7
ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Dra. Amelia Rebeca de los Santos Quintanilla

ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

5/17/2018 ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-la-investigacion-educativa 1/7

 

ESTADO DE LA

INVESTIGACIÓN EDUCATIVADra. Amelia Rebeca de los

Santos Quintanilla

Page 2: ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

5/17/2018 ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-la-investigacion-educativa 2/7

 

Investigación en Europa

• En la última década,ha servido paraorientar la política

educativa.• Antes iba detrás de

las políticas y confrecuencia al margende los procesos decambio

• 1.¿Quiénes la realizan?• Agencias, Institutos,

ministerios, autoridades,

institutos regionales y deinvestigación.

• 2.¿Quiénes financían?• Gobierno, Comisión

Europea, fundacionesprivadas e institucionesbenéficas

Dra. Rebeca de los SantosQuintanilla

Page 3: ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

5/17/2018 ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-la-investigacion-educativa 3/7

 

Investigación en Europa• 3. Ambitos de

investigación:• Políticas educativas,

respuestas de lossistemas a la diversidadcultural

• Calidad e innovación

educativa y formaciónentornos de aprendizajeinnovadores.

• Impacto de las Ntics• Educación, formación y

desarrollo económico,

evaluación denecesidades educativas.

Dra. Rebeca de los SantosQuintanilla

Page 4: ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

5/17/2018 ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-la-investigacion-educativa 4/7

 

Investigación en Iberoamérica

Temáticas abordadas:Docentes; formación docente,

perfil del profesor,capacitación de maestros.

Diagnósticos y estudios delsistema educativoEducación Formal: rendimiento

y fracaso escolar, culturaescolar, saberes

pedagógicos, alumnos,metodologías de enseñanza.

• Educación no formal:educacion popular,creatividad, influencia de losmedios de comunicación etc.

Hay un giro hacia temas:• Concepción cognitiva del

aprendizaje• Enseñanza reflexiva de la

investigación-acción y

aprendizaje mediante lapráctica

• Aprender a partir de lacolaboración y a lo largo de

todo el programa deestudiosDra. Rebeca de los SantosQuintanilla

Page 5: ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

5/17/2018 ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-la-investigacion-educativa 5/7

 

Investigación en Iberoamérica

Metodologías utilizadas:.Carácter descriptivo• Cuasi-experimentales• Estudios de casos• Análisis estadísticos• Etnografías• Investigación acción

participativa•

Evaluativas

• Temas emergentes:• Redifinición entre lo

centralizado ydescentralizado, lo público y

privado en el campoeducativo.• Igualdad de oportunidades• Equidad social• Educación de la sexualidad• Educación para la

democracía y ciudadanía

Dra. Rebeca de los SantosQuintanilla

Page 6: ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

5/17/2018 ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-la-investigacion-educativa 6/7

 

Investigación en Norteamérica

En Estados Unidos desde losaños 70s, la psicología de laeducación desarrolló un áreaen investigación sobre laenseñanza.

Se utilizaron múltiples métodospara la recogida de lainformación.

Al final de las 70s, se presentóla teoría crítica como desafíoal paradigmacuantitativo.objetivo.

• Para los teóricos críticos laobjetividad no eranecesariamente uncomponente deseable de la

Investigación• Se presentaron los estudios

cualitativos y mixtos .• En el 90, periodo de

consolidación se reconoce el

valor de las diferentesperspectivas para losproblemas educativos.

Dra. Rebeca de los SantosQuintanilla

Page 7: ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

5/17/2018 ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-la-investigacion-educativa 7/7

Investigación en Norteamérica

Se vio el paradigma positivista,objetivista en la primeraparte del siglo XX,evolucionando hacia unparadigma interpretativo a

medida que se acercaba elfin del milenio.

Ahora se presentan lasdiferentes perspectivas,solas y combinadas lograndouna complementación

• Temáticas• Formación del profesorado• Tecnología e informática

educativa• Evaluación• Preparación e

interpretación de pruebasestandarizadas

Desarrollo profesional deldocente• Organización escolar• Currículum• Métodos de investigación

Dra. Rebeca de los SantosQuintanilla