Este Artículo o Sección Necesita

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Este Artículo o Sección Necesita

    1/10

    Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicaciónacreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginasde Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 9 de agosto de 2011.uedes añadirlas o avisar  al autor principal del artículo en su página de discusiónpegando! {{subst:Aviso referencias|Principios de contabilidad

    generalmente aceptados}} ~~~~

    "os principios de contabilidad generalmente aceptados o normas de información

    financiera #NIF$ son un con%unto de reglas generales que sirven de guía conta&le para

    formular criterios referidos a la medición del patrimonio ' a la información de los elementos

    patrimoniales ' económicos de un ente. "os ()* constitu'en parámetros para que la

    confección de los estados financieros sea so&re la &ase de m+todos uniformes de t+cnica

    conta&le.

    e apro&aron durante la -. (onferencia Interamericana de (onta&ilidad ' la -. *sam&lea

    /acional de )raduados en (iencias Económicas, que se cele&raron en la ciudad dear

    del lata #*rgentina$ en 19.

    "os principios conta&les de la 3partida do&le4 fueron esta&lecidos en 1595 por fra' "uca

    acioli #1556110$.

    u enunciado &ásico dice!.

    •  * una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o más cuentas

    acreedoras por el mismo importe.

    • En todo momento las sumas del de&e de&en ser igual a las del 7a&er.

    • "as p+rdidas se de&itan ' las ganancias se acreditan.

    • El patrimonio del ente es distinto al de sus propietarios.

    • El principio de los recursos de un ente es igual al valor de las participaciones que

    recaen so&re +l.

    • "os componentes patrimoniales ' las causas de sus resultados se representan por

    medio de cuentas en las que se registran notas o asientan las variaciones al concepto

    que representan.

    • El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado.

    Este saldo se modifica cada vez que una operación tiene efecto so&re los

    componentes que ella representa.

    • "as cuentas de activo ' gasto son deudoras, ' las de pasivo, ganancia ' patrimonio

    neto son acreedoras.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Fuentes_fiableshttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Fuentes_fiableshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=historyhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=historyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar_del_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar_del_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Luca_Paciolihttps://es.wikipedia.org/wiki/Luca_Paciolihttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Fuentes_fiableshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=historyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar_del_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar_del_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Luca_Paciolihttps://es.wikipedia.org/wiki/Luca_Paciolihttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciar

  • 8/17/2019 Este Artículo o Sección Necesita

    2/10

    • En toda anotación #asiento$, cualquiera sea el n8mero de d+&itos ' cr+ditos, la

    suma de los saldos de&e ser igual.

    • ara dar de &a%a un importe previamente registrado, la cuenta a registrar de&e ser

    la que lo representa ' el importe de&e ser el mismo previamente registrado.

    • oda cuenta posee dos secciones! de&e ' 7a&er.

    "os activos adquiridos por una empresa están su%etos #financiados$ a los derec7os

    #participaciones$ de los acreedores :propietarios o interesados a%enos a la empresa: '

    como estos derec7os no pueden acceder al monto de los activos se tiene la siguiente

    igualdad! * ; < /.1

    "a información financiera se registra ' se informa separadamente de la información

    personal del due=o del negocio. >na persona puede tener un negocio ' tam&i+n una casa

    ' un automóvil. in em&argo, los registros financieros del negocio no de&en contener

    información acerca de las propiedades que tiene el due=o. "os registros financieros de un

    negocio ' aquellos personales no de&en mezclarse. e usa una cuenta &ancaria para el

    uso del due=o ' otra para el negocio. Un negocio existe separadamente de su

    dueño. "os propietarios son acreedores de las empresas que 7an formado ' aunque

    tengan varias empresas, cada una se trata como una entidad separada, por lo que el

    propietario es un acreedor más de la entidad, al que conta&lemente se le representa con la

    cuenta (apital.

