4
9/5/2019 ¿Que significa estar vivo?, un performance que toca la inconsciencia | Reversos reversos.mx/que-significa-estar-vivo-un-performance-que-toca-la-inconsciencia/ 1/4 JUEVES, MAYO 9, 2019 Home Carpa ¿Que signica estar vivo?, un performance que toca la inconsciencia INICIO PAÍS TIEMPO FUERA CARPA BIOSFERA LIBIDO FRONTERAS SENADO Estas en 1 mayo, 2017 Carpa Expresarse a través del arte, es la idea de este espectáculo fuera de serie en el que las letras son abrazadas por la música y la pintura; estos elementos llegan a ser el hilo conductor para entender por qué no podemos seguir viviendo sin estar conscientes de ello. El espectáculo se presentará en distintos foros de la Ciudad de México durante mayo y junio de manera gratuita. Por Angélica Ruiz ¿Qué signica estar vivo? es un performance en el que la música y la pintura abrazan amorosamente la lectura de una serie de cartas escritas por personas de a pie, en las cuales se describe con suma sencillez, pero a la vez con profunda seriedad, lo que signica estar vivo. El trío de jazz Hotel Mercedes Avenue, lidereado por el músico y autor del performance, Carlos Ponzio de Léon, interpretan una serie de melodías inspiradas en todo lo que la palabra escrita provocó en los integrantes de esta banda, mientras que en ciertos intervalos, el público puede escuchar con deleite las historias de aquellas personas que -sin saberlo- son las creadoras de este maravilloso e inédito espectáculo. ¿QUE SIGNIFICA ESTAR VIVO?, UN PERFORMANCE QUE TOCA LA INCONSCIENCIA FACEBOOK VIDEO DE LA SEMANA Confusión geopolítica Confusión geopolítica

 · estos conciertos con mi banda de jazz, donde intercalamos las piezas con la lectura de las cartas. Para Ponzio de Léon, el espectáculo es un acto de resistencia. “Es una invitación

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · estos conciertos con mi banda de jazz, donde intercalamos las piezas con la lectura de las cartas. Para Ponzio de Léon, el espectáculo es un acto de resistencia. “Es una invitación

9/5/2019 ¿Que significa estar vivo?, un performance que toca la inconsciencia | Reversos

reversos.mx/que-significa-estar-vivo-un-performance-que-toca-la-inconsciencia/ 1/4

J U E V E S , M A Y O 9 , 2 0 1 9

Home Carpa ¿Que signi�ca estar vivo?, un performance que toca la inconsciencia

I N I C I O P A Í S T I E M P O F U E R A C A R P A B I O S F E R A L I B I D O F R O N T E R A S S E N A D O

Estas en

1 mayo, 2017 Carpa

Expresarse a través del arte, es la idea de este espectáculo fuera de serie en el que las letras son abrazadas

por la música y la pintura; estos elementos llegan a ser el hilo conductor para entender por qué no

podemos seguir viviendo sin estar conscientes de ello.

El espectáculo se presentará en distintos foros de la Ciudad de México durante mayo y junio de manera

gratuita.

 

Por Angélica Ruiz

 

¿Qué signi�ca estar vivo? es un performance en el que la música y  la pintura abrazan amorosamente la

lectura de una serie de cartas escritas por personas de a pie, en las cuales se describe con suma sencillez,

pero a la vez con profunda seriedad, lo que signi�ca estar vivo.

El trío de jazz Hotel Mercedes Avenue, lidereado por el músico y autor del performance, Carlos Ponzio de

Léon, interpretan una serie de melodías inspiradas en todo lo que la palabra escrita provocó en los

integrantes de esta banda, mientras que en ciertos intervalos, el público puede escuchar con deleite las

historias de aquellas personas que -sin saberlo- son las creadoras de este maravilloso e inédito espectáculo.

