5
1. DEFINA A QUE SE DENOMIA ESTRIBO Y ENDIQUE SUS PARTES son aquellos extremos del puente y transmiten las cargas a la cimentación y soportan a su ves el empuje de tierra PARTES: LA CIMENTACION : es la parte enterrada en el terreno recibe el empuje de las tierras por todos sus lados y por consiguiente se anulan . sirve para alcanzar el terreno resistente precaviendose asi contra hundimientos o socavaciones ELEVACION : es parte del estribo que sobre sale del terreno soportando el ampuje de tierras. la elevacion del estribo comprende el cuerpo y las alas. en el cuerpo del estribo esta situada la cajuela en cual se aloja el puente. 2. EXPLIQUE CADA UNA DE LAS FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE EL ESTRIBO. Reaccion Del Puente , peso propio y sobre carga: el peso propio incluye el peso completo de la estructura pavimentos parapetos barandas etc. Peso Del Estribo Mismo Peso de la tierra que favorece la estabilidad debe considerarse para el diseñoi el peso de la tierra que agravita sobre la zapata, en el caso del estribo de concreto armado y de las gradas o taludes de la pared interior del estribo en el caso del concreto ciclopeo. Frenado de vehiculos : sobre eol puente Fuerzas de fricción originadas por las dilataciones o contracciones del puente Empuje de la tierras : elempuje de las tierras puede calcularse por cualquier método 3. A QUE SE DEBE LA ESTABILIDAD DE LOS ESTRIBOS; EXPLIQUE BREVENETE: Los estribos de puentes pueden fallar por tres razones: Por volteo : es decir por las fuerzas horizontales puede pivotear sobre arista exterior volteandose . para qye no sucxeda esto es necesario quye la relacion del momento de estabilidad al momento de volteo sea mayor a 2. Por deslizamiento : un estribo de puente al igual que un muro de sostenimiento puede deslizarse sobre su base paralelamente al eje del puente, para evitar es necesario que el producto de las fuerzas verticales por el coeficiente de rozamiento sea mayor a la suma de las fuerzas horizontales.la relación entre el primero y el segundo debe ser mayor a 2. Por falla del terreno: esta falla puede ser debido a la socavación del terreno debido por la acción del agua, para prevenir esta falla las presiones k el estribo transmite al terreno deben ser inferiores a las permisibles por este y la cota de cimentación debe ser tal quye fuera de la zona de socavación del rio 4. QUE ES UN DISPOSITIVO DE APOYO Son elementos que son empleados para la conexión entre la superestructura y la subestructura pudiendo ser estas fijas o móviles 5. INDIQUE LOS PASOS A SEGUIR EN EL CALCULO Y DISEÑO DE UN ESTRIBO DE CONCRETO CICLOPEO Para diseñar un estribo se necesita conocer previamente los siguientes datos:

Est Ribo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

thrrthyutr

Citation preview

Page 1: Est Ribo

1. DEFINA A QUE SE DENOMIA ESTRIBO Y ENDIQUE SUS PARTES

son aquellos extremos del puente y transmiten las cargas a la cimentación y soportan a su ves el empuje de tierraPARTES:LA CIMENTACION: es la parte enterrada en el terreno recibe el empuje de las tierras por todos sus lados y por consiguiente se anulan . sirve para alcanzar el terreno resistente precaviendose asi contra hundimientos o socavacionesELEVACION: es parte del estribo que sobre sale del terreno soportando el ampuje de tierras. la elevacion del estribo comprende el cuerpo y las alas. en el cuerpo del estribo esta situada la cajuela en cual se aloja el puente.

2. EXPLIQUE CADA UNA DE LAS FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE EL ESTRIBO.

Reaccion Del Puente , peso propio y sobre carga:

el peso propio incluye el peso completo de la estructura pavimentos parapetos barandas etc.

Peso Del Estribo Mismo Peso de la tierra que favorece la estabilidad debe considerarse para el diseñoi el peso de la tierra que agravita sobre la zapata, en el caso del estribo de concreto armado y de las gradas o taludes de la pared interior del estribo en el caso del concreto ciclopeo.

