Esquema de Programaciones 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Esquema de Programaciones 2016

    1/5

    ESQUEMA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL - AULA UNIDOCENTEDESCRIPCION GENERALUNIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8TITULO DE LA UNIDAD  SITUACION SIGNIFICATIVA  ACTIVIDADES DEL PLAN LECTOR  

    CRONOGRAMA  PRODUCTOS  CICLOS/GRADOS

    III IV V III IV V III IV V III IV V III IV V III IV V III IV V III IV VÁreas

    Compete!"as

    Capa!"#a#es

       C  o  m

      $     "  !  a  !   "   %    

       M

      a   t  e  m   &   t   "  !  a

     

  • 8/16/2019 Esquema de Programaciones 2016

    2/5

       P  e  r  s  o    a   '

       S  o  !   "  a   '

     

       C   "  e    !   "  a  (   A  m   )   "  e     t  e  

       R  e   '   "  *   "   %

      

     

       A  r   t  e  

  • 8/16/2019 Esquema de Programaciones 2016

    3/5

    ESQUEMA DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA AULA MULTIGRADO

    TÍTULO:

    DURACIÓN:

    SITUACION SIGNIFICATIVA:

    PRODUCTOS:

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    AREAS COMPETENCIAS CAPACIDADESINDICADORES DE GRADO

    1° 2° 3°

    Com!"#$#"%!

    M$&'m(&"#$  

    P')*o!$+ So#"$+  

    C"'!#"$ , Am-"'!&'  

    A)&'  

    R'+"."%!  

    SECUENCIA DIDÁCTICA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE

     SEMANA DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA / DIA 0

    DEL AL

    Leemos un textoinformativo: noticiassobre las lluvias en laregión.COMUNICACION

    Elaboramos una entrevista amiembros de la comunidad:fenómeno del niño en la región.COMUNICACION

    Ubicamos en el tiempo lapresencia del fenómenodel niño.MATEMATICA

    Construimos situacionesproblemáticas sobre lasconsecuencias del fenómenodel niño.

    Reconocemos los cultivosque son afectados por elfenómeno delniño.CIENCIA YAMBIENTE

    Revisamos datosestadsticos sobre lapoblación afectadapor el desastre.MATEMATICA

    Elaboramos un organi!ador gráfico sobre los desastresnaturales.CIENCIA Y AMBIENTE

    Elaboramos un listado deproblemas  que sonconsecuencia delfenómeno del niño.PERSONAL SOCIAL

    "dentificamos los medios decomunicación que #an sidoper$udicados.PERSONAL SOCIAL

    Elaboramos afic#es coninformación relevantesobre el fenómeno delniño. Evaluación de lasemena.

    COMUNICACION

    ESQUEMA DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA AULA UNIDOCENTE

    TÍTULO:

    DURACIÓN:

    SITUACION SIGNIFICATIVA:

  • 8/16/2019 Esquema de Programaciones 2016

    4/5

    PRODUCTOS:

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    AREAS COMPETENCIAS CAPACIDADESINDICADORES DE CICLO

    III IV V

    Com!"#$#"%!

    M$&'m(&"#$   

    P')*o!$+ So#"$+ 

    C"'!#"$ , Am-"'!&'  

    A)&'  

    R'+"."%!  

    SECUENCIA DIDÁCTICA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE

     

    SEMANA DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA / DIA 0

    DEL AL

    Leemos un texto

    informativo: noticias sobrelas lluvias en la región.COMUNICACION

    Elaboramos una entrevista a

    miembros de la comunidad:fenómeno del niño en laregión. COMUNICACION

    Ubicamos en el tiempo la

    presencia del fenómenodel niño.MATEMATICA

    Construimos situaciones

    problemát icas sobre lasconsecuencias del fenómeno delniño.

    Reconocemos los cultivos

    que son afectados por elfenómeno del niño.CIENCIA Y AMBIENTE

    Revisamos datosestadsticos sobre lapoblación afectada por eldesastre.MATEMATICA

    Elaboramos un organi!ador gráfico sobre los desastresnaturales.CIENCIA Y AMBIENTE

    Elaboramos un listado deproblemas  que sonconsecuencia delfenómeno del niño.PERSONAL SOCIAL

    "dentificamos los medios decomunicación que #an sidoper$udicados.PERSONAL SOCIAL

    Elaboramos afic#es coninformación relevante sobreel fenómeno del niño.Evaluación de la semena.COMUNICACION

    Nombre de la sesión 2:________________________________ 

    DURACIÓN+ 90 minutos aproximados

    APRENDI,AES ESPERADOS - .Q$ apre#eremos e esta ses"%0

    COMPETENCIAS

    CAPACIDADES

    I N D I C A D O R E S12 32 42 52 62 72

  • 8/16/2019 Esquema de Programaciones 2016

    5/5

    MATERIALES 8 RECURSOS 9ÁSICOS .Q$ mater"a'es $t"'":aremos e esta ses"%0

    MATERIAL ESTRUCTURADO MATERIAL NO ESTRUCTURADO MATERIAL IMPRESO SUGERIDO

    SECUENCIA DIDÁCTICA - .C%mo apre#eremos e esta ses"%0INICIO ;4< m"$tos=

    • Enunciamos el propósito de la sesión: “” 

    PROCESO ;7< m"$tos=

    III IV V

    CIERRE ;3< m"$tos= .Q$ apre#"mos e esta ses"%0