¿ Q U E S I G N I F I C A E S T A R V I V O ? , U N P E R F O R M A N C E Q U E T O C AL A I N C O N S C I E N C I A

FACEBOOK

V I D E O D E L A S E M A N A

Confusión geopolíticaConfusión geopolítica

Page 2:  · estos conciertos con mi banda de jazz, donde intercalamos las piezas con la lectura de las cartas. Para Ponzio de Léon, el espectáculo es un acto de resistencia. “Es una invitación

9/5/2019 ¿Que significa estar vivo?, un performance que toca la inconsciencia | Reversos

reversos.mx/que-significa-estar-vivo-un-performance-que-toca-la-inconsciencia/ 2/4

Al mismo tiempo, el ambiente se recrea con obra pictórica de distintos autores, los cuales también se

inspiraron en el contenido de dichas misivas.

Cómo surge el proyecto:

¿Qué signi�ca estar vivo? nace de una premisa fundamental: El arte es esencial para vivir. Frente a esta

aparente obviedad, Ponzio de León masticó por un par de años –desde 2015 para ser exactos- la posibilidad

de convocar a ciudadanos de a pie a escribir. Sí, personas que sin conocerlas se atrevió a hablarles en la calle

para hacerles una invitación peculiar: escribir una carta dirigida a alguien que dejaron de ver mucho tiempo

atrás.

 

En esa carta, los autores explican a “ese alguien” qué vieron, qué escucharon y qué les tocó vivir. Los

contenidos de estas cartas, concluyen con una respuesta dirigida a Dios, a la Naturaleza, o al destinatario

original de la misiva, sobre el cuestionamiento de: ¿Qué signi�ca estar vivo?

 

A esta invitación respondieron  143 personas entre amas de casa, estudiantes, profesionistas y escritores

amateurs. “Creo que acepté todas las cartas, siguiendo la tradición europea del Arte-Correo de los sesentas y

setentas del siglo pasado”, ahonda Carlos.

 

Durante 2015 y 2016, copias de estas correspondencias fueron entregadas a desconocidos en las calles de

México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, sin recibir oportunidad para responder a los

autores.

 

El proyecto también incluye 23 imágenes, medios mixtos sobre papel, las cuales fueron expuestas junto con

las cartas en noviembre pasado. El plan, explica Carlos, era hacer una exposición itinerante, lo cual derivó en

estos conciertos con mi banda de jazz, donde intercalamos las piezas con la lectura de las cartas.

Para Ponzio de Léon, el espectáculo es un acto de resistencia. “Es una invitación a rebelarnos contra el seguir

viviendo sin estar conscientes de ello. Contra la tendencia a no escucharnos los unos a los otros; a vivir vidas

demasiado aislados. A no vivir, ni aprovechar la vida, estando vivos”

 

Es increíble el hecho de que el arte puede llegar a ser un acto terapéutico y expresarse a través de él, por ello

“creí que era un mensaje importante que debía diseminar por el mundo porque la mayoría de la gente vive

alejada del arte, no solamente de observarlo, leerlo y escucharlo, sino aún más de producirlo”, considera  el

artista.

Ponzio de León cuenta que mientras buscaba espacios para iniciar el proyecto desde la Ciudad de México,

una de las participantes, autora de una de las 143 cartas que recibió, lo contactó para ofrecer las

instalaciones de la Universidad donde trabajaba y arrancar el proyecto desde Tlaxcala.

“Hay quien ve en este proyecto, todo un movimiento. ¿Por qué? Porque el proyecto nos hace conscientes a

todos  de algo. Así sucede en el arte, se intenta hacer consciente al espectador, al escucha, o al lector de su

propio entorno: de la tiranía, la guerra, el �n del amor, en �n…

“Por eso, este proyecto se convierte en un movimiento impulsor de la conciencia sobre la forma en que cada

quien ve su existencia. Es un acto de resistencia. Una invitación a rebelarnos contra el seguir viviendo sin

estar conscientes de ello. Contra la tendencia a no escucharnos los unos a los otros; a vivir vidas demasiado

aislados. A no vivir, no aprovechar la vida, estando vivos.

 

“La vida corre de prisa, a ratos va tan lenta como un tren del siglo XIX. No obstante, sea que la vivamos

corriendo o casi estacionados, pocas veces somos conscientes de que en realidad estamos viviendo con

límite de tiempo”, concluye Ponzio de León.

