Estatutos Del Comité Pro

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    1/11

    ESTATUTOS DEL COMIT PRO-MEJORAS DEL BARRIO" LOS ALTARES"

    CAPITULO PRIMERO CONSTITUCION,

    DOMICILIO, Y FINES

    Art. 1. - Con domici l io en e l Barrio " Los Altares " perteneciente a la parroquia Yei?. , Cantn

    Riobantba, Provincia de l Chimbora zo, se const i tuye El Comit Pro-Mejoras de l Barrio " Los

    Altares , e l mismo que se regir por las disposic iones legales contempladas en e l presente

    Estatuto y en los Reglamentos que para su mejor apl icac in se dictare .

    Art . 2 . - El Comit Pro-Mejoras de l Barrio " Los Altares", es una corporacin de derecho

    pr ivado de las reg ladas por las d i spos ic iones de l t i tu lo XXIX de l l ibro pr im ero de l Cdigo

    Civi l en actual vigencia.

    Art . 3. - FINES DEL COMIT

    a.- Real izar act ividades tendientes a mejorar e l nive l Socio Cultural , Econmico y Moral de

    los soc ios v moradores .

    b.- Sol ic i tar y coordinar acc iones con Inst i tuc iones locales , Secc ionales , Nacionales , e

    Internacionales , de carcter Publico y pr ivado, para conseguir e l mejoramiento de la cal idad

    de v ida de sus soc ios .

    c - Desarrol lar programas y proyectos que generen e l trabajo ba rrial y ayuda mutua entre los

    soc ios .

    d.- Conseguir as is tencia tcnica administrat iv a para la e jecucin de desarrol lo de programas

    y proyectos Barriales .

    e . - Por medio de los soc ios , proteger a los miembros de la famil ia.

    f . - Sol ic i tar y coordinar con las Inst i tuc iones Secc ionales y otras Entidades la atencin

    debida y oportuna, para alcanzar e l nive l de mejoramiento y servic ios bsicos que los

    moradores de l Barrio anhelan, y.

    g. - Mantener un espr itu de unin , amistad y so l idaridad mediante actos culturales ,

    deport ivos y soc iales entre los soc ios , as como, con otras Entidades s imilares .

    ART. 4 . - El Comit Pro-Mejoras de l Barrio " Los Altares" como tal , no podr intervenir en

    asuntos Pol t i cos y Re l ig iosos .

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    2/11

    CAPITULO SEGUNDO MIEMBROS

    DEL COMIT PRO -MEJORAS

    Art . 5 . - Son miembros de l C omi t Pro-Mejoras de l Bar r io " Los A l ta res :

    a . - Todos los socios fundadores , que teniendo res idencia y domici l io hab i tual en el Barr io, hayan

    f i rmado el Acta de Const i tucin, y los que pos ter iormente cumpliendo con los requis i tos

    Es ta tu ta r ios , so l i c i t a r en su ingreso y fueren acep tados por e l D i rec t or io .

    Art . 6 . - PARA SER SOCIO SE REQUIERE

    a . - Ser mayor de d iec iocho aos y morador de l Bar r io " Los A l ta res "

    b. - Es ta r en goce de sus derechos de c iudadana ;

    c- Presentar una sol ici tud de ingreso por escr i to , manifes tando su voluntad de per tenecer a l Comit.

    d . - No haber s ido expul sado de n inguna o t r a Organizac in de es ta na tura leza , y ,

    e . - Pagar l a cuo ta de ingreso sea lada por e l Comi t Pro-Mejoras .

    Art. 7 . - DEBERES DE LOS SOCIOS :

    a.- Cumplir es t r ictamente las dispos iciones Es tatutar ias , Reglamentar ias , y las resoluciones

    emanadas de l a Asamblea Genera l y Organi smos D i rec t ivos

    h - Cumpl ir f i e lmente con los cargos D i rec t ivos y dems comis iones para l as que fueren des ignados .

    c - Cont r ibu i r econmica , y mora lmeute para e l mejoramien to de l Comi t , espec ia lmente con e l pago

    de cua tas o rd inar ias y ex t r aord inar ias , f i j adas por l a Asamblea y e l D i rec tor io .

    d . - As i s t i r cumpl idamente a l as Ses iones de Asamblea Genera l y a todos los even tos

    p rograma dos p or e l C omit ; y,

    e . - Guardar e l r espe to y cons iderac in que merecen los Soc ios y D i rec t ivos de l Comi t

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    3/11

    Art . 8.- DERECHOS DE LOS SOCIOS

    a.- Elegir y ser elegido para desempear cua lquier cargo direct ivo, as como ten er voz y voto en las

    de l iberac iones de Asamblea Genera l .

    b . - Rec ib ir la p rot ecc in in media ta en caso de ca la midad do ms t i ca : ' c -

    Gozar de todos los benef ic ios que se c rearen en e l Comi t ; y ,

    d. - Sol ici tar la intervenci n del Director io la ayuda moral y mater ial que creyer e del caso para las

    soluciones de los problemas .

