22

Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

  • Upload
    others

  • View
    29

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo
Page 2: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas:

El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30meses como Gerente de Desarrollo de la Compañía, ha pre-sentado su renuncia al cargo el señor Manuel Matta Velasco,para asumir importantes funciones en una empresa de lagran minería.

El aporte profesional efectuado por Manuel, junto con suscolaboradores, fue importantísimo, destacándose la puesta

en marcha de la Planta de Lixiviación, el desarrollo y producción de la Mina de ÓxidosAguilucho, los mejoramientos en las instalaciones de las plantas de flotación en Taltaly Cabildo, el desarrollo de la mina Carmen-Margarita y la visión que nos entregó enel plan de exploraciones global de la Empresa. A todo lo anterior, se agrega su altapreocupación por la seguridad laboral y como eje de ella, la capacitación permanentede los operadores de equipos mineros.

Todo lo anterior me parece de justicia comentárselo a ustedes, y por esta vía dejarestablecido el agradecimiento de la Compañía por su fructífera y noble labor desem-peñada. Tengo la convicción de que le irá muy bien en sus nuevas funciones.

Asimismo, en el mes de septiembre pasado presentó la renuncia a su cargo laseñora Erika Rivera Sepúlveda, quien se desempeñó en la Empresa por largos 25 añosy que inicialmente actuó como Asistente Social y posteriormente como Jefe de Personaly Bienestar, siempre en la Faena de Cabildo. Su labor fue muy importante en la Com-pañía, destacando su entrega y alegría en la atención de sus compañeros de trabajoy su disposición a atender aspectos de índole más personal, al involucrarse al interiorde la problemática familiar. Ella también se fue a otra compañía minera con diferentesresponsabilidades y no dudo que tendrá éxito en este nuevo emprendimiento.

Respecto de las áreas productivas de nuestra Empresa, es necesario recalcar quelos objetivos establecidos en la zona norte de la Compañía se han cumplido bastantebien, y donde estamos bajo el presupuesto establecido es en Cabildo, en donde se hanpresentado fuertes dificultades en la producción de la mina Carmen-Margarita yatrasos en el desarrollo de las galerías de la nueva mina Don Jaime; esperamos quecon las medidas tomadas queden estos problemas resueltos satisfactoriamente a partirdel próximo año 2012. La baja performance en producción de cobre de un núcleominero tan importante como Cabildo se traducirá, lamentablemente, en resultadosnegativos para la Compañía en el año 2011.

También hemos iniciado hace dos meses un programa de Alineamiento Estratégicopara los 20 principales ejecutivos de la Compañía, involucrando a todas las faenasde la Empresa, con el fin último de que todos los estamentos laborales tengan un sólodireccionamiento, estén coordinados y en conocimiento pleno, tanto de los objetivosparticulares como generales de cada entidad, posibilitando al conductor de este plan(Aporta Consultores) determinar las falencias o diferencias entre las capacidades yconocimientos requeridos con la realidad efectiva, y de esta forma hacer un procesode “coaching” (entrenamiento) con cada uno de los participantes, para disminuirlesdicha brecha.

De tener éxito en este programa, lograremos un efectivo control de cumplimientode los objetivos establecidos, haciéndose más eficiente la toma de decisiones y comoconsecuencia, la realización de un trabajo productivo y sin sobresaltos.

También estamos efectuando un intenso programa de capacitación a los operadores-mantenedores de equipos e instalaciones, con el objetivo de realizar dichas funcionescon trabajadores propios y así ir absorbiendo y reemplazando a los trabajadorescontratistas en forma progresiva.

Las actividades de empresas contratistas deben focalizarse principalmente en rubroscomo sondajes, desarrollo y construcción de galerías, transporte de minerales, aseosgenerales, mantención de oficinas, seguridad y control de las instalaciones, entre otros.

Finalmente y como ésta es la última revista del 2011, deseo que las festividades defin de año sean constitutivas de paz y agrado junto a sus familiares.

Un afectuoso saludo.

Hugo Grez BachurGerente General

Gerente General:Hugo Grez B.

Casa Matriz:Coronel 2354 Providencia,

Santiago, ChileTel. (56 2) 368 8300

Sucursal Cabildo:Avenida Humeres 1501

Cabildo.Tel. (56 2) 462 3500

Sucursal Taltal:Camino Cifuncho (Km. 30) s/n Taltal.

Tel. (56 2) 462 3602

REVISTA INSTITUCIONALRepresentante Legal:

Hugo Grez B.

Comité Editorial:Hugo Grez B.

Gonzalo Cabezas A.

Colaboradores:Walter Aguilera, CabildoSantiago Reyes, Cabildo

Manuel Farías, TaltalRicardo Rodríguez, Taltal

Periodista:Andrea Grez Arratia

Edición y Coordinación General:AGM Ltda.

Los Leones 220 Ofic. 707Teléfono: 9-128 0878Providencia Santiago

Diseño y Diagramación:Saga Diseño Ltda.

Impresión:Impresos Maigret Ltda.

Foto portada: Mina Aguilucho.

Page 3: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

Para conocimiento de los trabajadores¿a qué se le llama AlineamientoEstratégico?

En términos generales, las empresastienen una Estrategia, que es un caminode desarrollo hacia el futuro; una Tácticaque es cómo se organizan para seguirdicho camino, y una Operación, quecorresponde a las acciones que debeejecutar la organización para hacer rea-lidad la Estrategia. Pasa muchas vecesque Estrategia, Organización y Accionesno están alineadas y en estos casos “losgenerales van para un lado; los capitanespara otro y los soldados hacia un tercerlado”. El Alineamiento Estratégico con-siste justamente en que todos vayan ha-cia el mismo lado o, siguiendo con laanalogía, “que todos peleen la mismaguerra”.

¿Cuáles fueron los objetivos principalesde estas reuniones?

La mejor forma de alinearse estratégi-camente en el caso de una empresa ya diferencia de un ejército, es hacer par-ticipar a la mayor cantidad de personasen el desarrollo de la Estrategia, lo cualno significa que la alta gerencia –espe-cíficamente la Gerencia General– pierdapoder de decisión o que lo transfiera,sino que por el contrario, al contar conla opinión de más personas en la organi-zación podrá tomar mejores decisionesque, en definitiva, vayan en beneficiotanto de la empresa como de cada unode sus trabajadores.