R E V E R S O S

Directorio

Quiénes somos

Page 3:  · estos conciertos con mi banda de jazz, donde intercalamos las piezas con la lectura de las cartas. Para Ponzio de Léon, el espectáculo es un acto de resistencia. “Es una invitación

9/5/2019 ¿Que significa estar vivo?, un performance que toca la inconsciencia | Reversos

reversos.mx/que-significa-estar-vivo-un-performance-que-toca-la-inconsciencia/ 3/4

Sobre el trío de jazz “Hotel Mercedes Avenue”

El grupo adoptó el nombre de Hotel Mercedes Avenue como imagen de un lugar que puede curar a través del

arte, de la re�exión y del contacto humano con los otros, y de la comunión de textos, música e imagen. Hotel

Mercedes Avenue es también un espacio y un tiempo que testi�can la palabra, un experimento que rea�rma

la vida y su trascendencia.

 

¿Quiénes integran Hotel Mercedes Avenue?

 

Carlos Alejandro Ponzio de León fue alumno del Taller de Composición Musical de Armando Luna Ponce en

el Conservatorio Nacional, en la banda interpreta la �auta transversa y es autor de una multiplicidad de

textos y composiciones. Entre sus demás intereses se encuentra la Historia Económica.

 

Cuauhtémoc Rodríguez inició estudios musicales a temprana edad, es maestro privado de música e

interpreta el piano en el grupo. Como parte de sus múltiples facetas, también ejerció el periodismo.

 

Rubén Castillo Rodríguez lleva una carrera de 25 años como actor, a lado de �guras como Angélica Aragón,

Rebeca Jones, Helena Rojo y María Rojo, entre muchas otras personalidades. También se ha desempeñado

en la docencia, abordando el estudio de temas como la Estética y el Arte en la Pedagogía. Su papel en la

banda es la dramatización de los textos.

Próximas presentaciones. Todas Entrada Libre

 

Sábado 29 de abril, 20:00 Hrs. Salón TEA. Puebla 159, Col. Roma. Entrada libre

Jueves 11 de mayo, 19:00 Hrs. Casa del Tiempo. Gral. Pedro Antonio de los Santos No. 84, Miguel

Hidalgo. Entrada libre

Sábado 13 de mayo, 19:00 Hrs. Laberinto Cultural Santa María, Jaime Torres Bodet No. 259, Col. Santa

María La Ribera. Entrada libre

Jueves 8 de Junio, 19:00 Hrs. Casa del Tiempo. Gral. Pedro Antonio de los Santos No. 84, Miguel

Hidalgo. Entrada libre

Redes Sociales:

Page 4:  · estos conciertos con mi banda de jazz, donde intercalamos las piezas con la lectura de las cartas. Para Ponzio de Léon, el espectáculo es un acto de resistencia. “Es una invitación

9/5/2019 ¿Que significa estar vivo?, un performance que toca la inconsciencia | Reversos

reversos.mx/que-significa-estar-vivo-un-performance-que-toca-la-inconsciencia/ 4/4

Reversos. Derechos Reservados © 2018

mayo 06, 2019 Carpa 0

L A I N F I N I T AE X P R E S I Ó N D E L A R T E

  Texto: Iván Rivas Fotos: Erika

Campos Herrera e Iván Rivas   La

Universidad Autónoma del...

mayo 05, 2019 Carpa 0

E L P E R I P L O D E R A YL O R I G A E N L A F I L D EC O A H U I L A

  Redacción      Nacido como Jorge

Loriga Torrenova, el escritor

madrileño Ray Loriga comenzó

como...

mayo 05, 2019 Carpa 0

L A B A L A , U N A P U E S T AE N E S C E N A S O B R E L OI N E S P E R A D O D E L AC O T I D I A N I D A D

  Redacción   La Bala narra un

monótono día, como todos, de

Lauro y Valeria, quienes toman...

Facebook: Hotel Mercedes Avenue

 

 

 

 

 

 

 

 

Carpa

R E L A T E D P O S T S

FACEBOOK

“Mientras nos dure el veinte”, rock y literatura en

el Teatro de la Ciudad

My Lai, zanjas llenas de sangre