S/N

Teléfono 053- 2 -741335

Clasificación Media

Correo electrónico Juanitafernandezsolar9 @ gmail.com

Dependencia Municipal

Nivel y Modalidad Prebásica- Básica Diurna

JEC Desde año 2012

Fecha de Creación 30 de Abril 1950

Nº de Directivos 2

Nº de Profesores 15

Nº de Asistentes de la educación y administrativos

9

Nº de estudiantes Pre básico 11 Pre kínder +17 kínder = 27

Nº de estudiantes Básico 1° ciclo 56 + 2° ciclo 45 101 total

PME Ley Sep ) SI

Equipo PIE SI 3 docentes especialista, 1 fonoaudiólogo, 1 psicólogo, 1 asistente social

Pág. Web www.jfscogoti18.cl

84 estudiantes prioritarios = 65,11% año 2022

Page 7: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

RESEÑA HISTORICA

(Antigua escuela que funcionó desde 1950 hasta 2012)

RESEÑA HISTÓRICA ESCUELA JUANITA FERNÁNDEZ SOLAR

Los orígenes de la actual Escuela Juanita Fernández Solar, se remontan al año 1890 cuando comienza a funcionar en la localidad de Cogotí 18, la denominada “Escuela Mixta N°1”, la que contaba con una matrícula de 68 estudiantes y que estuvo a cargo de la docente Srta. Clementina Meneses por 38 años. El año 1929 asume la Profesora Teresa Pizarro Tapia Durante la Dirección de la Señorita Mercedes Muñoz Carvajal, se produjo una catástrofe natural, el terremoto del 6 de abril de 1943, lo que implicó el trabajo conjunto en el mismo recinto de la Escuela de Mujeres con la de Hombres que había sido creada en el año 1931. La fusión legal se concretó en el año 1950 bajo el nombre de Escuela Mixta, que estuvo a cargo de la Profesora Gladys Rojas Huerta. A partir del año 1951 la Escuela comienza a funcionar en la calle Arturo Prat, en el sector central de la localidad, para ese entonces contaba con 170 estudiantes Desde el año 1956 asume la dirección el docente Blas Guillermo Reyes Picón, para luego continuar don Hugo Villarroel Pizarro y la Sra. Edith Castillo Contreras. En el año 1980 el Establecimiento es dirigido por la Sra. Elba Rojas Guerrero, sucediéndole en el cargo la profesora Nancy Angélica Ollarzu Aguilera, bajo cuya dirección se concreta el cambio de nombre de la institución, paso de llamarse Escuela F 318 a Juanita Fernández Solar, en honor a la primera santa chilena, nombre que conserva hasta la actualidad. Bajo la Dirección de don Osvaldo del Tránsito Campusano Vásquez, quien había accedido al cargo por concurso público, se deja la antigua edificación y la institución se traslada a un nuevo, sólido y moderno centro educacional, ubicado a la entrada de la localidad, en calle Manuel Rodríguez s/ n sector del Villorrio A partir del año 2012 y adhiriéndose a las directrices determinadas por el Mineduc, la Escuela comienza a funcionar con Jornada Escolar Completa, prolongando el horario de estadía de las alumnas y alumnos en el recinto y diversificando la oferta educativa con la instauración de diversos talleres del área artística, tecnológica, deportiva etc. Desde el año 2017 La Institución Educacional fue dirigida de forma subrogante por diversos profesionales Don Rene Munizaga Miranda, don Cristian Vázquez Valdés, don Cristian Alfaro Cortés El año 2021 asume la Dirección por alta dirección pública don Jorge Veas Cortés

Page 8: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

Actual escuela Juanita Fernández Solar

Page 9: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

OFERTA EDUCATIVA

Nuestra Unidad educativa, ofrece una educación donde se desarrollan las inteligencias múltiples de los estudiantes sean académicas, artísticas, deportivas, valóricas, potencian sus talentos y se desarrollan personal y socialmente.

El régimen es semestral y está organizado en 40 semanas, con Jornada escolar Completa, Ofrece Educación Parvularia NT1 Y NT2 con la atención de una educadora de párvulos, en un lugar seguro y con la infraestructura adecuada para atender este nivel. Otorga Enseñanza Básica en Primer y Segundo ciclo, el Plan de Estudio es complementado con diversos talleres: Folclore, Huerto escolar, Teatro, Deportivos, Musical, Ciber Inglés, Artístico.

Participa de forma bastante exitosa en actividades extra-programáticas a nivel comunal, provincial, regional y nacional; logrando con frecuencia los primeros lugares. Desarrollando las disciplinas de Básquetbol, Hándbol, Tenis de Mesa, Ajedrez, Fútbol, Atletismo, Voleybol y teatro. Tiene un Plan de Mejoramiento Educativo, PME, LEY SEP (Ley de Subvención Escolar Preferencial Nº 20.248) ,Ley que crea el Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación (Nº 20.529) que consolida los Procesos e iniciativas de mejora con el objetivo de entregar a sus estudiantes las mejores oportunidades para acceder a una educación integral.

Entre los servicios otorgados por el Establecimiento se encuentran: Los estudiantes por lo disperso de las localidades son trasladados a diario en un moderno Bus escolar asegurando la asistencia a clases.

Entrega diariamente alimentación de JUNAEB, en un amplio y cómodo comedor.

