4
Foro Asesores S. 14.03.2015 ESPECIAL Más de 1.300 asistentes al evento de referencia del despacho profesional ‘EL CAMINO DE LA EXCELENCIA’/ Wolters Kluwer ha celebrado este martes en Barcelona la 16ª edición del Foro Asesores, donde ha ofrecido las claves para el crecimiento y la innovación del sector. Expansión. Barcelona El Foro Asesores Wolters Kluwer congregó este martes en Barcelona a más de 1.300 profesionales de despachos que asistieron a la 16ª edición del evento de referencia del sector para compartir intere- ses comunes y adquirir estra- tegias para mejorar la compe- titividad de sus negocios. Bajo el lema El Camino de la Exce- lencia, la compañía líder mun- dial en el desarrollo de solu- ciones de software de gestión, información y servicios para despachos profesionales y empresas organizó una nueva edición del encuentro, en el que se ofrecieron claves para impulsar el crecimiento del despacho profesional y se presentaron las principales novedades de las reformas de este año en el ámbito fiscal y laboral, con la presencia de reconocidos expertos y espe- cialistas. Henri Van Engelen, direc- tor general de Wolters Klu- wer Tax & Accounting en Eu- ropa, inauguró el Foro Aseso- res recordando la vocación de la compañía de “ayudar a los despachos profesionales a crear valor adicional para sus clientes y hacer sus negocios más competitivos” por medio de “soluciones colaborativas que mejoran su eficiencia y la interacción con sus clientes”. Van Engelen presentó las ten- dencias del sector a nivel eu- ropeo y puso como ejemplo algunas exitosas soluciones cloud desarrolladas por Wol- ters Kluwer en Alemania y Holanda que facilitan y po- tencian esta relación entre el asesor y sus clientes con el ob- jetivo de mejorar su producti- vidad y crecimiento. “Este tipo de soluciones permiten repartir la carga de trabajo entre el asesor y la py- me, ofrecer una óptima expe- riencia de acceso y seguridad de los datos, e interactuar de forma continua con los demás agentes del ecosistema ase- sor-pyme, como las Adminis- traciones Públicas y entida- El Teatre Nacional de Catalunya acogió este martes el 16º Foro Asesores Wolters Kluwer. El Foro Asesores ofrece estrategias para mejorar la competitividad del despacho des financieras”, explicó el máximo responsable de Wol- ters Kluwer Tax & Accouting en Europa. Tax & Accounting es una de las cuatro divisiones en las que se estructura Wolters Kluwer a nivel mundial, junto con Legal & Regulatory, Health y Financial Services & Compliance, que provee de software de gestión, informa- ción y servicios a los profesio- nales de los ámbitos Fiscal, Contable y Laboral, así como del Derecho, Finanzas y Sani- dad. La compañía tiene activi- dad en más de 40 países y una cifra de negocio de 3.600 mi- llones de euros. En España, bajo la marca A3 Software, desarrolla solu- ciones integrales de gestión para despachos profesionales (a3ASESOR), pymes (a3ERP) y departamentos de Recursos Humanos (a3EQUIPO), así como otras soluciones únicas como el Portal NEOS, que au- tomatiza la gestión de las noti- ficaciones electrónicas, e IVA Free, una app que convierte los tickets de caja en facturas electrónicas para recuperar el IVA deducible de los gastos profesionales. Bajo la marca CISS, desarrolla herramien- tas como CISS Fiscal, CISS Laboral y CISS Contable- Mercantil, tres plataformas de trabajo y consulta para profesionales que ofrecen respuesta inmediata a las bús- quedas de información. “El crecimiento del despacho se sustenta en la fórmula del modelo colaborativo”, afirmó Tomàs Font, director de la Unidad Despachos Profesionales de Wolters Kluwer en España, quien ahondó en la importancia de este modelo tanto para el despacho como para sus clientes y calificó de “determinante” el papel que el asesor desempeña para ayudar a pequeñas y medianas empresas a sobrevivir en el actual contexto económico. En este sentido, Font presentó a los más de 1.300 asistentes la nueva solución ‘cloud’ de facturación para pymes y autónomos desarrollada por Wolters Kluwer que está integrada en la contabilidad del asesor y que automatiza el intercambio de información contable entre pyme-asesor y asesor-pyme, de forma bidireccional, con un solo click, precisamente para facilitar la gestión de ambos y estrechar su relación. “a3facturago es una solución colaborativa única que mejora la eficiencia del despacho y cambia por completo su forma de trabajar y de relacionarse con sus clientes”, subrayó Font, ya que permite a las pymes y autónomos generar facturas y remitirlas con un solo click a las soluciones contables del asesor. a3facturago está concebida para que pymes y autónomos puedan realizar facturas online “de una forma muy fácil e intuitiva”, destacó Font, y enviarlas con un solo click a su asesor. El despacho recibe automáticamente en su solución a3ASESOR toda la información contable de sus clientes, y viceversa, que pueden consultar desde cualquier dispositivo y cualquier lugar. a3facturago, la facturación ‘cloud’ para pymes integrada con el asesor Wolters Kluwer es líder mundial en soft- ware de gestión, información y servi- cios a profesionales de Fiscal, Contable, Laboral, Derecho, Finanzas y Sanidad. LÍDER MUNDIAL

