21
164 DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE INFRAESTRUCTURA DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR COMPETENCIAS 1. Datos de identificación: Cargo: JEFE DE OPERACIONES DE INFRAESTRUCTURA Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA. Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE INFRAESTRUCTURA. 2. Misión del cargo: Dirigir, coordinar y controlar la infraestructura complementaria, y el monitoreo de la disponibilidad de servicios tecnológicos e infraestructura mediante el seguimiento y cumpliendo con las políticas, estándares y procedimientos. 3. Actividades del cargo: Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial Controlar, gestionar y dirigir la infraestructura complementaria, necesaria para el funcionamiento de la infraestructura tecnológica. 5 5 5 30 SI Coordinar y controlar el monitoreo de la disponibilidad, capacidad, y operatividad de infraestructura tecnológica corporativa y los reportes de los eventos presentados de acuerdo a los niveles de escalamientos. 5 5 4 25 SI Coordinar y controlar la generación de reportes de capacidad y disponibilidad de infraestructura tecnológica corporativa. 2 5 4 22 SI Planificar la solución de eventos detectados en la operación de los servicios e infraestructura. 5 5 3 20 SI Controlar el cumplimiento de las bitácoras de trabajo. 5 4 3 17 NO Controlar el cumplimiento de los procedimientos establecidos. 5 4 3 17 NO

esdeestructura de Cargos Tic

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esdeestructura de Cargos Tic

Citation preview

164

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE INFRAESTRUCTURA

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: JEFE DE OPERACIONES DE INFRAESTRUCTURA

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE INFRAESTRUCTURA.

2. Misión del cargo:

Dirigir, coordinar y controlar la infraestructura complementaria, y el monitoreo de la disponibilidad de servicios tecnológicos e infraestructura mediante el seguimiento y cumpliendo con las políticas, estándares y procedimientos.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Controlar, gestionar y dirigir la infraestructura complementaria, necesaria para el funcionamiento de la infraestructura tecnológica.

5 5 5 30 SI

Coordinar y controlar el monitoreo de la disponibilidad, capacidad, y operatividad de infraestructura tecnológica corporativa y los reportes de los eventos presentados de acuerdo a los niveles de escalamientos.

5 5 4 25 SI

Coordinar y controlar la generación de reportes de capacidad y disponibilidad de infraestructura tecnológica corporativa.

2 5 4 22 SI

Planificar la solución de eventos detectados en la operación de los servicios e infraestructura.

5 5 3 20 SI

Controlar el cumplimiento de las bitácoras de trabajo. 5 4 3 17 NO

Controlar el cumplimiento de los procedimientos establecidos.

5 4 3 17 NO

165

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Dirigir equipos de trabajo multidisciplinarios. 5 4 3 17 NO

Colaborar en la gestión de los procesos transversales en el marco del gobierno de TIC´S.

4 2 3 10 NO

Grado Frecuencia (FR)

Consecuencia de Error (CE)

Complejidad (CM)

5 Todos los días Consecuencias

muy graves Máxima

complejidad

4 Al menos una

vez por semana

Consecuencias graves

Alta complejidad

3 Al menos una

vez cada quince días

Consecuencias considerables

Complejidad moderada

2 Una vez al mes

Consecuencias menores

Baja complejidad

1

Otro (mensual, trimestral, semestral,

etc.)

Consecuencias mínimas

Mínima complejidad

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Actividades esenciales Clientes

Indicadores de

gestión

Fórmula de cálculo

Meta a alcanza

r (%)

Unidad de

medida

Fuente de verificación

Controlar, gestionar y dirigir la infraestructura complementaria, necesaria para el funcionamiento de la infraestructura tecnológica.

EP PETROECUADOR

Eficiencia.

(Tiempo de disponibilidad de la infraestructura complementaria - tiempo de parada de la infraestructura complementaria / tiempo de disponibilidad de la infraestructura complementaria) * 100

99 Porcentaje

Bitácora / Herramientas de Monitoreo

166

Actividades esenciales Clientes

Indicadores de

gestión

Fórmula de cálculo

Meta a alcanza

r (%)

Unidad de

medida

Fuente de verificación

Coordinar y controlar el monitoreo de la disponibilidad, capacidad, y operatividad de infraestructura tecnológica corporativa y los reportes de los eventos presentados de acuerdo a los niveles de escalamientos.