Desde esta perspectiva, las reunionesque se han hecho y que se continuaránhaciendo, buscan sumar opiniones,ideas e información a objeto de fortale-cer y actualizar el Plan de DesarrolloEstratégico de Minera Las Cenizas 2009-2014, cuyo objetivo principal es duplicarla producción de Cu fino. De esta forma,se busca también que cada uno de lostrabajadores de Minera Las Cenizas sepala importancia que su trabajo y aportetienen para el éxito del Plan y se com-prometan a hacer su mejor esfuerzo y

El 1 y 2 de septiembre se realizó la Reunión de Alineamiento Estratégico de Minera Las Cenizas, ala que asistieron los 20 profesionales líderes de todas las áreas que componen la Compañía. A

cargo de la jornada estuvo Patricio Rivas, Ingeniero Matemático, Magister en Estadística eInvestigación Operativa y Asesor Estratégico y socio de la empresa Aporta Consultores. El experto

amablemente accedió a responder algunas preguntas para nuestra revista.

En Minera Las Cenizas se efectúareunión de Alineamiento Estratégico

dar lo mejor de sí en lo que les corres-ponde hacer.

Cabe mencionar que la máxima deun resultado extraordinario es la sumade esfuerzos, grandes y pequeños, con

resultados extraordinarios.Además, el compromiso de cada uno

es vital, puesto que a diferencia de lamera responsabilidad que significa “de-bo hacerlo, quiera o no quiera” y por

Page 4: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

ende obtiene resultados normales, com-promiso significa “quiero hacerlo, debao no deba”, actitud que asegura obtenerresultados extraordinarios.

¿Cómo fue la recepción de los asistentes?

La opinión unánime de nuestro equi-po –Renata, ingeniero; Paulina, psicó-loga, Juan Emilio, ingeniero y yo, inge-niero– es que la recepción ha sido muybuena y que todos los que hasta el mo-mento han participado, lo han hechocon muchas ganas aportando ideas,opiniones, datos, entre otros. Lo queevidencia en ellos el compromiso queestamos buscando con el Plan.

¿Qué le pareció trabajar con funcionariosde Minera Las Cenizas?

A todo nuestro equipo le ha parecidoextraordinario tanto por lo dicho en elpunto anterior, que se refleja en el interésque ponen, como por lo interesante eimportante que es el mundo de la mi-nería.

A modo general ¿cuáles son, a su juicio,las fortalezas y las debilidades del equipoasistente en cuestión?

Las fortalezas son muchas, especial-mente la experiencia que tienen en

minería y el hecho que la mayoría llevanmucho tiempo trabajando juntos, motivopor el cual hay mucha confianza entreellos, lo que es muy valioso.

Respecto a áreas con oportunidadde mejorar, diría que son dos; por unlado, fortalecer el trabajo en equipo en-tre Santiago, Cabildo y Taltal y por otro,que cada ejecutivo fortalezca las deno-minadas “habilidades blandas”: lideraz-go, motivación, delegación, retroalimen-tación, etc.

¿Qué etapas vienen a continuación?

Éstas se resumen en las siguientes lí-neas de acción:

1. Actualizar el Plan Estratégico 2009/2014. Mes de término: diciembre.

2. Desarrollar y poner en marcha unsistema de atracción, gestión y re-tención de talento profesional a ob-jeto de que Minera Las Cenizas seauna empresa cada vez más atractivapara trabajar. Mes de término: di-ciembre.

3. Fortalecimiento de los equipos ejecu-tivos de Cabildo y Taltal. Mes de tér-mino: marzo 2012.

Por último, me gustaría destacar queactualmente en el trabajo, lo importantees, ante cada tarea que toca hacer, pre-guntarse en qué contribuye ésta a laorganización y qué puedo hacer paracontribuir más. Practicar este conceptoasegura el éxito profesional y si todoslo hacen, se asegura el éxito de la orga-nización.

Ingeniero Patricio Rivas.

Page 5: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

En el mes de septiembre, un grupo de compañeros de trabajo asistieron a la despedida de Erika Rivera,quien se desempeñó por 25 años como Asistente Social y Jefe de Personal y Bienestar, en la faena Cabildo.

Dicha despedida se realizó en el Café Makalú en la localidad de La Ligua. Erika envió una carta a suscompañeros de labor. Aquí se la presentamos:

Pedro Rojas ingresó a nuestra Compañía en el año 2003, específicamente a laFaena Taltal; desde ese año se desempeñaba como Secretario Estadístico aportandoal Área de Prevención de Riesgos. Hoy 2011, logró concluir sus estudios de Preven-ción de Riesgos, por lo que asumió como Encargado de Brigadas de Emergencia.Nos comenta sus funciones: “Tengo a cargo todas las brigadas; una de mis tareases programar las prácticas mensuales. Éstas se programan a inicio de mes medianteun calendario. Además soy el responsable de tener operativos todos los dispositivosde emergencia con que cuenta nuestra empresa (refugios, extintores, elementosde los gabinetes de emergencia, entre otros). También debo realizar charlas sobresalidas de emergencia y uso de los refugios en interior mina”.

Un gran logro para un joven que se ha caracterizado por ser esforzado y per-severante. ¡Felicidades Pedro!

INSTITUCIONALES

Page 6: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

El pasado 28 de septiembre, los integrantes que componen el Directorio de Nuestra Compañía visitaronlas instalaciones de Faena Taltal, principalmente la Planta de Óxidos y los avances de Mina Aguilucho.

Foto superior: Visita Faena Mina Yessica.De izquierda a derecha, O. Pérez, A.Ovalle, N. Bañados, H. Grez, M. Finger,A. Bañados, R. Langlois y C. Sáez.

Foto izquierda: Operaciones deperforación y carguío en el Rajo MinaAguilucho.

Abajo: Cátodos acopiados para despacho.

INSTITUCIONALES

Page 7: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

A partir del mes del mes de septiem-bre en distintos lugares de nuestra com-pañía se encuentran diversos pedestales,los que tienen por objetivo exhibir losejemplares de la Revista Institucionalpara que todos los trabajadores de Mine-ra Las Cenizas puedan acceder fácil-mente a obtener un número.

Foto izquierda: Camiones de 100 tons enAguilucho. De Izq a Der: A. Ovalle, H.Grez, N. Bañados, R. Langlois, A. Bañados,C. Sáez, N. Pérez y O. Pérez.Arriba superior: Vista de Pila de LixiviaciónDe Izq. a Der: M. Angélica Veas, N. Baña-dos, A. Bañados, A. Ovalle, H. Grez, R.Delfierro, C. Argandoña, C. Sáez, O. Pérez,M. Páez, N. Perez, J. Caqueo y J. Olguín.Arriba inferior: Extracción lingada decátodos - Planta de Lixiviación.

Fotografías: Gentileza Cristián Argandoña.