Aprendizajes de calidad, ya que por varios períodos consecutivos, ha mantenido el SNED Excelencia Académica por 4 períodos lo que avaló sus buenos resultados sean educativos, de eficiencia interna, convivencia escolar, deportiva.

Es inclusiva, se respetan las diferencias individuales con el apoyo de un equipo interdisciplinario de 3 docentes especialistas, un fonoaudiólogo, un psicólogo y un asistente social.

Es una escuela respetuosa del Medio Ambiente, desarrollando valores y actitudes que forman un perfil de estudiantes solidarios, honestos de nuestras tradiciones.

Page 10: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

PLAN DE ESTUDIOS JORNADA DIURNA

ASIGNATURAS

NIVEL

(1º Básico

CURSOS POR NIVEL

HORAS

POR CURSO TOTAL HORAS

- LENGUAJE Y COMUNICACION 1º - 2º-3º-4 1 8 304

5º-6º 1 6 228

LENGUA Y LITERATURA 7º 1 6 228

LENGUA Y LITERATURA 8º 1 6 228

- IDIOMA EXTRANJERO ( INGLES ) 5º 1 3 114

6º 1 3 114

7º 1 3 144

8º 1 3 144

- EDUCACION MATEMATICA 1º - 2º-3º-4º 1 6 228

5º 1 6 228

6º 1 6 228

7º 1 6 228

8º 1 6 228

- CIENCIAS NATURALES 1º - 2º-3º-4º 1 3 114

5º 1 4 152

6º 1 4 152

7º 1 4 152

8º 1 4 152

- HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS 1º - 2º-3º-4º 1 3 114

SOCIALES

5º 1 4 152

6º 1 4 152

7º 1 4 152

8º 1 4 152

- ARTES VISUALES 1º - 2º-3º-4º 1 2 76

5º 1 1,5 57

6º 1 1,5 57

-MÚSICA 1º - 2º-3º-4º 1 2 76

5º 1 1,5 57

6º 1 1,5 57

Page 11: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

-EDUCACION ARTISTICA 7º 1 3

8º 1 3

- EDUCACIÓN FISICA Y SALUD 1º - 2º-3º-4º 1 4 152

5º 1 2 76

6º 1 2 76

7º 1 2 76

8º 1 2 76

-ORIENTACIÓN 1º - 2º-3º.4º 1 0,5 19

5º 1 1 38

6º 1 1 38

7º 1 1 38

8º 1 1 38

-TECNOLOGÍA 1º - 2º-3º-4º 1 1 38

5º 1 1 38

6º 1 1 38

7º 1 1 38

8º 1 1 38

- RELIGION 1º - 2º-3º-4º 1 2 76

5º 1 2 76

6º 1 2 76

7º 1 2 76

8º 1 2 76

Total Horas Plan de Estudios 1º - 2º-3º-4º

1444

5º 1444

6º 1444

7º 1444

8º 1444

Horas de Libre Disposición JECD 1º a 4º 6,5 247

5º a 8º 6 228

Año escolar organizado en 40 semanas

Régimen Semestral

Page 12: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

OTROS ANTECEDENTES Nuestra escuela tiene organizado todos los estamentos.

CONSEJO ESCOLAR

Representante DAEM Marile Cortés Michea DAEM

Director Jorge Veas Cortés Director

Jefe UTP Cristian Alfaro Cortés Profesor

Representante Apoderados Maira Maya Maya Apoderado

Representante Asistente de la Educación Solange Rodríguez Asistente

Educ

Representante de Alumnos Amaro Tapia Herrera Alumnos

Representante profesores Florencio Sarmiento Díaz Docente

EQUIPO DE GESTION

Jorge Veas Cortés

Director

Cristian Alfaro Cortés J. UTP

Representante Educ Parvularia : Maritza Chandía Rojas NT

Representante Profesores Florencio Sarmiento 1º Ciclo

Representante PIE Ana Tapia Gómez PIE

Prof Asesor Centro de Padres Cristian Vásquez Valdés

COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Jorge Veas Cortés Director

Cristian Alfaro Cortés UTP

Melissa Barraza Encargada

Convivencia

COMITÉ DE SEGURIDAD ESCOLAR

Jorge Veas Cortés Director

Cristian Alfaro Cortés UTP

Rosa Castro Cortés Encargada

Seguridad

Florencio Sarmiento Díaz C. Alumnos

DIRECTIVA CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS

Presidenta Maira Maya Maya

Secretaria

Tesorero

Total de Apoderados

Periodicidad de las reuniones del Centro General de Padres y Apoderados 4 anuales

Periodicidad de Reuniones de Sub centro Mensual

Periodicidad de Reuniones de Directorio Trimestral

Rol Personalidad Jurídica

Page 13: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

DIRECTIVA CENTRO DE ALUMNOS

Presidenta Amaro Tapia Herrera

Secretaria Francisca Araya Vega

Tesorero Matilde Guzmán Peña

Delegada

Profesor Asesor Florencio Sarmiento Díaz

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

La nueva escuela tiene actualmente todas las dependencias en buen estado. A continuación se presentan algunos requerimientos.

A.1 CARENCIAS Y/O NECESIDADES

INFRAESTRUCTURA

A Gestionar departamento para profesores J

B Construcción Servicios Higiénicos Educadora K Arreglo de techumbre en oficina de nivel de transición.