EP PETROECUADOR

Eficacia.

(Eventos gestionados / eventos presentados) * 100

100 Porcentaje

Bitácora / Herramientas de gestión

Coordinar y controlar la generación de reportes de capacidad y disponibilidad de infraestructura tecnológica corporativa.

EP PETROECUADOR

Eficacia.

(Reportes ejecutados / reportes planificados) * 100

100 Porcentaje

Documentos de reportes

Planificar la solución de eventos detectados en la operación de los servicios e infraestructura.

EP PETROECUADOR

Eficacia.

(Eventos solucionados / eventos presentados) * 100

100 Porcentaje

Bitácora / Herramientas de Monitoreo

5. Matriz de competencias:

Actividades esenciales Conocimientos técnicos

Competencias conductuales y

emocionales Capacidades

Controlar, gestionar y dirigir la infraestructura complementaria, necesaria para el funcionamiento de la infraestructura tecnológica.

Administración de infraestructura tecnológica. Gestión de la calidad.

Planificación grado A. Administración del tiempo grado A.

Coordinar y controlar el monitoreo de la disponibilidad, capacidad, y operatividad de infraestructura tecnológica corporativa y los reportes de los eventos presentados de acuerdo a los niveles de escalamientos.

Modelos de gestión. Administración de infraestructura tecnológica.

Planificación grado A. Supervisión y monitoreo grado A.

Coordinar y controlar la generación de reportes de capacidad y disponibilidad de infraestructura tecnológica corporativa.

Evaluación de gestión. Modelos de gestión tecnológica.

Planificación grado A. Supervisión y monitoreo grado A.

167

Actividades esenciales Conocimientos técnicos

Competencias conductuales y

emocionales Capacidades

Planificar la solución de eventos detectados en la operación de los servicios e infraestructura.

Control de gestión. Administración de infraestructura tecnológica.

Pensamiento conceptual grado A. Evaluación de soluciones grado C.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Investigar, proponer e implementar oportunidades para cambiar, optimizar y desarrollar los procesos orientados al servicio del usuario interno y/o externo.

A

Los resultados y soluciones que genera el puesto demandan de innovación y creatividad que ni la propia Institución, ni otros habían propuesto e implementado antes.

ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la actitud dirigida a cumplir de manera eficaz y eficiente los objetivos y metas bajo criterios de legalidad y oportunidad.

A

Implica fijarse metas u objetivos ambiciosos que demandan alto esfuerzo personal pues son muy difíciles de lograr y los alcanza a través de riesgos calculados. Demuestra la consecución exitosa de resultados en términos numéricos comparando su gestión actual con otras pasadas, propias o de otras personas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar acciones para minimizar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en base a la gestión y el cumplimiento de las políticas y normativas socio ambiental.

A

Identifica, evalúa, elimina o reduce un riesgo socio ambiental a través de la ingeniería (fabricar, crear, construir, rediseñar, revisar, renovar, reestructurar, reubicar, reconstruir, etc.) de procesos, materiales, eventos y/o ambientes de trabajo

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que permite que el equipo se comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada para su cumplimiento.

A

Desarrolla el espíritu de equipo animando y motivando a los demás. Actúa para desarrollar un ambiente de trabajo con buen clima y espíritu de cooperación. Valora las contribuciones de los demás aunque tengan diferentes puntos de vista.

168

6. Competencias conductuales y emocionales / Nivele s:

Competencia / Definición Nivel Descripción Requerimiento de selección

Requerimiento de

capacitación

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO: Ordenar y sistematizar los períodos de tiempo destinados a la realización de actividades de modo que permitan el logro de sus metas, objetivos y proyectos. Implica cumplir el mayor número de responsabilidades - con calidad- respetando el propio tiempo y el de los demás.

Administración del tiempo grado A

Promueve el buen uso y optimiza constantemente su tiempo y el de los demás cumpliendo más actividades y proyectos sin perder la calidad.

X

EVALUACIÓN DE SOLUCIONES: Determinar y evaluar las acciones y estrategias adecuadas para la solución de problemas.