Page 8: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

esde de su oficina en la IlustreMunicipalidad de Cabildo, nos re-

cibe su Alcalde, Eduardo Cerda Lecaros,quien desde el año 1992 lidera con or-gullo dicho municipio. De rostro afabley profundos ojos verdes nos cuenta:“Nuestra mayor satisfacción es poderayudar a quienes tienen problemas; ahíes donde nuestro trabajo cobra sentido”.

De su trayectoria como Alcalde recal-ca: “Hemos hecho bastante, hemos idoavanzando a través de los años, ya seaen educación, salud o infraestructura.Recuerdo que antes, en las escuelas losniños estudiaban sentados en cajonesde manzanas; hoy día, a pesar de quesubsisten muchas necesidades, nuestroscolegios tienen buena infraestructura.En un inicio nos dedicamos a entregarlos servicios básicos, ya que sólo un50% de la población contaba con aguapotable; hoy podemos decir que el100% cuenta con ese servicio básico.Incluso antes sólo el 70% de la comunatenía electricidad, los sectores más apar-tados no contaban con luz; actualmenteesa situación ha cambiado por comple-to. Hemos tratado de entregar mejorescondiciones de vida en los sectores rura-les, con esto las mujeres han podidoser parte del ingreso familiar, salir atrabajar y eso ha mejorado enormemen-te la calidad de vida de la zona. Cabildoaumentó su población porcentualmenteen la zona rural, a la inversa que en elresto del país, donde la gente tiende airse a zonas urbanas. Todo lo anteriores una satisfacción personal importante”.

Agrega: “Cuando asumí sólo habíanueve jóvenes estudiando carreras uni-versitarias; me propuse buscar la formade incentivar los estudios superiores ylogramos desarrollar la Beca Centenario.La idea era ayudar a financiar un terciode la carrera universitaria. Ahora estamosen un promedio de 750 jóvenes que es-tudian en la universidad; fuimos la pri-mera comuna en Chile que implementóeste programa, que ha entregado mu-chas oportunidades a los jóvenes queson de Cabildo”.

De nuestra compañía destaca: “Mine-ra Las Cenizas ha permanecido en eltiempo, a pesar de haber vivido momen-tos muy críticos. Ha generado empleo

Eduardo Cerda LecarosVocación de Servicio y Desarrollo

EL ALCALDE DE CABILDO

entrevista

Su vida personal

Hijo de Eduardo Cerda García (actualDiputado DC por el Distrito 10) y Maríadel Pilar Lecaros, es el tercero de ochohermanos. Eduardo Cerda nació en San-tiago en el año 1958, pero su niñez lavivió en Cabildo. Su familia pertenecea la zona desde la década de los veinte.Sus estudios escolares los realizó inicial-mente en el Colegio Trewhela’s y luegoen los Padres Franceses. Estudió Ingenie-ría Comercial en la Universidad de Chi-le; sin embargo siempre mantuvo el con-tacto con la localidad, ayudando, ha-ciendo trabajos o yendo de vacaciones.

Está casado con Francisca Solar, conquien tiene 4 maravillosas hijas: MaríaTrinidad (23), que estudia Arquitectura,María Sofía (21) que estudia IngenieríaComercial, Bárbara (17) y Rosario (15)quienes cursan Tercero y Primero Mediorespectivamente, en el Colegio Villa Ma-ría Academy. Ellas residen actualmenteen Santiago.

“Separarnos nos ha afectado muchísi-mo. Ellas han seguido mi ejemplo, por-que han visto el trabajo social que ha-cemos aquí en el municipio, y son muycomprometidas socialmente; todas mishijas están ligadas a alguna institucióncon fines benéficos. Con mi familia nosadoramos y nos llevamos muy bien. Nosextrañamos, pero es el costo de esta la-bor. Que crezcan mis hijas, lejos de uno,no es fácil…”, concluye emocionado.

y recursos a un número importante dehabitantes de nuestra comuna, ha sidoel gran sustento de la economía local.Eso ha sido muy importante en el desa-rrollo de nuestra zona. La imagen deMinera Las Cenizas en la localidad esbuena ya que ha sabido manejar el nexocon la comunidad”.

“Cabildo aumentó supoblación porcentualmente

en la zona rural, a lainversa que en el resto delpaís, donde la gente tiendea irse a zonas urbanas.”

Page 9: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

Don Min nos recuerda...

La listeriosis es una infección bacteriana provocada por la Listeria Monocy-togenes. Mientras que muchas bacterias generalmente infectan órganos espe-cíficos del cuerpo humano, la listeria puede infectar muchos órganos distintos,tales como el cerebro o membranas de la médula espinal o el torrente sanguíneo.

Una característica importante de la listeriosis transmitida por los alimentos,es que pueden multiplicarse a temperaturas de refrigeración, cosa que no ocu-rre con otras bacterias, donde el frío actúa como bacteriostático (detiene lamultiplicación bacteriana) y también resiste altas temperaturas (45°C).

Son muchos los alimentos que pueden contaminarse con listeria, pero losbrotes de listeriosis han estado asociados a los alimentos “Listos para el con-sumo” como comidas preparadas, con deficiente manipulación de los alimentoso líneas de producción contaminadas, por empresas que no aplican los sistemasque aseguran la inocuidad de los alimentos.

A nivel de cuidados hogareños en el refrigerador:

1. Es importante la limpieza una vez por semana con cloro.2. No mezclar alimentos crudos con cocidos.3. Los alimentos cocidos se deben guardar tapados o sellados con microfilm.4. En la cocina, lavar y desinfectar las superficies y utensilios, luego de haber

manipulado alimentos crudos.5. Lavar y desinfectar verduras aunque se vendan procesadas.6. Lávese las manos frecuentemente con agua caliente y jabón.

LAVA BIEN LOS ALIMENTOS ANTES DE CONSUMIRLOS:EVITA LA LISTERIOSIS

El miércoles 26 de octubre enel Restaurant Da Carla de San-tiago, se realizó, con la presen-cia de los integrantes del Direc-torio de nuestra minera, la des-pedida del Ingeniero Civil deMinas, Manuel Matta.

Por su parte, los funcionariosde Santiago le efectuaron eljueves 27 de octubre, un amenodesayuno en homenaje al tiem-po en que se desempeñó en Mi-nera Las Cenizas.

Manuel Matta lideró la Ge-rencia de Desarrollo de la Com-pañía desde el año 2009.

¡Le deseamos mucha suerteen sus nuevos rumbos profesio-nales!