Especial foro asesores marzo 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación sobre #ForoWK 2015 en el que Mónica Mendoza estuvo a cargo de la conferencia "Conoce las 4 formas de hacer crecer tu despacho"

Citation preview

Foro AsesoresS.14.03.2015 ESPECIAL

Más de 1.300 asistentes al evento de referencia del despacho profesional‘EL CAMINO DE LA EXCELENCIA’/ Wolters Kluwer ha celebrado este martes en Barcelona la 16ª edición del Foro Asesores, donde ha ofrecido las claves para el crecimiento y la innovación del sector.

Expansión. Barcelona El Foro Asesores Wolters Kluwer congregó este martes en Barcelona a más de 1.300 profesionales de despachos que asistieron a la 16ª edición del evento de referencia del sector para compartir intere-ses comunes y adquirir estra-tegias para mejorar la compe-titividad de sus negocios. Bajo el lema El Camino de la Exce-lencia, la compañía líder mun-dial en el desarrollo de solu-ciones de software de gestión, información y servicios para despachos profesionales y empresas organizó una nueva edición del encuentro, en el que se ofrecieron claves para impulsar el crecimiento del despacho profesional y se presentaron las principales novedades de las reformas de este año en el ámbito fiscal y laboral, con la presencia de reconocidos expertos y espe-cialistas.

Henri Van Engelen, direc-tor general de Wolters Klu-wer Tax & Accounting en Eu-ropa, inauguró el Foro Aseso-res recordando la vocación de la compañía de “ayudar a los despachos profesionales a crear valor adicional para sus clientes y hacer sus negocios más competitivos” por medio de “soluciones colaborativas que mejoran su eficiencia y la interacción con sus clientes”. Van Engelen presentó las ten-dencias del sector a nivel eu-ropeo y puso como ejemplo algunas exitosas soluciones cloud desarrolladas por Wol-ters Kluwer en Alemania y Holanda que facilitan y po-tencian esta relación entre el asesor y sus clientes con el ob-jetivo de mejorar su producti-vidad y crecimiento.

“Este tipo de soluciones permiten repartir la carga de trabajo entre el asesor y la py-me, ofrecer una óptima expe-riencia de acceso y seguridad de los datos, e interactuar de forma continua con los demás agentes del ecosistema ase-sor-pyme, como las Adminis-traciones Públicas y entida-

El Teatre Nacional de Catalunya acogió este martes el 16º Foro Asesores Wolters Kluwer.

El Foro Asesores ofrece estrategias para mejorar la competitividad del despacho

des financieras”, explicó el máximo responsable de Wol-ters Kluwer Tax & Accouting en Europa.

