2
Estación de Tratamiento de Aguas Residuales en Laboratorio Clínico Por último, los sistemas de bioseguridad se completan con la estación de tratamiento de aguas residuales, situada bajo las instalaciones del laboratorio de bioseguridad de nivel 3. Hasta aquí llega el agua de los desagües del autoclave, el lavamanos, la ducha y la pila donde se realiza la tinción de los microorganismos. La planta consta de dos salas, la sala de control y la sala de tratamiento. La sala de control es una zona considerada sin riesgo biológico específico, por lo que no es necesario utilizar ningún equipo de protección personal. En esta zona se controlan automáticamente todas las operaciones. La sala de tratamiento es considerada como un laboratorio de bioseguridad de nivel 3 y por ello tiene igualmente presión negativa para impedir la salida de aire y se establecen las medidas de protección personal. Está dotada de dos aljibes de 1.000 litros que recogen, descontaminan y neutralizan los vertidos líquidos del laboratorio de bioseguridad de nivel 3. Los vertidos líquidos del laboratorio son recogidos en el primer aljibe, donde se efectúa la neutralización de la acidez y la cloración, hasta alcanzar una concentración superior a 20 partes por millón (ppm). Tras la descontaminación se efectúa el trasvase de su

Estación de Tratamiento de Aguas Residuales en Laboratorio Clínico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estación de Tratamiento de Aguas Residuales

Citation preview

Page 1: Estación de Tratamiento de Aguas Residuales en Laboratorio Clínico

Estación de Tratamiento de Aguas Residuales en Laboratorio Clínico

Por último, los sistemas de bioseguridad se completan con la estación de tratamiento de aguas residuales, situada bajo las instalaciones del laboratorio de bioseguridad de nivel 3. Hasta aquí llega el agua de los desagües del autoclave, el lavamanos, la ducha y la pila donde se realiza la tinción de los microorganismos.

La planta consta de dos salas, la sala de control y la sala de tratamiento. La sala de control es una zona considerada sin riesgo biológico específico, por lo que no es necesario utilizar ningún equipo de protección personal. En esta zona se controlan automáticamente todas las operaciones.

La sala de tratamiento es considerada como un laboratorio de bioseguridad de nivel 3 y por ello tiene igualmente presión negativa para impedir la salida de aire y se establecen las medidas de protección personal. Está dotada de dos aljibes de 1.000 litros que recogen, descontaminan y neutralizan los vertidos líquidos del laboratorio de bioseguridad de nivel 3. Los vertidos líquidos del laboratorio son recogidos en el primer aljibe, donde se efectúa la neutralización de la acidez y la cloración, hasta alcanzar una concentración superior a 20 partes por millón (ppm). Tras la descontaminación se efectúa el trasvase de su contenido al segundo aljibe donde se rebaja el nivel de cloro hasta 1 ppm mediante tratamiento con bisulfito sódico. Llegado a ese punto se produce el vertido a la red de saneamiento. El acceso a la sala de tratamiento está restringida a personal autorizado.

La planta de tratamiento “es quizás lo más delicado y complicado del laboratorio

de bioseguridad de nivel 3. Semanalmente debe ser controlado por la persona

responsable para garantizar su buen funcionamiento”.

A todo lo descrito hay que añadir que el correcto funcionamiento de la instalación técnica del laboratorio de bioseguridad de nivel 3 y de su estación de tratamiento es supervisado en todo momento desde el centro de control del Servicio de Mantenimiento de la Clínica de la Universidad de Navarra.