Frenado de vehiculos : sobre eol puente Fuerzas de fricción originadas por las

dilataciones o contracciones del puente Empuje de la tierras : elempuje de las tierras

puede calcularse por cualquier método

3. A QUE SE DEBE LA ESTABILIDAD DE LOS ESTRIBOS; EXPLIQUE BREVENETE:

Los estribos de puentes pueden fallar por tres razones:Por volteo: es decir por las fuerzas horizontales puede pivotear sobre arista exterior volteandose . para qye no sucxeda esto es necesario quye la relacion del momento de estabilidad al momento de volteo sea mayor a 2.Por deslizamiento: un estribo de puente al igual que un muro de sostenimiento puede deslizarse sobre su base paralelamente al eje del puente, para evitar es necesario que el

producto de las fuerzas verticales por el coeficiente de rozamiento sea mayor a la suma de las fuerzas horizontales.la relación entre el primero y el segundo debe ser mayor a 2.Por falla del terreno: esta falla puede ser debido a la socavación del terreno debido por la acción del agua, para prevenir esta falla las presiones k el estribo transmite al terreno deben ser inferiores a las permisibles por este y la cota de cimentación debe ser tal quye fuera de la zona de socavación del rio

4. QUE ES UN DISPOSITIVO DE APOYO

Son elementos que son empleados para la conexión entre la superestructura y la subestructura pudiendo ser estas fijas o móviles

5. INDIQUE LOS PASOS A SEGUIR EN EL CALCULO Y DISEÑO DE UN ESTRIBO DE CONCRETO CICLOPEO

Para diseñar un estribo se necesita conocer previamente los siguientes datos:Perfil transversal del rio: con indicación de la altura de la razante del nivel de agua máxima y mínima y de la cota de cimentación., con estos datos se podrá determinar la altura de la elevación del estribo y de la cimentación.

Características de la estructura: peso ancho, altura de vigas dimensiones de los apoyos. Con el objeto de determinar las dimensiones de la cajuela del estribo y evaluar lka suna de las fuerzas verticales y su punta de paso.

Resistencia del terreno: el cual se conoce por sondaje al mismo tiempo que se determina la cota de cimentación..

Elo diseño de un estribo de concreto ciclópeo requiere el estudio de dos secciones verticales: uno en el eje del puente en el cuerpo del estribo y otro en el extremo del ala.El estudio de la sección en el cuerpo del estribo debe hacerse para dos situaciones:

Estribo sin puente con relleno sobrecargado: considerando durante la etapa de su construcción , se seguirán estos pasos:

Se determina el peso del estribo, tierra, su punto de paso y magnitud de resultante Se determinara el valor de empuje, su punto de aplicación y dirección

Page 2: Est Ribo

De determinara el punto de paso por la sección horizontal estudiada.Se determinara el coeficiente de volteo, deslizamiento y presiones máximas y mínimas

estribo con puente y relleno sobrecargado:

Para el estudio de la sección considerada sometida a estas condiciones se seguirán los siguientes pasos:

Se determinara la resultante de las fuerzas verticales y su punto de pasoSe determinara el valor de empuje de las tierras, su punto de aplicación y dirección.Determinar las fuerzas horizontales debido al frenado y ala fricción de los apoyos.Determinar ewl paso de la resultante total de las fuerzas por la seccion horizontal considerada.Determinar los coeficientes de volteó, deslizamiento y presión máxima y minima.La sección se considerar satisfactoriamente si para el caso ,as desfavorable la resultante pasa por el extremo exterior del tercio central. Los coeficientes son mayor a 2.. Se estudiara la seccion de distintos niveles, auqellas partes donde el talud varie bruscamente.

1. CUAL ES LA FINALIDAD DE LOS ESTRIBOS Y CUANTAS

La necesidad de colocar estribos esta justificada para: Conseguir una superficie de apoyo al nivel que se proyecta a ejecutar la obra Contener el relleno de tierra de manera que el derrame de ellas no rodee el apoyo interrumpido el paso de la via inferior en el caso de un puente sobre un curso de agua Obtener un apoyo que permanesca a una cosa fija transmitiendo al terreno presiones susceptibles de ser soportadas por este.

2. CLASES DE ESTRIBO EXISTEN

Con respecto a los materiales co que se ejecutados los estribos estos pueden ser ser de : Concreto ciclópeo Concreto armado

Pilote o cilindros relleno( con provisionales)3. MENCIONE EN QUE CONSISTE LOS

ESTRIBOS T Y PARA QUE SE USAEsta clase de estribos carece de las de contención del relleno.Esta formada por una pared perpendicular a la anterior en el eje de esta, que esta rodeada por sus dos lados con los derrames del relleno, la parte superior de la pared se ensancha de manera de construir el acceso del puente para el tráfico.