Tax & Accounting es una de las cuatro divisiones en las que se estructura Wolters Kluwer a nivel mundial, junto con Legal & Regulatory, Health y Financial Services & Compliance, que provee de

software de gestión, informa-ción y servicios a los profesio-nales de los ámbitos Fiscal, Contable y Laboral, así como del Derecho, Finanzas y Sani-dad. La compañía tiene activi-dad en más de 40 países y una cifra de negocio de 3.600 mi-llones de euros.

En España, bajo la marca A3 Software, desarrolla solu-

ciones integrales de gestión para despachos profesionales (a3ASESOR), pymes (a3ERP) y departamentos de Recursos Humanos (a3EQUIPO), así como otras soluciones únicas como el Portal NEOS, que au-tomatiza la gestión de las noti-ficaciones electrónicas, e IVA Free, una app que convierte los tickets de caja en facturas

electrónicas para recuperar el IVA deducible de los gastos profesionales. Bajo la marca CISS, desarrolla herramien-tas como CISS Fiscal, CISS Laboral y CISS Contable-Mercantil, tres plataformas de trabajo y consulta para profesionales que ofrecen respuesta inmediata a las bús-quedas de información.

“El crecimiento del despacho se sustenta en la fórmula del modelo colaborativo”, afirmó Tomàs Font, director de la Unidad Despachos Profesionales de Wolters Kluwer en España, quien ahondó en la importancia de este modelo tanto para el despacho como para sus clientes y calificó de “determinante” el

papel que el asesor desempeña para ayudar a pequeñas y medianas empresas a sobrevivir en el actual contexto económico. En este sentido, Font presentó a los más de 1.300 asistentes la nueva solución ‘cloud’ de facturación para pymes y autónomos desarrollada por Wolters Kluwer que está integrada

en la contabilidad del asesor y que automatiza el intercambio de información contable entre pyme-asesor y asesor-pyme, de forma bidireccional, con un solo click, precisamente para facilitar la gestión de ambos y estrechar su relación. “a3facturago es una solución colaborativa única que mejora la eficiencia del

despacho y cambia por completo su forma de trabajar y de relacionarse con sus clientes”, subrayó Font, ya que permite a las pymes y autónomos generar facturas y remitirlas con un solo click a las soluciones contables del asesor. a3facturago está concebida para que pymes y autónomos puedan realizar

facturas online “de una forma muy fácil e intuitiva”, destacó Font, y enviarlas con un solo click a su asesor. El despacho recibe automáticamente en su solución a3ASESOR toda la información contable de sus clientes, y viceversa, que pueden consultar desde cualquier dispositivo y cualquier lugar.

a3facturago, la facturación ‘cloud’ para pymes integrada con el asesor

Wolters Kluwer es líder mundial en soft-ware de gestión, información y servi-cios a profesionales de Fiscal, Contable, Laboral, Derecho, Finanzas y Sanidad.

LÍDER MUNDIAL

Impreso por Diario La Ley . Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.4689185

Sábado 14 marzo 20152 Expansión

El Foro Asesores ofrece las claves para el crecimiento del despachoESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD/ Liderazgo, superación y diferenciación centraron las ponencias del evento, que también analizó la reforma fiscal y el Sistema de Liquidación Directa.

Expansión. Barcelona El Foro Asesores Wolters Kluwer volvió a reunir este martes en Barcelona a exper-tos y especialistas de primer nivel para ofrecer a los más de 1.300 asistentes las claves pa-ra el crecimiento del despa-cho profesional desde distin-tas perspectivas. El liderazgo, la superación y la diferencia-ción centraron las interven-ciones de la prestigiosa direc-tora de orquesta Inma Shara; la coach y superviviente del tsunami de 2004 en Tailandia que ha inspirado la película Lo imposible, María Belón, y la formadora y consultora en ventas Mónica Mendoza. To-das ellas inspiraron a los ase-sores, a partir de su experien-cia, y les trasladaron estrate-gias y herramientas aplicables al entorno empresarial para contribuir a la mejora de la competitividad de sus nego-cios.