C L

D

E Instalar lavamanos en sala de PIE

F

G Pintar servicios higiénicos

H Pintar aulas pendientes -

I Construcción de un techo de gimnasio al aire

libre

EQUIPAMIENTO

A Realizar oportunamente la mantención del bus escolar , cada 5.000 km de recorrido

J

B Aumentar presión de agua, para funcionamiento de Red Húmeda.

K

C Habilitar laboratorio de Ciencias con Instrumental L Instalar el nombre de la escuela en un lugar

visible

D Mantención de bombas de fosas red agua potable.

M

G Sistema de Internet con mayor cobertura.

H Instalar en aulas aire acondicionado.

I Reparar luminarias del gimnasio techado …

Page 14: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

INDICE DE EFICIENCIA INTERNA

AÑO 2019

NIVEL Nº DE

CURSOS MATRÍCULA GENERAL

DESERCIÓN

TRASLADOS

MATRÍCULA

FINAL 30 / 11 / 2019

PROMOVIDOS

REPITENTES

NT1 1 14 0 14 0

NT2 1 17 0 17 0

NIVEL Nº DE

CURSOS MATRÍCULA GENERAL

DESERCIÓN

TRASLADOS

MATRÍCULA FINAL

30 / 11 / 2019

PROMOVIDOS

REPITENTES

PRIMERO 1 8 0 8 0

SEGUNDO 1 14 0 14 0

TERCERO 1 13 0 13 0

CUARTO 1 7 0 7 0

QUINTO 1 10 0 10 0

SEXTO 1 11 0 11 0

SEPTIMO 1 12 0 12 0

OCTAVO 1 20 0 20 0

TOTALES 8 95 0 95 0

AÑO 2020

NIVEL Nº DE

CURSOS MATRÍCULA GENERAL

DESERCIÓN

TRASLADOS MATRÍCULA

FINAL 30 / 11 / 2019

PROMOVIDOS

REPITENTES

NT1 1 17 0 17 0

NT2 1 15 0 15 0

NIVEL Nº DE

CURSOS MATRÍCULA

GENERAL

DESERCIÓN

TRASLADOS

MATRÍCULA FINAL

30 / 11 / 2020

PROMOVIDOS

REPITENTES

PRIMERO 1 18 0 18 0

SEGUNDO 1 8 0 8 0

TERCERO 1 14 0 14 0

CUARTO 1 12 0 12 0

QUINTO 1 9 0 9 0

SEXTO 1 10 0 10 0

SEPTIMO 1 17 0 17 0

OCTAVO 1 10 0 10 0

TOTALES 8 130 0 130 0

Page 15: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

AÑO 2021

NIVEL Nº DE

CURSOS MATRÍCULA GENERAL

DESERCIÓN

TRASLADOS

MATRÍCULA FINAL

30 / 11 / 2019

PROMOVIDOS

REPITENTES

NT1 1 10 0 10

NT2 1 17 0 17

NIVEL Nº DE

CURSOS MATRÍCULA

GENERAL

DESERCIÓN

TRASLADOS MATRÍCULA

FINAL 30 / 11 / 2021

PROMOVIDOS

REPITENTES

PRIMERO 1 15 0 15 0

SEGUNDO 1 17 0 17 0

TERCERO 1 9 0 9 0

CUARTO 1 14 0 14 0

QUINTO 1 10 0 10 0

SEXTO 1 9 0 9 0

SEPTIMO 1 11 0 11 0

OCTAVO 1 16 0 16 0

TOTALES 8 128 0 128 0

AÑO 2022

NIVEL Nº DE

CURSOS MATRÍCULA GENERAL

DESERCIÓN

TRASLADOS MATRÍCULA

FINAL 30 / 11 / 2019

PROMOVIDOS

REPITENTES

NT1 1 15

NT2 1 12

NIVEL Nº DE

CURSOS MATRÍCULA

GENERAL

DESERCIÓN

TRASLADOS MATRÍCULA

FINAL 30 / 11 / 2022

PROMOVIDOS

REPITENTES

PRIMERO 1 15

SEGUNDO 1 19

TERCERO 1 16

CUARTO 1 7

QUINTO 1 12

SEXTO 1 10

SEPTIMO 1 10

OCTAVO 1 12

TOTALES 8 128

Page 16: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

PERFECCIONAMIENTO DE PROFESORES

1.- Programa de Enlaces Tablet ayuda las Matemáticas

Enlaces

2.-Discapacidad Intelectual y transtornos Específicos del Lenguaje Educación Diferencial

Universidad Academia Humanismo Cristiana Universidad Bolivariana

3.-Numeración 4º a 6º C.P.EI.P.