    Art . 9 . - LA CALIDAD DE SOCIOS SE PIERDE

    a.

    - Por r enuncia vo lun tar i a , fo rmalmente acep tada por e l D i rec tor io.

    b. - Por dejar de res idir en el Barr io " Los Altares" c-

    Por expuls in y

    d . - Por f a l l ec imien to

    CAPITULO TERCERO

    ORGANISMOS DEL COMITE

    Art . 10. - Son Organismos del Comit Pro-Mejora del Brfr io " Los Altares" :

    a. - LA ASAMBLEA GENERAL

    b .

    - EL DIRECTORIO C-LAS

    COMISIONES.

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    4/11

    Art . 11. - LA SAMBLEA G EME RAL

    Es la mxima autor idad del Comit Pro-Mejoras ; en tanto RO se oponga a l as d i spos ic iones de l

    p resent e Es ta t ut o, s e conf ormar con to dos l os mora dores en goce de sus der echos . Sus d ecis ion es

    sern tomadas por mayor a , es t a r p res id ida por e l P res iden te qu in t endr vo to d i r imente .

    Ar t . 12 . - La Asamblea s e r eun i r con l a mi tad mas uno de los soc ios en pr imera ins tanc ia , y en

    segunda ins tanc ia comenzar una hora despus de l a s ea lada , con los soc ios p resen tes , deb iendo

    cons ta r e l par t i cu la r en l a convoca tor i a .

    Art . 13.- La Asamblea General Ordinar ia ," se reunir el pr imer sbado de cada t res meses , y

    Ext raord inar iamente cuando e l caso lo r equ iera , por dec i s in de l D i rec tor io o a pe t i c in de l a

    t e rcera par t e de los soc ios

    Art . 14.- La convocator ia para las Ses iones de Asamblea General Ordinar ia , se real izar con 7 2

    horas de ant icipacin salvo el caso de urgente neces idad que demand e la convocator ia de Asamblea

    Ext raord inar ia , lo r ea l i zar e l Secre ta r io de Actas a ped ido de l P res iden te

    Ait . 15-ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL

    a. - Reformar los Es ta tu tos y hacer aprobar en e l Min i s t e r io de B ienes ta r Soc ia l ;

    b . - Dict ar e l Reg la ment o Inter no y d em s r eg lamentos q ue se cons ideren necesar ios para l a b uena

    marcha de l Comi t ;

    c- Conocer y aprobar los planes del t rabajo expues tos por el Director io y las respect ivas

    comis iones ;

    d . - Conocer y juzgar e l in forme de l abores de l D i rec tor io , de lo econmico y admin i s t r a t ivo , cada

    se i s meses debe presen ta r se por in te rmedio de l P res iden te y Tesorero , o cuando sean r equer idos ,

    e . - Sanc ionar a los soc ios , conforme lo d i spues to en e l Es ta tu to y Reglamento ;

    f . - Determinar el monto de las cuotas mensuales ;

    g. - Facul tar al Pres idente y Tesorero, la celebracin de contratos relat ivos a la adquis icin de

    b ienes del C omit ; y,

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    5/11

    h . - Aprobar u ob je ta r e l p resupues to de gas tos por e l D i rec tor io , en base a los s igu ien tes

    porcent a jes :

    E l 20% para gas tos de admin i s t r ac in . ^ E l 15% para ayudas soc ia les .

    E l 10% para gas tos imprev i s tos . E l 50% para Capi t a l i zac in .

    Art . 16.- DEL DIRECTORIO

    El Director io del Comit Pro-Mejoras de! Barr io " Los Altares" , es el organismos ejecutor y

    admini s t r ador de l as p rogramaciones p lan i f i cadas , es t a r in tegrado por l as s igu ien tes d ign idades :

    PRESIDENTE VICEPRESIDENTE

    SECRETARIO TESORERO

    COORDINADOR TRES VOCALES

    PRINCIPALES TRES VOCALES

    SUPLENTES

    Los vocales pres idirn las comis iones de: Salud, Educacin, Prensa y Propaganda, AccinComunitar ia , Vivienda Popular , Bienes t ar Promocin Popular , Depor tes y Recreac in. Durarn un

    ao en sus func iones , pudiendo ser r ee leg idos to ta l o pa rc ia lmente

    Art . 17.- PARA SER MIEMBRO DEL DIRECTORIO SE REQUIERE:

    a . - Ser soc io ac t ivo de l Comi t , por lo menos un ao; y ,

    b. - Es tar al da con sus compromisos econmicos para con la organizacin.