Las reformas en el ámbito fiscal y laboral también fue-ron analizadas en el Foro. El economista José María Gay de Liébana desgranó las prin-cipales consecuencias de la reforma fiscal en el contexto de las finanzas públicas, mientras que la Subdirectora Provincial de Gestión Recau-datoria de la Tesorería Gene-ral de la Seguridad Social (TGSS), Soledad López, y el director de Afiliación y Coti-zaciones de Fremap, José Fe-rro, presentaron el nuevo sis-tema de liquidación directa o sistema Cret@, la reforma impulsada por la TGSS que acaba de entrar en vigor y que modifica el sistema de recau-dación de las cotizaciones.

El director de la Unidad Despachos Profesionales de Wolters Kluwer, Tomàs Font, precedió a todos estos expertos y especialistas con una ponencia sobre las Nue-vas oportunidades del despa-cho profesional en la que instó a los asesores presentes a transformar su modelo de ne-gocio en línea con las tenden-cias predominantes a nivel europeo y mundial y les em-plazó a centrar el crecimiento entre sus objetivos estratégi-cos, apostar por el cloud y la movilidad y combinar la rela-ción online y presencial con sus clientes.

“El Foro Asesores persigue el propósito de ayudar a los profesionales a convertir sus

Henri Van Engelen, director general de Wolters Kluwer Tax & Accounting en Europa, inauguró el 16º Foro Asesores, celebrado en Barcelona.

Sevilla acogerá el próximo día 24 de marzo una nueva edición del Foro Asesores

despachos en negocios más eficientes, productivos y com-petitivos”, explica el director general de Wolters Kluwer Tax & Accouting en España,

Josep Aragonés. “Su valor ra-dica en la oportunidad que ofrece a los profesionales de conocer tendencias del sec-tor, así como estrategias, des-

de distintas perspectivas, co-mo pueden ser el liderazgo y la motivación, para que pue-dan aplicarlas en sus negocios para hacerlos más competiti-

vos”, añade. El Foro Asesores se celebra

anualmente en Barcelona y Madrid, y de forma itinerante en otras ciudades. El año pa-

El Foro Asesores reu-nió durante el año pasado a 4.000 pro-fesionales en sus cuatro ediciones de Barcelona, Palma de Mallorca, Madrid y Valencia.

LLENO TOTAL

Tomàs Font, director de la Unidad Despachos Profesionales de Wolters Kluwer durante su ponencia ‘Nuevas oportunidades para el despacho profesional’.

Stand de IVA Free, la ‘app’ que convierte tickets en facturas electrónicas para recupe-rar el IVA deducible de los gastos profesionales.

Los asistentes se informan sobre a3facturago, la nueva solución ‘cloud’ de facturación para pymes y autónomos integrada en la contabilidad del asesor.

Josep Aragonés: “Ayudamos a los despachos a ser más eficientes y competitivos”

En el Foro Asesores se analizaron las reformas en el ámbito fiscal y laboral

Tomás Font: “Cloud y movilidad son claves para la gestión del despacho profesional”

sado, reunió a 4.000 asesores en Barcelona, Palma de Ma-llorca, Madrid y Valencia, y este año se celebrará también en Sevilla, el 24 de marzo, y en Madrid el próximo mes de noviembre. El evento cuenta con el respaldo de institucio-nes como las Cámaras de Co-mercio, la Asociación Espa-ñola de Asesores Fiscales (Ae-daf) y el Consejo General de Economistas.

Impr

eso

por

Dia

rio

La

Ley

. Pr

opie

dad

de U

nida

d E

dito

rial

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón.

4689185

Sábado 14 marzo 2015 3Expansión

Otra de las lecciones fue te-ner muy presente la impor-tancia de ser capaz de tomar decisiones en la vida y no te-ner miedo al hacerlo: “Vivir es

decidir”. Respecto a los temo-res, aseguró que los valientes también tienen miedo, pero la diferencia está en que siguen adelante a pesar de ello.