    Índice  ?ocultar @ 

    • 1Equidad conta&le

    • 2rincipios dados por el medio socioeconómico

    o 2.1Ente

    o 2.2Aienes económicos

    o 2.B>nidad de medida

    o 2.5(ontinuidad de las operaciones o empresa en marc7a

    o 2.Empresa en marc7a

    o 2.eriodo de tiempo

    o 2.-rincipio de periodo

    • Brincipios que 7acen a las cualidades de la información.

    o B.1C&%etividad

    https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptadoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptadoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Equidad_contablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Principios_dados_por_el_medio_socioecon.C3.B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Entehttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Bienes_econ.C3.B3micoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Unidad_de_medidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Continuidad_de_las_operaciones_o_empresa_en_marchahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Empresa_en_marchahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Periodo_de_tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Principio_de_periodohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Principios_que_hacen_a_las_cualidades_de_la_informaci.C3.B3n.https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Objetividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptadoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Equidad_contablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Principios_dados_por_el_medio_socioecon.C3.B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Entehttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Bienes_econ.C3.B3micoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Unidad_de_medidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Continuidad_de_las_operaciones_o_empresa_en_marchahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Empresa_en_marchahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Periodo_de_tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Principio_de_periodohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Principios_que_hacen_a_las_cualidades_de_la_informaci.C3.B3n.https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Objetividad

  • 8/17/2019 Este Artículo o Sección Necesita

    3/10

    o B.2(onservatismo, moderación o prudencia

    o B.B>niformidad

    o B.5Develación suficiente

    o B.Develación suficiente

    o B.ignificación o importancia relativa

    o B.-Importancia relativa

    • 5rincipios de fondo o valuación

    o 5.1aluación al costo

    o 5.2Fevengado

    o 5.BDealización

    • Ctros

    o .1alor 7istórico original

    o .2Fualidad económica

    • +ase tam&i+n

    • -/otas ' referencias

    Equidad contable?editar @

    "a equidad se define en el campo de la conta&ilidad como la %usticia natural que act8a allí

    donde el derec7o positivo no 7a esta&lecido norma alguna. Enunciado teGtual seg8n el

    ()D!

    Es el principio fundamental que de&e orientar la acción del profesional conta&le en todo

    momento ' se anuncia así!

    "a equidad entre intereses opuestos de&e ser una preocupación constante en conta&ilidad,

    puesto que los que se sirven de, o utilizan los datos conta&les pueden encontrarse ante el

    7ec7o de que los intereses particulares se 7allen en conflicto. Fe esto se desprende que

    los estados financieros de&en prepararse de tal modo que refle%en, con equidad, los

    distintos intereses en %uego en una empresa dada.

    Principios dados por el medio socioeconómico?editar @

    • Ente

    • Aienes económicos

    https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Conservatismo.2C_moderaci.C3.B3n_o_prudenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Uniformidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Revelaci.C3.B3n_suficientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Revelaci.C3.B3n_suficiente_2https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Significaci.C3.B3n_o_importancia_relativahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Importancia_relativahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Principios_de_fondo_o_valuaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Valuaci.C3.B3n_al_costohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Devengadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Realizaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Otroshttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Valor_hist.C3.B3rico_originalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Dualidad_econ.C3.B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Notas_y_referenciashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Conservatismo.2C_moderaci.C3.B3n_o_prudenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Uniformidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Revelaci.C3.B3n_suficientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Revelaci.C3.B3n_suficiente_2https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Significaci.C3.B3n_o_importancia_relativahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Importancia_relativahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Principios_de_fondo_o_valuaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Valuaci.C3.B3n_al_costohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Devengadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Realizaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Otroshttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Valor_hist.C3.B3rico_originalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Dualidad_econ.C3.B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#Notas_y_referenciashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=2

  • 8/17/2019 Este Artículo o Sección Necesita

    4/10

    • oneda com8n denominador 

    • Empresa en marc7a

    • eriodo

    Ente?editar @

    "a actividad económica es realizada por entidades identifica&les las que constitu'en

    com&inaciones de recursos 7umanos, recursos naturales ' capital, coordinados por una

    autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines de la entidad.

