1
20 l l EL COMERCIO lunes 17 de enero del 2011 > Xoom Fue quizá una de las tabletas más esperadas en el CES 2011. Su fabricante es Motorola. Una de las razones de esa espera es por constituir el primer dispositivo con el sistema operativo Android 3.0 (Honeycomb), creado espe- cialmente para este tipo de dispo- sitivos. Ningún visitante a la feria la pudo tocar, solo los expositores. Se prevé que salga al mercado hacia la mitad del año. Su pantalla es de 10,1” de alta definición (1280x800), su procesador es Dual Core 1GHz CPU Nvidia Te- gra 2, 1 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, cámara pos- terior de 5MP con flash y captura de video de 720p HD; cámara delantera de 2MP y pesa 730 gramos. La hora de las tabletas EN LA EDICIóN DEL AñO PASADO ERA DIFíCIL ENCONTRARLAS Y LAS POCAS QUE HABíAN ERAN PROTOTIPOS. EN ESTA FERIA SE CONVIRTIERON EN LAS VEDETTES. SE PRESENTARON MáS DE 70, LA GRAN MAYORíA DE PROCEDENCIA ASIáTICA, MUY PARECIDAS ENTRE Sí Y MUCHAS CON LAS DISTINTAS VERSIONES DEL SISTEMA OPERATIVO ANDROID DE GOOGLE. ¿DESPEGARá ESTE SEGMENTO? LAS VENTAS SE INICIAN EN EL PRIMER SEMESTRE . . LAS TABLETAS ESPECIAL Feria de Electrónica de Consumo del 2011 > PlayBook La cantidad de perso- nas que se agolparon frente al puesto de RIM (fabricante de BlackBe- rry) para ver su anuncia- da tableta puede expli- car por qué se hablaba tanto de ella. De diseño simple pero elegante, y rapidez en su desempeño, es una de las tabletas sobre las que más se habló en el CES 2011. Su pantalla es de 7 pulgadas (1024 x 600), tiene tecnología táctil capacitiva y usa el sistema operativo Tablet OS de BlackBerry. Su procesador es un Dual Core de 1GHz; tiene 1 GB de RAM, así como una cámara frontal (3MP) y una trasera (5MP). Graba videos en HD 1080p. Tiene conexión Wi Fi, Blue- tooth, pesa 400 gramos y ofrecerá 3G y 4G. > Toshiba Las miradas también estaban puestas en Toshiba. Su table- ta aún sin nombrevendrá en versiones con Android 3.0 (Honeycomb) y Windows. En su puesto del CES las table- tas se vieron dentro de urnas transparentes, pero se mos- traron prototipos en hoteles cercanos. Sin embargo, estos venían con la versión 2.2 del Android. Su pantalla es de 10,1”, con una tecnología que ajusta automáticamente el brillo y color según la luz ambiental. Tiene una cámara frontal de 2 MP y una posterior de 5 MP. Su procesador es Tegra 2 Dual Core de Nvidia. Su batería es intercambiable y su superficie externa está cubierta con un jebe es- pecial, que le brinda un aspecto más sólido. > Sliding PC Series 7 Después del auspicioso debut de la Galaxy Tab a finales del 2010 y los anuncios de su actuali- zación, Samsung apro- vechó el CES 2011 para presentar su nueva Sliding PC se- ries 7, un híbrido entre tableta y netbook. Con ‘touchscree|n’ táctil y las demás característi- cas de una tableta, para su comodidad el usuario puede des- lizar el teclado físico por debajo de la pantalla de 10,1”. Tiene procesador Intel Atom de 1.5 Ghz, 2GB de RAM, resolución de (1366 x 768 píxeles), disco de estado sólido de 32 GB, cámara de 1,3 megapíxeles y sistema operativo Windows 7 Home Premium. > M7 MultiPAD Esta tableta es fabrica- da por Cydle, una de las compañías debutantes en el mercado estado- unidense este año a tra- vés del CES. Su pantalla es de 10,1 pulgadas, tie- ne funcionalidad de lec- tor de libros digitales, cuenta con conectividad Wi Fi y Bluetooth, acepta la instalación de aplicaciones, permite la lectura de e- mail, es reproductor multimedia y tiene conectividad HDMI. Su procesador es de 800 Mhz, usa el sistema operativo Android 2.1, su memoria RAM es de 512 MB, su resolución es de 800 x 400 y soporta Full HD 1080p. Aseguran que permite conectivi- dad con el televisor, con videojuegos y la computadora. > Galapagos Luego de haberla lanzado en el mercado japonés, Sharp aprovechó el CES para intro- ducir en el mercado estado- unidense su línea de disposi- tivos híbridos entre tabletas y e-reader Galapagos. Vienen en dos modelos, de 5,5” y 10,8”. En Japón tienen acuerdos con editoriales locales para ofrecer libros y periódicos. Tras su introducción en EE.UU., Sharp tiene la intención de comercializarlas en China, India, Brasil y otros mercados importantes. Sus nuevas versiones incluirán 3G. Usa el sistema operativo Android 2.2;tiene conectividad Wi Fi; y soporta los formatos XMDF, PDF y HTML. > Kyros Este es el nombre de la tableta de una marca conocida en el mercado local: Co- by. La presentan en tres modelos, de 7, 8 y 10 pulgadas. Su diseño es muy similar al del resto de tabletas, aunque se diferencia debido a que el único botón real de su superficie sea de co- lor plateado. Su procesador es ARM 1176 de 800 Mhz, tiene memoria interna flash de 4GB expandible a 32 GB; su pantalla táctil es del tipo resistivo; usa el Android 2.1 pero es compatible con Windows XP, Vista y 7, así como Mac OS. Tiene salidas USB y HDMI. En su función de lector de libros digitales solo so- porta el formato ePub. > Alessi Tab Esta tableta interactiva y multimedia tiene origen ita- liano. Fue desarrollada por las empresas Alessi y Pro- melit, y ha sido diseñada por Stefano Giovannoni. Quizá lo que más llame la atención es que su superfi- cie se extienda en ángulo, de manera que no necesita ningún accesorio adicional para apoyarla y colocarla en una posición más cómoda de uso. Su procesador es ARM 11 720 MHz, 1GB de memoria flash, pantalla de 10,1”, su resolución es de 1024 x 600, pesa 858 gramos, tiene conectividad Wi Fi b/g/n, posee una videocámara frontal de 1,3 megapíxeles y trabaja con el sistema operativo Android.