    Art . 18 . - Los miembros de l D i rec tor io podrn ser r emovidos de sus cargos por r eso luc in de l a

    Asamblea Genera l en los s igu ien tes casos :

    a . - Por no cumpl i r con sus ob l igac iones es t ipu ladas cu los Es ta tu tos y Reglamentos .

    b. - Por desar ro l l a r ac t iv idades de carc te r Po l t i co- Par t id i s t a a nombre de l a Organizac in

    c- Se declarar vacante el cargo cuando el di r igente s in causa que jus t i f ique, fal tare a t res

    Asambleas consecu t ivas .

    d. - Por haber s ido sancionado por suspens in, expuls in o por fal ta de providacl en el desenpeo

    de sus func iones .

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    6/11

    Art . 19.- ATRIBUCIONES DEL DIRECTORIO

    a. - Formular p lanes y p royec tos de t r aba jo t end ien tes a l p rogreso y mejoramien to de l n ive ldel Comit Pro-Mejoras del Barr io " Los Altares" . v

    w

    b. - Cumpl i r y hacer cumpl i r l as d i spos ic iones Es ta tu ta r i as y Reglamentar i as , a l igua l que l as

    resoluciones de Asamblea Ordinar ia y Extraordinar ia .

    c- Ses ionar cada f in de mes y Ext raordinar iamente cuando e l caso lo r equ iera .

    d . - Autor izar todo egreso mayor de l 100% de un Sa la r io Mn imo Vi ta l .

    e . - Recibir con inventar io todos los bienes del Comit, y ejercer las dems at r ibu ciones que sealen

    los Es tatutos y Reglamentos .

    MIEMBROS DEL DIRECTORIO

    Art . 20.- EL PRESIDENTE, es el representante legal y judicial del Comit, sus at r ibuciones

    son:

    a. - Cumplir y hacer cumplir los Es tatutos , Reglamentos y resoluciones de los organismos

    di r ec t ivos , superv ig i l a r l as l abores de l los miembros de l Comi t .

    b. - Pres idir las Ses iones de Asamblea General y de la Direct iva, suscr ibir la correspondencia

    of icial , conjuntamente con el Secretar io y disponer de la convocator ia de ses iones .

    c- Poner e l v i s to bueno en los documentos que g i r e e l t esorero para cance la r l as cuo tas de l Comi t .

    ' ' ' '

    i l . - V ig i l a r l a cor rec ta conservacin de los b ienes de l Comi t .

    e . - P resen ta r a l a Asamblea Genera l , cada ao un in forme admini s t r a t ivo de l as l abores e jecu tadas

    as como informe econmico e inventar io de los b ienes de l Comi t , en coord inac in con e l

    s ecre ta rio y t esorero .

    1.- Actuar con voto dir imente en caso de haber empate en segunda ins tancia, en las votaciones de

    Asamblea General o en las ses iones de Director io.

    Art . 21- EL VICEPRESIDENTE, le correspon de subrogar al Pres idente en caso de renuncia o a fal ta

    de es te , lo r eemplazarn los voca les en orden de e lecc in .

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    7/11

    Art . 22 . - EL SECRETARIO, t i ene l as s igu ien tes a t r ibuc iones :

    a.

    - Tener y l l evar los l ib ros de l as Actas de l as Asambleas Genera les , como de l D i rec tor io ; as

    t ambin organ izar e l a r ch ivo de l Comi t . ^

    b . - Convo car a s es iones de Asamblea G enera l en co ord ina c in con e l P r es ident e, d esemp e ar sus

    func iones de conformidad con l as d i spos ic iones Es ta tu ta r i as y Reglamentar i as ; y ,

    c - Redac ta r l a cor respondencia o f i c ia l , y l l evar a l d a e l r eg i s t ro de soc ios . Ar t . 23 . -

    EL TESORERO: T iene l as s igu ien tes a t r ibuc iones :

    a . - Recaudar y manejar deb idamente los fondos de! Comi t , r ea l i zar p rev io e l v i s to bueno de l

    Pres idente los pagos en concordanc ia con lo es t ipu lado en los Es ta tu tos .