     * la conta&ilidad, le interesa identificar la entidad que persigue fines económicos

    particulares ' que es independiente de otras entidades.

    e utilizan para identificar una entidad dos criterios.6

    • (on%unto de recursos destinados a satisfacer alguna necesidad social con

    estructura ' operación propios.

    • (entro de decisiones independientes con respecto al logro de fines específicos, es

    decir, a la satisfacción de una necesidad social.

    or tanto, la personalidad de un negocio es independiente de las de sus accionistas o

    propietarios ' en sus estados financieros sólo de&en incluirse los &ienes, valores, derec7os

    ' o&ligaciones de este ente económico independiente. "a entidad puede ser una persona

    física o una persona moral o una com&inación de varias de ellas.

    Bienes económicos?editar @

    "os estados conta&les se refieren siempre a &ienes económicos, es decir, &ienes

    materiales e inmateriales que poseen valor económico ' por ende suscepti&le de ser

    valuado en t+rminos monetarios. "os &ienes económicos tam&i+n se les puede llamar

    &ienes propios ' &ienes a%enos.

    Unidad de medida?editar @

    ara refle%ar el patrimonio de una empresa en los estados conta&les, es necesario elegiruna moneda ' valorizar los elementos patrimoniales aplicando un costo a cada unidad.

    )eneralmente, se utiliza como com8n denominador a la moneda que tiene curso legal en

    el país en que funciona el ente o empresa.

    Continuidad de las operaciones o empresa en marcha?editar @

    alvo indicación eGpresa en contrario se entiende que los estados conta&les pertenecen a

    una Hempresa en marc7aH, considerándose que el concepto que informa la mencionada

    eGpresión, se refiere a todo organismo económico cu'a eGistencia temporal tiene plena

    vigencia ' pro'ección futura.

    Empresa en marcha?editar @

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=3https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=5https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=7https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=3https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=5https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=7

  • 8/17/2019 Este Artículo o Sección Necesita

    5/10

    "a empresa se presume en eGistencia permanente salvo especificación en contrario, por lo

    que las cifras de sus estados financieros representarán valores 7istóricos o modificaciones

    de ellos, sistemáticamente o&tenidos.

    (uando las cifras representen valores estimados de liquidación, esto de&erá especificarse

    claramente ' solamente serán acepta&les para información general cuando la entidad est+

    en liquidación.

    Este principio se=ala cuando una operación o evento de&e ser o no registrada en la

    conta&ilidad.

    eriodo de tiempo?editar @

    "a empresa se ve o&ligada a medir el resultado de su gestión, cada cierto tiempo, 'a sea

    por razones administrativas, legales, fiscales o financieras. *l tiempo que emplea para

    realizar esta medición se le llama periodo, el cual generalmente comprende doce meses, '

    reci&e el nom&re de e%ercicio.

    "lamado tam&i+n periodo conta&le, e%ercicio conta&le o e%ercicio económico.

    El estudio referente a los estados conta&les de&e supeditarse a un periodo fiscal corto!

    esto nos dará una me%or visión de la empresa para una oportuna toma de decisiones en el

    futuro.

    En forma general, las empresas tienen una larga vida ' están en marc7a, ' pro&a&lemente

    los resultados definitivos de la inversión en una empresa se conocerán cuando esta

    culmine sus actividades. in em&argo, sería impensa&le esperar que se aca&e la empresapara conocer los resultados de las operaciones realizadas por la institución.

    rincipio de periodo?editar @

    /ecesidad de conocer los resultados de operación ' la situación financiera, que tiene una

    eGistencia continua, o&liga a dividir su vida en periodos convencionales.