MINERA LAS CENIZAS REALIZA DESPEDIDA APROFESIONAL MANUEL MATTA

Page 10: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

seguridad

1.- Introducción

Con fecha 11 de agosto de 2011, elSubdirector Nacional de Minería (S) yel Director Regional de Sernageomin,realizaron una visita inspectiva debidoal accidente por volcamiento de un ca-mión de transporte de mineral de laempresa Servimaq Ltda., ocurrido eldía 29 de julio de 2011 y resultandoen la pérdida de vida de conductor delcamión, resultando además este equipototalmente averiado.

En reunión efectuada el mismo día,Cenizas se comprometió a realizar unDiagnóstico de la Conducción y Ope-ración de Equipos Críticos Faena deCabildo, con el objeto de establecerPlanes de Acción para reforzar la capa-citación y gestionar la certificación desus conductores y operadores de equi-pos críticos como: Jumbos, Scoops,cargadores frontales, equipos de Le-vante-Utilitario, grúa horquilla, BodCat, camión Pluma, camiones tolva,camiones batea, buses, camiones detransporte de personal.

La muestra contempló 23 empresascontratistas y las áreas operativas deMinera Las Cenizas (Operaciones Mina,Mantención Planta y Bodega).

En el Diagnóstico se utilizaron lossiguientes elementos de análisis:a) Tramos de dotación por empresas.b) Tramos por edad de los conductores

u operadores.c) Conductores u operadores por equi-

pos críticos.d) Antigüedad en la Faena.e) Antigüedad en el cargo.f) Capacitación específica de conduc-

tores y operadores.g) Situación de Exámenes Psicosenso-

técnicos.

2.- Objetivo

Implementar un Plan de Nivelaciónde Capacitación y Certificación deCompetencias en Minera Las Cenizas

a conductores y operadores de equiposcríticos mencionados, con el objeto dereforzar conocimientos y habilidadesde dicho personal, además en un tiempono lejano certificar su competencia.

3.- Política de SustentabilidadMinera Las Cenizas S.A. dispone de

una Política de Sustentabilidad basadaen la gestión de Medio Ambiente, Segu-ridad, Salud Ocupacional y Comunidad,por lo que la prevención es el principiofundamental de su quehacer productivo.

Además, la Compañía considera queninguna meta de producción o emergen-cia operacional justifica exponer a laspersonas y/o activos a riesgos no contro-lados, por lo que cada trabajador debeconsiderar dentro de su gestión normal,el compromiso de ejecutar sus activida-des en forma proactiva, promoviendolas conductas y prácticas seguras de tra-bajo.

En este marco de acción establecidopor dicha Política y el compromiso ad-quirido con Sernageomin, se ha elabora-do el presente Plan.

4.- Análisis del Levantamiento deDatos

Distribución de operadores de empresascontratistas y Minera Las Cenizas:

a) Tramos de Dotación por empresas:La dotación total de trabajadores de

las empresas colaboradoras es 578, delas cuales se tienen 150 operadores deequipos críticos, representando un 25,5% de su totalidad de trabajadores.

Por otra parte Cenizas cuenta condotación de 327 trabajadores, de loscuales se tiene 69 operadores de equi-pos críticos, lo que representa un 21,1%de su dotación total.

b) Tramos por edad de los conduc-tores u operadoresEl promedio de edad de los operado-

res de Minera Cenizas es de 41 años yel de empresas contratistas es de 40.

c) Conductores u Operadores porEquipos CríticosDel total de operadores de equipos

críticos el 30% conduce camiones y

Plan de Reforzamiento a las Actividades deConductores u Operadores de Equipos Críticos deEmpresas Contratistas y Minera Las Cenizas S.A.

Elaborado/Revisado por: Alberto López L. - Superintendente de Prevención de RiesgosLeopoldo Marín M. - Ing. Asistente en Prevención de Riesgos

Aprobado por: Ivár Flores V. - Gerente de Operaciones

SUPERINTENDENCIA DE PREVENCION DE RIESGOS, FAENA CABILDO, MINERA LAS CENIZAS S.A.

Page 11: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

buses, un 12% opera cargadores fronta-les, 11% grúa horquilla y sondas, 10%Scoop, 9% Jumbos, y un 19% otros equi-pos.

d)Antigüedad en la FaenaDel total de operadores de Equipos

Críticos, el 89% tiene una antigüedaden la faena de 1 a 5 años, en las empre-sas contratistas y en Cenizas de un 51%de antigüedad.

e) Antigüedad en el CargoLa antigüedad en el cargo de Ope-

rador de Equipos Críticos por parte delas empresas contratistas tiene una expe-riencia de 1 a 5 años, representando un42% y mayor a 15 años en un 29% dela dotación de sus operadores.

Por otra parte, en Cenizas la antigüe-dad en el cargo de sus operadores de

Equipos Críticos entre 1 y 5 años es de29%, mientras que el 30% está dentrodel rango mayor a 15 años.

Esta información demuestra que lafalta de conocimientos y habilidades,como también el exceso de confianza,los malas conductas y prácticas opera-cionales conducen a lamentables erro-res y/o diferentes tipos de pérdidas.

f) Capacitación Específica deConductores y Operadores.Por lo mencionado anteriormente se

debe dar prioridad a la CapacitaciónTécnica y Operativa con el fin de entre-gar conocimiento y habilidades adecua-das para un desempeño eficiente y se-guro, especialmente para el personalcon una antigüedad de menos de unoa cinco años (<1- 5 años).

Además se debe re-instruir al perso-

nal con más de 10 años de experiencia,haciendo énfasis en el desarrollo deconductas seguras y buenas prácticaslaborales, para lograr un trabajo bienhecho y a la primera (Seguridad-Pro-ductividad y Calidad).

g)Situación de ExámenesPsicosensotécnicosLa situación actual de los exámenes

Psicosensotécnico es de:

Contratistas- 57% Tiene sus exámenes vigentes.- 5% Tiene exámenes vencidos.- 39% No cuenta con este examen.

Cenizas- 0% Tiene sus exámenes vigentes.- 48% Tiene exámenes vencidos.- 52% No cuenta con este examen.

Page 12: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

seguridad

5.- Planes de Acción

Con el siguiente plan de acción se pretende reforzar las actividades operativas de conductores u operadores de equiposcríticos en la faena de Cabildo, de las empresas contratistas y de Cenizas, y de esta forma revertir la situación que arrojael diagnóstico descrito anteriormente. Estas medidas rigen desde septiembre del año 2011 y todo el año 2012.

Ampliar y mejorar el actual Software de Control de Ingreso de personalde contratistas al personal de Minera Las Cenizas.

Mejorar la actual selección del personal especialmente la de empresacontratista, para ello RRHH debe contar con un profesionalexperimentado en selección de personal.