    /

    b . - Ll evar corr ectamente la Co ntab i li dad de los dineros y ms va lores d e l Comit , p resenta r

    t r imestralmente y cuando fuere necesar io un in forme econmico .

    c- Recibir y entregar el inventar io de las per tenencias del Comit, previo el levantamiento de una

    ac ta de en t r ega r ecepc in deb idamente f i rmada; y ,

    d . - Regi s t r a r con su f i rma y de l P res iden te , todos los deps i tos , r e t i ros y dems t r mi tes bancar ios .

    Art . - 24.- EL COORDINADOR; tendr las s iguientes at r ibuciones :

    a. - Velar por el f i el cumplimie nto de los Es tatutos , de la s resolucion es de Asambl ea General

    y de D i rec tor io .

    b . Cui dar y v ig i la r en es t recha co laborac in con e l Pr es ident e que n o se cometan

    arb i t r a r i edades en e l s eno de l Comi t .

    c - P rocurar que todos ios miembros de l Bar r io s e in tegren a l a o rgan izac in .

    d . - P rocurar l a par t i c ipac in de todos los miembros de l Bar r io , en los ac tos soc ia les , cu l tu ra les , y

    depor t ivos .

    e . - Los dems inheren tes a su cargo ,

    Art . 25.- LOS VOCALES; Debern cumplir con las s iguientes at r ibuciones :

    a. - Representar y dir igi r las comis iones es tablecidas en los Es tatutos , cuyos derechos y

    obl igac iones s e es tab lecern en e l r eg lamento in te rno .

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    8/11

    b . - In t erv enir con v oz y vot o en las dec is iones de l Comit .

    c - Reemplazar a l P res iden te con todos sus deberes y a t r ibuc iones en caso de ausenc ia o

    impedimento de l V icepres iden te .

    d i - P resen ta r p rogramas de t r aba jo de l as comis iones que pres iden , e in formar opor tunamente a l

    D i rec torio sobre e l cumpl imien to .

    e . - Coord inar con l as Ins t i tuc iones de acuerdo a l a comis in des ignada , y ,

    f . - Las dems que se fueren des ignadas por los Es ta tu tos , Reglamentos y o rgan i smos

    di r ec t ivos de l Comi t .

    Ar t .26 . - EL SINDICO; t i ene l as s igu ien tes a t r ibuc iones :

    .- Asesorar Jur d icamente a l Comi t Pro-Mejoras de l Bar r io " Los A l ta res ".

    CAPITULO CUARTO FONDOS Y BIENES

    DEL COMIT-PROME.IORAS

    Art . 27 . - Son fondos y b ienes de l Comi t de l Bar r io " Los A l ta res " , los s igu ientes :

    s i . - Las cuo tas o rd inar ias y ex t r aord inar ias l i j adas por l a Asambleas Genera l e igua lmente l as

    cua tas de ingreso . . '

    b . - La mu ltas que de conformidad con los Es tatutos y el Reglamento interno se impusieren a lossoc ios .

    c - Los b ienes muebles e inmuebles , y e l p roducto de los b ienes adqui r idos por e l Comi t .

    d . - Las donac iones que h ic ie ren a l Comi t de l Bar r io " Los A l ta res " , de p er sonas e Ins t i tuc iones de l

    derecho Pbl ico y p r ivado; y ,

    e .

    - Todos los b ienes que pos te r io rmente adquiera e l Comi t .

    Art. 28 . - Para l a adqui s ic in o ena jenac in de los b ienes de l Comi t s e r equ iere l a a u tor i zac in d e

    la Asamblea Genera! .

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    9/11

    CAPITULO QUINTO

    DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES Art .

    29 . - Se ap l i carn l as s igu ien tes :

    a .

    - AMONESTACION VERBAL,. En caso de que e l soc io s e negare acep tar cargos d i r ec t ivos ;cuando demues t r e mala ac t i tud en e l t r aba jo ; cuando demues t r e quemeimpor t i smo para as i s t i r y

    cumpl i r con l as comis iones que se encomienden

    b . - AMONESTACION ESCRITA.- En caso de que los soc ios , como los d i r ec t ivos no as i s t an a dos

    reuniones consecu t ivas in jus t i f i cadamente y en caso de incumpl imien to a i as r eso luc iones de los

    organ i smos d i r ec t ivos y de l pago de l as cuo tas impues tas por l a Asamblea Genera l .