    "as operaciones ' eventos así como sus efectos derivados, suscepti&les de ser

    cuantificados, se identifican con el periodo en que ocurren, por tanto cualquier información

    conta&le de&e indicar claramente el periodo a que se refiere, o &ien no se de&e incluir una

    operación, en un e%ercicio o periodo en la cual no correspondan.

    En t+rminos generales, los costos ' gastos de&en identificarse con el ingreso que

    originaron, independientemente de la fec7a en que se paguen. (ada operación que se

    realice de&e registrarse en el momento que se 7ace.

    Principios que hacen a las cualidades de lainformación.?editar @

    • C&%etividad

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=8https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=9https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=9https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=10https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=8https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=9https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=10

  • 8/17/2019 Este Artículo o Sección Necesita

    6/10

    • rudencia

    • >niformidad

    • EGposición

    • aterialidad

    • Crden.

    "os &alances de&en contener toda la información ' discriminación &ásica ' adicional que

    sea necesaria para una adecuada interpretación de la situación financiera ' de los

    resultados económicos del ente a que se refieren.

    !b"eti#idad?editar @

    "a o&%etividad consiste en evaluar conta&lemente las actividades económicas ' financieras

    en que participa la empresa. Fe&en registrarse las operaciones en el momento que se

    tenga sustento de que esta ocurrió ' cuando eGista certeza de su valor. e puede o&servar 

    esta situación cuando dos entes independientes uno del otro o&servan lo mismo frente a

    un 7ec7o económico.

    Conser#atismo$ moderación o prudencia?editar @

     *nte la circunstancia de tener que elegir entre dos valores, el contador de&e optar por el

    más &a%o, minimizando de esta manera la participación del propietario en las operaciones

    conta&les. Este principio general se puede eGpresar diciendo! «Contabilizar todas las

     pérdidas cuando se conocen, y las ganancias solamente cuando se hayan realizado» .

    >na mala interpretación de este principio puede llevar a una eGageración ' por ende a una

    mala aplicación del principio conta&le, resultando una incorrecta presentación de la

    situación financiera en el resultado de las operaciones conta&les, 7asta incluso llegar a

    modificar el concepto conta&le del valor.

    Este principio es tam&i+n llamado criterio conser#ador .

     *nte el 7ec7o que el contador se encuentre entre dos o más caminos razona&les a seguir,de&erá optar por el que muestre la menor cifra de dos valores de activos relativos a un

    partida determinada o ante el caso de registrar una operación este la 7ará de modo que la

    participación del propietario sea la menor posi&le.

    ignorar las utilidades no realizadas ' considerar eventuales p+rdidas.

    Es permitido el registro de estimaciones de perdidas mas no de ganancias, es decir, no

    anticipar lo que no tengo. "os registros ' estados conta&les se &asan en los datos más

    o&%etivos que se tengan, de modo que aquellos sean precisos ' 8tiles. Este lineamiento es

    el principio de fia&ilidad, tam&i+n llamado principio de o&%etividad. "os datos o&%etivos son

    verifica&les. uede confirmarlos todo o&servador independiente. or e%emplo, los J 000

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=11https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=12https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=11https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=12

  • 8/17/2019 Este Artículo o Sección Necesita

    7/10

    del pr+stamo &ancario de Karold /iG están sustentados en un pagar+, que es la prue&a

    o&%etiva del pr+stamo. En teoría, los registros conta&les se &asan en información que flu'e

    de actividades documentadas con prue&as o&%etivas. * falta del principio de o&%etividad, los

    datos conta&les se &asarían en capric7os ' opiniones.

    Uniformidad?editar @

    anto los principios generales como las normas particulares principios de valuación que se

    utilizan para la formulación de los estados conta&les de&en ser aplicados uniformemente

    de un periodo a otro. Esto permitirá una me%or comparación de los estados conta&les en

    los diversos periodos de una empresa en marc7a. En caso de cualquier cam&io relevante

    en la aplicación de los principios generales ' normas particulares, que afecte la

    presentación de los estados conta&les, se de&e se=alar por medio de una nota aclaratoria.

