ESCUELA INICIATICA ACTIVA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    1/12

    1

    ESCUELA INICIATICA ACTIVA. David Ferriz Olivares. 22.11.86. Arequipa

    La nueva rectora de los colegios iniciticos se preocupa en la realizacin interna de loshermanos. Siempre dirigida conforme el sublime maestre instruyo a este su discpulo. En elsentido de la necesidad de que la escuela inicitica sea una escuela activa en que larealizacin interna, de por resultado una mayor proyeccin del Ser. No solamente deencuentro con el propio Si, con el propio Ser. Sino tambin, como una, manifestacin,como una, manifestacin, como una proyeccin, como una accin en que se transmita a lahermandad el verbo eternal.

    O sea, cuando l me deca de la enseanza verdadera, en una carta, que me parece que esten una comunicacin del consejo supremo, del anterior consejo supremo que diriga lahermana Gag.Pa Nilda Cerf Arbul y donde tratndose del consejo supremo que tena unprofundo respeto por lo encomendado por el sublime maestre a este discpulo del Cristo.

    Entonces autorice la publicacin de 38 de las cartas con una breve explicacin y entre ellasesta, aquella en la que habla de la enseanza verdadera. Me parece que es en la misma enla que habla del discipulado modelo de la Jana para la Bakti al maestre, pero unosparrafitos antes. El hecho de l hablar de la enseanza verdadera, de que seguimos suenseanza verdadera. Me hizo pensar grandemente, realmente es un motivo de reflexinmuy profunda.

    Porque cuando llega el avatar y se presenta al mundo, se presenta cumpliendo determinadasprofecas. Y como l deca sus discpulos no podan recibir toda la enseanza, porque

    estaba comenzando, porque estaba comenzando la era y era una etapa ms bien dereconocimiento. Y el explica que muchos de los temas que no lo entendan o no loentenderan, l los plasmaba en su maquinita de escribir, all mismo donde estaba, en sumisin publica en Venezuela o en Nueva York o en Australia. Y escriba aquello que susdiscpulos no alcanzaban todava a recibir.

    Ms aun en los Propsitos Psicolgicos dice: Que los discpulos del avatar, tardan enrealizar la enseanza que l ha dejado, que los avatares dejan. Ello no solo es por una raznprofundamente lgica.

    Los discpulos comienzan y en un principio, no captan mucho, tardan en captar. Alcanzan apercibir el reconocimiento y sienten el reconocimiento del maestro y con mayor razn delsublime maestre. Pero entonces es ms bien como una etapa de deslumbramiento.

    Yo no digo que no capten muchas cosas, pero estoy repitiendo lo que dice el sublimemaestre. El sublime maestre en su misin pblica, por ejemplo, en Venezuela nada msestuvo un ao y medio; porque lleg un 17 de enero de 1948 y sali un 7 o un 8 de junio de

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    2/12

    2

    1949. El entre tanto escriba su segundo y tercer mensaje en Venezuela y tocaba temas ensus escritos que no estaba sealando en sus exposiciones. Esa es una gran realidad.

    Luego si bien les transmita a sus discpulos determinados aspectos que tenan que ver consu realizacin interior y que tena que ver con su mensaje de la nueva era. l tena que

    escribir algunos aspectos que no poda tocar y as ocurri con el cuarto mensaje en NuevaYork. Lo que dice en el cuarto mensaje en Nueva York es el tema de misticismo en el sigloXX. Lo que dice en el tercer mensaje son Los Misterios Revelados. Lo que dice en elsegundo mensaje son los Centros Iniciticos.

    Entonces en Nueva York el haca lo mismo, adems que l tuvo que sortear una serie deproblematicas en aquella Babilonia uraniana. l se sentaba a escribir el cuarto mensaje, delo que vea la necesidad de explicar y no estaba explicando en gran parte a los discpulosque entonces lo rodeaban en Nueva York.

    Posteriormente me di cuenta que en Australia sucedi lo mismo y cuando fui a investigar,fui por las rutas del sublime maestre tambin a Australia y no solo en Europa, me pude darcuenta de que haba ocurrido lo mismo. l escribi el quinto mensaje y en el quintomensaje tocaba varios puntos. Es verdad que le tomaron en taquigrafa La Magia del saber,a travs de 52 lecciones que dio los viernes.

