10
AVENIDAS MAXIMAS Equipo : 3 Integrantes: Barragán Silva José Francisco Jiménez López Jesús René Luna Vicente Karina Berenice Vásquez Velasco Ashli Cristel

Escurrimiento en cuencas no aforadas

Embed Size (px)

Citation preview

AVENIDAS MAXIMAS

AVENIDAS MAXIMAS Equipo : 3 Integrantes:Barragn Silva Jos FranciscoJimnez Lpez Jess Ren Luna Vicente Karina Berenice Vsquez Velasco Ashli CristelUna avenida (conocida en algunos lugares tambin como crecida de un ro, arroyo, etc.) es la elevacin del nivel de un curso de agua significativamente mayor que el flujo medio de ste.

Se define como avenida mxima al mximo caudal que se puede presentar a la salida de una cuenca y siempre ser consecuencia de una lluvia mximaQu es una avenida mxima?En trminos generales, las avenidas mximas se pueden clasificar de acuerdo a las causas que las generan, en las tres clases siguientes:

1. Avenidas Mximas de Precipitaciones Liquidas.2. Avenidas Mximas de Precipitaciones Slidas.3. Avenidas Mximas Mixtas y originadas por otras causas.

Origen de las avenidasLas avenidas mximas del primer grupo son las ms comunes y tienen, sobre todo, como origen, tormentas extraordinarias por su intensidad, duracin, extensin y repeticin.

Al segundo grupo corresponden las avenidas cuyo origen se debe a la fusin de la nieve y al almacenamiento y descongelacin del hielo.

Dentro del tercer grupo estn las avenidas que se engendran por efectos simultneos de las avenidas antes descritas y las originadas principalmente por ruptura de presas naturales y artificiales y por la mala operacin de las compuertas de un embalse.

Qu es una cuenta?

Una cuenca es una zona de la superficie terrestre en donde (si fuera impermeable) las gotas de lluvia que caen sobre ella tienden a ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida.

5.1 Escurrimientos en cuencas no aforadas Entendemos que una cuenca no aforada es aquella que no ha sido medida o calculada, marcada o investigada con una precisin del caudal y como ende su escurrimiento de esta misma, como tal hay mtodos empricos para hallar el escurrimiento netoNos dice que existen diversos mtodos para estimar la avenida mxima que puede producirse en una cuenca. La mayora de ellos son poco precisos ya que no tienen en cuenta los parmetro relevantes como el clima, la pendiente, la forma de la cuenca, etc. una de las ecuaciones propuestas son por Dickens en 1869 y Gnaguillet Forma de Medicin Qm=6.9 S3/4

Donde :Qm: caudal mximo a la salida de la cuenca como consecuencia de una lluvia mxima (m3/s) S: Superficie de la cuenca (Km2) = coeficientes de ajuste adimensional

*Para periodos de retorno entre 10 y 500 aos y cuencas de menos de30km2.

DickensPropuso otra ecuacin para calcular el caudal mximo con los mismos parmetros:

Qm= 25 S5+ S

Para periodos de retorno inferiores a 50 aos y cuencas entre 200 y 100.

Gnaguillet

http://www.buenastareas.com/ensayos/Avenidas-Maximas/3256859.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_(hidrolog%C3%ADa)http://www.buenastareas.com/ensayos/Avenidas-Maximas/7251188.htmlhttp://hidraulica.umich.mx/bperez/HIDROLOGIA-SUPERF.pdf

Fuentes consultadas en lnea