Evaluación de soluciones grado C

Identifica la causa de los problemas, determina alternativas para solucionar problemas.

X

PENSAMIENTO CONCEPTUAL: Habilidad para identificar en las situaciones pautas o relaciones que no son obvias o identificar puntos clave en situaciones complejas. Incluye la utilización de un razonamiento creativo, inductivo o conceptual.

Pensamiento conceptual grado A

Para explicar situaciones o resolver problemas, descubre y desarrolla conceptos nuevos (no aprendidos en la formación o experiencia previa, nunca antes desarrollados) y que no resultan obvios para los demás.

X

PLANIFICACIÓN: Determinar de manera racional estrategias y procedimientos que permitan el logro de objetivos y metas planteadas considerando variables internas y externas que pueden afectar su consecución. Implica el desarrollo y aplicación de ideas que permitan el cumplimiento de los resultados esperados.

Planificación grado A

Formula estrategias que simplifican el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos. Considera los factores internos y externos que pueden afectar la consecución de las metas y objetivos planteados.

X

169

Competencia / Definición Nivel Descripción Requerimiento de selección

Requerimiento de

capacitación

SUPERVISIÓN Y MONITOREO: Dar seguimiento y evaluar cumplimiento de objetivos, el que tan bien se está ejecutando un procedimiento o se está llevando a cabo una tarea específica. Implica identificar acciones correctivas que se puedan implementar para corregir las desviaciones existentes frente a los estándares

Supervisión y monitoreo grado A

Implica evaluar los resultados obtenidos a nivel de unidades de gestión u organizacionales, monitoreando los rendimientos evidenciados en los indicadores establecidos, para aplicar correcciones a los procesos de acuerdo a las desviaciones encontradas.

X

7. Educación formal requerida:

Nivel de educación formal

Número de años

de estudio requeridos

Títulos requeridos

Indique el área de conocimientos formales

(Ej.: administración, economía, etc.)

Carrera Universitaria Completa

5 Título Profesional Tecnología e ingeniería informática y sistemas.

Postgrado 2 Postgrado (Opcional)

Tecnología e ingeniería informática y sistemas.

8. Capacitación adicional requerida:

Curso / Seminario / Pasantía

Especifique el número de horas del

curso/seminario/pasantías requerido

Indique el área de conocimientos formales (Ej.:

administración, economía, etc.)

Gestión de Proyectos de TI 40 Tecnología e ingeniería informática y sistemas

Administración de Recursos Humanos 40 Administración de recursos humanos

Investigación y desarrollo tecnológico 40 Tecnología e ingeniería informática y sistemas

170

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos académicos Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Administración de infraestructura tecnológica

X

Control de gestión X

Evaluación de gestión X

Gestión de la calidad X

Modelos de gestión X

Modelos de gestión tecnológica X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Conocimientos informativos Descripción Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Datos empresariales

Estadísticas de producción, ventas, financieras, de recursos humanos, sistemas, etc.

X

Información institucional de nivel estratégico

Conocimiento de misión, visión, factores claves del éxito, objetivos, estrategias, políticas, planes operativos, actividades, tácticas, y prioridades de la institución.

X

Leyes y regulaciones

Conocer leyes, reglamentos, regulaciones y protocolos internos y/o externos relevantes para el trabajo.

X X

Mercado/entorno

Conocimiento del mercado y el entorno donde se desenvuelve el negocio

X X

Otros grupos

Conocimiento de personas / grupos como socios, inversionistas, representantes de organismos externos, etc.

X X

171

Conocimientos informativos Descripción Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Productos y servicios

Conocer las características de los productos y servicios de la institución

X

11. Destrezas específicas requeridas:

Destrezas específicas Detalle Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Manejar programas informáticos externos

Ms Office X X

Manejar programas informáticos internos

Documental ECM, seguimiento de planificación EPR, Herramientas de monitoreo

X

Usar otros idiomas: (especifique el idioma, y el nivel requerido)

Inglés medio X X

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

1. Tiempo de experiencia: De 5 Año(s) a 6 Año(s)

2. Experiencia en Instituciones de tipo:

Comercial. Financiero. Gobierno. Industrial. Servicios. Otro.

