2
REFLEXIÓN PARA IDENTIFICAR Y CRECER EMOCIONALMENTE ANTE EL ESQUEMA DE ABANDONO El esquema de abandono es uno de los más comunes en nuestro medio ¿Por qué?, Es un patrón o esquema que se genera a partir de experiencias en crianza como por ejemplo: - Padres separados - Uno o los dos padres fríos o parcos - Hogares inestables - Dejar a los hijos al cuidado de niñeras que son cambiadas de manera frecuente - Padres que viajan con frecuencia y dejan a los hijos al cuidado de otros - Padres enfermos que no pueden atender a los hijos - Uno de los padres alcohólicos Cuando estas experiencias se dan de manera regular y se une a un temperamento sensible puede generarse la sensación crónica de soledad, sentimientos de abandono que perduran en adelante e influirán en desiciones sociales, afectivas, etc. Cuando una persona tiene este esquema puede asumir tres opciones para perpetrarlo: Rendirse: Es decir la persona se involucra con personas que le brinden poca estabilidad. Ejemplo, se enamora de una persona casada, un adicto, etc. Evitar: Por no sentir el dolor del abandono prefiere no tener relaciones profundas para cuidarse de no sentir el abandono o decide tener relaciones superficiales y no enamorarse. Sobre compensar: Por no sentir el esquema de abandono la persona adopta una actitud posesiva con la pareja, cansándole y con el riesgo de que lo dejen. Estas tres opciones son acciones que refuerzan el mantenimiento del abandono y al final llevan a quedarse sólo o sola.

Esquema de Abandono

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tienes este esquema El Abandono

Citation preview

REFLEXIN PARA IDENTIFICAR Y CRECER EMOCIONALMENTE ANTE EL ESQUEMA DE ABANDONO

El esquema de abandono es uno de los ms comunes en nuestro medio Por qu?, Es un patrn o esquema que se genera a partir de experiencias en crianza como por ejemplo:

- Padres separados- Uno o los dos padres fros o parcos- Hogares inestables- Dejar a los hijos al cuidado de nieras que son cambiadas de manera frecuente- Padres que viajan con frecuencia y dejan a los hijos al cuidado de otros- Padres enfermos que no pueden atender a los hijos- Uno de los padres alcohlicos

Cuando estas experiencias se dan de manera regular y se une a un temperamento sensible puede generarse la sensacin crnica de soledad, sentimientos de abandono que perduran en adelante e influirn en desiciones sociales, afectivas, etc.

Cuando una persona tiene este esquema puede asumir tres opciones para perpetrarlo:

Rendirse: Es decir la persona se involucra con personas que le brinden poca estabilidad. Ejemplo, se enamora de una persona casada, un adicto, etc.

Evitar: Por no sentir el dolor del abandono prefiere no tener relaciones profundas para cuidarse de no sentir el abandono o decide tener relaciones superficiales y no enamorarse.

Sobre compensar: Por no sentir el esquema de abandono la persona adopta una actitud posesiva con la pareja, cansndole y con el riesgo de que lo dejen.

Estas tres opciones son acciones que refuerzan el mantenimiento del abandono y al final llevan a quedarse slo o sola.

Cuando uno tiene este esquema, uno de los modos emocionales que predomina es el del NIO VULNERABLE que por las experiencias txicas sealas no creci para dar pase e un ADULTO SANO. Es por esta razn que es probable que si una pareja termin con el que tiene este esquema le gener mucha angustia pensando que es amor a la persona pero finalmente es AMOR AL ESQUEMA.

Si crees tener este esquema sugiero que evales de manera adecuada a quien eliges como pareja Es estable? Tiene problemas? Esta solo?, etc.

Espero estas reflexiones te ayuden a identificar si tienes este esquema y no seguir perpetuandolo.

Dr. Edgar Rodrguez V.