Gestionar una empresa es como dirigir una orquestaINMA SHARA/ La reputada directora de orquesta trasladó al mundo de la empresa su experiencia profesional a la hora de liderar y dirigir equipos.

Expansión. Barcelona La labor de dirigir una or-questa no difiere mucho de la de gestionar una empresa. Así lo entiende la directora de or-questa Inma Shara, una de las invitadas estrella del Foro Asesores, que trasladó su ex-periencia profesional a la hora de liderar y dirigir equipos, explicando cómo armonizar personas que tocan con gran talento instrumentos diferen-tes para conseguir un resulta-do armonioso frente a un pú-blico exigente.

En su intervención, acom-pañada por la directora de Fi-delización de Wolters Klu-wer y presentadora del even-to, Eugenia Dutto, recordó que “también hay una cuenta de resultados tras un concier-to”, un sector que sabe muy bien lo que son los recortes.

Bajo el título La batuta invi-sible. El liderazgo que genera armonía, Shara, que ha dirigi-do las orquestas sinfónicas es-pañolas y europeas más im-portantes y ha sido merece-dora de relevantes galardo-nes, explicó que, tanto en una orquesta como en una empre-sa, “al final se trata de dirigir colectivos humanos en los que existen importantes com-ponentes de diversidad y multiculturalidad”.

En este sentido, destacó que “dirigir es aglutinar todas las individualidades: la identi-dad particular nos define y es lo que suma”. Respecto a la gestión de las personas, desta-

La directora de orquesta Inma Shara, en un momento del acto junto a Eugenia Dutto, de Wolters Kluwer.

“Liderar también es saber delegar, saber cuándo apartar la batuta y dejar actuar a la orquesta”

có que “es mejor influir y su-gerir que mandar y ordenar”, e hizo hincapié en que, en el caso de las orquestas, del re-conocimiento profesional viene gran parte de la motiva-ción: “El éxito es una expe-riencia personal, y en el ADN de los músicos está la búsque-da de la excelencia”.

También lanzó numerosos mensajes al nutrido público que escuchaba su discurso, como que “es muy importan-te poder cambiar la rutina por la pasión” o que “el fracaso es muchas veces una experien-cia necesaria”, y contó cómo su larga experiencia en el es-cenario le hace poder tomar

afectivos y recordó que “los modelos de liderazgo tienen que ser modelos de absoluta generosidad”.

Por otro lado, señaló que “liderar también es saber de-legar, saber cuándo apartar la batuta y dejar actuar a la or-questa”. En esta línea, reco-mendó establecer estrategias y generar confianza en la or-questa: “A veces si se coartan los espíritus artísticos se pue-de crear inseguridad y esto puede ser contraproducen-te”. Inma Shara puso el bro-che final a su intervención re-cordando que “todos lleva-mos la batuta invisible de nuestras vidas”.

María Belón, ‘coach’ y superviviente del tsunami de 2004.

Cerca de 500.000 empresas implantarán Creta en 2015Expansión. Barcelona La reforma del sistema de co-tizaciones de la Seguridad So-cial, impulsada por esta Ad-ministración y que acaba de entrar en vigor, fue analizada en el Foro Asesores por la subdirectora provincial de Gestión Recaudatoria de la Tesorería General de la Segu-ridad Social (TGSS) en Barce-lona, Soledad López.

En su intervención, definió el nuevo Sistema de Liquida-ción Directa o Sistema Cret@ como “un cambio profundo” en la gestión de los procesos de liquidación y recaudación de cuotas del Régimen Gene-ral de la Seguridad Social, ya que “se abandona el modelo de autoliquidación, en el que el usuario se veía obligado a remitir mensualmente toda la información necesaria para el cálculo, para adoptar un mo-delo de facturación en el que el cálculo se realizará directa-mente con la información existente en las bases de datos de la Tesorería General, junto con una pequeña parte aún no disponible que continuará siendo remitida por el usua-rio”.