3. Experiencia en Cargos de tipo: Jefatura. Coordinación. Supervisor.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

172

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ANALISTA DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA OPERACIONES

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE INFRAESTRUCTURA.

2. Misión del cargo:

Dirigir, coordinar y controlar la infraestructura complementaria, y el monitoreo de la disponibilidad de servicios tecnológicos e infraestructura mediante el seguimiento y cumpliendo con las políticas, estándares y procedimientos.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Controlar y operar infraestructura tecnológica y complementaria.

5 5 4 25 SI

Solucionar eventos de operación en base a los niveles de acuerdo de servicio.

5 4 4 21 SI

Monitorear la capacidad, disponibilidad y operatividad de la infraestructura y servicios tecnológicos.

5 5 3 20 SI

Respaldar la configuración de la infraestructura tecnológica e información corporativa.

5 5 3 20 SI

Analizar y proponer nuevas herramientas de monitoreo, modelos de gestión de la infraestructura tecnológica y nuevas soluciones de infraestructura complementaria.

1 4 4 17 NO

Cumplir con las políticas y procedimientos del departamento destinados a garantizar disponibilidad y seguridad informática.

5 4 3 17 NO

173

Grado Frecuencia (FR)

Consecuencia de Error (CE)

Complejidad (CM)

5 Todos los días Consecuencias

muy graves Máxima

complejidad

4 Al menos una

vez por semana

Consecuencias graves

Alta complejidad

3 Al menos una

vez cada quince días

Consecuencias considerables

Complejidad moderada

2 Una vez al mes

Consecuencias menores

Baja complejidad

1

Otro (mensual, trimestral, semestral,

etc.)

Consecuencias mínimas

Mínima complejidad

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Actividades esenciales Clientes

Indicadores de

gestión

Fórmula de cálculo

Meta a alcanza

r (%)

Unidad de

medida

Fuente de verificació

n

Controlar y operar infraestructura tecnológica y complementaria.

EP PETROECUADOR

Eficiencia.

Tiempo de disponibilidad de la infraestructura complementaria - tiempo de parada de la infraestructura complementaria / tiempo de disponibilidad de la infraestructura complementaria) * 100

99 Porcentaje

Bitácora / Herramientas de Monitoreo

Solucionar eventos de operación en base a los niveles de acuerdo de servicio.

EP PETROECUADOR

Eficacia.

(Eventos de operaciones solucionados / eventos de operaciones presentados) * 100

100 Porcentaje

Bitácora / Herramientas de Monitoreo

174

Actividades esenciales Clientes

Indicadores de

gestión

Fórmula de cálculo

Meta a alcanza

r (%)

Unidad de

medida

Fuente de verificació

n

Monitorear la capacidad, disponibilidad y operatividad de la infraestructura y servicios tecnológicos.

EP PETROECUADOR

Eficacia.

(Eventos gestionados / eventos presentados) * 100

100 Porcentaje

Bitácora / Herramientas de gestión

Respaldar la configuración de la infraestructura tecnológica e información corporativa.

EP PETROECUADOR

Eficacia.

(Información respaldada / información solicitada) * 100

100 Porcentaje

Bitácora / Herramientas de monitoreo

5. Matriz de competencias:

Actividades esenciales Conocimientos técnicos

Competencias conductuales y

emocionales Capacidades

Controlar y operar infraestructura tecnológica y complementaria.

Administración de infraestructura tecnológica.

Manejo de herramientas y equipos grado B.

Solucionar eventos de operación en base a los niveles de acuerdo de servicio.

Administración de infraestructura tecnológica. Administración de aplicaciones.

Evaluación de soluciones grado B.

Monitorear la capacidad, disponibilidad y operatividad de la infraestructura y servicios tecnológicos.

Administración de infraestructura tecnológica.

Manejo de herramientas y equipos grado B.

Respaldar la configuración de la infraestructura tecnológica e información corporativa.

Administración de infraestructura tecnológica.

Búsqueda de información grado A.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Investigar, proponer e implementar oportunidades para cambiar, optimizar y desarrollar los procesos orientados al servicio del usuario interno y/o externo.

