4
InfoAccionista Número 55 • Octubre de 2013 Edita: Servicio de Relaciones con los Accionistas Resultados tras el tercer trimestre de 2013 Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 186,1 millones de euros, el doble que en el mismo período del año anterior Al cierre del tercer trimestre, el grupo Banco Sabadell ha superado ampliamente las expectativas del consenso de mercado al incrementar en un 105,4% interanual el beneficio neto atribuido y situarlo en los 186,1 millones de euros tras los primeros nueve meses del ejercicio. Este resultado, obtenido después de haber destinado 1.334,3 millones de euros a dotaciones para insolvencias y otros deterioros –inmuebles y activos financieros, principalmente–, refleja la sólida progresión que sigue la entidad y su capacidad para generar resultados positivos de manera sostenida, ejecutando las sinergias esperadas y conteniendo eficazmente los costes. La consistencia del ritmo de captación de nuevos clientes, el significativo incremento de las cuotas de mercado y la progresiva normalización comercial de las entidades integradas al grupo caracterizan un tercer trimestre con un elevado nivel de actividad y en el que destaca especialmente el éxito de la ampliación de capital realizada por un importe de 1.383 millones de euros. Evolución del balance A 30 de septiembre de 2013, los activos totales de Banco Sabadell y su grupo se incrementan un 2,5% con respecto a la misma fecha del año anterior y totalizan 168.525,3 millones de euros. La inversión crediticia bruta de clientes suma 118.550,9 millones de euros. Los préstamos con Info Accionista Jaime Guardiola, consejero delegado del banco, durante la presentación de resultados del 24 de octubre garantía hipotecaria crecen un 2,8% con respecto a 30 de septiembre de 2012 (un -11,1% sin BMN-Penedès y Lloyds España). La ratio de morosidad sobre el total de riesgos computables del grupo Banco Sabadell, sin considerar los activos afectos al Esquema de Protección de Activos de Banco CAM, es del 12,61% al cierre del tercer trimestre del año. La ratio de cobertura sobre el total de la exposición crediticia y de la cartera de inmuebles es del 13,34%. Banco Sabadell ha cerrado el tercer trimestre del año con una exposición inmobiliaria neta menor a la del resto del sector (9.575 millones de euros ex-EPA) y con un creciente ritmo de ventas en su cartera de inmuebles, muy superior al del mercado. Así, a 30 de septiembre, las ventas habían crecido un 63% interanual y suman 12.615 unidades, por un valor total de 1.909 millones de euros. La captación bruta de nuevos clientes se mantiene a un buen ritmo (8.100 altas semanales), de forma que, en los últimos tres Informativo para accionistas

ES_INFOACCIONISTA2013_4_INFOACC55_CAST.PDF

Embed Size (px)

Citation preview

  • InfoAccionistaNmero 55 Octubre de 2013

    Edita: Servicio de Relaciones con los Accionistas

    Resultados tras el tercer trimestre de 2013

    Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuidode 186,1 millones de euros, el doble que en elmismo perodo del ao anteriorAl cierre del tercer trimestre,el grupo Banco Sabadell hasuperado ampliamente lasexpectativas del consenso demercado al incrementar en un105,4% interanual el beneficio netoatribuido y situarlo en los 186,1millones de euros tras los primerosnueve meses del ejercicio.

    Este resultado, obtenido despus de haber destinado 1.334,3millones de euros a dotaciones para insolvencias y otros deteriorosinmuebles y activos financieros,principalmente, refleja la slidaprogresin que sigue la entidad y sucapacidad para generar resultadospositivos de manera sostenida,ejecutando las sinergias esperadasy conteniendo eficazmente loscostes.

    La consistencia del ritmo decaptacin de nuevos clientes,el significativo incremento de lascuotas de mercado y la progresivanormalizacin comercial de lasentidades integradas al grupocaracterizan un tercer trimestre conun elevado nivel de actividad y en elque destaca especialmente el xitode la ampliacin de capital realizadapor un importe de 1.383 millonesde euros.

    Evolucin del balance

    A 30 de septiembre de 2013, losactivos totales de Banco Sabadell y su grupo se incrementan un 2,5%con respecto a la misma fecha delao anterior y totalizan 168.525,3millones de euros.