    c- MULTAS.- En caso de los socios como los direct ivos no as is tan a t res reuniones consecut ivas

    y no cumplen con lo es t ipu lado en e l Es ta tu to y Reglamento In te rno , s e es tab lecer una mul ta que

    f i j a r l a Asamblea Genera l .

    d.- EXPULSION - En caso de t raicin a la Organizacin , de malversacin de fondos; y de otras

    graves que a fec ten a l hor ror ; p res t ig io Ins t i tuc iona l y a su ex i s t enc ia.

    c- Por haber s ido declarado autor , cmplice o encubr idor de del i tos comunes o especiales , por

    sen tenc ia e jecu tor iada de Juez o Tr ibuna l competen te .

    f . - Por haber demos t r ado pbl i camente ac t iv idad nega t iva hac ia e l Comi t ; y por haber v io lado

    re i t e r ac lamante los Es ta tu tos y Reglamentos de l a Asoc iac in .

    Art . 30. - La sanciones antes indicadas las impondrn el Director io, a exepciu de la expuls in que

    ser r esue l t a en Asamblea Genera l ; y , para l a cua l s e l evan tar un sumar io admin i s t r a t ivo , an te l a

    Comis in des ignada para e l e f ec to , por e l D i rec tor io y con l a p resenc ia de l acusado

    Ar t . - 31 . - Las s anc iones a los miembros de l D i rec tor io l as impondrn l a Asamblea Genera l.

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    10/11

    CAPITULO SEXTO

    DE LA DISOLUCION

    Ar t . 32 . - E l Comi t Pro-Mejoras de l Bar r io " Los A l ta res " , s e d i so lver por no cumpl i r con sus

    f ines ; por ba ja r sus soc ios a un nmero menor de qu ince ; por r eso luc in de l a Asamblea Genera l;y por una de las causas determinadas por la ley. Una vez disuel to el Comit, sus bienes pasarn a

    una Ins t i tuc in de Serv ic io Soc ia l , que de te rmine l a l t ima Asamblea Genera l .

    CAPITULO SEPTIMO

    DISPOSICION ES GENE RA LES

    Art . 33 - Se genera l i zan l as s igu ien tes d i spos ic iones :

    I. - Las r eso luc iones y d i spos ic iones de l a Asamblea Genera l y de l D i rec tor io , debern no t i f i car se

    a los moradores por escr i to , los mismos que debern ser conocidos por es tos , mediante avisos

    co locados en lugares populares y pbl i cos de l Bar r io .

    b. - Los cargos d i r ec t ivos de l Comi t son Ad-honoren , por lo t an to sus t i tu la res no perc ib i r n

    remunerac in a lguna por e l desempeo de sus func iones .

    c- E l p resen te Es ta tu to podr s e r r e formado despus de dos aos de v igenc ia , para l a cua l s e

    requer i r el informe favorable del Director io, dichas reformas podr n discut i rse en dos ses iones de

    Asamblea Genera l , y deber s e r aprobado por e l Min i s t e r io de B ienes ta r Soc ia l .

    d . - Es abso lu tamente p roh ib ido sacar de l a Sede de l Comi t , los b ienes muebles de cua lqu ier

    espec ie que l e per t enezcan , s a lvo para r eparac in o para f ines de l mismo Comi t .

    c . - El Director io provis ional des ignado, desempear sus funciones has ta cuando el presente

    Es ta tu to s ea l ega lmente aprobado por e l M in i s t e r io de B ienes ta r Soc ia l , por lo que se convocar a

    E lecc iones de nuevos d i r ec t ivos , su je tndose a l as d i spos ic iones de los Es ta tu tos .

    L- El pres idente a t ravs del Secretar io, convocar a Asamblea General para la nominacin de las

    Direct iva def ini t iva , misma que durarn un ao en sus funciones , ser elegidos en la l t ima semana

    de cada ao que dure e l per iodo .

    g . - Para gozar de los derechos y benef ic ios de l Comi t es tab lec idos en los Es ta tu tos y Reglamentos

    se r equer i r que no se encuent r en en mora por ms de noventa d as en e l pag de sus cua tas

    mensua les Ord inar ias y Ext raord inar ias .

  • 7/24/2019 Estatutos Del Comit Pro

    11/11

    DISPOSICIONES TRANSITORIAS

    PRIMERA,- El Comit Pro-Mejoras del Brr io " Los Altares" , en el plazo mximo de noventa da s ,

    a par t i r de la fecha de aprobacin de es tos Es tatutos , expedir el Reglamento Internocor respondien te .