5
ESTABILIZACIÓN DE TALUDES Metodo Rip Rap: Riprap, también conocido como el rap rip, rip-rap, tiro roca, armadura de roca o escombros, es roca u otro material utilizado para las costas de la armadura, arroyos, estribos de puentes, pilotes y otras estructuras de la línea costera contra la erosión y el agua o la erosión del hielo. Está hecho de una variedad de tipos de roca, comúnmente granito o piedra caliza, y los escombros de vez en cuando el hormigón de la construcción y pavimentación de la demolición. Puede ser utilizado en cualquier curso de agua o agua de contención donde hay un potencial para la erosión del agua. Bajo el agua, tapas de blindaje roca sumergida túneles para proteger contra ataques de anclaje accidentales o escombros que se hunde. La solución consiste en colocar sobre la superficie del talud piedra suelta acumulada la una sobre la otra con el objeto específico de proteger contra la erosión. Usualmente por debajo del Rip-Rap se coloca un geotextil no tejido como elemento de protección adicional. El Rip-Rap puede colocarse a mano o al volteo. Generalmente, al colocarse al volteo el espesor de la capa es menor pero en cualquier caso no debe ser inferior a 12 pulgadas. El tamaño de las piedras depende de la pendiente del talud, pudiéndose colocar piedras de mayor tamaño en pendientes menores. COMPACTACIÓN Los suelos: Es dificil tener una respuesta concreta. Deben tomarse en consideración una serie de factores tales como tipo de suelo, forma de las partículas y su textura más la distribución granulométrica de las partículas. Adicionalmente deben ser incluidas las condiciones de la obra, el porcentaje de compactación del suelo requerido (densidad Proctor) y las especificaciones especiales del contrato. La evaluación de los factores mencionados es efectuada generalmente por dos razones: 1. Para determinar cual es el tipo de máquina más apropiado para el trabajo, y 2. Para determinar cual equipo logra los resultados requeridos en la forma más económica.

Estabilización de taludes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estabilización de taludes

Citation preview

Page 1: Estabilización de taludes

ESTABILIZACIÓN  DE  TALUDES  

Metodo Rip Rap:

Riprap, también conocido como el rap rip, rip-rap, tiro roca, armadura de roca o escombros, es roca u otro material utilizado para las costas de la armadura, arroyos, estribos de puentes, pilotes y otras estructuras de la línea costera contra la erosión y el agua o la erosión del hielo. Está hecho de una variedad de tipos de roca, comúnmente granito o piedra caliza, y los escombros de vez en cuando el hormigón de la construcción y pavimentación de la demolición. Puede ser utilizado en cualquier curso de agua o agua de contención donde hay un potencial para la erosión del agua. Bajo el agua, tapas de blindaje roca sumergida túneles para proteger contra ataques de anclaje accidentales o escombros que se hunde.

La solución consiste en colocar sobre la superficie del talud piedra suelta acumulada la una sobre la otra con el objeto específico de proteger contra la erosión. Usualmente por debajo del Rip-Rap se coloca un geotextil no tejido como elemento de protección adicional. El Rip-Rap puede colocarse a mano o al volteo. Generalmente, al colocarse al volteo el espesor de la capa es menor pero en cualquier caso no debe ser inferior a 12 pulgadas. El tamaño de las piedras depende de la pendiente del talud, pudiéndose colocar piedras de mayor tamaño en pendientes menores.

� �

COMPACTACIÓN  Los suelos:

Es dificil tener una respuesta concreta. Deben tomarse en consideración una serie de factores tales como tipo de suelo, forma de las partículas y su textura más la distribución granulométrica de las partículas. Adicionalmente deben ser incluidas las condiciones de la obra, el porcentaje de compactación del suelo requerido (densidad Proctor) y las especificaciones especiales del contrato.

La evaluación de los factores mencionados es efectuada generalmente por dos razones:

1. Para determinar cual es el tipo de máquina más apropiado para el trabajo, y

2. Para determinar cual equipo logra los resultados requeridos en la forma más económica.

Page 2: Estabilización de taludes

La distinción básica que debería ser hecha cuando se selecciona equipo de compactación: ¿Será usado el equipo en suelos granulares o no granulares?

• Suelos granulares: los suelos granulares son compactados de la mejor forma con planchas vibradoras y rodillos vibratorios.El método más eficiente de compactar suelos granulares es tener un equipo que aplique una frecuencia vibratoria al material. Estos impulsos vibratorios penetrarán el suelo y crearán movimiento entre las partículas componentes del suelo. Hay dos características para la vibración: la frecuencia y la cantidad de fuerza centrífuga generada por masa excéntrica en rotación. La frecuencia define el espaciamiento entre las ondas vibratorias. Máquinas de mayor frecuencia tendrán un espaciamiento menor entre las oscilaciones vibratorias y son más efectivas en suelos granulares finos tal como las arenas. Máquinas con frecuencias más bajas serán más efectivas en materiales granulares de mayor tamaño, como gravas gruesas. Cuando se aplica vibración a material granular, las partículas vibran y comenzarán a rotar en la misma dirección en que gira la masa excéntrica de la máquina. Esto hace que las partículas giran y caen, y cuando la máquina pasa sobre ellas, la gravedad causará que las partículas se ubicarán en una configuración más densa.