    Este principio se=ala que las empresas, al 7acer uso de un m+todo para la presentación

    de los estados conta&les, de&erán ser consecuentes con el mismo, logrando uniformidad

    en la presentación de la información eGpuesta en los registros conta&les de un periodo a

    otro 7ec7o.

    i una empresa realiza cam&ios constantes en el m+todo que utiliza en cada periodo corto,

    dificultará la interpretación ' comparación de los estados conta&les así como tam&i+n,

    mostrará variaciones nota&les en los resultados presentados. am&i+n se de&e registrar

    las perdidas cuando se conocen. e%emplo! mercaderías rotas que no se pueden vender.

    %e#elación suficiente?editar @

    "a información en los estados conta&les de&e ser clara ' de&e estar eGpuesta en forma

    concisa.

    "a información conta&le de&e permitir %uzgar e interpretar los resultados de las

    operaciones ' la situación general de la empresa.

    En cuanto a la información económico6financiera, de&e ser eGpresada de la manera más

    eGacta posi&le.

    %e#elación suficiente?editar @

    "a información conta&le presentada en los estados financieros de&e contener en formaclara ' comprensi&le todo lo necesario para %uzgar los resultados de operación ' la

    situación financiera de la entidad.

    Degula que las informaciones conta&les de&en mostrar con claridad ' comprensión todo lo

    necesario para determinar los resultados de las operaciones de la entidad ' su situación

    financiera. Esta&lece la o&ligatoriedad del desglose de las partidas que componen el saldo

    de cada cuenta de activo o pasivo, de forma tal que permita la compro&ación de su

    eGistencia.

    "os saldos de las cuentas por co&rar ' por pagar de&en desglosarse por clientes 'proveedores ' estas por facturas, edad de enve%ecimiento, co&ro ' pago efectuado.

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=13https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=14https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=15https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=13https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=14https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=15

  • 8/17/2019 Este Artículo o Sección Necesita

    8/10

    /orma que las cuentas que controlan los inventarios de&en analizarse en su&ma'ores

    7a&ilitados por cada producto o mercancía.

    &ignificación o importancia relati#a?editar @

    En la aplicación de los principios conta&les ' normas particulares se de&e actuarnecesariamente con sentido práctico. Esto quiere decir, que ante el 7ec7o que se den

    situaciones de mínima importancia, estas se de%arán pasar por alto.

    /o eGiste un acuerdo que determine la línea eGacta de separación entre los 7ec7os que

    son importantes ' los que no lo son, de%ando de esta manera la decisión al %uicio ' sentido

    com8n del profesional conta&le.

    El contador de&erá pasar por alto situaciones que no revistan demasiada importancia,

    aplicando el me%or criterio de acuerdo a las circunstancias teniendo en cuenta diversos

    factores, como el efecto relativo en el activo, pasivo, patrimonio o en el resultado de las

    operaciones....

    Importancia relati#a?editar @

    "a información que aparece en los estados financieros de&e mostrar los aspectos

    importantes de la entidad suscepti&les de ser cuantificados en t+rminos monetarios. anto

    para efectos de los datos que entran al sistema de información conta&le como para la

    información resultante de su operación, se de&e equili&rar el detalle ' multiplicidad de los

    datos con los requisitos de utilidad ' finalidad de la información de toda la empresa.

    (uando su omisión o presentación errónea pueden influir en las decisiones económicas

    que los usuarios tomen a partir de los estados financieros.