Soledad López explicó que este nuevo sistema, desarro-llado a lo largo de los últimos años con la colaboración de compañías como Wolters Kluwer, que ha participado en el proyecto piloto con cien-tos de clientes que han ensa-yado y validado el nuevo mo-delo, llegó en diciembre a su “punto culminante” con la publicación en el BOE de la Ley 34/2014, que lo regula. El nuevo sistema, obligatorio pa-

ra todos los regímenes de la Seguridad Social, se irá im-plantando de “forma gra-dual”, dijo. El pasado mes de febrero empezaron a produ-cirse las primeras incorpora-ciones obligatorias a este nue-vo modelo y la previsión de la TGSS es que a lo largo de este año adopten el Sistema de Li-quidación Directa 492.000 empresas y 5,3 millones de trabajadores, según anunció López. La incorporación al Sistema Creta es notificada por vía telemática por parte de la Seguridad Social a los autorizados, que disponen de tres meses de prueba antes de empezar a utilizarlo de forma única y obligatoria.

Los objetivos de esta refor-ma, explicó la subdirectora de la TGSS, son “simplificar el cumplimiento de las obliga-ciones” por parte del empre-sario, “reducir el número de liquidaciones complementa-rias” e “incrementar la seguri-dad jurídica del procedimien-to”.

López, que desgranó las principales novedades de este nuevo sistema junto con el di-rector de Afiliación y Cotiza-ciones de Fremap, José Ferro, advirtió a los asistentes que “la validación de los datos de la liquidación se realiza a priori, antes del cierre de es-ta”, por lo que resulta “im-prescindible” que los datos in-formados coincidan con los que figuran en el Fichero Ge-neral de Afiliación. Por este motivo, aconsejó a los aseso-res que “comuniquen en tiempo y forma cualquier va-riación de los trabajadores”.

Expansión. Barcelona “Yo, al igual que todos voso-tros, soy superviviente de un tsunami”. Con estas palabras arrancaba su intervención en el Foro Asesores María Belón, la española que, junto a su fa-milia, sobrevivió al tsunami que arrasó el sudeste asiático en 2004. Su historia, que fue llevada a la gran pantalla por el director de cine Juan Anto-nio Bayona, marcó un antes y un después en su vida, supo-niendo, a pesar de todo, un aprendizaje muy positivo, tal y como ella misma asegura.

Fue una experiencia de la que dice haber aprendido las mayores lecciones de su vida, lecciones que ahora traslada a quienes presencian sus confe-rencias sobre superación, mo-tivación y esfuerzo personal, como la que tuvo lugar en la última edición del Foro Ase-sores en la Ciudad Condal.

Belón éxplicó que todos podemos vernos sumidos en un tsunami en un momento determinado de nuestras vi-das, una situación límite que en lugar de verse representa-da en una ola puede ser, por ejemplo, el cierre de una em-presa. “Los tsunamis llegan a nuestra vida o a nuestras em-presas cuándo y cómo les da la gana”, advirtió María Be-lón, pero aseguró que de ello se puede extraer siempre un aprendizaje positivo.

En esta línea, dio algunos consejos que hacen más fácil

superar las situaciones difíci-les, como la que a ella y a su fa-milia les tocó vivir.

Conservar el sentido del humor incluso en los momen-tos más críticos fue una de sus recomendaciones. “Rodead vuestros equipos de personas capaces de hacer reír porque ellos engrasarán el motor ante las dificultades”, insistió en un discurso cargado de optimis-mo, recordando cómo tanto ella como su propio hijo de 10 años, tras la sacudida de la ola, fueron capaces de bromear y reír en muchos momentos.

Belón compartió las lecciones de vida aprendidas tras la tragedia que asoló el sudeste asiático

María Belón: “Todos somos supervivientes de un tsunami”

hoy decisiones más equilibra-das. Como clave del éxito, apuntó que “resulta funda-mental ser excelente en la es-trategia”.