4.-Geometría 4º a 6º C.P.EI.P

5.-Medición 4º a 6º C.P.EI.P

6.-Mención Psicimotricidad IPLACEX

7.-Desarrollo de habilidades Cognitivas 1°

EDUCREA

8.- Desarrollo de habilidades Cognitivas 2°

EDUCREA

9.- Taller de equidad y género

10.- Taller de reflexión resultados SIMCE

11.- Taller de OPD

12.- Leo Primero MINEDUC

RESULTADO DE MEDICIONES EXTERNAS SIMCE.-

RENDIMIENTO

A.2 HISTORIAL DE RESULTADOS DEL SIMCE CUARTOS BÁSICOS

AÑOS LENGUAJE Y

COMUNICACION EDUCACION MATEMÁTICA

COMPRENSIÓN DEL MEDIO

2010 269 230 239

2011 288 269 282

2012 262 250 253

2013 261 244 -----

2014 235 195 238 H Y G

2015 264 245 ----- -

2016 247 220

2017 272 280

2018 284 253

2019

2020

2021

Page 17: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

RESULTADOS HISTORICOS DE 6º AÑO BASICO

AÑOS LENGUAJE MATEMATICAS CIENCIAS/ HISTORIA

2013 286 249

2014 254 248

2015 230 228 215

2016 229 229

2017

2018 232 239

2019

2020

2021

En los análisis de los resultados en Consejos Técnicos nos encontramos con

resultados fluctuantes, lo que nos ha llevado a diseñar planes de acción para tratar de

revertir esta situación.

Entre ellos:

Plan Lector desde los primeros cursos, fluidez, velocidad y comprensión, talleres de

reforzamiento, adecuaciones curriculares, asistentes de aula para apoyar los primeros

cursos y adquisición de instrumentos evaluativos.

A.3 HISTORIAL DE RESULTADOS DEL SIMCE OCTAVOS BÁSICOS

AÑOS LENGUAJE Y

COMUNICACION EDUCACIÓN MATEMÁTICA

ESTUDIO Y COMP. DE LA SOCIEDAD

ESTUDIO Y COMP. DE LA

NATURALEZA

2013 283 272 - 262

2014 247 257 239 -

2015 249 240 - 246

2016

2017 227 220 237

2018

2019 250 267

2020

2021

Page 18: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

En los análisis de los resultados en Consejos Técnicos de 8º año nos encontramos

con fluctuantes lo que nos ha llevado a diseñar planes de acción para tratar de revertir

esta situación.

Los Planes de Acción son plan Lector de literatura, fluidez, velocidad y comprensión,

adecuaciones curriculares, Reforzamiento educativos en las asignaturas de lenguaje y

Comunicación y Matemáticas, Talleres Educativo, adecuación de sala de clases en

Escenarios Pedagógicos.

Page 19: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA

PROYECTOS O PROGRAMAS ESTABLECIDOS

- ENLACE TABLET x - PROGRAMA DE INTEGRACION DECRETO 170 (Als: Transitorios y Permanentes) x

- PROGRAMA DE SALUD JUNAEB: DENTISTA, KINESIOLOGIA, OFTALMOLOGIA, OTORRINO X

- ALIMENTACION SALUDABLE X - ALIMENTACIÓN ESCOLAR JUNAEB X

- SALUD BUCAL ALUMNOS MAYORES DE 12 AÑOS X

- TIC ( TECNOLOGIA DE INFORMACION COMUNICACIONAL ) X

- TEC ( TECNOLOGIA EDUCATIVA DE CALIDAD “NETBOOK”) X - CRA ( CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE ) X - PROYECTO JORNADA ESCOLAR COMPLETA X -PME SEP X

-LEO PRIMERO

A.4 PROYECTOS O PROGRAMAS AUTÓNOMOS

NOMBRE

- REFORZAMIENTO EDUCATIVO LEY SEP

- PROYECTO CALIGRAFIA

- PROYECTO DESARROLLO DE HABILIDAES X

- PROYECTO POLIDEPORTIVO (Lunes a Jueves una disciplina deportiva

cada día)

-TALLERES JECD: ( teatro, deportivo, folclor, huerto escolar, artístico, ciber aprendizajes, manualidades)

X

--LECTURA SILENCIOSA X -PROGRAMA ESCUELA REZAGADAS PROYECTO DE HUERTOS ESCOLARES X -PROYECTO ESCUELA PROMOTORA DE LA SALUD

-PROYECTO LITERARIO

Page 20: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

Aula NT Solange R.

Docentes

Especialistas

Segundo

Ciclo

Primer Ciclo N.Transición

Asistentes

UTP

CRISTIAN

ALFARO

2º Ciclo: Ana

Tapia.

1º Ciclo Florencio

Sarmiento

Psicólogo:

Asistente

Social:Gustavo Valdés

Fonoaudiólogo:

Yarixza Lopez

CRA: Mary Carvajal

Extraescolar:

Rodrigo Ch.

Enlaces: Erika

Olmos

Seguridad: Rosa

Castro

Asesor C. Alumnos:

Florencio Sarmiento

Convivencia Escolar:

Melissa Barraza

ORGANIGRAMA

Aux. Servicios

M. Barraza M

Manipuladoras

A.Balcazar

F. Contreras

Monitora CRA

Nidia Rojas

Aula 2°

Charlyn G.

Aula 1° C

Mónica H.

Aux. Servicios

Aux Servicios

C. Puelles M

8° Mary

Carvajal

4°Básico

Erika O.

Secretaria

Marcela

Olivares

Inglés

Yenny Araya V

6° Rodrigo

Chacana 2° Ingrid

Flores

CONSEJO

ESCOLAR

DIRECTOR

Jorge Veas C. CONSEJO

PROFESORES

COORDINADORES PIE

NT1 – NT2

M. Chandía

1° M a r i t z a

5° Rosa Castro Educ. Física

Rodrigo Ch.