    Principios de fondo o valuación?editar @

    • aluación al costo! es el costo que surge de la suma del precio de adquisición más

    todos los esfuerzos necesarios para incorporarlo al activo #precio de contado < gastos

    de adquisición < gastos de puesta en marc7a$. or e%emplo, en un negocio de

    refrigeradores, el vecino compra una ' le pide prestado al local el camión para cargar

    el refrigerador 7asta su casa en cam&io, el comprador que viene de le%os paga el

    mismo precio más la diferencia por el flete alquilado para transportar el refrigerador.

    • Fevengado.

    • Dealización.

    •  *utocritica.

    'aluación al costo?editar @

    Este principio esta&lece que los activos de una empresa de&en ser valuados al costo de

    adquisición o producción, como concepto &ásico de valuación asimismo, las fluctuaciones

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=16https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=17https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=18https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=19https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=16https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=17https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=18https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=19

  • 8/17/2019 Este Artículo o Sección Necesita

    9/10

    de la moneda com8n denominador, no de&en incidir en alteraciones al principio eGpresado,

    sino que se 7arán los a%ustes necesarios a la eGpresión numeraria de los respectivos

    costos, por e%emplo ante un fenómeno inflacionario.

    Es un concepto fundamental de la conta&ilidad, que dicta registrar los activos al costo que

    se pagó por adquirirlos. Es recomenda&le previsualizar antes de gra&arlos.

    (e#engado?editar @

    "as variaciones patrimoniales que se de&en considerar para esta&lecer el resultado

    económico, son las que corresponden a un e%ercicio sin entrar a distinguir si se 7an

    co&rado o pagado, o&ligaciones.

    %eali)ación?editar @

    "a conta&ilidad cuantifica en t+rminos monetarios las operaciones que realiza una entidad

    con otros participantes en la actividad económica ' ciertos eventos económicos que laafectan.

    "as operaciones ' eventos económicos que la conta&ilidad cuantifica, se consideran por

    ella realizados!

    • (uando 7a efectuado transacciones con otros entes económicos.

    • (uando 7an tenido lugar transformaciones internas que modifican la estructura de

    recursos o de sus fuentes

    Otros?editar @'alor histórico original?editar @

    "as transacciones ' eventos económicos que la conta&ilidad cuantifica se registran seg8n

    las cantidades de efectivo que se afecten o su equivalente o la estimación razona&le que

    de ellos se 7aga al momento en que se consideren realizados conta&lemente.

    Estas cifras de&erán ser modificadas en el caso de que ocurran eventos posteriores que

    les 7agan perder su significado, aplicando m+todos de a%uste en forma sistemática que

    preserven la imparcialidad ' o&%etividad de la información conta&le.

    i se a%ustan las cifras por cam&ios en el nivel general de precios ' se aplican a todos los

    conceptos suscepti&les de ser modificados que integran los estados financieros, se

    considerará que no 7a 7a&ido violación de este principio, sin em&argo, esta situación de&e

    quedar de&idamente aclarada en la información que se produzca. toda compra se de&e de

    registrar en el momento de su realización con los costos de factura.

    (ualidad económica?editar @

    rincipio fundamental en que se &asa la conta&ilidad, el cual nos dice, que la conta&ilidad

    descansa so&re la partida do&le ' que está constituida por los recursos disponi&les ' la

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=20https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=20https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=21https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=22https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=23https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=24https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=20https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=21https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=22https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=23https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=24

  • 8/17/2019 Este Artículo o Sección Necesita

    10/10

    fuente de esos recursos, am&os constitu'en la igualdad del inventario, es decir que por

    cada ingreso 7a' un egreso. Es el principio que se=ala que los recursos de la entidad,sean

    propios o a%enos, de&en ser iguales a los que den origen a las transacciones.

     Véase también?editar @

    • (onta&ilidad

    • /ormas de conta&ilidad

    Notas y referencias?editar @

    1. olver arri&a L

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=25https://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Normas_de_contabilidadhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=26https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=26https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#cite_ref-1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=25https://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Normas_de_contabilidadhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados&action=edit&section=26https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_contabilidad_generalmente_aceptados#cite_ref-1