Respecto al liderazgo afir-mó que está en los pequeños detalles y que “debe ser un compromiso vital y la comu-nicación la herramienta prin-cipal”. Incidió en la importan-cia de establecer puentes

Impreso por Diario La Ley . Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. 4689185

Sábado 14 marzo 20154 Expansión

“Saber diferenciar tu despacho es clave para captar clientes”ENTREVISTA MÓNICA MENDOZA Consultora y formadora en Ventas/ “En los despachos profesionales, un sector muy atomizado con empresas pequeñas, la labor comercial suele ser una asignatura pendiente”.

Expansión Barcelona Tras desarrollar su carrera en el área comercial de diferen-tes empresas del sector de las nuevas tecnologías, Mónica Mendoza fundó en 2005 la firma de consultoría en már-keting y ventas que lleva su nombre y es una de las confe-renciantes más solicitadas en temas relacionados con nue-vas formas de estimular y me-jorar las ventas. Es autora del libro Lo que no te cuentan en los libros de ventas, en el que plasma su experiencia perso-nal y profesional en 20 conse-jos para ayudar a ser el mejor vendedor. – ¿Cuáles son las claves para hacer crecer un despacho profesional?

Desarrollar estrategias co-merciales que permitan cap-tar nuevos clientes, ya que, si no hacemos nada, el mercado nos lleva de manera natural a decrecer. También, crear va-lores añadidos que permitan la fidelización de los clientes activos, y aumentar la factura-ción por cliente (facturación y rentabilidad), mediante la venta cruzada, por ejemplo, aunque hay más maneras. Y, finalmente, recuperar clien-tes antiguos (excepto los que se marcharon por mal servi-cio, en este caso no se aconse-ja intentarlo). – ¿Cuál es la mejor vía para captar clientes?

Potenciar el boca-oreja o márketing viral, es decir, que tus clientes te recomienden a otros clientes. Llevar las ges-tiones financieras o legales de una empresa es un tema muy

delicado para cualquier com-pañía, hecho que provoca que nos guiemos mucho por refe-rencias de confianza de nues-tros conocidos. – En tiempos de crisis, ¿cuál debe ser la táctica para re-sultar más atractivo que la competencia?

El branding personal o el branding del despacho es cru-cial para resultar más atracti-vo si se hace bien. Si el cliente pone en Google “asesoría Bar-celona”, por ejemplo, y ve un listado inmenso y cree que to-das estas empresas le van a hacer lo mismo, sólo compa-rará precios. Saber diferen-ciarnos es clave para captar clientes y saber dar valores añadidos es clave para fideli-zarlos posteriormente.

– ¿Cómo se puede aportar mayor valor al cliente?

Pongo un ejemplo con mi propia empresa. Soy la pro-pietaria desde hace 10 años de una empresa sociedad limita-da denominada Energivity Consulting S.L. En todos es-tos años aún no he encontra-do el gestor que en el último trimestre del año se siente conmigo y me diga de qué maneras (legales) puedo aho-rrar más impuestos. A veces me he enterado por compa-ñeros empresarios, que han hecho cosas que les han bene-ficiado, de las que mi gestor nunca me ha informado. – Atraer clientes, ¿debe es-tar entre las funciones de los profesionales que trabajan en los despachos?

En mercados tan saturados de oferta y maduros como los actuales sí, sin duda alguna. Además, si no hacemos nada, con el tiempo parte de nues-tros clientes cierran, otros despiden personal… De ma-nera natural, nuestro merca-do tiende a decrecer. – ¿Se buscan más perfiles de profesionales que, además de los conocimientos pro-pios de sus áreas, cuenten con dotes comerciales?

Sí, en todos los sectores, in-cluso en aquellos que históri-camente han sido industriales y en los que pesaba más la parte técnica. – ¿Qué papel juega en estos casos el departamento de Ventas de un despacho pro-fesional?