3° Cristian

Vásquez

7° Melissa

Barraza

Música

Constanza L.

Chofer

J. Villalobos T

Page 21: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL FODA

FORTALEZA DEBILIDADES

-El Director instaura una cultura de altas expectativas en la comunidad educativa. -Planta docente completa. -Profesores especialistas. -Reflexión permanente sobre prácticas pedagógicas. Equipo multidisciplinario para atención de alumnos con NEE -Cursos simples -Plan de Mejoramiento SEP -Jornada Escolar Completa para el desarrollo de las inteligencias múltiples. -Buen Clima organizacional -Contar con un equipo de asistentes: administrativo, de aulas y servicios menores. -Transporte Escolar -Cada una de las instalaciones con equipamiento completo ( salas de clases, Enlaces, CRA, comedor, gimnasio, ) - Apoyo en Codocencia con especialista

-Articular eficientemente el trabajo entre niveles. -Resultados educativos fluctuantes - Sistema efectivo de evaluaciones que midan desarrollo de habilidades en los estudiantes. -Capacitación y perfeccionamiento a los profesores. -Falta capacitación para resolver conflictos. - Falta instrucción adecuada para realizar el proceso de compra.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Programa de Alimentación y Salud JUNAEB -Sistema digital para registrar horarios de entrada y salida del personal. .Participación en clases innovadoras de Ciencias en el observatorio Cruz del Sur Proyecto de las Artes y cultura Participación de ex alumnos en apoyo de banda y nuestro baile nacional. Edifico amplio, sólido y moderno Apoyo de empresas para Internet Viajes pedagógicos anuales para cada uno de los cursos de la escuela , Jornada de Implementación BCEP

Falta mayor agilidad para disponer de los recursos económicos y la adquisición de los materiales para la ejecución de las acciones de PME.

LIDERAZGO

Page 22: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

FORTALEZA DEBILIDADES

Buena organización ( horarios, turnos, fechas de reuniones, Talleres JEC) Cada docente sabe con antelación el curso que le corresponde Institucionalizado el Plan Anual Inicialmente cada Planta docente completa Programa PIE con atención de estudiantes con NEE, permanentes y transitorios. Horas para planificación y construcción de instrumentos evaluativos Se cuenta con profesores especialistas en las asignaturas.

Alumnos con deficiente desarrollo de comprensión lectora para su nivel Alumnos con deficiente cálculo mental razonamiento matemático para el nivel en el que se encuentran Resultados SIMCE fluctuantes Disparidad de conocimientos de los estudiantes de escuelas aledañas. Falta diseñar y ejecutar actividades artísticas y culturales.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Cada curso con su sala individual NT1, NT2, ¡º y 2º año con asistentes. El 2º ciclo con escenarios pedagógicos Taller JEC de Inglés en primer ciclo Apoyo material Villa Educa Apoyo de material pedagógico REIMAGINA Participación de los docentes con horas de codocencia. Participación en actividades extraescolar a nivel comunal, provincial y regional y nacional. Participación en actividades Públicas. .

Bajo números de estudiantes algunos de los niveles por cursos 1º y 4º a consecuencia del control de natalidad. Inmigración de familias por falta de fuentes de trabajo en período que no hay cosecha. Entorno del estudiante presenta casos de alcoholismo y drogadicción.

GESTION CURRICULAR

Page 23: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

FORTALEZA DEBILIDADES

Reglamento de Convivencia institucional y de aulas. Formación semanal sobre actitudes y valores. Participación de toda la comunidad escolar en actos :Aniversario, madre y efemérides Bajos índice de inasistencia, de retiros. Protocolos actualizados. Históricamente sin problemas de alcohol, drogadicción y embarazo precoz. Viajes de interés pedagógico Encuentros deportivos: hándbol, básquetbol, ajedrez, tenis de mesa, fútbol y atletismo. Se cuenta con una psicóloga con media jornada.

Aplicación de estrategias efectivas para lograr el involucramiento de los padres en el proceso educativo de los estudiantes. El entorno cultural deprivado que rodea al estudiante.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Participar en campeonatos deportivos comunales, provinciales, regionales y nacionales. Postular en Proyecto Recreativo Instituto Nacional de deporte y Mineduc.

Descontinuación en el seguimiento de las disciplinas deportivos perdiéndose deportista que pueden ser grandes triunfadores nacionales. Mal uso de las redes sociales. La drogadicción y el alcoholismo Población flotante Horarios de trabajo extensos de los padres que no permiten el cuidado de sus hijos . Niños menores de edad vulnerables a la influencia de adultos en forma negativa

CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 24: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

FORTALEZA DEBILIDADES

Plan de Mejoramiento Educativo Subvención Escolar Preferencial Recursos de Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipalidad de Calidad Centro de Padres y Apoderados. Centro de alumnos Recursos Proretención Recursos de Mantenimiento

Contar con baño para educadora Contar con un aula exclusiva para atención de fonoaudiología y psicóloga. Sala pie sin lavamanos Construcción de un techo para el gimnasio de aire libre Contar con una aula exclusiva para la asignatura de inglés y educación musical Calefacción para las salas. Deficiente conexión a internet para uso de esta tecnología en clases

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Ley SEP Postular a proyectos deportivos y de convivencia escolar Postular a Proyectos escuela saludables.

