8
SEGURO SOCIAL DE SALUD ESSALUD Integrantes: Chave Alayo Vivian Corte Jara Alex Grados Domínguez Gerson Medina Pizarro Kathya Ramírez Aguirre Zoila Docente: CPCC. Nancy Jiménez López 2015

ESSALUD_Exposicion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

buen trabajo

Citation preview

SEGURO SOCIAL DE SALUD

ESSALUD

Integrantes:

• Chave Alayo Vivian

• Corte Jara Alex

• Grados Domínguez Gerson

• Medina Pizarro Kathya

• Ramírez Aguirre Zoila

Docente:

CPCC. Nancy Jiménez López

2015

PRIMERAS AMBULANCIAS

USADAS

Seguro Social en el Perú tuvo su inicio con la Ley 8433, que creó la Caja

Nacional del Seguro Social Obrero (CNSSO), el 12 de agosto de 1936.

El 30 de enero de 1999 se promulga la Ley N.° 27056, Ley de Creación

del Seguro Social de Salud (ESSALUD), que precisa sus funciones,

organización, administración y prestaciones. Respecto a las prestaciones

que otorga el Seguro Social de Salud (ESSALUD).

CREACION

VISTA AEREA DEL HOSPITAL

OBRERO DE LIMA.(1941) SEDE ADMINISTRATIVA

(1941)

PRESIDENTA DEL CONSEJO DIRECTIVO

Y PRESIDENTA EJECUTIVA.

DRA. VIRGINIA BAFFIGO TORRÉ DE

PINILLOS

DEFINICION:

Es un organismo público descentralizado, con autonomía técnica, administrativa, económica, financiera presupuestal y contable, tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas, y prestaciones sociales

FUNCIONES:

• Inscribe a los asegurados y entidades

empleadoras.

• Recauda, fiscaliza, determina y cobra las

aportaciones y demás recursos establecidos por

ley.

• Invierte los fondos que administra, procurando su

rentabilidad, seguridad y equilibrio financiero.

• Formula y aprueba sus reglamentos internos.

• Desarrolla programas de extensión social y planes

de salud especiales en favor de la población no

asegurada y de escasos recursos.

• Apoya a la población afectada por siniestros y

catástrofes.

¿A PARTIR DE QUE TIEMPO SE

TIENE DERECHO AL SEGURO?

• Después de la 3ra aportación que el empleador

haga al seguro.

• En caso de accidentes a partir del primer día

de trabajo.

PRESTACIONES

Las prestaciones que otorga el Seguro Social de

Salud (ESSALUD) son de:

v prevención

v promoción

v recuperación de la salud

v Maternidad

v prestaciones de bienestar y promoción

social

v prestaciones económicas

v programas de extensión social y planes de

salud especiales a favor de la población no

asegurada y de escasos recursos

ÁMBITO

DE APLICACIÓN

Trabajadores dependientes y sus derecho

habientes

Trabajadores independiente

s y sus derecho

habientes

Los trabajadores del campo y

del mar y sus derecho

habientes

Personas afectadas por siniestros y catástrofes

Personas que carecen de recursos

Los extranjeros

que ingresan al país en calidad de

turistas

RÉGIMEN ECONÓMICO

Recursos:

o Los aportes o contribuciones de los afiliados del Seguro Social de Salud(ESSALUD), incluyendo los intereses y multas provenientes de su recaudación.

o Sus reservas y el rendimiento de sus inversiones financieras.

o Los ingresos provenientes de la inversión de sus recursos.

o Los ingresos por los seguros de riesgos humanos y las prestaciones de salud a no asegurados.

ESSALUD elabora anualmente el balance

general, los estados financieros de los

regímenes o fondos a su cargo y la memoria

del ejercicio económico. Llevará cuentas

separadas por cada régimen o fondo que

administra, cubriéndose los egresos comunes

en forma proporcional, conforme lo determine

el reglamento (Art. 13).