Ampliar la actual dotación de Prevención de Riesgos con un apoyoadministrativo para temas de archivos y un Prevencionista parasupervisión en terreno y en jornada de 7x7.

Exigir a todo el personal que ingrese a la Faena, propios y contratistas,Curriculum Vitae, certificado ante Notario con los documentoscorrespondientes de contratos de trabajo y finiquitos, con el objeto decomprobar experiencia para el cargo que postula.

Instrucción técnica y práctica sobre la operación y traslado de losequipos críticos, considerando los Manuales Técnicos, conocimientosy habilidades necesarias para certificar competencias requeridas.

Instrucción sobre procedimientos de trabajo que aplican a la actividadespecífica de cada operación.

Normar experiencia mínima que deben tener el personal que operao maneja equipos críticos en la Faena (Excepciones a los 5 años).

Curso de Manejo a la Defensiva con Organismo Administrador de laLey 16.744.

Completar capacitación sobre Prevención Mediante el Auto Cuidado”PREMAC”, a todo el personal de la faena (propios, contratistas,trabajadores y jefatura), que no cuente con esta herramienta deAutogestión Conductual Preventiva.

Todo el personal que ingrese a las Faenas de Minera Las Cenizas S.A.,deberá recibir en el primer mes de trabajo, una capacitación sobrePrevención Mediante el Autocuidado, “PREMAC”, y deberán ser partede algún equipo de trabajo con un Monitor “PREMAC”, con el objetode arraigar la Técnica de Autocontrol de los Riesgos a que estaráexpuesto, logrando con esta gestión un trabajador o supervisor 100%comprometido con la Prevención de Riesgos (sensibilización,concientización y motivación preventiva siempre). Norma.

Realizar certificación de competencia con organismo externo o conpersonal propio calificado para acreditar a los Operadores de EquiposCríticos de la Faena, por medio de exámenes teóricos y prácticos, losque deberán rendir un cabal conocimiento en los exámenes (Norma).Todo operador que ingresa a la faena deberá contar con Certificaciónde Competencia para la operación de equipos críticos.

Diseñar e Implementar un Plan de Refuerzo Positivo, liderado por laSupervisión en general de Cenizas y de empresas contratistas, con elobjeto de mejorar continuamente las conductas relacionadas con losestándares y buenas prácticas en la Organización.

Revisar la calidad técnica en los Programas de Control de RiesgosOperacionales (PCRO), sobre la capacitación de operadores yconductores de empresas contratistas.

Curso de Alta Montaña para conductores de camiones, buses, minibuses, cargador frontal y camionetas.

Realizar re-instrucción al personal con más de 10 años de experiencia,orientada a la operación eficiente y segura de los equipos.

Revisar la calidad técnica de los Programas de Mantención de empresascontratistas de equipos y vehículos que operan en la faena.

Coordinar con Organismo Administrador Ley 16.744 u otra empresacompetente para evaluar al personal que requiere este examen(Psicosensotécnico).

Jefatura de RecursosHumanos

Jefatura de RecursosHumanos

Gerente de Operaciones

Superintendentes, Jefes deÁreas e Inspectores Técnicosde Obras de Planta y Mina

Superintendentes Mina yPlanta

Supervisión Directa

Superintendentes de Planta yMina

Superintendentes de Planta yMina

Superintendente dePrevención de Riesgos

Superintendente dePrevención de Riesgos

Superintendentes de Planta yMina

Gerente de Operaciones

Superintendentes de Planta yMina

Superintendentes de Planta yMina

Superintendentes de Planta yMina

Superintendentes deMantenimiento y Jefes deMantención Planta/Mina

Superintendentes de Planta yMina

Actualmente se cuenta conuna dotación total de 905trabajadores entre personalpropio y de contratistas de loscuales 219 de ellos realizanlabores de conductor uoperador, representando el24,1% del total detrabajadores (dotación crítica).

Diagnóstico Medida de control Responsable

De acuerdo a estudiorealizado, la edad media delos operadores es de equiposcríticos es de 41 años, suantigüedad en la faena estáentre 1 a 5 años.

La experiencia comooperadores de equipo críticose concentra en un 40%entre los tramos de 1 a 5años y un 40% con personalque tiene sobre 10 años.

Se detectó que no haycapacitación técnica yoperativa con el fin deentregar conocimiento ydesarrollar habilidadesoperacionales,especialmente para elpersonal que se encuentraen el tramo de experienciade 1 a 5 años.

Se destaca que existe un40% de personal que cuentacon una experiencia sobrelos 10 años, los cuales estánexpuestos a excesos deconfianza, conductasincorrectas y prácticasoperacionales inapropiadas,que conducen a lamentableserrores y/o diferentes tiposde pérdidas.

De acuerdo al Reglamentode Seguridad Minera DS-132Ex DS-72, todo operador oconductor de equipos críticosdeberá tener una evaluaciónpsicosensotécnica rigurosa.

Page 13: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

a construcción de los socavonesde los niveles 840 y 950 de la Mina Don Jaime se inició en el

mes de abril del presente año, a cargode una empresa contratista. A fines deagosto la alta gerencia de Minera LasCenizas, en conjunto con la gerenciade operaciones de la faena, determinóque, a partir de septiembre, las operacio-nes del nivel 950 serían asumidas porMinera Las Cenizas, y en octubre deeste año 2011 se tomaría el control to-tal de las operaciones.

La etapa de preparación de las prime-ras unidades de producción se debe dara partir de mediados de diciembre pró-ximo, para iniciar al envío a planta delas primeras toneladas de mineral. Enparalelo se continuará con la construc-ción del nivel 840 que, una vez conecta-do mediante una chimenea de traspasocon el nivel 950, cumplirá las laboresde galería de transporte principal.

En una primera etapa el mineral ex-traído desde el nivel 950 será trasladadoy acopiado en el sector destinado en pri-mera instancia para el prechancado enel nivel 850, para luego ser cargado encamiones batea para su traslado a lasplantas de beneficio de minerales deMLC y de Compañía Minera La Patagua.

Se tiene programado que la mina de-be alcanzar su producción de régimen(22.500 ton/mes) para fines del primertrimestre del 2012.

La dotación de personal con quecuenta en la actualidad el proyecto esde 32 personas en Operaciones (incluyejefe de mina y supervisores) y 2 mante-nedores apoyados por la dotación demina Sauce. A partir de diciembre próxi-mo se tiene considerado aumentar ladotación de Operaciones para dar cum-plimiento a cabalidad con los programasde avance de los dos niveles de accesoa la mina.

MINA DON JAIME:

avance del proyecto

proyectos en marcha

Obras principales en etapa de término de construcción• Depósito de estériles• Mejoramiento camino La Mora Nivel 840.

