13
Hecho por: Karla200297.

Esquema o cuenta de la t

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esquema o cuenta de la t

Hecho por:

Karla200297.

Page 2: Esquema o cuenta de la t

EL ESQUEMA DE MAYOR O CUENTA "T"

La Cuentas un registro donde se anota de

forma clara, ordenada y comprensible los

aumentos y disminuciones que sufre un valor

o concepto de una entidad(activo, pasivo y

cápita).

Page 3: Esquema o cuenta de la t

La cuenta se representa gráficamente como

una “T” conocida como cuenta T o esquema

de mayor.

La cuenta “T” se compone de dos partes: una

izquierda y otra derecha.

Page 4: Esquema o cuenta de la t

El debe y el haber: El nombre que se le asigne a cada cuenta debe ser clara de tal manera que se pueda identificar con facilidad y plenamente el valor que se registre. La cuenta debe tener dos partes una para registrar los aumentos (haber (abono)) y otra para registrar las disminuciones del activo, pasivo y capital (debe (cargo)). El debe se encuentra en la parte izquierda de la cuenta y el haber en la parte derecha de la “T”.

Page 5: Esquema o cuenta de la t

Cargo o cargar: Significa registrar una

cantidad en el debe de la cuenta, del lado

izquierdo. También se le dice debito o

debitar

Abono o abonar: Quiere decir registrar una

cantidad en el haber de la cuenta, es decir

registrar una cantidad en la parte derecha.

También se le conoce como crédito o

acreditar.

Page 6: Esquema o cuenta de la t

Movimientos : Es la suma de los cargos y a la

suma de los abonos.

Page 7: Esquema o cuenta de la t

Movimiento deudor : Es la suma de los

cargos de una cuenta, es decir, la suma del

debe.

Page 8: Esquema o cuenta de la t

Movimiento acreedor: Es la suma de los

abonos de una cuenta, es decir, la suma del

haber.

Page 9: Esquema o cuenta de la t

Saldos: Es la diferencia entre el movimiento

deudor y el movimiento acreedor.

Page 10: Esquema o cuenta de la t

Saldo deudor: Una cuenta tendrá saldo

deudor cuando el importe del movimiento

deudor sea mayor que el importe del

movimiento acreedor o cuanta la cuenta solo

haya recibido cargos.

Page 11: Esquema o cuenta de la t

Saldo acreedor: Este se da cuando el

importe del movimiento acreedor sea mayor

que el movimiento deudor, o cuando la

cuenta solo haya recibido abonos.

Page 12: Esquema o cuenta de la t

Cuenta saldada: Una cuenta esta saldada o

cerrada cuando el importe de la suma del

movimiento deudor es igual a la suma del

movimiento acreedor, por lo tanto la resta de

ambos nos da cero.

Page 13: Esquema o cuenta de la t

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!