Primordial. No nos olvide-mos que las nóminas las pa-gan los clientes, sin clientes no hay gestores, ni asesores, ni abogados, ni psicólogos... no hay nada. Hoy en día tan im-portante es ser bueno, como parecerlo. En otros sectores es inconcebible tener una em-presa sin comerciales en nó-mina. En los despachos profe-sionales, como es un sector muy atomizado formado por empresas que normalmente son pequeñas, suele ser una asignatura pendiente. – ¿Cuál cree que es la mejor manera de fidelizar clientes?

Aportar ese valor añadido que comentaba antes. Y no solo eso, que yo vea que eres mi socio, que me ayudas a cre-cer, no solo a gestionar mis

Mónica Mendoza, en su intervención durante el Foro Asesores.

Ser capaces de aportar valores añadidos es clave a la hora de fidelizar a la clientela de un despacho”

Expansión. Barcelona La valoración de la reforma fiscal llegó de la mano del fa-moso economista José María Gay de Liébana, que durante su presentación repasó los efectos que tendrán para las arcas públicas y para los bolsi-llos de los contribuyentes las novedades en materia tribu-taria.

El hilo conductor de su po-nencia, introducida por Llo-renç Maristany i Badell, dele-

gado territorial de Cataluña de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), fue demostrar que los datos sobre la evolución de las finanzas públicas ponen de manifiesto que en España no se han apli-cado recortes en el gasto pú-blico, sino más bien al contra-rio: aseguró que existe un des-control total, que no ha mejo-rado en los últimos años, y mostró los datos que revelan que, desde el año 1995, se ha

incrementado en 300.000 millones de euros.

El economista también de-mostró con cifras cómo “mientras que el sector priva-do va reduciendo deuda, el sector público la va aumen-tando”.

Por otro lado, criticó la complejidad de las reformas que se van aprobando, como la fiscal, y la creciente prolife-ración de leyes en España y su complejidad. “Una ley tiene

que ser clara y simple, de lo contrario, se está perjudican-do a la ciudadanía. En España hay más de 200.000 normas vigentes, esto genera insegu-ridad jurídica”, argumentó.

Respecto a la reforma fis-cal, aseguró que no beneficia al pequeño contribuyente y lamentó que se ponga “en el mismo cesto a pymes y em-presas del Ibex”, en alusión a los cambios en el Impuesto sobre Sociedades.

Gay de Liébana: “Es mentira que el gasto público se esté recortando”

El economista José María Gay de Liébana.

Desaconsejo emplear métodos comerciales poco éticos, ‘vender humo’, y ser agresivo”

“Hay que trabajar la

confianza, la honestidad y la transparencia cuando se maneja información sensible de los clientes”

“cuentas o problemas legales, es decir, que te preocupas por mí y si sale una normativa que puede afectar a mi sector me lo comuniques inmediata-mente. Este hábito no solo lo tiene que tener la gerencia. Si tenemos gestores/asesores en nómina en nuestro despacho todos ellos deben tener esta orientación al cliente. – ¿Hay riesgo de que algunas prácticas de captación o fi-delización de clientes pue-dan llegar a abrumarles?

Si se hace bien no sucede. Hay que encontrar el umbral en el cual pasas de hacer el se-guimiento a ser un tremendo pesado. De la misma manera que con los clientes activos, hay que detectar cuándo estás fidelizando y aportando valor y cuándo estás comentando algo que ya sabe el cliente y le estás haciendo perder el tiem-po. No hay que olvidar que nos necesitamos mutuamen-te. – ¿Qué métodos comerciales desaconseja?

Desaconsejo los poco éti-cos, vender humo, y ser agresi-vo. El despacho profesional tiene clientes de largo recorri-do. Trabajar la confianza, la honestidad y la transparencia es clave cuando estamos ha-blando del material tan sensi-ble con el que trabajan.

Impr

eso

por

Dia

rio

La

Ley

. Pr

opie

dad

de U

nida

d E

dito

rial

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón.

4689185