Obras principales en programa para construcción• Instalaciones para la operación (N-840)• Mejoramiento de camino y construcción de salidas de emergencias entre

niveles 840 y 950.

Depósito de estériles.

Socavón Nivel 950.

Socavón Nivel 840.

Page 14: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

EN FAENA CABILDO CELEBRAN FIESTAS PATRIASEn el mes de septiembre, en el Complejo Deportivo de faena Cabildo se llevó a cabo una grata fiesta en compañía del

Grupo Folclórico Las Cenizas, con motivo de las Fiestas Patrias 2011. En la ocasión fueron reconocidos los trabajadoresque han prestado servicios a Minera Las Cenizas por 20 y 30 años. Además se homenajeó a dos funcionarios con el premiode Seguridad.

Premiados por 20 años de labor: Gonzalo Cabezas y Víctor Carretta.Premiados por 30 años de labor: Marcelino Aguilera, Hernán Astudillo, Oscar Castillo, Manuel Fernández, Herman

Moyano, Víctor Veas, Ismael Ahumada, René Beas, Enrique Contreras, Sergio Guerrero, Jorge Pérez, Juan Arroyo E., BenignoCarvajal, Luis Delgado, Esechías Marín, Santiago Reyes, Víctor Zapata.

Premiados por Seguridad: Diego Iturrieta y Ramón Segura.

EN SANTIAGO TAMBIÉN PREMIARON LA ANTIGÜEDAD30 AñosLaura Jeanet Vicencio MondacaMónica Strauszer Sepúlveda

20 AñosManuel Arriagada PobleteMiguel Arancibia EspinozaGlen Vicencio Godoy.

Page 15: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

Trabajador del mañana

Glen Vicencio l desarrollo de la tecnología per-mite cada vez simplificar procesos

de trabajo, disponer de más tiempo libreasí como también la movilidad que po-demos tener se pronuncia aún más. Esque por medio de los dispositivos móvi-les ya no es tan necesaria la oficina.

Es así que surge toda una nueva sub-jetividad en relación a las formas detrabajo conocidas hasta el momento.Las empresas tendrán que cambiar susorganizaciones flexibilizando sus estruc-turas organizacionales y adecuándosea los cambios. Los trabajadores tambiéntendrán que adecuarse a las nuevas tec-nologías y estar actualizados en su usoy manejo.

El progreso y desarrollo tecnológicode las últimas décadas han provocadoun cambio en la concepción y estructu-ración de los procesos organizativos yde las relaciones que se establecen entrelos miembros de una organización. Elteletrabajo, la educación a distancia, elservicio al cliente online, las transac-ciones electrónicas, son ejemplos derelaciones cotidianas (obrero/patrono,cliente/empresa y empresa/empresa)que han sido innovadas y mejoradasmediante un componente básico, eltecnológico.

Este nuevo orden hace posible unacomunicación multidireccional, quepuede hacer fluir todo tipo de informa-

ción y permite que distintas personas–independientemente de donde se en-cuentren físicamente, en cualquier partedel mundo–, se puedan contactar paradebatir, tomar decisiones, pasar a la ac-ción, coordinar esfuerzos y controlarresultados.

La mano de obra más calificada tam-bién está globalizada; es decir, los ana-listas financieros, los grandes periodistas,los tecnólogos y otros especialistas con-notados. No necesariamente viven entodo el mundo, pero son mercados detrabajo en que la gente circula en esosniveles.

Hoy en día, en muchas organizacio-nes están lejos de aprovechar el ver-dadero potencial de su gente. No esimportante la inteligencia y la creativi-dad, en razón que el estilo gerencialde mandar y controlar es muy efectivo.

Pero a medida que las organizacionesse van descentralizando y adaptándosea los nuevos tiempos, el conocimientodomina los mercados y la innovaciónse vuelve más importante; aprovecharla inteligencia y creatividad de la gentese ha vuelto un imperativo para teneréxito.

Los mejores empleadores del mundobuscarán personas competentes, creati-vas e innovadoras que cuenten con la

destreza requerida para lograr el posi-cionamiento de los nuevos productosy servicios derivados de la demanda enel mercado del trabajo; por ello, es im-portante conocer las nuevas opcionesque permitan la integración de ciudada-nos altamente capacitados en una áreaespecífica del conocimiento, idiomas,inteligencia emocional, etc. Ellas sonlas herramientas básicas para lograr serun habitante del mundo globalizado.

Nuestros hijos y nietos, para ser exito-sos en sus profesiones, deberán tenerlas cualidades y competencias que elmercado laboral globalizado demanda,y estar preparado para el trabajo depen-diente e independiente, con una altarotación laboral debido a nuevas exigen-cias, competitividad, cambio de estruc-tura organizacional de las empresas,etc., lo cual le exigirá una mayor prepa-ración no solo en su profesión, sinotambién para cuando le pregunten sipuede hacer un trabajo, contestar quesí y ponerse enseguida a aprender quése debe hacer para lograr el resultadomás eficiente.

Lo más probable es que en las próxi-mas décadas habrá menos empresascomo la nuestra, que ha perdurado enel tiempo y con una baja rotación labo-ral, permitiendo a sus trabajadores crecerprofesionalmente y proyectarse en suvida laboral y familiar.

Page 16: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

El miércoles 26 de octubre en el Ho-tel Intercontinental, el Gerente de Ope-raciones de la Faena de Cabildo, IvarFlores, expuso acerca de la construccióny puesta en marcha del Depósito deRelaves en Pasta de dicha faena.

Ivar se refirió al estado actual delproyecto que ya se encuentra en ope-ración desde el mes de septiembre de2011 y recalcó las estables relacionescon la comunidad, que han permitidoque ésta visite por quinta vez la zonadel DEP y asista a charlas explicativas.

El profesional ha expuesto con granéxito por segundo año consecutivo ental seminario.

El Seminario de Relaves en Pasta esun punto de encuentro que ha permitidoque asistentes y expositores analicenlos avances en la implementación deesta tecnología en nuestro país y handado a conocer la experiencia de lasdiferentes empresas que están operandocon ella.

GERENTE DE OPERACIONES DE CABILDO EXPONE EN III SEMINARIO DE RELAVES EN PASTARELPAS 2011 “MEJORANDO LA EFICACIA DEL RECURSO HÍDRICO”

En la Faena Taltal, a partir del mesde julio y agosto se terminaron de for-mar las Brigadas de Emergencia dePlanta Las Luces, completando así laformación de brigadas de todas lasfaenas en operación: Mina Las Luces,Mina Altamira, Planta Óxidos y PlantaLas Luces.