C

Introduce cambios en la manera de trabajar para solucionar problemas. Recomienda respuestas estándar en base a mejores prácticas que conoce y/o a las que tiene acceso.

175

Competencia / Definición Nivel Descripción

ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la actitud dirigida a cumplir de manera eficaz y eficiente los objetivos y metas bajo criterios de legalidad y oportunidad.

C

Comprueba el logro de sus resultados frente a estándares fijados por la Institución. Emplea nuevos métodos o formas de conseguir los objetivos impuestos por la Institución.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar acciones para minimizar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en base a la gestión y el cumplimiento de las políticas y normativas socio ambiental.

C Selecciona la actividad, producto y/o servicio con el menor impacto en la seguridad y salud ocupacional

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que permite que el equipo se comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada para su cumplimiento.

C

Coopera y colabora con su equipo y las metas que el grupo tiene. Como miembro de un equipo, mantiene informados a los miembros de su equipo y los tiene al corriente de los temas que lo afectan.

6. Competencias conductuales y emocionales / Nivele s:

Competencia / Definición Nivel Descripción Requerimiento

de selección

Requerimiento de

capacitación

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: Es la inquietud y la curiosidad constante por saber más sobre cosas, hechos o personas. Implica buscar información más allá de las preguntas rutinarias o de los que se requiere en el puesto.

Búsqueda de información grado A

Implementa sistemas o prácticas personalizadas, que permiten recoger información.

X

EVALUACIÓN DE SOLUCIONES: Determinar y evaluar las acciones y estrategias adecuadas para la solución de problemas.

Evaluación de soluciones grado B

Genera varias alternativas para solucionar problemas y determina su probable éxito en relación a las demandas de una situación.

X

176

Competencia / Definición Nivel Descripción Requerimiento

de selección

Requerimiento de

capacitación

MANEJO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS: Es la capacidad de seleccionar, instalar, comprobar, operar y controlar equipos, herramientas, maquinaria y programas de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas.

Manejo de herramientas y equipos grado B

Instala y comprueba el correcto estado y funcionalidad de herramientas, equipos, maquinaria y programas, a través de la ejecución de pruebas de funcionamiento.

X

7. Educación formal requerida:

Nivel de educación formal

Número de años

de estudio requeridos

Títulos requeridos

Indique el área de conocimientos formales

(Ej.: administración, economía, etc.)

Carrera Universitaria Completa 5 Título Profesional

Tecnología e ingeniería informática y sistemas.

8. Capacitación adicional requerida:

Curso / Seminario / Pasantía

Especifique el número de horas del

curso/seminario/pasantías requerido

Indique el área de conocimientos formales (Ej.:

administración, economía, etc.)

Manejo de sistemas operativos 24 Tecnología e ingeniería informática y sistemas

Administración de redes y comunicaciones 24 Tecnología e ingeniería informática y sistemas

Bases de datos 24 Tecnología e ingeniería informática y sistemas

177

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos académicos Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Administración de aplicaciones X X

Administración de infraestructura tecnológica

X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Conocimientos informativos Descripción Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Leyes y regulaciones

Conocer leyes, reglamentos, regulaciones y protocolos internos y/o externos relevantes para el trabajo.

X X

Mercado/entorno

Conocimiento del mercado y el entorno donde se desenvuelve el negocio

X X

Naturaleza del área / departamento

Conocer la misión, procesos, funciones, metodologías y enfoques de trabajo del área

X X

Productos y servicios

Conocer las características de los productos y servicios de la institución

X

11. Destrezas específicas requeridas:

Destrezas específicas Detalle Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Manejar programas informáticos externos

Ms. Office X X

Operar vehículos, maquinaria y/o herramientas (taladros, sierras, orugas, etc.)

Switches, routers, servidores

X X

Usar otros idiomas: (especifique el idioma, y el nivel requerido)

Inglés medio X X

178

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

1. Tiempo de experiencia: De 1 Año(s) a 3 Año(s)

2. Experiencia en Instituciones de tipo:

Comercial. Financiero. Gobierno. Industrial. Servicios. Otro.

3. Experiencia en Cargos de tipo: Asistencial. Analista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

179

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ASISTENTE DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA OPERACIONES

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE INFRAESTRUCTURA.