El establecimiento no cuenta con recursos TIC en cantidad y calidad para cubrir las necesidades que demanda el trabajo docente estudiantil.

FUNDAMENTACION

El Proyecto educativo de la Escuela Juanita Fernández Solar, es el instrumento que ordena y da sentido a la gestión del establecimiento educativo.

Ordena todas las acciones, normas, estructuras y procesos de la institución escolar coherentes con los postulados del proyecto.

Da sentido porque expresa la voluntad formativa de la comunidad educativa. Esto indica el perfil de estudiantes que se quiere formar en el establecimiento educacional, tiene mística, un sello que lo define dando sentido y pertenencia entre toda la comunidad escolar.

Este proyecto educativo ha sido elaborado por el conjunto de la comunidad escolar, generando las condiciones propicias para la participación, la gestión institucional, curricular y las normas de convivencias que se desean.

Este proyecto Educativo orienta todo el quehacer escolar dentro como fuera de clases, las normas, reglamentos, proyectos con los que se compromete el establecimiento como también las actividades extracurriculares.

RECURSOS

Page 25: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

SELLO DE LA ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR.

Los sellos educativos que caracterizan y refleja la propuesta formativa y educativa de la escuela JUANITA FERNANDEZ Solar son

INTEGRAL

INCLUSIVA

RESPETO POR SU TRADICIONES

RESPETO AL MEDIO AMBIENTE

PERFIL DEL ALUMNO

VISION Proyectar una educación de calidad, inclusiva, con una escala de valores sólidos, activos, creativos, investigadores que valoren su patrimonio natural, social y cultural. Proyectar una propuesta educativa para que todos los estudiantes opten por

la prosecución de estudios superiores.

MISION

Una escuela que entregue aprendizajes significativos, atendiendo el desarrollo integral e inclusivo de los estudiantes en el ámbito cognitivo, afectivo, social, cultural y deportivo; preparados para la continuación de sus estudios. Nuestra educación estará impregnada de valores propios de la nacionalidad y

el respeto al medio ambiente.

- Alumnos con escala de valores bien definidos: honestos, veraces,

leales, solidarios, afectuosos, transparentes en su conducta, respetuosos, críticos.

Page 26: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

PERFIL DEL EQUIPO DIRECTIVO

PERFIL DEL DOCENTE

PERFIL DEL ASISTENTE

PERFIL DEL APODERADO

El equipo directivo desarrollará las diversas dimensiones que

permitan movilizar a los actores de la comunidad educativa para

fomentar el aprendizaje de todos los estudiantes, liderar las prácticas

de enseñanzas y aprendizaje y apoyar el desarrollo de las capacidades profesionales mediante la participación activa de todos los integrantes del establecimiento.

Responsables, innovadores, activos, proactivos, respetuosos, empáticos, afectuosos, solidarios, comprometidos, críticos constructivos y dinámicos.

Responsables, comprometidos, colaboradores, contextualizados.

-Respetuoso, participativo, colaboradores, comprensivos, solidarios, empáticos y contextualizados.

Page 27: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

CONTEXTO

La Escuela “Juanita Fernández Solar”, está ubicado a 14 kilómetros de la comuna de Combarbalá, Provincia de Limarí, Región de Coquimbo, cuenta con una moderna y segura infraestructura.

A esta localidad se puede acceder con facilidad ya que la ruta que la

une con Combarbalá es una de las más transitadas de la zona, por su auge

agrícola; disponiendo de una ruta pavimentada.

Por la disperso de la localidad, los estudiantes son trasladados en un

moderno Bus, que recorre diariamente cada uno de los sectores: Tinajas, Los

Llanos, El Maitén, La Cuadra, El Higueral y La Isla.

Gran porcentajes de los apoderados de la escuela se desempeña

cumpliendo labores en las viñas y haciendas como temporeros, lo que trae

como consecuencia que los niños queden a cargo de parientes

cercanos, desvinculándose de su educación. Actualmente en algunos

lugares existe televisión fijo y satelital, se tiene conectividad de internet a

través de telefonía por lo se tiene mayor conocimiento con lo que sucede en

otros lugares rompiendo el aislamiento, ya que centros culturales cercanos

no existen y los medios de comunicación escrito deben adquirirse en la

cabecera comunal.

Aunando todas las fortalezas y minimizando las debilidades

entregamos una educación Integral e Inclusiva, con participación, calidad y

equidad.

Page 28: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

IDEARIO

Entregar una educación de calidad, mejorando el aprendizaje con el currículum actualizado, bajo los lineamientos de la Reforma Educacional.

Postulamos a un tipo de educación que sea capaz de utilizar lo mejor de prácticas pedagógicas, orientaciones curriculares y opciones metodológicas para potenciar el proceso aprendizaje.

Postulamos a una educación centrada en el estudiante, en la que pueda desarrollarse al máximo todas las potencialidades y capacidades.

Proponemos un estilo educativo que sea integrador de conocimientos, habilidades, actitudes, valores y con una real conciencia ecológica y cuidado de su medio.

Proponemos un tipo de educación inclusiva que respete las diferencias individuales y sus ritmos de aprendizaje.