Adicionalmente se han implementa-do cada una de las brigadas con ropaadecuada de trabajo y elementos bási-cos necesarios para enfrentar una emer-gencia.

Brigadas de emergencia en Taltal

Práctica de Brigadas que se realizan todos los meses.

Además se contemplará un programabimensual de simulacros de emergenciaen las minas Altamira y Las Luces, ydentro del mes de octubre, se iniciarándichos simulacros en las plantas deÓxidos y Las Luces.

Para todo este proceso se cuenta contodo el apoyo del Gerente de Operacio-nes, Mario Páez, quien respalda 100%todas las actividades de las brigadas, yesto ha sido fundamental para el buenfuncionamiento de éstas.

Fuente: Pedro Rojas.

Todos los años, la Caja de Compensa-ción La Araucana premia a los hijos delos trabajadores que han destacado porsu excelente rendimiento escolar, entre-gando estímulos a quienes presentannotas superiores a 6.

Este año el evento se llevó a cabo enel mes de julio, en el Teatro Alhambrade Taltal, donde estaban presentes todaslas empresas e instituciones adheridasa dicha caja de compensación.

En representación de la Empresaasistió el Superintendente de Administra-ción, Manuel Farías y el Encargado delÁrea de Recursos Humanos, RicardoRodríguez.

Fuente: Ricardo Rodríguez.

La Araucana premia a hijosde trabajadores con óptimo

rendimiento escolar

Page 17: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

El día 12 de agosto se realizó en elLiceo Técnico de Minería de Cabildo,una charla de seguridad y una exposi-ción de muestras de minerales en elmarco del Mes de la Minería.

La charla fue impartida por José Ló-pez Vargas, Ingeniero Civil en Minas eInspector del Sernageomin.

Fuente: Santiago Reyes.

LLEGÓ LA PRIMAVERA: ¿TIENES ALERGIA?

¿sabía usted...?

as enfermedades alérgicas afec- tan a un 20% de la población

mundial y se manifiestan con mayorfrecuencia en la época primaveraly estival. Los alérgenos son sustan-cias que al ser reconocidas por elsistema inmune como “extrañas” o“peligrosas”, provocan en algunaspersonas una reacción alérgica. Esimportante recordar que en la mayo-ría de la gente, estas sustancias nocausan ninguna respuesta. Los alér-genos son muy numerosos y se en-cuentran en el aire, los alimentos,medicamentos, venenos inoculadospor picaduras y mordeduras de in-sectos, entre otros. Los pólenes deárboles, de pastos y malezas, las es-poras de hongos, los ácaros del pol-vo de habitación y las caspas de ani-males como perro y gato son losalérgenos más comunes.

A pesar de que el ser humanoconvive a diario con todos ellos,quienes están sensibilizados desen-cadenan una reacción alérgica cadavez que entran en contacto con ellos,incluso si la cantidad de alérgenoes escasa. De hecho, en una personacon alergia, la primera exposicióna un alérgeno estimula al sistemainmune para reconocer la sustanciay cualquier exposición posterior aéste ocasionará síntomas.

Entre las enfermedades alérgicasmás comunes destacan la rinitis, elasma, eczema, alergia alimentaria,alergia a medicamentos y reaccionesa picaduras de insectos.

La rinitis es una de las formasmás comunes de la alergia y afectaa gran parte de la población de Chi-le. Se caracteriza por la presenciareiterada de estornudos, secreciónnasal acuosa, picazón de nariz y go-teo nasal posterior. También es posi-ble que piquen los ojos y existasecreción ocular.

Esta enfermedad es por lo generalestacional, ya que su principal causason los pólenes de los árboles, pastosy malezas, además de las esporasde los hongos. Sin embargo, hayquienes padecen rinitis durante todoel año; esto sucede cuando las perso-nas alérgicas están ya sensibilizadasa algún alérgeno.

Faena Cabildo realizacharla en Liceo Técnico de

Minería

Durante los días 16 y 17 de septiem-bre, en la Plaza de Armas de Cabildose vivió una gran fiesta para conmemo-rar los 201 años de Chile.

Todo comenzó con el corte de cintarealizado por el alcalde, Eduardo Cerda,quien inauguró la XIII Fiesta Costumbris-ta. Luego se dio paso a las presentacio-nes de las escuelas municipalizadas dela comuna, y en horario estelar se pre-sentó el Grupo Folclórico Las Cenizas,que demostró bellos bailes representa-tivos de nuestra fecha patria.Fuente: Ilustre Municipalidad de Cabildo.Fotografías: Gentileza Víctor Donoso.

Grupo Folclórico Las Cenizasse presenta con éxito en laXIII Fiesta Costumbrista de

Cabildo

Fuente: ACHS.

Page 18: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

oy conoceremos al trabajadorLuis Arnoldo Villagrán Sepúl-veda, quien ingresó a la Com-

pañía en el año 2002 y cumple funcio-nes como Operador de Jumbo en lafae-na de Taltal. Oriundo de esa zona,su familia ha sido su gran apoyo paraque Luis realice su gran hobby: la cazafoto-gráfica submarina. Actividad quese efectúa con una cámara submarina,profesional o desechable, donde cadaindividuo se sumerge en el mundo sub-marino para lograr capturar a través dela imagen las especies que existen enlas profundidades.

Luis nos explica: “Mis primeros bu-ceos comenzaron en el año 2000; a lafecha he practicado el buceo en apnea(sumergirse con energía, bajando 10metros o más con sólo el aire de tuspulmones) en el cual me he perfeccio-nado en la caza submarina.

En septiembre del 2010 obtuve miprimera cámara submarina, la cual meha servido para prepararme de formaprofesional y así poder medirme conotros deportistas de caza fotográfica.

Este tipo de actividad me ayuda a buscarimágenes y fotos pocas veces vistas porpersonas y así mostrar la belleza de lafauna marina, lo cual me ha costadobastante ya sea por el trabajo, por aguasturbias o por las bravezas que se pre-sentan en nuestras costas. Hay un sen-timiento de tranquilidad, relajación yconcentración para poder llegar hastalos 15 metros de profundidad y podercaptar la mejor foto o imagen.

Actualmente me encuentro integradoal Club Deportivo y Cultural Los Chun-gungos de Taltal, el cual está integradopor deportistas de la rama de caza sub-marina, recolección de especies y cazafotográfica. Es recomendable para cual-quier persona que tenga nociones bási-cas de buceo en apnea.

Lo más impresionante es la diversidadde la fauna marina que se encuentra ennuestras costas, ya que hay sectores conrodados, con arenales, con distintos ti-pos de algas marinas y que están acom-

pañados de las variedades de peces quese dan en la zona, más los que pasancon la migración, forman el hábitatperfecto para hacer esta actividad depor-tiva.