2. Misión del cargo:

Operar y monitorear la infraestructura y servicios tecnológicos, para mantener su disponibilidad, mediante el seguimiento de políticas, normas y procedimientos.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Apoyar en la solución de eventos de operación en base a los OLAS y SLA.

5 5 3 20 SI

Ejecutar los respaldos de la infraestructura tecnológica e información corporativa.

5 5 3 20 SI

Monitorear la capacidad, disponibilidad y operatividad de la infraestructura y servicios tecnológicos. 5 5 3 20 SI

Operar la infraestructura tecnológica de EP PETROECUADOR.

5 5 3 20 SI

Generar reportes de disponibilidad de la infraestructura tecnológica

5 5 3 20 NO

Grado Frecuencia (FR)

Consecuencia de Error (CE)

Complejidad (CM)

5 Todos los días Consecuencias

muy graves Máxima

complejidad

4 Al menos una

vez por semana

Consecuencias graves

Alta complejidad

180

Grado Frecuencia (FR)

Consecuencia de Error (CE)

Complejidad (CM)

3 Al menos una

vez cada quince días

Consecuencias considerables

Complejidad moderada

2 Una vez al mes

Consecuencias menores

Baja complejidad

1

Otro (mensual, trimestral, semestral,

etc.)

Consecuencias mínimas

Mínima complejidad

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Actividades esenciales Clientes Indicadores

de gestión Fórmula de

cálculo

Meta a alcanzar (%)

Unidad de

medida

Fuente de verificació

n

Apoyar en la solución de eventos de operación en base a los OLAS y SLA.

EP PETROECUADOR

Eficacia.

(Eventos de operaciones solucionados/ Eventos de operaciones presentados) * 100

100

Porcentaje

Bitácora / herramientas de monitoreo

Ejecutar los respaldos de la infraestructura tecnológica e información corporativa.

EP PETROECUADOR

Eficacia.

(Información respaldada / Información solicitada) *100

100

Porcentaje

Bitácora / Herramienta de gestión

Monitorear la capacidad, disponibilidad y operatividad de la infraestructura y servicios tecnológicos.

EP PETROECUADOR

Eficacia.

(Horas de infraestructura tecnológica y complementaria disponible / Horas de disponibilidad requeridas) * 100

99.6

Porcentaje

Bitácora / herramientas de monitoreo

Operar la infraestructura tecnológica de EP PETROECUADOR.

EP PETROECUADOR

Disponibilidad.

(Horas de infraestructura tecnológica y complementaria disponible / Horas de disponibilidad requeridas) * 100

99.6

Porcentaje

Bitácora/ Herramientas monitoreo

181

5. Matriz de competencias:

Actividades esenciales Conocimientos técnicos

Competencias conductuales y emocionales

Capacidades

Apoyar en la solución de eventos de operación en base a los OLAS y SLA.

Administración de infraestructura tecnológica.

Evaluación de soluciones grado B. Manejo de herramientas y equipos grado B.

Ejecutar los respaldos de la infraestructura tecnológica e información corporativa.

Administración de infraestructura tecnológica.

Manejo de herramientas y equipos grado B. Búsqueda de información grado A.

Monitorear la capacidad, disponibilidad y operatividad de la infraestructura y servicios tecnológicos.

Administración de infraestructura tecnológica.

Supervisión y monitoreo grado B. Búsqueda de información grado A.

Operar la infraestructura tecnológica de EP PETROECUADOR.

Administración de aplicaciones. Administración de infraestructura tecnológica.

Manejo de herramientas y equipos grado B.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Investigar, proponer e implementar oportunidades para cambiar, optimizar y desarrollar los procesos orientados al servicio del usuario interno y/o externo.

Innovación y mejora continua grado C

Introduce cambios en la manera de trabajar para solucionar problemas. Recomienda respuestas estándar en base a mejores prácticas que conoce y/o a las que tiene acceso.

ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la actitud dirigida a cumplir de manera eficaz y eficiente los objetivos y metas bajo criterios de legalidad y oportunidad.