Deseamos un tipo de educación donde la actividad física sea una forma de desarrollo de la persona, que ayude en la convivencia escolar, trabajo en equipo, valores de responsabilidad, compromiso desde una perspectiva de sana competencia, diversión y formación de hábitos para la vida.

Deseamos un tipo de educación, sin discriminación, que el proceso aprendizaje se desarrolle en un ambiente seguro y con una buena convivencia escolar, con todos los estamentos escolares.

Proponemos una educación donde se fortalezcan los valores propios de la nacionalidad y de la localidad. Proponemos una escuela solidaria, desde los mensajes hasta acciones en servicio de los que nos necesitan.-

Deseamos una familia comprometida con el aprendizajes de sus hijos, sin descuidar el rol de padres y respetando los conductos regulares y las normas internas del establecimiento para su mejor funcionamiento.

Creemos que los estudiantes son el núcleo central y razón de ser de la escuela por ello realizamos todos nuestros esfuerzos como organización en pos de volver a ser un establecimiento con Excelencia Académica.

Page 29: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

ENFOQUE PEDAGÓGICO

Todo lo que se hace en el establecimiento tiene como finalidad estar al servicio de la formación de nuestros estudiantes.

La Escuela desarrollará los Objetivos de Aprendizaje (OA) y las actitudes

de las nuevas bases curriculares emanadas del MINEDUC en los distintos niveles y asignaturas considerando las orientaciones metodológicas explicitadas en el Proyecto Educativo Institucional; poniendo énfasis en el desarrollo de las inteligencias múltiples.

Con una metodología que considera el aprendizaje como un proceso

dinámico que obliga al alumno a ser un participante activo que construye aprendizajes a partir de sus experiencias y las integra a la información que recibe y que es capaz de desarrollar experiencias múltiples y variadas tanto individual como grupalmente.

La Unidad Educativa orientará el quehacer pedagógico en los

aprendizajes de los alumnos; fortaleciendo además en ellos la capacidad de tomar decisiones acertadas en su desarrollo personal, social y actitudes La práctica pedagógica está centrada en el aprendizaje de los alumnos, lo que

implica, desarrollar estrategias flexibles y adaptadas a los diversos ritmos y estilos de aprendizaje.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

GESTION LIDERAZGO

Liderar la gestión Institucional conduciendo los procesos de aprendizajes, fortaleciendo la optimización de los recursos existentes materiales y humanos gestionando los otros necesarios y perfeccionamiento docente y asistentes de acuerdo a las necesidades del establecimiento. Realizar Consejos administrativos que sean necesarios para atender necesidades pertinentes. Revisión y monitoreo permanente de Reglamentos y o actividades del establecimiento.

El director gestionará el 100% de la planta docente y asistentes de la educación requeridos para el funcionamiento de la Unidad educativa para el logro de los objetivos formativos y académicos. El 100% de las dependencias

escolares funcionarán en forma óptima. Cumplir el 100% de las acciones del PIE, PME y otros.

OBJETIVO GENERAL: Mejorar la Calidad de la Educación integralmente e

inclusiva, elevando progresivamente los resultados educativos y de aprendizaje para superar los rendimientos fluctuantes de nuestra unidad

educativa respetando nuestro sello que nos identifica.

Page 30: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

GESTIÓN PEDAGOGICA

-Fortalecer las capacidades y competencias de la planta docente, para desarrollar las prácticas y procesos de planificación, monitoreo y evaluación del proceso aprendizaje desde nivel de transición a 8° año básico. -Incorporar nuevas estrategias docentes en el aula coherentes con el marco curricular vigente. -Mejorar el rendimiento escolar a través de talleres de desarrollo de habilidades , nuevas metodologías, Realización consejos técnicos y de colaboración con el PIE para el logro de los objetivos y atender las necesidades pertinentes .Cumplir con las Bases Curriculares BCEP Incorporar Enlaces, Cra , salud a los objetivos de la clase.

El 100% de los docentes de los profesionales de la escuela fortalecerán sus prácticas pedagógicas , para alcanzar el máximo de la cobertura curricular y lograr una educación integral e inclusiva desde Nivel de transición con sus BCEP hasta 8° año básico

GESTION CONVIVENCIA ESCOLAR

Consolidar y monitorear un Plan de Gestión de Convivencia Escolar que involucre e integre a toda la comunidad educativa, mediante actividades que fomenten la participación, formación y trabajo en temáticas sobre convivencia escolar al interior de la escuela, según necesidades , como por ejemplo: Talleres sobre convivencia, actividades de premiación a la excelencia , celebraciones de fechas conmemorativas del calendario escolar, entre otros

El 100% Apoyar en un 100% a profesores que soliciten orientación y estrategias para el trabajo con estudiantes disruptivos.

Lograr la participación de un 85% de los estudiantes en talleres preventivos que promuevan una sana convivencia escolar, reforzando la resolución de conflictos y habilidades para la vida.

Page 31: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

GESTION RECURSOS

Complementar con recursos humanos y materiales las diferentes áreas del currículum escolar y así favorecer el desarrollo de inteligencias múltiples en todos los estudiantes de la escuela desde NT1 a 8° año básico y en forma integral e inclusiva.

El 80% de los docentes recibirán capacitación y perfeccionamiento coherentes con las necesidades pedagógicos y administrativos.