Especial3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

> M7 MultiPAD 20 l > Galapagos > Sliding PC Series 7 > PlayBook > Xoom > Toshiba > Alessi Tab > Kyros Las miradas también estaban puestas en Toshiba. Su table- ta – aún sin nombre – vendrá

Citation preview

20 l l EL COMERCIO lunes 17 de enero del 2011

> XoomFue quizá una de las tabletas más esperadas en el CES 2011. Su fabricante es Motorola. Una de las razones de esa espera es por constituir el primer dispositivo con el sistema operativo Android 3.0 (Honeycomb), creado espe-cialmente para este tipo de dispo-sitivos. Ningún visitante a la feria la pudo tocar, solo los expositores. Se prevé que salga al mercado hacia la mitad del año. Su pantalla es de 10,1” de alta definición (1280x800), su procesador es Dual Core 1GHz CPU Nvidia Te-gra 2, 1 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, cámara pos-terior de 5MP con flash y captura de video de 720p HD; cámara delantera de 2MP y pesa 730 gramos.

La hora de las tabletasEn la Edición dEl año pasado Era difícil Encontrarlas y las pocas quE habían Eran prototipos. En Esta fEria sE convirtiEron En las vEdEttEs. sE prEsEntaron más dE 70, la gran mayoría dE procEdEncia asiática, muy parEcidas EntrE sí y muchas con las distintas vErsionEs dEl sistEma opErativo android dE googlE. ¿dEspEgará EstE sEgmEnto? las vEntas sE inician En El primEr sEmEstrE..

las tabletas

especial Feria de Electrónica de Consumo del 2011

> PlayBookLa cantidad de perso-nas que se agolparon frente al puesto de RIM (fabricante de BlackBe-rry) para ver su anuncia-da tableta puede expli-car por qué se hablaba tanto de ella. De diseño simple pero elegante, y rapidez en su desempeño, es una de las tabletas sobre las que más se habló en el CES 2011. Su pantalla es de 7 pulgadas (1024 x 600), tiene tecnología táctil capacitiva y usa el sistema operativo Tablet OS de BlackBerry. Su procesador es un Dual Core de 1GHz; tiene 1 GB de RAM, así como una cámara frontal (3MP) y una trasera (5MP). Graba videos en HD 1080p. Tiene conexión Wi Fi, Blue-tooth, pesa 400 gramos y ofrecerá 3G y 4G.