    La inversin crediticia bruta declientes suma 118.550,9 millonesde euros. Los prstamos conInfo Acc

    ioni

    sta

    Jaime Guardiola, consejero delegado del banco,durante la presentacin de resultados del 24 de octubre

    garanta hipotecaria crecen un 2,8%con respecto a 30 de septiembre de2012 (un -11,1% sin BMN-Penedsy Lloyds Espaa).

    La ratio de morosidad sobre el totalde riesgos computables del grupoBanco Sabadell, sin considerar losactivos afectos al Esquema deProteccin de Activos de BancoCAM, es del 12,61% al cierre deltercer trimestre del ao. La ratio de cobertura sobre el total de laexposicin crediticia y de la carterade inmuebles es del 13,34%.

    Banco Sabadell ha cerrado el tercertrimestre del ao con unaexposicin inmobiliaria neta menor a la del resto del sector (9.575millones de euros ex-EPA) y con uncreciente ritmo de ventas en sucartera de inmuebles, muy superioral del mercado. As, a 30 deseptiembre, las ventas habancrecido un 63% interanual y suman12.615 unidades, por un valor totalde 1.909 millones de euros.

    La captacin bruta de nuevosclientes se mantiene a un buenritmo (8.100 altas semanales),de forma que, en los ltimos tres

    Informativo para accionistas

  • InfoAccionista

    meses, la base comercial seha incrementado en 88.337clientes particulares y 17.919empresas.Consecuentemente a esteaumento y al incremento dela venta cruzada de productosy servicios, las cuotas demercado, tanto enparticulares como enempresas, han evolucionadoasimismo al alza.

    Mrgenes y beneficios

    Hasta el 30 de septiembre de2013, el margen de interesesevoluciona segn lo esperadoy crece un 8,8% respecto altrimestre anterior hasta los1.317 millones de euros,confirmndose as la inflexinapuntada en junio y el iniciode su progresiva recuperacin.

    En trminos interanuales estemargen disminuye un 4,6%.La estricta gestin de losdiferenciales de clientes, elmayor margen generado por

    Los resultados poroperaciones financierastotalizan 1.227,6 millones de euros, frente a los 363,8millones contabilizados alcierre de septiembre de2012. El margen brutoaumenta un 39,9% y alcanzalos 3.012,4 millones deeuros.

    Las dotaciones parainsolvencias y otrosdeterioros de inmuebles y de activos financieros,principalmente totalizan1.334,3 millones de euros e incluyen una dotacinextraordinaria de 321,1millones efectuada en elsegundo trimestre para cubrirlas provisiones derivadas dela revisin de la clasificacinde refinanciados delpermetro Sabadell-BancoCAM.

    Tras el tercer trimestre de2013, Banco Sabadell sesita como uno de los bancosespaoles ms solventes.Los fondos propios aumentanun 11,2% y suman 10.247,5millones de euros. La ratio de core capital se sita en el 11,40%, frente al 10,09%de un ao antes.

    La ratio de solvencia BIS esdel 12,08% (el 10,66% enseptiembre de 2012), muypor encima de la mnimaexigida del 8%.

    la cartera de renta fija y laincorporacin de los saldosde Banco CAM, BMN-Penedsy Lloyds Espaa contrarrestanparcialmente el efecto de laevolucin decreciente de lacurva de tipos y la reduccinde los mrgenes de clientes.

    Las comisiones netasascienden a 549,9 millonesde euros y aumentan un21,3% en trminosinteranuales. Los ingresosobtenidos por la prestacin de servicios crecen un 34,8%y los derivados de la gestin ycomercializacin de fondos ysociedades de inversincolectiva y seguros seincrementan un 13%.

    Esta evolucin positivaresponde tanto a la favorablemarcha del negocio propiocomo a la incorporacin deBanco CAM, BMN-Peneds yLloyds Espaa al permetroconsolidado.