El 100% de los talleres y academias son equipados para garantizar una educación integral.

GESTION RESULTADOS

Mejorar progresivamente los niveles de logros alcanzados en el Sistema de Medición de la Calidad de la educación , para superar los resultados fluctuantes existentes, ,elevando los resultados de aprendizaje, eficiencia interna , convivencia escolar cumpliendo y las metas institucionales.

Lograr que el 80% de los estudiantes se encuentren en un estándar de nivel elemental o adecuado de aprendizaje en un plazo de 4 años.

Lograr que el 80% de los estudiantes se encuentren en nivel intermedio y avanzado en dominio lector.

Page 32: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

DOTACIÓN DE PERSONAL

A DOCENTES DIRECTIVOS

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO

JORGE VEAS CORTÉS DIRECTOR

CRISTIAN ALFARO CORTÉS

JEFE DE UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA

B DOCENTES DE AULA

NOMBRE Y APELLIDOS

TITULO

PROFESIONAL

CALIDAD

DESCRIBA OTRA

ACTIVIDAD

CURSO OTRA

ACTIVIDAD

- MARITZA ZUNILDA CHANDIA

ROJAS

- EDUCADORA DE

PARVULOS

TITULAR Nt| T.JECD

- - PROFESOR DE EDUC.GRAL.BAS.

TITULAR 1° T.JECD Enlaces

- INGRID PAOLA FLORES BUENDÍA

- PROFESOR DE EDUC.GRAL.BAS.

TITULAR 2° T.JECD

- CRISTIAN VLADIMIR VÁSQUEZ VALDÉS

- PROFESOR DE EDU.GRAL.BAS.

TITULAR

T.JECD Encargado Seguridad Escolar

- ERIKA ANDREA OLMOS

ALVAREZ

- PROF. ESTADO

EDUC.GRAL.BAS. TITULAR 4° T.JECD

Ciber

Aprendizaje

- ROSA ESTER CASTRO CORTES - PROFESOR DE EDUC.GRAL.BAS.

TITULAR 5° T.JECD Teatro

- RODRIGO DE JESUS CHACANA - PROFESOR DE

EDUC.GRAL.BAS.

TITULAR 6° T.JECD Folklore

- MELISSA BARRAZA ROJAS - PROFESOR DE EDUC.GRAL.BAS.

TITULAR 7° T.JECD teatro

- - PROFESOR DE

EDUC.GRAL.BAS.

TITULAR 8° T.JECD Folclor

Taller TEC

-YENNY INES ARAYA VALDÉS

- MARIA ALICIA ALVAREZ MATUS

Profesoras

de Inglés

CONTRATA 2°

CICLO

- DANIELA ARAYA

AGUILERA

Profesora de Educ. Física

CONTRATA

T.JECD DEPORTES

CONSTANZA LOBOS Profesora Música

CONTRATA

CICLO T.JECD

CIBER

INGLÉS

- - Educadores

Diferenciales CONTRATA

- PSICÓLOGO CONTRATA

- GUSTAVO VALDES ASISTENTE SOCIAL

CONTRATA

ANA GOMEZ

FLORENCIO SARMIENTO

GLORIA TAPIA

PROFESORA

EDUCACIÒN DIFERENCIAL

MENCIÓN DISCAPACIDAD

MENTAL Y TRASTORNOS

ESPECIFICOS DEL LENGUAJE.

CONTRATA

- YARIXZA LOPEZ LOPEZ FONOAUDIOLOGO CONTRATA

- MARY CARVAJAL AGUILERA - CRA CONTRATA

CRA

- ERIKA OLMOS ALVAREZ - ENLACES

TITULAR ENLACES

Page 33: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

NOMBRE Y APELLIDOS

ACTIVIDAD O CARGO

CONTRATO PLAZO FIJO

- INDEFINIDO

- MARCELA OLIVARES OLIVARES -ASISTENTE ADMINISTRATIVA

INDEFINIDO

- CHARLYN RUTH GUERRERO JOPIA -ASISTENTE DE EDUCACIÓN PLAZO FIJO

- MONICA AIDA HONORES MUJICA -ASISTENTEDE EDUCACIÓN PLAZO FIJO

- JAIME ALFONSO VILLALOBOS ARAYA - CHOFER PLAZO FIJO

- MARIO VICENTE BARRAZA MAYA - ASISTENTE EDUCACIÓN PLAZO FIJO

- CEFERINA DEL CARMEN PUELLES MICHEA -ASISTENTE EDUCACION PLAZO FIJO

- CONTANZA GOMEZ PIZARRO -ASISTENTE EDUCACIÓN PLAZO FIJO

- SOLANGE JANET RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ -ASISTENTE EDUCACIÓN PLAZO FIJO

- NIDIA ROJAS MICHEA -ASISTENTE EDUCACIÓN PLAZO FIJO

-

SEGUIMIENTO Y MONITOREO

El Monitoreo se realizará en las sesiones del Consejo Escolar, en Consejos de

Profesores, trimestralmente y en oportunidades que se necesario, para efectuar los

ajustes administrativos y pedagógicos.

Se darán a conocer los estados de avances en Reuniones Generales de padres y

apoderados.

Page 34: ESCUELA JUANITA FERNANDEZ SOLAR COGOTI 18 COMUNA