• Suelo cohesivo: Para la compactación de suelos cohesivos se requieren fuerzas de impacto o de corte, provistas por vibroapisonadores o rodillos tipo pata de cabra para obtener una compactación adecuada.Las partículas de arcilla (suelos cohesivos) están constítuídas por pequeñas plaquetas tipo “panqueque” que descansan una sobre otra. Los espacios entre ellas pueden estar rellenas con aire o con agua. El ligante molecular entre las plaquetas las mantiene en su posición. Si aumenta el contenido de humedad en el suelo, los ligantes se reducen y el suelo comienza a perder su estructura. La arcilla entonces se convertirá en barro. Si la humedad se reduce, ocurrirá lo contrario. Los ligantes serán muy resistentes y la arcilla se convertirá en terrones duros. Se requiere fuerza de impacto para evacuar el aire atrapado y el exceso de humedad del suelo cohesivo.Dada la naturaleza de los suelos cohesivos, máquinas como los vibroapisonadores producen una fuerza de impacto o de corte requerido para la compactación. El gran recorrido de la zapata combinado con una gran frecuencia crean una cantidad grande de fuerza de corte en el frente de la zapata para romper los ligantes moleculares y permitir que el suelo se compacte. Los rodillos tipo pata de cabra crean fuerzas de corte en el suelo debido a las protuberancias fundidas en la superficie de los tambores. Al girar los tambores, los bordes de las protuberancias que penetran el suelo cortarán o cizallaránel suelo, rompiendo el ligante molecular entre las partículas adyacentes. Esto permitirá entonces que el suelo cohesivo sea compactado.

Tipo de maquinaria:

En general, el problema de la compactación va ligado al del material a compactar y esta es la razón de la existencia de múltiples y diferentes equipos en el mercado que se diferencian más que en la energía de compactación que suministran, en la forma en que

Page 3: Estabilización de taludes

dicha energía es transmitida al terreno. Los equipos de compactación se clasifican en dos tipos:

1. De presión estática:

• Compactadores de ruedas neumáticas.- Formados por hileras delanteras y traseras de neumáticos lisos, en número, tamaño y configuración tales que permitan el solape de las huellas de las delanteras con las de las traseras. Serán capaz de alcanzar una masa de al menos treinta y cinco toneladas (35 tn) y una carga por rueda de cinco toneladas (5 tn), con una presión de inflado que pueda alcanzar al menos ocho décimas de megapascal (0,8 MPa). Se usarán para la densificación de todo tipo de capas de firme y/o explanadas bien graduadas, ya que durante la compactación se consigue un incremento en el efecto de amasado, resultando una superficie acabada más densa y uniforme.

• Compactadores de pata de cabra.- Disponen de rodillos cilíndricos de acero a los que se ha dotado de patas de apoyo puntuales distribuidas uniformemente sobre la superficie del cilindro, cuyo efecto de compactación se debe a la alta presión que comunican al terreno. Su uso queda restringido a la compactación de cimientos o núcleos de terraplén de materiales cohesivos sin piedra.

2. Vibradores:

• Compactador vibratorio monocilíndrico.- Está compuesto por un cilindro metálico vibratorio liso (con o sin tracción) que actuará como elemento de compactación y dos neumáticos traseros de tracción. Pueden usarse para la compactación de todo tipo de capas de cimiento, núcleo, explanada y firme, teniendo una mejor adaptación a la compactación de suelos no cohesivos, donde el efecto de la vibración posibilita una mejor acomodación de los elementos granulares.

• Compactador vibratorio bicilíndrico (o tándem).- Está compuesto por dos cilindros metálicos vibratorios lisos (con tracción) que actúan de compactación. Pueden usarse para la densificación de todo tipo de capas de firme y/o explanadas bien graduadas, aunque generalmente son usados para la compactación y el acabado de capas asfálticas.

Page 4: Estabilización de taludes

Gráficos:

Cuando se usa las normas para compactación AASHTO T-180 y AASHTO T- 99

• AASHTO T-180.

Esta norma se utiliza para compactar suelos con una energía estándar (12400pie-libra/pie3 [600kN-m/m3]). En este ensayo se utilizan cuando el suelo a compactar son muestras de suelo y mezclas de suelos y agregados los suelos naturales finos o grueso-granulares, o las mezclas de suelos naturales y procesados, o agregados tales como limo, grava o roca triturada.

• AASHTO T-99.

Page 5: Estabilización de taludes

Se recurre a esta norma cuando se está utilizando una energía modificada (56000pie-libra/pie3 [2700kN-m/m3]). Se usa esta norma cuando los suelos a compactar requieren compactaciones mínimas especialmente en terraplenes.

Cuando se utiliza el Proctor Modificado y cuando el Proctor Estándar.

• La prueba del Proctor Estándar es usada generalmente para los terraplenes requiriendo la compactación mínima del subnivel, para tal como estacionamientos pequeños y estructuras de edificio.

• El ensayo Proctor Modificado generalmente se usa para rellenos que apoyarán cargas grandes, tales como carreteras, pistas de aterrizaje, y columnas concretas de estacionamientos.

Bibliografía:

• http://www.cl.wackerneuson.com/uploads/tx_templavoila/ES_Compaction-Flyer_WR1_01.pdf

• https://es.scribd.com/doc/5255971/34/Rip-Rap

• http://www.eupave.eu/documents/graphics/inventory-of-documents/anter-publications/e5-compactacion.pdf

• http://www.cl.wackerneuson.com/uploads/tx_templavoila/ES_Compaction-Flyer_WR1_01.pdf