Esquema para elaborar el proyecto de investigación (1).doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Esquema para elaborar el proyecto de investigacin (1).doc

    1/4

    Esquema para elaborar el

    proyecto de investigacin.

    Solicitado en la Prctica Profesional de

    Comunicacin y Cultura I, coordinada por

    Alberto Acevedo.

    !tulo de la investigacin. Esfuerzo por

    denir, de manera concisa, la investigacin arealizar. Puede hacer referencia a la temtica

    especca que se desarrolla en la institucin

    receptora de la Prctica Profesional. Pero de

    cualquier manera, el ttulo debe ser redactado lo

    ms claro posible.

    Introduccin o "esumen.La introduccin oresumen de cualquier trabao acad!mico es

    central pues tiene como funcin a"udar al lector

    a comprender de manera general el documento

    que se presenta. En la introduccin o resumen

    se responden las preguntas bsicas de qu!investigar, cmo hacerlo " para qu! es

    necesario dicho estudio. Por ello, debe de ser

    especialmente bien redactada en un espacio

    breve. #qu es de primera importancia

  • 8/10/2019 Esquema para elaborar el proyecto de investigacin (1).doc

    2/4

    encuadrar " e$presar con suciente claridad la

    temtica sugerida por el ttulo% sus

    antecedentes, importancia " actualidad% las

    ideas que sern desarrolladas% ", en su caso, laspartes de que consta el cuerpo del documento.

    El dise#o metodolgico de la

    investigacin. El dise&o de investigacin

    describe los criterios " las estrategias bsicas "prcticas que el investigador adopta para

    generar informacin de manera ordenada. #qu

    es importante describir con cierto detalle el

    tema de estudio% el planteamiento de un

    problema o grupo de problemas% la elaboracin

    de preguntas de investigacin que orientan el

    registro de informacin% la importancia "

    usticacin del tema de investigacin% la

    e$posicin de los obetivos que se persiguen% los

    dispositivos de registro de informacin que se

    utilizan " las maneras de organizar " analizar

    dicha informacin.

    El desarrollo de un marco re$e%ivo.'odo tema de investigacin est vinculado

    directa o indirectamente con desarrollos tericos

  • 8/10/2019 Esquema para elaborar el proyecto de investigacin (1).doc

    3/4

    " metodolgicos "a logrados o en discusin, por

    ello, a los trabaos acad!micos se les solicita

    que e$pliciten " se e$tiendan en el desarrollo "

    esclarecimiento de la familia de conceptosutilizados (por eemplo, el concepto de cultura "

    su relacin con la subetividad, o con el

    fenmeno del poder), as como la relacin que

    estos conceptos tienen con la estrategia

    metodolgica general.

    Presentacin de anlisis y resultados.Estos anlisis deben ir acompa&ados, en la

    medida de lo posible, de un conunto de pruebas

    que consignen, demuestren e ilustren al mismo.

    Por eemplo, fragmentos " e$tractos de

    entrevistas, fotografas, fragmentos de losapuntes del diario de campo, muestras de

    documentos relacionados, cuadros estadsticos,

    " cosas por el estilo.

    #tencin* aunque este apartado se piensa que

    puede redactarse al nal, puede irse dibuando

    desde el comienzo mismo, por eemplo, en el

    pro"ecto sobre +eligin utilizo datos del censo

    para saber cuntos cre"entes evang!licos

    e$isten en la ciudad de ermosillo.

  • 8/10/2019 Esquema para elaborar el proyecto de investigacin (1).doc

    4/4

    'ambi!n pueden incluirse aqu notas del

    eercicio de observacin participante que han

    hecho quienes participan en el pro"ecto

    +eligin, o quienes estn haciendo el diagramagenealgico de su familia en el pro"ecto

    -istorias de amilia/ pueden incluir informacin

    al respecto.

    &ibliograf!a'Seccin de referencias. 0edebe dar referencia de toda la bibliografa

    utilizada siguiendo el sistema #P#, la cual debe

    estar consignada al nal del trabao, antes de la

    parte de ane$os.

    Ane%os.#l nal de todo, se deben ane$ar demanera ordenada los documentos que se

    consideren necesarios.