Como anécdota, me encontraba bu-ceando en Playa El Gritón y como a 8metros de profundidad, aparece a micostado izquierdo una enorme tortuga,que en el momento que apareció casime dio un infarto por el susto que meprovocó. Sin embargo, en una compe-tencia en Playa Juan López de la ciudadde Antofagasta había decenas de tortugasdel mismo tamaño”.

LUIS VILLAGRÁN Y SU GRAN PASIÓN:

LA CAZA FOTOGRÁFICA SUBMARINA

H

Page 19: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

comunidad

El sábado 10 de septiembre de 2011, se realizó la quintavisita a terreno al Proyecto DEP, actividad que fue coordinadaen conjunto entre el Comité de Desarrollo Productivo Socialy Cultural Peñablanca y Minera Las Cenizas, realizándoseinvitaciones formales a 13 representantes de las asociacionesde Peñablanca y Montegrande.

A esta visita asistieron 10 personas de la comunidad dePeñablanca y Montegrande, además de los siguientes profesio-nales de Minera Las Cenizas: el Gerente de Operaciones,Ivar Flores; el Superintendente de Planta, Andrés Monardes;la Ingeniero de Medio Ambiente, Alejandra Opazo; y laAsesora Medio Humano del Proyecto DEP, Dafne Aroca

Se dio inicio a la actividad en las oficinas de Minera LasCenizas, lugar en el cual se desarrollaron dos presentaciones,la primera por parte del Ingeniero Medio Ambiente sobre elInforme N°4 a la Mesa de Trabajo y la segunda, por partedel Superintendente de Planta sobre el avance de las etapasde Construcción y Puesta en Marcha del Proyecto.

Además se respondieron consultas relativas a la ejecuciónde las obras físicas, configuración final del Proyecto, estadooperacional y medidas de control y seguimiento ambiental.Posteriormente, se concurrió al área de emplazamiento delProyecto DEP, en donde se mostró e informó en terreno elestado de avance de las actividades. Se visitaron las áreascorrespondientes a Depositación de Pasta, Espesador de ConoProfundo y Piscina Colectora.

Fuente: Alejandra Opazo.

CABILDO: COMUNIDAD REALIZA QUINTA VISITA A PROYECTO DEP

Observando el comportamiento de muestra de pasta tomada desdedescarga de espesador.

En Piscina Colectora Dren y recirculación agua recuperada.

FAENA TALTAL DONAJUGUETES A JARDIN INFANTIL

En el mes de agosto, Faena Taltal realizó unadonación de juguetes al Jardín Infantil "Caballito deMar" perteneciente a la JUNJI. En representación deMinera Las Cenizas asistió Ricardo Rodríguez, encar-gado del Área de Recursos Humanos, junto a la pro-fesional Patricia Herrera.

Fuente: Ricardo Rodríguez.

Comunidad recorre área de depositación de pasta. En Espesador de Cono Profundo.

Page 20: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

Brillante Participación de Taltalinos en Regata“Héroes de Angamos” de Mejillones

Por Roberto Perucci

Durante los días 15 y 16 de octubre,en la Bahía de Mejillones, se desarrollóla tercera fecha del Campeonato ZonalNorte de Escuelas de Vela 2011, denomi-nada “Héroes de Angamos”. Este certa-men reunió a más de 30 navegantes pro-venientes de las Escuelas de Vela de Tal-tal, Mejillones y Antofagasta, considerán-dose además, uno de los más importan-tes, dado que definió los primeros luga-res del campeonato zonal y a su vez,los veleristas que representarán a la Re-gión de Antofagasta en los CampeonatosNacionales de las Clases Optimist y Lá-

ser Radial a desarrollarse en diciembrepróximo en aguas de la Quinta Región.

Los competidores, en busca de uncupo para el Nacional, no dieron már-genes a errores y se exigieron al máximopara optar a su clasificación. Grandesdisputas se vieron en el agua, mostrandoun espectáculo de alto nivel que, sinduda, es el resultado de un trabajo in-tenso de preparación que realizan estospequeños navegantes en cada uno desus clubes.

El día sábado, el desarrollo de lacompetencia fue acompañado por unfuerte viento que inicialmente pegódesde el norte y que, sorpresivamente,

al momento de largar la primera regatacambió a sur, alcanzando hasta los 20nudos de velocidad. El día domingo, lacondición de viento norte fue más cons-tante y de aproximadamente 13 nudos,con un poco de ola. Estas condicionesno sólo pusieron a prueba las capacida-des técnicas de cada competidor, sinotambién su buen estado físico.

La delegación de Taltal, dirigida porRoberto Perucci, fue integrada por cua-tro representantes en la clase Optimisty cuatro en la clase Láser, quienes engeneral se llevaron 5 del total de 12 po-dios, convirtiéndose en la delegaciónmás premiada.

Page 21: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo

Resultados de la 3ª fecha “Héroes de Angamos”:

Optimist Novicios Optimist Avanzados

1º Cristian Restovic. Taltal. 1º Luciano Quezada. Taltal.2º José Tomás Cardemil. Mejillones. 2º Lector Guerrero. Mejillones.3º Jayson Avendaño. Taltal. 3º Ricardo Molina. Mejillones.

Optimist Damas Laser Radial

1º Macarena Fariña. Antofagasta. 1º Arturo Álvarez. Taltal.2º Constanza Fariña. Antofagasta. 2º Sergio Álvarez. Taltal.3º Catalina Ahumada. Antofagasta. 3º Gary Castillo. Antofagasta.

Los resultados de esta competencia, sumados a los de las fechas desarrolladasanteriormente en Taltal y Antofagasta, entregaron las siguientes primerasposiciones para el “Campeonato Zonal Norte de Escuelas de Vela 2011”y que además son los alumnos clasificados para el Nacional:

Laser Radial Optimist General

1º Sergio Álvarez. Taltal. 1º Luciano Quezada. Taltal.2º Maximiliano Ahumada. Antof. 2º José Tomas Cardemil. Mejillones.3º Gary Castillo. Antofagasta. 3º Cristian Restovic. Taltal.4º Arturo Alvarez. Taltal. 4º Macarena Fariña. Antofagasta.5º Ignacio Pérez. Antofagasta. 5º Léctor Guerrero. Mejillones.

6º Ricardo Molina. Mejillones.7º Bastián Alvarado. Mejillones.

Page 22: Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas · Estimados Trabajadores de Minera Las Cenizas: El pasado 30 de octubre del presente año y después de 30 meses como Gerente de Desarrollo