La parte inferior se ensancha también constituyéndose la zapata.Esta clase de estribos se usa casi exclusivamente en gradas4. PARA DISEÑAR UN ESTRIBO QUE SE NECESITA CONOCER PREVIAMENTE

Perfil transversal del rioCon indicación de la altura de la rasante del nivel de aguas máximas y minimas y de la cota de cimentación. Características de la estructuraPeso, ancho, altura de viga, dimensiones de los apoyos Resistencia del terrenoEl cual se conoce por sondajes al mismo tiempo que se determina la cota de cimentación.5. CUAL ES LA FINALIDAD DE LOS ESTRIBOS Conseguir una superficie de apoyo al nivel que se proyecta ejecutar la obra Contener el relleno de tierra de manera que el derrame de ellas no rodee el apoyo interrumpiendo el paso de la via inferior en el caso de un puente de sobre un curso de agua

Obtener un apoyo que permanezca a una casta fija, trasmitiendo al terreno presiones susceptibles de ser soportadas por este

6. CONSIDERANDO POR SU FORMA LOS ESTRIBOS PUEDEN SER ? EXPLIQUE

Estribos con alas inclinadas o estribos en VEstribos con alas perpendiculares o estribos en UEstribos TEstribos cajón o celularesEstribos pilaresEstribos de arco7. COMO DEFINE A UN PILAR

Se llama pilar al apoyo intermedio de un puente que recibe la reacción de dos tramos adyacentes

8. CUALES SON LAS PARTES DE UN PILAR Consta dos:

CimentaciónLa cimentación pueden estar constituida por un macizo de concreto ciclópeo, un cajón o pilotes

Page 3: Est Ribo

ElevaciónToma todas las formas que hemos

citados anteriormente teniendo además un elementos adicional llamdo: tajamar

9. DIGA LAS CLASES DE PILARES Albañilería de piedra o de concreto ciclópeoPilares de concreto armadoPilares de perfiles de acero

10. CUALES SON LAS FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE UN PILAR Reacción del puente Peso propio de pilar Fuerza de viento Fuerzas de expansión y dilatación del puente (temperatura) Frenado o tracción Fuerza centrifuga Sismo Fuerza de la corriente del rio11. QUE SON LAS LÍNEAS DE INFLUENCIASon representación ha cargas móviles, como es el caso de los vehículos que circulan sobre los puentes

12. PARA QUE SITUACIONES DEBE HACERSE EL ESTUDIO DE LA SECCIÓN EN EL CUERPO DEL ESTRIBO? EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS13. CUALES SON LOS DETALLES DE UN ESTRIBO DESPROVISTOS DE PARAPETOS

14. PORQUE ESTAN FORMADO LOS MUROS DE ESTRIBOS15. PARA QUE SIRVEN LOS ESTRIBOS DE LOS PUENTES16. SEÑALE DETALLES CONSTRUCTIVOS DE LOS ESTRIBOS17. EXPLIQUE PORQUE ESTAN CONSTITUIDA LAS ALETAS DE LOS ESTRIBOS.

18.

1. TIPOS DE PILARES, CUALES SON LOS FACTORES PARA ESCOGER?

a) Pilar tipo tarjeta; Pilar formado por un solo muro.

b) Pilar columnas circulares; Es el pilar que esta formado por columnas que esta unido en su parte suºperior por una solera y cimentación. Generalmente el criterio que se utiliza es por el espacio, generalmente en zonas urbanas.

c) Pilar tipo pórtico: Formado por un pórtico, puede existir varios pilares, dependiendo de la luz del puente.

d) Pilar tipo pórtico múltiple; se usa en varios casos, cuando el ancho de la vía es grande, en autopistas de varios niveles, etc.

Factores: Para la elección del tipo de pilar se debe saber el uso que se le dará al puente.

2. DESCRIBE UN ESTRIBO EN VOLADIZO QUE REQUISITOS

SE NECESITA PARA SU DISEÑO Y QUE VERIFICACIONES NECESITA?

- Generalmente comprende alturas de 4 a 10 m.

- Capacidad portante del suelo no adecuado como suelo de cimentación.

- Estructuras de C°A° (f’c, fy, parámetros de diseño).

- Para su diseño se necesita; diseño por flexión, diseño por corte, diseño por adherencia y anclaje, detalles de diseño.

3. REQUISITOS ESTRUCTURALES DE UN ESTRIBO CON CONTRAFUERTE.

- Es una estructura similar a un estribo en voladizo, con la particularidad de presentar contrafuertes.

- Condiciones; altura del estribo, estabilidad.

- Sirven para controlar las deformaciones.4. EXPLIQUE CADA UNA DE LAS FUERZAS

QUE ACTÚAN SOBRE UN ESTRIBO.a) La reacción del puente; incluye peso propio y

sobrecargas.b) Peso del estribo;c) Peso de las tierras; favorece la estabilidad.d) Frenado de los vehículos; se da en la calzada

del puente.e) Fuerzas de fricción; son originados por las

contracciones y dilataciones del puente.f) Empuje de masas de tierra

g) Efecto sísmico; efectos dinámico