    Datos en miles de euros 30.09.2012 30.09.2013 Var. absoluta Var. %

    MAGNITUDES DEL BALANCEActivos totales 164.417.569 168.525.293 4.107.724 2,5%Inversin crediticia bruta de clientes1 119.371.353 118.550.933 -820.420 -0,7%Recursos de clientes en balance 75.057.920 91.854.912 16.796.992 22,4%Fondos propios2 9.215.793 10.247.498 1.031.705 11,2%

    1 Sin adquisicin temporal de activos.2 A 30.09.13 incorpora la totalidad de la ampliacin de capital.

    RESULTADOSMargen de intereses 1.380.659 1.317.014 -63.645 -4,6%Margen bruto 2.153.767 3.012.385 858.618 39,9%Margen antes de dotaciones 970.413 1.610.881 640.468 66,0%Beneficio atribuido al grupo 90.618 186.107 95.489 105,4%

    30.09.2012 30.09.2013RATIOS % %Eficiencia 1 49,70 48,17Eficiencia sin gastos no recurrentes 1 48,99 47,95ROE (beneficio atribuido / fondos propios) 1,63 2,76Core capital (solvencia) 2 10,09 11,40Morosidad 3 8,46 12,61Cobertura global 4 15,70 13,34

    1 A 30.09.13 se incluye un ajuste en margen bruto por plusvalas en la venta de cartera de vencimiento.2 A 30.09.13 incorpora la totalidad de la ampliacin de capital.3 Sin considerar los activos afectos al Esquema de Proteccin de Activos.4 Cobertura sobre el total de la exposicin crediticia y de la cartera de inmuebles.

    MEDIOSNmero de oficinas 2.204 2.382Personal 16.413 17.233

    - 2 -

  • Precio Precio Precio Volumenfinal mximo mnimo medio diario (ttulos)

    2012 1,975 2,980 1,185 9.191.875

    2013Enero 1,973 2,160 1,966 6.418.232Febrero 1,667 1,900 1,630 11.372.103Marzo 1,432 1,778 1,410 15.570.977Abril 1,579 1,611 1,380 10.917.137Mayo 1,455 1,605 1,428 8.973.144Junio 1,275 1,463 1,260 11.175.009Julio 1,538 1,600 1,274 12.705.780Agosto 1,744 2,050 1,537 14.305.888Septiembre 1,861 2,100 1,734 45.706.606

    VariacinDic. 2012 - Set. 2013 -5,77%

    Nmero de acciones 3.998.333.266

    Nmero de accionistas 265.247

    Contratacin media diaria (enero-septiembre, en ttulos) 14.731.559

    Contratacin media diaria (enero-septiembre, en euros) 24.690.903

    Capitalizacin 7.440.898.208

    BPA (beneficio neto atribuido por accin) 0,06

    PER (precio/beneficio neto atribuido) 29,90 x

    Valor contable por accin 2,56

    P/VC (precio/valor contable) 0,73 x

    Rentabilidad por dividendo (respecto al cierre de septiembre de 2013) 1,61 %

    InfoAccionista

    La accin SAB durante el tercer trimestre de 2013

    Datos tcnicos a 30.09.2013*

    Lo que comenz como unrebote tcnico a principiosdel pasado mes de julio seha mantenido y consolidadocon fuerza durante el tercertrimestre. Cerramos laanterior edicin de estapublicacin en nivelesbastante bajos; desdeentonces, la accin se harecuperado de formaconsiderable, cerrando elmes de septiembre a 1,861euros, lo que supone unarevalorizacin del 46%.

    La cotizacin de la accin ha mostrado mucha solidez a lo largo del proceso de lareciente ampliacin decapital. Si tenemos encuenta el valor econmico delos derechos de suscripcin,la rentabilidad de la accinse encuentra en terrenopositivo en lo que va de ao.Hay que resaltar que lasexpectativas del mercadohan mejorado sensiblementerespecto al pasado trimestre.Muchos de los especuladoresinternacionales queapostaban a la baja sobre la bolsa espaola hancambiado su percepcin a partir de los considerablesavances en la reestruc-turacin del sistemafinanciero y de la mejora de las perspectivas de laeconoma espaola.

    Todos estos factores han incentivado el cierre de importantes posicionesbajistas, provocando a su vezsignificativas recuperacionesde los precios. En el caso de la accin SAB, losvolmenes de negociacin y la volatilidad de losmovimientos han sido muy elevados en algunassesiones, especialmentedurante el mes de agosto.