> ToshibaLas miradas también estaban puestas en Toshiba. Su table-ta –aún sin nombre– vendrá en versiones con Android 3.0 (Honeycomb) y Windows. En su puesto del CES las table-tas se vieron dentro de urnas transparentes, pero se mos-traron prototipos en hoteles cercanos. Sin embargo, estos venían con la versión 2.2 del Android. Su pantalla es de 10,1”, con una tecnología que ajusta automáticamente el brillo y color según la luz ambiental. Tiene una cámara frontal de 2 MP y una posterior de 5 MP. Su procesador es Tegra 2 Dual Core de Nvidia. Su batería es intercambiable y su superficie externa está cubierta con un jebe es-pecial, que le brinda un aspecto más sólido.

> Sliding PC Series 7Después del auspicioso debut de la Galaxy Tab a finales del 2010 y los anuncios de su actuali-zación, Samsung apro-vechó el CES 2011 para presentar su nueva Sliding PC se-ries 7, un híbrido entre tableta y netbook. Con ‘touchscree|n’ táctil y las demás característi-cas de una tableta, para su comodidad el usuario puede des-lizar el teclado físico por debajo de la pantalla de 10,1”. Tiene procesador Intel Atom de 1.5 Ghz, 2GB de RAM, resolución de (1366 x 768 píxeles), disco de estado sólido de 32 GB, cámara de 1,3 megapíxeles y sistema operativo Windows 7 Home Premium.

> M7 MultiPADEsta tableta es fabrica-da por Cydle, una de las compañías debutantes en el mercado estado-unidense este año a tra-vés del CES. Su pantalla es de 10,1 pulgadas, tie-ne funcionalidad de lec-tor de libros digitales, cuenta con conectividad Wi Fi y Bluetooth, acepta la instalación de aplicaciones, permite la lectura de e-mail, es reproductor multimedia y tiene conectividad HDMI. Su procesador es de 800 Mhz, usa el sistema operativo Android 2.1, su memoria RAM es de 512 MB, su resolución es de 800 x 400 y soporta Full HD 1080p. Aseguran que permite conectivi-dad con el televisor, con videojuegos y la computadora.

> GalapagosLuego de haberla lanzado en el mercado japonés, Sharp aprovechó el CES para intro-ducir en el mercado estado-unidense su línea de disposi-tivos híbridos entre tabletas y e-reader Galapagos. Vienen en dos modelos, de 5,5” y 10,8”. En Japón tienen acuerdos con editoriales locales para ofrecer libros y periódicos. Tras su introducción en EE.UU., Sharp tiene la intención de comercializarlas en China, India, Brasil y otros mercados importantes. Sus nuevas versiones incluirán 3G. Usa el sistema operativo Android 2.2;tiene conectividad Wi Fi; y soporta los formatos XMDF, PDF y HTML.

> KyrosEste es el nombre de la tableta de una marca conocida en el mercado local: Co-by. La presentan en tres modelos, de 7, 8 y 10 pulgadas. Su diseño es muy similar al del resto de tabletas, aunque se diferencia debido a que el único botón real de su superficie sea de co-lor plateado. Su procesador es ARM 1176 de 800 Mhz, tiene memoria interna flash de 4GB expandible a 32 GB; su pantalla táctil es del tipo resistivo; usa el Android 2.1 pero es compatible con Windows XP, Vista y 7, así como Mac OS. Tiene salidas USB y HDMI. En su función de lector de libros digitales solo so-porta el formato ePub.

> Alessi TabEsta tableta interactiva y multimedia tiene origen ita-liano. Fue desarrollada por las empresas Alessi y Pro-melit, y ha sido diseñada por Stefano Giovannoni. Quizá lo que más llame la atención es que su superfi-cie se extienda en ángulo, de manera que no necesita ningún accesorio adicional para apoyarla y colocarla en una posición más cómoda de uso. Su procesador es ARM 11 720 MHz, 1GB de memoria flash, pantalla de 10,1”, su resolución es de 1024 x 600, pesa 858 gramos, tiene conectividad Wi Fi b/g/n, posee una videocámara frontal de 1,3 megapíxeles y trabaja con el sistema operativo Android.