3
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” “Decenio de las personas con discapacidad del Perú 2007 – 2016” DOCUMENTOS QUE DEBE EXISTIR EN LA DIRECCION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NIVEL SECUNDARIO DEL AMBITO DE LA UGEL SATIPO 2015 1. IDENTIDAD Visión y misión de la I.E. Visión y misión de la I.E. 2. DOCUMENTOS NORMATICOS Objetivos del nivel de Educación Secundario. Características del adolecente. Plan general de monitoreo y acompañamiento (Dirección). Plan específico de monitoreo y acompañamiento (Dirección). Proyecto Educativo Nacional – PEN. Ley General de Educación N° 28044 y sus modificatorias las leyes N° 28123, N° 28302, N° 28329 y N° 28740. D.S. N° 011-2012-ED Nuevo Reglamento de la Ley General de Educación 28044. Ley N°29944 Ley de Reforma Magisterial. D.S. N° 004-2013-ED Aprobar la Norma Técnica denominada “Norma y Orientación para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en Educación Básica”. Directiva N° 0001-2014-DREJ. Directiva complementaria del año 2014 en las instituciones educativas de educación Básica Regular y Técnico Productivo. Directiva N° 002-2015 UGEL-AGP Normas complementarias para el desarrollo escolar del 2015. Resolución Ministerial N° 0440-2008-ED, que aprueba el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular. R.V.M. N° 006-2012-ED Implementación del Enfoque ambiental en las II.EE. de Educación Básica Regular. R.M. N° 0543-2013-ED Norma Técnica que aprueba sobre el proceso de Distribución de Materiales y Recursos Educativos. Ley N° 29719 Ley que Promueve la Convivencia sin violencia en las instituciones educativas

Esquema de Carpeta Pedagogica

  • Upload
    ghans1

  • View
    11

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ugel ejemplo de Esquema de Carpeta Pedagogica

Citation preview

AO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIONDecenio de las personas con discapacidad del Per 2007 2016DOCUMENTOS QUE DEBE EXISTIR EN LA DIRECCION DE LA INSTITUCION EDUCATIVANIVEL SECUNDARIO DEL AMBITO DE LA UGEL SATIPO 20151. IDENTIDAD Visin y misin de la I.E. Visin y misin de la I.E.2. DOCUMENTOS NORMATICOS Objetivos del nivel de Educacin Secundario. Caractersticas del adolecente. Plan general de monitoreo y acompaamiento (Direccin). Plan especfico de monitoreo y acompaamiento (Direccin). Proyecto Educativo Nacional PEN. Ley General de Educacin N 28044 y sus modificatorias las leyes N 28123, N 28302, N 28329 y N 28740. D.S. N 011-2012-ED Nuevo Reglamento de la Ley General de Educacin 28044. Ley N29944 Ley de Reforma Magisterial. D.S. N 004-2013-ED Aprobar la Norma Tcnica denominada Norma y Orientacin para el Desarrollo del Ao Escolar 2015 en Educacin Bsica. Directiva N 0001-2014-DREJ. Directiva complementaria del ao 2014 en las instituciones educativas de educacin Bsica Regular y Tcnico Productivo. Directiva N 002-2015 UGEL-AGP Normas complementarias para el desarrollo escolar del 2015. Resolucin Ministerial N 0440-2008-ED, que aprueba el Diseo Curricular Nacional de Educacin Bsica Regular. R.V.M. N 006-2012-ED Implementacin del Enfoque ambiental en las II.EE. de Educacin Bsica Regular. R.M. N 0543-2013-ED Norma Tcnica que aprueba sobre el proceso de Distribucin de Materiales y Recursos Educativos. Ley N 29719 Ley que Promueve la Convivencia sin violencia en las instituciones educativas R.M. N 0425-2007-ED Aprueba Norma sobre Implementacin en el Sistema educativo en el Marco de la Educacin en Gestin de Riesgo. DIRECTIVA N 004- 2005 aprobado por R.M. N 0234-2005-ED Evaluacin de los Aprendizaje de los Estudiantes en la Educacin Bsica Regular. 3. DOCUMENTOS DE TRABAJO PEDAGOGICO Calendario cvico de aula. Calendarizacin de ao escolar 20154. DOCUMENTOS DE PLANIFICACIN Plan Anual de trabajo Plan de Tutora. Plan de Monitoreo y Acompaamiento 5. DOCUMENTOS DE PROGRAMACIN Diseo Curricular Nacional Marco Curricular Mapa del progreso del aprendizaje de comunicacin y matemtica. Marco de buen desempeo Directivo. Marco de buen desempeo Docente. Gua del uso de materiales educativos. Orientaciones generales para la planificacin Curricular Manual del Lder Pedaggico.

DOCUMENTOS QUE DEBE TENER LA CARPETA PEDAGOGICA DE LOS DOCENTES

1.- UTILIZAR HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS Diseo Curricular Nacional Marco Curricular Nacional 3ra versin Fascculo de las Rutas de Aprendizaje fascculo general y especfico de comunicacin, matemtica y Ciudadana. Manual del docente en las reas que cuentan con atencin de textos escolares.1.- DOCUMENTOS DE PROGRAMACIN Programacin Curricular Anual Unidades Didcticas Sesin de Aprendizaje

6. DOCUMENTOS DE EVALUACIN Registro auxiliar de evaluacin mensual y consolidada del trimestre. Registro de asistencia mensual. Registro Anecdotario y ficha de observacin y/o lista de cotejo de evaluacin. Folder o Portafolio con los instrumentos de evaluacin y prcticas. Horario de clases.7. DOCUMENTOS PEDAGGICO Reglamento interno de aula, Instituciones de jornada Escolar Completa Cuadro de Responsabilidades de los estudiantes Comit de Aula