    - 3 -

    29.0

    3.13

    28.0

    9.12

    31.1

    2.12

    28.0

    6.13

    60

    80

    120

    20

    100

    40

    140

    SabadellSantanderBBVA

    CaixaBankPopularBankinter

    Ibex-35

    160

    180

    30.0

    9.13

    * Incorporan la totalidad de la ampliacin de capital.

  • InfoAccionistaNmero 55 Octubre de 2013

    Servicio de Relaciones con los AccionistasLe recordamos que esta publicacin puede consultarse en la pgina www.grupobancosabadell.com

    (Informacin accionistas e inversores > Productos y servicios).

    Si desea recibirla por correo electrnico o prefiere dejar de recibirla, le agradeceremos que enve un correo electrnicoa la direccin [email protected] o bien llame al 937 288 882.

    Sena, 12 08174 Sant Cugat del Valls (Barcelona)

    - 4 -

    Concluye la ampliacin de capital

    Banco Sabadell concluy a primeros de octubre elsegundo aumento de capitalprevisto, de 732,7 millonesde euros, dirigido a los accio-nistas delbanco conderechos desuscripcin preferente. El nmero denuevas acciones objeto deeste aumento ha sido de666,1 millones, con un valornominal de 0,125 euros poraccin.Estas nuevas acciones empezaron a cotizar en elmercado el martes 8 de octu-bre, con los mismos dere-

    bookbuilding) de 396,3 millones de acciones y permiti la entrada en el capital social de la entidadde nuevos accionistas estra-tgicos internacionales, comoel fondo de inversin norte-americano Fintech InvestmentLimited y Jaime Gilinski.Estas acciones empezaron a cotizar el pasado da 11 de septiembre.Con estos dos aumentossucesivos, Banco Sabadellrobustece el capital y elevasu ratio de Core Tier 1 EBApor encima del 11%, situn-dose as entre los bancosmejor capitalizados deEuropa.

    chos econmicos y polticosque las anteriores.De este modo, BancoSabadell culmin con xito la operacin de incremento

    de capital apro-bada por elConsejo deAdministracin el 9de septiembre, porun importe total de

    1.383 millones de euros,mediante dos aumentos decapital sucesivos.El primer aumento, destinadoa inversores institucionalespor importe de 650 millonesde euros, se llev a cabomediante una colocacin pri-vada acelerada (accelerated

    Gerard Padr, Premio Fundacin Banco Herrero

    El importe total de laampliacin alcanza los1.383 millones de euros

    El economista Gerard Padr iMiquel recibi el pasado 30de septiembre el XII PremioFundacin Banco Herrero porsu trayectoria de investigacinen el campo de la economapoltica. El galardn le fueentregado por el presidentede Banco Sabadell, JosepOliu, en el transcurso de unacto celebrado en la sedecentral de SabadellHerrero,

    en Oviedo, que cont con lapresencia del consejero dePresidencia del Principado deAsturias, Guillermo Martnez.Su trayectoria fue glosada porLuis Garicano, catedrtico deEconoma y Estrategia en laLondon School of Economicsy Premio Fundacin BancoHerrero en 2007.Gerard Padr es licenciado en Economa por laUniversitat Pompeu Fabra y doctor en Economa por elMassachusetts Institute ofTechnology (MIT). Actualmentees catedrtico de la LondonSchool of Economics. Ha rea-lizado importantes contribu-ciones tericas y empricas ala economa del desarrollo y ala economa poltica que arro-jan luz sobre aspectos funda-mentales de la relacin entrelas instituciones polticas y laprosperidad econmica.

    Banco Sabadellculmina con xitola integracin deCaixa PenedsBanco Sabadell culmin elpasado 13 de octubre laintegracin de la red y elnegocio de la antigua CaixaPeneds, tras haberunificado los sistemasoperativos y haber llevado acabo el cambio de marca.Con esta integracin,materializada en un plazode cinco meses, BancoSabadell duplica su redcomercial en Catalua y seconsolida como la cuartaentidad financiera deEspaa, con un volumen deactivos superior a los170.000 millones de euros,ms de seis millones declientes y una cuota deoficinas del 12%.