    Entonces la penetracin, Por qu le deca A este su discpulo que segua la enseanzaverdadera?. Porque cuando el llego a su retiro, se preocupo de su literatura, rectifico,ratifico, superviso su literatura y comenz a enviar cartas formativas que respaldaran, quese aunaran a todo lo que l haba escrito.

    Pero no es que la otra no haba sido la enseanza verdadera en un sentido de que, una s yotra no. Sino ms bien en que la enseanza verdadera que poda seguirse fundamentalmentepalabra por palabra exactamente. Aquella que haba que constituir fundamentalmente laexpresin de la tercera persona de la divinidad. Haba sido propia de esa poca del Retirodel sublime maestre. Su enseanza verdadera.

    Cuando recib esa carta me quede abismado, en aquel tiempo no me haba dado cuenta demuchas cosas que despus a travs de las investigaciones s me di. Uno cuando entra alsendero, y despus que desaparece el maestro, el maestre, entra al gran sendero, uno entra acomprender muchas cosas que antes, vea y no miraba, lea y no comprenda. Me quedaba

    abismado de pensar, su enseanza verdadera, era aquello, algo, una impresin maravillosainternamente, era maravilloso internamente, pero todava no hacia una consciencia de todolo aquello que ello representaba y de lo que representara para un apostolado, que haba depresentar esa etapa, esa proyeccin en una poca en que la entrada de la nueva era nodejaba suficientemente preparada a la mayor parte de la gente.

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    3/12

    3

    De ah que entonces la enseanza verdadera engendra la palabra verdadera. Y eso a muchosno les gusta, porque cada quien piensa que tiene la verdad. Porque cada quien piensa quetiene la razn. Pero si lo dijo l, Por qu lo vamos a discutir nosotros? Si somos susdiscpulos y l no obraba a tontas y a locas. Por el contrario con una profunda sabidurailuminada. Si l lo deca y como l notaba que muchos de sus seguidores no realizaban eso.

    Deca en una carta a una persona que le discuta un poco, dice: Comprenda usted que no essolamente que el maestre tenga la razn. Sino que es el maestre el que sabe y no debediscutirse su enseanza, ni que se preste a conversaciones y discusiones que son prdida detiempo.

    Todo eso llegaba al corazn de este discpulo y a veces en la noche me quedaba casi sinpoder dormir, pensando sobre su enseanza verdadera. Afortunadamente tena la confianzade preguntar y siempre en ese dilogo trataba de despejar cualquier incgnita que mesurgiera.

    Yo nunca le dije maestre tengo esta duda, porque yo no tena dudas. Tena incgnitas, tenanecesidad de que en algunos casos determinadas observaciones, que resultaban en aqueltiempo un poco abismal que las explicara un poco. Entonces surgan preguntas, con las quetrataba de identificar, mucho es lo que tarda un discpulo en ir realizando la trascendenciade una enseanza.

    Eso es algo muy interesante!

    Y no porque la enseanza este dada, pero es que necesita el discpulo mayor iluminacin.Porque el sublime maestre dijo la enseanza verdadera?.

    Uno se explica ello, porque el sublime maestre en sus 33 aos fue reconocidofundamentalmente en relacin con el hijo de Dios. O como el Cristo que retornaba, einclusive, se trataba de observar en l, la concepcin que haba del Cristo de la era dePiscis. Inclusive como lo reconoca el pblico, como aquella niita que viva a la vuelta dela casa sede y que fue corriendo a decirle a su mama: Mama el sagrado corazn, ven, y lamama crea que era que traan por ah cargando la estatua del sagrado corazn y bueno seasomo y se va encontrando con el sublime maestre que iba pasando. Oh como aquellamuchacha que cerca del Rinaga en la India se acerco a l y le dijo: Para mi eres Krisna miseor en persona, Me enseas? Y entonces l le dijo: Tu estas bien as, sigue tu camino,

    que Dios te bendiga.

    Entonces en la India haba quien vea a Krisna. Hay que comprender eso. Si nosotros nonos damos cuenta de eso, no nos damos cuenta tampoco de lo que paso con Jess, que fueen la era de Piscis, que nos dan una idea demasiado teolgica de l y lo vemos ms biencomo alma inmaculada. Enugarde comprender que l emano de los Esenios, y que llego un

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    4/12

    4

    momento en que Yojan el Chekar, el venerable maestro de los Esenios le dijo: Ve a cumplirtu misin que ests preparado.

    Pero entonces, el contenido de una imagen del sagrado corazn de Jess o del seor Krisnao como le dijeron all cerca del Ashram que le llamaban el profeta AH llegado el

    profeta! Aqu hay un profeta! Y es curioso que as le decan a Jess.

    Entonces esa imagen de una conservacin de la forma, de la segunda persona de ladivinidad, en la cual ms bien lo seguan para reconocimiento. He iba mucha gente paraque los curara, y les daba pases magnticos. Y llegaba atender hasta 250 personas, quehasta tena que abrazarse al rbol que haba entonces en Maracay, para impregnarse de sufuerza y de su magnetismo.

    Pero como l dice: Qu ha quedado de todas esas personas que fueron a recibir la curacinde mis manos? Ninguna de ellas ha seguido en la Obra. Por qu? porque se acercaban a lEsperando qu? el milagro crstico y pensando en su salud, en un dolor, en unaenfermedad X, y se iban de ah pensando en su enfermedad, y sintindose aliviados y todoello, quedaba satisfecho su meta su objetivo. Su plano en que comprendan las cosas y no seinteresaban en saber Qu era lo que l enseaba? Correcto.

    Como aquellos que lo recuerdan y no quieren ir a la institucin. Porque tienen la imagen dela choza, de la casa, de la casa inicial, en donde l llegaba que ni siquiera tena escalerasporque era en un barrio obrero bastante humilde de entonces de Caracas y ahora que hay unedificio y tales y tales cosas ni siquiera sienten la inspiracin de ir donde se a concretizadoalgo de la obra de l. Sino que prefieren y est muy bien, tener la imagen de su presencia,Por qu? porque estn completamente en funcin del reconocimiento, del advenimiento desu presencia de la forma de la segunda persona de la divinidad.

    Es un fenmeno psquico, es un fenmeno espiritual, es un sentir del alma la presenciamaravillosa del divino advenimiento.

    Y entonces que le pedan a l le pedan atencin de sus enfermedades, hablaba l y mirabansu presencia y despus decan, es tanto lo que nos dice el sublime maestre que yo no leentenda nada, Por qu? porque su mente no estaba exactamente en funcin de supensamiento Esta claro?

    Estaba en funcin de su presencia, yo no critico de ninguna manera a quienes hayanquedado deslumbrados de su presencia y todava lo estn. Desde un punto de vista de losreconocimientos del avatar. Eso es perfecto y dentro del espritu de ese Ser, hay una unincon el rayo crstico. Pero el mensajero de la Nueva Edad no vino solamente a que lo vieran.Est claro eso?

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    5/12

    5

    No vino solamente a que lo vieran, no viene solamente a que lo oyeran. Vinofundamentalmente a traer el mensaje de la nueva edad. Y el mensaje de la nueva edadrequiere pasar, despus de la comprensin de la forma, la comprensin del pensamiento.

    Entonces la enseanza verdadera, es aquella que el vino a explicar como mensajero de la

    nueva edad y no solamente la que pudo explicar a los discpulos incipientes que haba enVenezuela, en Nueva York en Guatemala, en Australia y que impactados por la presencia,han pasado 40 aos o estn por pasar 40 aos y esta es la hora en que estamos enseando lanovedad de su pensamiento. Eso es una realidad, propia del proceso de la entrada de lanueva era! Y no solamente, la novedad, sino que en algunos casos encontramos resistenciadirecta y desvalorizacin a pesar de que ven sus cartas, ven sus textos. Y se cumple aquelloque deca Jess: Tendrn ojos y no vern, tendrn odos y no oirn, tendrn ojos y no vern,tendrn odos y no oirn.

    Y eso lo vivimos en carne propia, repite l 711 veces en 4000 pginas, la investigacin y

    por ah sale alguien, dice: Investigacin? Eso es una prdida de tiempo. Qu tiene que vereso con la Gran Fraternidad Universal? Y uno dara una media vuelta y no les hara caso, sino fuera porque les responde el 60% de la hermandad. Y de buenas a primeras enugarde daruna enseanza que vaya directa hacia la prctica de la investigacin; cuando estbamos enla direccin y en la subdireccin y en la inspeccin general de la Gran FraternidadUniversal en que no tenamos propiamente injerencia en los colegios iniciticos. A pesar deque el sublime maestre deca que cuando de abriera un colegio inicitico se preguntara alGur Ferriz.

    Cuantas veces tuvimos que salir de algunas ciudades en que los hermanos llegaban, pero

    es que nosotros queremos esta explicacin? Y queremos esto y el otro, les deca, A miregreso, a mi regreso. Pero cuando va regresar? Me decan; Pronto!

    Entonces por eso, ahora la nueva rectora est consciente de que en los 9 aos que lequedan en este ejercicio, tiene que sentar ciertas bases que son fundamentales.

    Y es ms aun, sale este discpulo del sublime maestre de la direccin general y hay quienespensaron. Por fin vamos ya evitarnos esas cosas! Muchas de esas cosas que no aparecen enlas circulares del sublime maestre S, pero no ven, no ven detenidamente. Quieren hastadesvalorar, lo que ha dejado el sublime maestre implcitamente explicado, como son losorganigramas de la orden, de la jerarqua espiritual inicitica. De la posicin del rector.

    Con tal de qu? de pensar en una espiritualidad que no tenga las bases y fundamentos delas que el sublime maestre tanto se preocupo. Una espiritualidad as directa. Yo siento eserbol, no tengo que estudiar, ese rbol yo lo siento y est en m. Est bien como unarealizacin interna que se pueda hacer. Pero Qu fue lo que dijo el sublime maestre?

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    6/12

    6

    NO, Qu es lo que a nosotros nos gusta? NO, que es lo que nosotros tenemos lasinclinaciones, por ser personas propias de esta poca apostlica.

    El sublime maestre sealaba por ejemplo, que la meditacin. Sealaba que aquellas damasde noble corazn y buena voluntad que se ponen a meditar por la paz del mundo etc.etc.

    muchas veces no tienen nocin de lo que es meditacin. Y que para conocer de meditacinhay que saber las leyes de la fsica, y de las leyes de la biologa.

    Digan me, a quien le gusta eso? Cuando tenemos legiones de personas que van a otrasinstituciones, las que sea, y les ensean muchas veces que meditar es poner la mente enblanco.

    Entonces llegan y reciben una noticia de estas y dicen: No, pero esa meditacin como vaser!

    Entonces la persona que dice: Yo siento ese rbol que est en m y no necesito ms que

    sentirlo. Pues muy bien, es una experiencia muy respetable que puede tener cada quien.

    Pero Qu dijo el avatar acerca de eso? Eso es a lo que nosotros vamos y ese es el granproblema?

    Hay una frase en que dice el sublime maestre: en que deca que l se retirara del mundo aun lugar apartado a liberarse de la rabia devastadora. Recuerdan esa parte en el primer tomode sus propsitos psicolgicos. Hay veces que uno no se explica, Cmo es posible? Que setenga tanta devocin por el sublime maestre, que se tenga tanto cario y entrega a la granfraternidad universal y haya resistencia por lo que dice el sublime maestre y a veces Qu

    ocurre?Que se cogen de una cuestin administrativa, de una cuestin que probablemente nisiquiera tiene importancia y que fue dada para otros casos y la magnifican. Cuando enrealidad Eso no es as!

    Hay que ir al fondo de las cosas, l cuando dio esa disposicin el sublime maestre conrespecto a Qu? Entonces uno pierde mucho tiempo, enugarde estar enseando, enugardeestar formulando estudios, realizaciones, atenciones, viajes, para atender a la hermandad.Tiene uno que estar perdiendo el tiempo, ah en estar defendindose, de una serie detonteras.

    Pero tambin uno no tiene ms remedio que abordar las circunstancias. Porque es elhombre, y su ego, es el hombre y sus circunstancias, es el hombre y su apostolado, es elhombre y su misin, es el hombre y su trascendencia. Est claro eso?

    Lo de menos era uno dar la espalda, irse a la punta de un cerro y ponerse a escribir. Peroqu resulta? Que en un momento dado por la misin que tomamos nos convertimos en un

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    7/12

    7

    smbolo? Y ese smbolo implica un mensaje y ese mensaje es necesario que se conserve.Por qu? porque no basta las cartas del sublime maestre que nos envi. Hay que tomar encuenta. Por qu l deca tal cosa? Por qu deca tal otra? Era a dar respuesta a Qu? Eraen relacin Con qu?

    Entonces hay un momento, en que nos damos cuenta que la misin que cumplimos esmucho ms all del hombre. Que El hombre quisiera hacer muchas cosas, porque le nacen,y porque sera perfectamente autentico. Pero entonces en un momento dado, tiene quetomar en cuenta, la misin que cumple, el smbolo que despierta, las almas que trata deiluminar.

    Yo les digo a ustedes, si yo pudiera hacer lo que yo quiero. Me quedara en Arequipa.Porque s que en ustedes, hay una condicin que podran desarrollar grandemente.

    Pero que resulta? Si yo no me presento en la sede para hacer respetar la rectora de loscolegios. Quin sabe qu pasa? Y si no se respeta la rectora, a donde va quedar elprograma. Y si no queda el programa, a donde van a quedar todas las horas que el sublimemaestre dedico a la formacin de este discpulo. Est claro?

    Entonces tenemos que ir hacer lo que se debe y no lo que se quiere.

    Pero al mismo tiempo inexorablemente va avanzando la era, los fenmenos deaspectaciones tienen su repercusin y esa inexorabilidad del avance de la era, sigueavanzando y se va presentando y va surgiendo. Pero va surgiendo a travs de lasgeneraciones. Y por lo tanto tambin se necesita que el mensaje, como mensaje, no quedevagamente en medio del cosmos. Sino que si vino el sublime maestre y vinieron seres

    acompaando al sublime maestre. Es necesario que su encarnacin no sea en vano.

    Es decir que las horas que dedico el sublime maestre a determinada formacin no puedequedar en vano. Entonces uno siente la responsabilidad, siento la responsabilidad de queese tiempo y ese esfuerzo vida del sublime maestre no se pierda.

    Vamos a leer, no en el orden definitivo, sino una mencin de temas. Voy a leerlo deadelante hacia atrs, porque como todava no le damos el orden definitivo, para que noquede dentro de la mente un orden especial dado:

    -La enseanza del pasado para clarificar el mensaje que viene a ofrecer el maestre en laactual Era.

    -Mahoma el hombre ms perfecto que ha existido.

    -Los elementos de la yoga: yama, niyama, asanas, pranayama, paratyahara.

    -Cartas publicadas del epistolario del sublime maestre al actual rector sobre su enseanzaverdadera.

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    8/12

    8

    - Goethehombre universal y el sentido inicitico de lo Fausto.

    -Sidharta Gautama el Jani Buda que previno el dolor, propio de la era de Piscis.

    -La nueva meditacin enseada por el sublime maestre.

    -La Atlntida, los antiguos pueblos hebreos y las concordancias de la Atlntida conAmrica y Egipto.

    -La teofana en Mukidin In Arabi

    -La Jana Vijana Yoga, yoga mediante la relacin con el mundo, basada en el alto prakriti.

    -El Yoghismo

    -La UNESCO y la voluntad del sublime maestre.

    -La comparatividad entre Piscis y acuarius.-El interjuego del cristianismo Judaico con el cristianismo Helnico, en principio de unanueva era. Citar Mahayana y Hinayana, las profecas en que se basaba Jess expuestas enJudea, las profecas en que se basa el sublime maestre expuestas en Venezuela. Y laapertura cultural en la nueva era, expresada desde Niza.

    Hay otros temas, pero ustedes se dan cuenta que cada uno de estos temas, unos implican 4sesiones, implican un total de 18 temas y un total de 99 sesiones. Nada mas asomando esto,ustedes se dan cuenta de la inmensidad que tenemos que profundizar y realizar en nosotrosmismos. Cada uno de estos temas por s mismo, representa una fuente de iluminacin. Eso

    es indudable! Cada uno de estos temas, en cada uno de estos temas ustedes puedenencontrar una iluminacin.

    Sin embargo toda esta circunstancia es muy propia del mundo divino. Fjense nada ms!Nosotros a veces imaginamos al mundo divino por all, pero se nos olvida que como esarriba es abajo, para que se cumpla los misterios de la unidad.

    Quiere decir que en relacin con la era anterior y en relacin con la nueva era, el Cristomismo, el avatar, se encuentra cercado de circunstancias, porque Dios, cuando Dios semanifiesta, se encuentra encadenado por sus propias leyes. Todo esto que decimos es

    propio del mundo divino. Y ms aun si pensamos en la cbala, debemos ser personasconscientes de lo que tenemos que hacer. Y que es en el mundo divino donde la mitologagriega, la teologa japonesa hablan de que son muchas veces las grandes circunstancias delos grandes apostolados, de las grandes luchas por la implantacin de la Luz.

    La teologa nos ensea un mundo divino por all, como Alicia en el pas de las hadas. Perohay que comprender que sin perder su caracterstica y su esencia divina tienen que

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    9/12

    9

    reconocer que los misterios como la enseanza y la iluminacin y el apostolado y lasdificultades se cumplen en los tres planos. En el mundo arquetpico y divino, e igualmenteque en el plano fsico.

    Si uno no realiza esa verdad, no va a comprender las cosas sagradas!

    Y por eso muchas veces no se sabe analizar las escrituras, muchas veces las religiones nopenetran las propias escrituras que estn siguiendo. Y no se dan cuenta de determinadascosas que las escrituras hablan claramente, las profecas.

    Porque por una parte estn los imperativos csmicos. Por otra parte, los seres que encarnancon una experiencia divina de otras encarnaciones. Al encarnar quedan sometidos a lascircunstancias de su manifestacin. Y por lo tanto, su circunstancia csmica y que el mundoy el propio pueblo de Dios reacciona en diferentes formas y por eso en el antiguotestamento, se deca: y el celo de t casa me comi.

    Todo lo que aparece en los evangelios histricamente ha sucedido, inclusive dentro delmundo discipular. Y si bien participaban otras personas que no estaban exactamente en lacercana como decan los antiguos hebreos al tabernculo. Eran figuras que tratabancircunstancias y que cumplan diversas cosas dentro de la trama inicitica y el dramacrstico.

    Salome no hubiera bailado la danza de los siete velos ante Herodes y Heroda la esposa deHerodes no hubiera pedido la cabeza del Bautista y no tendran esas circunstancias, si antesSalome no hubiera sido una princesa que hubiera estado en Roma, en aquel ambientepropio de Roma. En que se reunan en un circo y con un movimiento de dedo pulgar hacia

    arriba o hacia abajo, salvaban o culpaban, o ordenaban que los leones o un gladiador,terminara con la vida de alguien y aquellas diversiones del circo eran propias de la barbariede un cambio de era.

    Ahora en el cambio de la era, la barbarie esta en otras formas, propias de esta poca. Queno tengo que decir a ninguno de ustedes como es la barbarie de acuarius, ni tenemos queestar mencionando Hirochima ni Nagasaki. Entonces nosotros podemos tener un sentidoprofundo del fondo divino de nuestra institucin y comprender tambin el cuarto bhumi dela Jana Yoga, del discipulado de la Jana para la Bakti, el cuarto bhumi que es lapercepcin de la realidad.

    O sea percepcin de la realidad divina, percepcin de la realidad humana, percepcin de larealidad social, y percepcin del pueblo de Dios. Yo no les vengo a ensear nada fcil, ni anadie le he dicho que lo que enseo es fcil. Yo les vengo a ensear la percepcin de larealidad de s mismo, de la realidad del sublime maestre, de la realidad de nuestro tiempo,de la realidad de nuestras circunstancias y de la realidad de lo que debemos hacer, debemosaprender, debemos trabajar en nosotros mismos y no en un mundo de ilusin.

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    10/12

    10

    Sino en un mundo muy claro, yo no soy un sembrador de ilusiones, tal vez es una de lascosas que tanto se discute al Gur Ferriz. Pero no son ilusiones. Yo les hablo de la realidadde Dios, de la realidad del Cielo, de la realidad de la tierra y de la realidad de ustedesmismos.

    Y no les pinto esa realidad, ayer que hable con los novios, yo vea unas caritas contentas yotras largas. Luego haba unas caritas largas que se ponan contentas y unas caritascontentas que se ponan largas. Por qu? porque los grandes principios de la GranFraternidad Universal son la tolerancia, pero tambin la verdad, pero tambin la paz. Ycada quien tiene derecho a la verdad para poder cumplir su verdadera misin sobre la tierra.

    Yo les hablo a los hermanos de Arequipa como una hermandad que ama la sabidura. Yestoy seguro de eso, por eso yo me pona un poco bravo cuando me daba cuenta quealgunos comerciantes de la computacin, nos queran poner los ojos azules. Yo deca comova ser posible que en Arequipa no haya gente adelantada en eso.

    Afortunadamente cuando fui a entrevistar al Dr. Tamayo de la Universidad de San Agustndel centro de computacin. Me di cuenta que era un hombre que tenia nivel y habaestudiado a la manera que haba estudiado Marco Araujo que ha sido nuestro asesor tantotiempo. He inmediatamente yo les dije a los hermanos, no hay cuidado este es el hombre denivel y ms aun van a comenzar a producir computadoras ac en Arequipa.

    Cmo iba a estar retrasada esta ciudad? Yo me revelaba a esa realidad y me pona. Yono s, si de mal humor, yo creo tanto mal humor no, pero, pero si con una impaciencia depensar que en algo tan importante, como lo electrnico Arequipa no estuviera a la cabeza.Y s lo est, tambin tienen personas de mucho nivel, pero hay que saberlas encontrar.

    Entonces penetren el discipulado de la Jana para la Bakti al maestre, si no quierenquedarse all, no se queden o no sigan en ello, pero que lo conozcan a fondo. No comotantas personas que no lo conocen y hablan de l. Cuando Jess deca las palabras claves delos misterios de Fu: perdnalos seor que no saben lo que hacen. Era porque a l ya no lecaba perdonarlos, porque haban hecho cosas que estaban por fuera del nivel del perdnque poda emitir Jess. Y tena entonces que acudir a un nivel ms alto y decir perdnalos,porque yo ya no puedo perdonar, no alcanzo a perdonarlos.

    Por qu? porque haban desatado leyes que a ellos por ley del crculo les tena que llegar.

    Y por eso les ensee que en Mateo 12:32 deca con respecto a la tercera persona de ladivinidad, que el que hablare contra el hijo del hombre ser perdonado, pero el que hablarecontra el espritu santo, no ser perdonado ni en este siglo ni en el venidero.

    Por qu? porque tenemos que tener en consideracin que el mensaje da Luz, es como unrayo que tiene relacin entre el principio divino y la existencia de los hombres.

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    11/12

    11

    Entonces quisiera indicar para terminar que deposito en Arequipa como discpulo delsublime maestre que cumple fielmente su misin sobre la tierra, que deposit la fuerza demi esperanza. Para que realicen, conserven y proyecten los pasos de avanzada de la nuevaedad.

    Ustedes estn al sur del Per que menciona el sublime maestre como lugar en dondepodemos retirarnos. Pero que yo no quisiera que se comprendiera como un lugar de retiroen una forma pasiva, sino ms bien en un lugar de grandes concretizaciones deproyecciones, de expositores, de seres que lleven el verbo eternal, a los confines del mundo.

    Hombres y mujeres, porque ya los tenemos en pie, desde la reverenda Gag.Pa que acaba dellegar de Cusco, hasta David Salazar, para no mencionar las labores de Wilfredo Cceres deDavid Salazar y de otros hermanos. Como la misma Juanita Cornejo y otros Arequipeosque han laborado en el extranjero. Claro que ahora que digo el extranjero en Arequipa, yas que el extranjero comienza Dnde, en Ica?

    As es que entonces me voy muy sereno y muy slido de Arequipa, creo que les heenseado tambin solidez y serenidad No, es cierto? Y tambin que profundicen, y quetengan la visin de las cosas. Y que cuando lleguen por all determinadas voluntades unpoco Cmo llamar?, mejor no los llamo, mejor no les coloco ningn adjetivo. Porquetampoco les deseo ningn mal, pero djenlos pasar con una palmadilla.

    Ustedes sean slidos en su criterio, estudien realmente, lo que dice el sublime maestre yustedes sigan en la grandeza de una misin que ha de tener una trascendencia que muchasveces, nosotros mismos no alcanzamos a medir.

    Por algo, por algo esta ciudad tiene una fuerza de autenticidad que nadie le niega, Poralgo? Y por algo Luis Deza Linares, una vez me dijo en Lima, dice: Maestro yo voyArequipa y le dije Qu hay en Arequipa? Porque l es trujillano, dice: halla es unaciudad que es muy urgente que se conozca todo este mensaje.

    Qu razn tena? Basta ese acierto de Luis Deza para que yo nunca olvide su labor, as nohubiera implantado la G.F.U. en Argentina, as no hubiera implantado en Porto Alegre, asno hubiera en Italia. Con Arequipa, quedaba justificada toda la, todo el anhelo de su fervor.

    Entonces estamos como en un nuevo, como, decan los antiguos profetas en la poca de

    Aries, como en un nuevo pacto. Un pacto que no lo hacemos nosotros, sino lo hace nuestroSer, a travs de los actos, de las inquietudes, de los hechos. Hasta de las canciones, como laque haba preparado Jorge Castrejn. Aqu hasta las canciones son la voz de una nuevadimensin.

    Luego las hermanas como Sandra que ayer que estaban deliberando con personas quemucho conocen, que a ninguna se nos ocurri determinada cosa, a Sandra se le ocurre!. Yas voy mirando lo que va preparando cada uno, lo que me van presentando. Cuadros que

  • 8/2/2019 ESCUELA INICIATICA ACTIVA

    12/12

    12

    han hecho, todo ello lo encuentro, yo me solazo. En casi todas partes tengo que estardiciendo todo lo que se haga y creo que lo mismo pasa, le pasa a la reverenda Gag.Pa enmuchas partes. Y ac con solo dar, por ejemplo. La ceremonia a salido exacta!, y yo leindique a Wilfredo, le dicte all un ratito, cuantos minutos fueron, 10 minutos, le dije lo quetena que hacer, puesto que el aun llegaba mas tarde y lo que tena que hacer Gloria y lo que

    tena que hacer Carlos, estuvo de testigo Julio y Digan me si no sali bien?

    Yo que recomiendo que no se use los marcos tericos, resulta que lo que les dije fue unmarco terico, lo que tenan que hacer porque no alcanzaba el tiempo para otra cosa.

    Entonces as todo ello, es una alegra para mi, entonces yo me voy tranquilo y sin nervios yseguro de que ustedes no solamente en nuestra poca, sino que tambin otras generacionesque ustedes preparen van a tener una labor que ser reconocida.

    Si yo tuviera que decir a que corresponde el acuarianismo de avanzada, yo tendra quedecir necesariamente que corresponde a esta zona andina. Y por eso ustedes son diferentes,porque somos como un pueblo diferente, para una era diferente, con un mensaje diferente.

    Pero no diferente de lo que dijo el sublime maestre, sino al contrario, porque nospreocupamos de que es lo que dijo el sublime maestre y ah ya resulta diferente.

    Bien ..

    Cmo se sienten? Les ha parecido claro toda esta enseanza de est dos semanas? Sesienten seguros?

    Bueno, muy bien

    T puedes acumular todas las experiencias que tenias antes, ahora lo que has, es acumularotras. Yo no les estoy enseando que sea una cosa u otra. Puede ser una cosa y otra

    Para escuchar la enseanza:

    http://www.mediafire.com/?rit5o4vnzr2d6is

    http://www.mediafire.com/?rit5o4vnzr2d6ishttp://www.mediafire.com/?rit5o4vnzr2d6ishttp://www.mediafire.com/?rit5o4vnzr2d6is