Orientación a resultados grado C

Comprueba el logro de sus resultados frente a estándares fijados por la Institución. Emplea nuevos métodos o formas de conseguir los objetivos impuestos por la Institución.

182

Competencia / Definición Nivel Descripción

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar acciones para minimizar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en base a la gestión y el cumplimiento de las políticas y normativas socio ambiental.

Responsabilidad social y ambiental grado C

Selecciona la actividad, producto y/o servicio con el menor impacto en la seguridad y salud ocupacional

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que permite que el equipo se comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada para su cumplimiento.

Trabajo en equipo grado C

Coopera y colabora con su equipo y las metas que el grupo tiene. Como miembro de un equipo, mantiene informados a los miembros de su equipo y los tiene al corriente de los temas que lo afectan.

6. Competencias conductuales y emocionales / Nivele s:

Competencia / Definición Nivel Descripción Requerimiento de selección

Requerimiento de

capacitación

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: Es la inquietud y la curiosidad constante por saber más sobre cosas, hechos o personas. Implica buscar información más allá de las preguntas rutinarias o de los que se requiere en el puesto.

Búsqueda de información grado A

Implementa sistemas o prácticas personalizadas, que permiten recoger información.

X X

EVALUACIÓN DE SOLUCIONES: Determinar y evaluar las acciones y estrategias adecuadas para la solución de problemas.

Evaluación de soluciones grado B

Genera varias alternativas para solucionar problemas y determina su probable éxito en relación a las demandas de una situación.

X X

MANEJO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS: Es la capacidad de seleccionar, instalar, comprobar, operar y controlar equipos, herramientas, maquinaria y programas de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas.

Manejo de herramientas y equipos grado B

Instala y comprueba el correcto estado y funcionalidad de herramientas, equipos, maquinaria y programas, a través de la ejecución de pruebas de funcionamiento.

X X

183

Competencia / Definición Nivel Descripción Requerimiento de selección

Requerimiento de

capacitación

SUPERVISIÓN Y MONITOREO: Dar seguimiento y evaluar cumplimiento de objetivos, el que tan bien se está ejecutando un procedimiento o se está llevando a cabo una tarea específica. Implica identificar acciones correctivas que se puedan implementar para corregir las desviaciones existentes frente a los estándares

Supervisión y monitoreo grado B

Evaluar, dar seguimiento y ajustar los rendimientos obtenidos de acuerdo a los indicadores establecidos para determinados procesos.

X X

7. Educación formal requerida:

Nivel de educación formal

Número de años

de estudio requeridos

Títulos requeridos

Indique el área de conocimientos formales

(Ej.: administración, economía, etc.)

Tecnología 3 Tecnólogo Tecnología e ingeniería informática y sistemas.

Carrera Universitaria Incompleta 3 Estudiante

Universitario Tecnología e ingeniería informática y sistemas.

8. Capacitación adicional requerida:

Curso / Seminario / Pasantía

Especifique el número de horas del

curso/seminario/pasantías requerido

Indique el área de conocimientos formales

(Ej.: administración, economía, etc.)

Bases de datos 16 Tecnología e ingeniería informática y sistemas

Manejo de sistemas operativos 16 Tecnología e ingeniería informática y sistemas

Administración redes / telecomunicaciones 16 Tecnología e ingeniería informática y sistemas

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos académicos Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Administración de aplicaciones X X

184

Conocimientos académicos Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Administración de infraestructura tecnológica

X X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Conocimientos informativos Descripción Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Naturaleza del área / departamento

Conocer la misión, procesos, funciones, metodologías y enfoques de trabajo del área

X X

Personas y otras áreas Conocer personas y otras áreas de la institución.

X

11. Destrezas específicas requeridas:

Destrezas específicas Detalle Requerimiento de selección

Requerimiento de capacitación

Manejar programas informáticos externos

Ms Office

X X

Usar otros idiomas: (especifique el idioma, y el nivel requerido)

Inglés medio

X X

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

1. Tiempo de experiencia: De 0 Año(s) a 1 Año(s)

2. Experiencia en Instituciones de tipo:

Comercial. Financiero. Gobierno. Industrial. Servicios. Otro.

3. Experiencia en Cargos de tipo: Asistencial. Auxiliar.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica