19
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Análisis de misión, visión y objetivos de diversas organizaciones Bullo, Leonel Diaz, Matías Lukascheuski, Emmanuel

Estrategias competitivas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias competitivas

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

Análisis de misión, visión y objetivos de diversas organizaciones

Bullo, LeonelDiaz, MatíasLukascheuski, Emmanuel

Page 2: Estrategias competitivas

ORGANIZACIONES ANALIZADAS• RUBRO TELECOMUNICACIONES:

HARRIAGUE Y ASOCIADOS: Empresa dedicada a proveer soluciones tecnológicas a empresas.

TELEFÓNICA: Empresa de servicios de comunicación tanto móviles como fijos.

IP-TEL: Empresa prestadora de servicios de VOIP e internet.

• OTRAS ORGANIZACIONES:

AEROLÍNEAS ARGENTINAS: Empresa estatal dedicada al transporte aéreo.

ALDEAS INFANTILES SOS: ong especializada en el acogimiento familiar de niños.

UNLaM: Universidad nacional de La Matanza.

Page 3: Estrategias competitivas

IP-TEL

IP Tel es la primer empresa de la Argentina en ofrecer servicios de Telefonía IP al público residencial, aportando también servicios de valor para empresas e instituciones.

Misión:

Crear una empresa basada en la solidez de su plataforma tecnológica y humana, compartiendo una misma visión.

Forjar una empresa arraigada a sus valores :

Excelencia, Calidad, Trabajo en Equipo, Respeto, Esfuerzo.

Visión:

Buscamos el crecimiento de nuestra organización a través del desarrollo individual de cada integrante y el trabajo en equipo.

Page 4: Estrategias competitivas

ALCANCE

Page 5: Estrategias competitivas

TELEFONICA

El propósito de Telefónica es ser reconocido como la operadora de confianza para todos los grupos de interés.

El grupo Telefónica comparte una misma visión de liderazgo, una misión y unos valores que son el eje de su cultura corporativa. Una cultura solida y a la vez flexible, que le permite adaptarse a los nuevos contextos y retos del futuro. Éste es el proyecto empresarial de Telefónica para los próximos años, una meta para todos los que componen ésta compañía.

Visión:

El Grupo Telefónica aspira a convertirse en el mejor y mayor grupo integrado de telecomunicaciones del mundo. El mejor, en orientación al cliente, innovación, excelencia operativa y liderazgo, y compromiso de sus empleados. Y el mayor, tanto en crecimiento y rentabilidad para sus accionistas como en valor de mercado entre las operadoras integradas.

Page 6: Estrategias competitivas

Misión:El propósito de Telefónica es el de ser reconocidos como un grupo integrado que ofrece soluciones integradas a cada segmento de clientes, tanto de comunicaciones, móviles como fijas, de voz, de datos y de servicios; que está comprometido con sus grupos de interés por su capacidad de cumplir con los compromisos adquiridos con todos: clientes, empleados, accionistas y la sociedad de los países en los que opera.

El empeño de la Compañía es el de obtener la satisfacción de sus clientes como única vía posible de crecimiento y creación de valor para todos los grupos de interés.

Telefónica quiere alcanzar su visión, por un lado, a partir de la anticipación y compromiso y por otro, a través de una relación próxima y cercana entendiendo las necesidades expectativas y necesidades de los grupos de interés.

El Grupo Telefónica tiene como objetivo principal comprender y satisfacer las necesidades de las personas con las que se relaciona, transformando las innovaciones tecnológicas en soluciones de comunicación que faciliten y mejoren la vida de los clientes y que contribuyan al desarrollo de la sociedad. De este modo, Telefónica puede construir relaciones duraderas basadas en la confianza.

Los diferentes grupos que se relacionan con una compañía de Telecomunicaciones , buscan un operador que les permita hacer las cosas mejor y mas fácilmente. Quieren un proveedor que satisfaga sus necesidades y exceda sus expectativas, ahora y a largo plazo. Pero sobre todo quieren un socio en el que puedan confiar.

Telefónica persigue ser este socio. Para ello, sus profesionales gestionan la tecnología, productos, servicios y las relaciones en beneficio de todos los grupos de interés: accionistas, empleados, comunidades en las que operamos y de la sociedad en general. Telefónica aspira a lograr este propósitos a partir de una actitud de comprensión de sus clientes; mejora continua en aquello que hace; de la aceptación de las responsabilidades que conlleva el liderazgo; y desde el compromiso con un comportamiento transparente, íntegro y ético.

Page 7: Estrategias competitivas

Valores corporativos:

Los valores son los cimientos de la Compañía. Constituyen el punto de partida y establecen la dirección sobre el cual se va dotando de contenido específico los compromisos que Telefónica adquiere con sus grupos de interés para ganarse su confianza. Así para los accionistas la confianza se traduce en rentabilidad y transparencia; para los clientes, en calidad y cumplimiento; para los empleados, en claridad en la relación y desarrollo profesional; y para la sociedad, en proximidad y contribución.

Page 8: Estrategias competitivas

ALCANCE

Page 9: Estrategias competitivas

HARRIAGUE Y ASOCIADOS• Misión:

Hacer que Nuestros Clientes alcancen sus Objetivos de Negocios. Para ello Desarrollamos e Integramos Soluciones Tecnológicas, con Calidad y

Calidez. Toda nuestra energía está orientada a este objetivo, como base del crecimiento de las Personas relacionadas con H + A.

• Visión:

Ser el socio más confiable de nuestros Clientes, con foco en la satisfacción de los servicios tecnológicos prestados, con alcance internacional.

Ser la primera alternativa de nuestros clientes para nuestros productos y servicios.

Ser la primera opción para empresas integradoras internacionales

Ser elegidos por las personas, por la calidad de trabajo, posibilidad de crecimiento profesional, económico y desarrollo laboral en un ambiente agradable.

Page 10: Estrategias competitivas

SERVICIOSConstruimos e implementamos soluciones tecnológicas, llegando hasta el outsourcing de soluciones integrales. Articuladas bajo una estructura de tipo matricial (colaborativa) Harriague y Asociados se compone de las siguientes áreas de negocios apoyadas sobre una única estructura de comercialización:

• • IS - Ingeniería de Software: Desarrollo e integración de productos de software, siguiendo metodologías y estándares internacionales y aplicando tecnologías de última generación.

• • QA – Aseguramiento de calidad: Control de calidad de productos y procesos. Brinda Servicios a las demás áreas internas de negocios y a clientes externos, ya sea en modalidad de servicios de QA o consultoría.

• • IT – Tecnología: Diseño y ejecución de proyectos de infraestructura tecnológica, Servicios de investigación y consultoría.

• • Servicios Profesionales: Búsqueda, selección y provisión de RRHH especializados en el rubro tecnología.

• • Gestar: Familia de soluciones Colaborativas para la Administración de Procesos de Negocios altamente interactivos e integrados.

Page 11: Estrategias competitivas

PRINCIPALES CLIENTES

Page 12: Estrategias competitivas

ALCANCE

Page 13: Estrategias competitivas

AEROLINEAS ARGENTINASMisión:

Conectar a los argentinos y contribuir a la integración y al desarrollo económico y social del país, promoviendo el territorio nacional como destino turístico, cultural y de negocios.

Visión: Ser la empresa emblema y orgullo de la República Argentina, reconocida por su gestión pública

eficiente y transparente.

Valores: Dinamismo:

Mejora continua. Movimiento permanente.

Tenemos como premisas la pro actividad, la búsqueda permanente de la actualización y la vocación de servicio, para ofrecer lo mejor a nuestros clientes, superando sus expectativas.

Compromiso

Con todos, Hacia adentro y hacia afuera.

Nos comprometemos con la seguridad, con el desarrollo del país, con promover la comunicación franca y el trabajo en equipo en el marco de una gestión empresaria eficiente y tranparente. Este es un compromiso que asumimos con la voluntad de ser una aerolínea de clase mundial.

Cercanía

Sentirse en casa, en todas partes.

Somos una compañía argentina. Un grupo humano que trabaja esforzándose por estar siempre cerca de sus clientes, atento a sus necesidades, buscando hacerlos sentir como en casa en cualquier parte del mundo.

Page 14: Estrategias competitivas

ALCANCE

Page 15: Estrategias competitivas

ALDEAS INFANTILES S.O.S

Visión:

“Cada niño y niña pertenece a una familia y crece con amor, respeto y seguridad”.

Misión:

“Creamos familias para niños y niñas necesitados, los apoyamos a su propio futuro y participamos en el desarrollo de sus comunidades”.

Page 16: Estrategias competitivas

ALDEAS INFANTILES S.O.S

Valores:Aldeas Infantiles SOS es la organización pionera en acogimiento familiar. Nuestro modelo se basa en cuatro principios:

La mamá: Los niños y niñas son acogidos en una familia liderada por una mamá que se constituye en su lazo afectivo permanente y les proporciona la seguridad que necesitan. La mamá es una mujer con una gran vocación por los niños y niñas que recibe capacitación y acompañamiento especializados constantes y que asegura el cuidado y desarrollo de los niños y niñas, llevando su familia de forma independiente. Ella reconoce y respeta los antecedentes familiares de cada niños y niña, sus raíces culturales y su religión. (¿Qué significa ser “mamá”?)

Los hermanos: En cada familia vive una mamá con un grupo aproximado de 8 ó 9 niños y niñas. Estos niños y niñas de diferentes edades conviven como hermanos y hermanas. Los hermanos y hermanas biológicos permanecen siempre dentro de la misma familia. Estos niños y su mamá establecen lazos emocionales que duran toda la vida.

La casa: Cada familia tiene su propia casa, la cual representa para los niños y niñas su nuevo hogar estable, en el cual disfrutan de un verdadero sentido de seguridad y pertenencia.. La casa es el hogar de la familia, con su propio sentir familiar, con su ritmo y su rutina. Los niños y niñas crecen y aprenden juntos, compartiendo responsabilidades, así como todas las alegrías y penas de la vida cotidiana.

La Aldea: Es una comunidad conformada por entre 12 y 14 familias que comparten experiencias y se ayudan unas a otras. La Aldea se constituye en el puente de integración de los niños y niñas hacia el entorno a través de una vida norma, con vecinos y vecinas, amigos y amigas, estudiando en los colegios de la zona y practicando deportes .

Page 17: Estrategias competitivas

ALCANCE

Page 18: Estrategias competitivas

UNLAMMisión:

• La misión de la Universidad se traduce en la construcción de:

• Un proyecto educativo-cultural inspirado básicamente en la realidad local, provincial y nacional, y comprometido con ella.

• Una propuesta para el desarrollo del medio.

• Una iniciativa abierta incorporada a la comunidad, protagonista activa de su progreso.

• En virtud de estas premisas, el proyecto de la UNLaM, en sus aspectos centrales, se fijó como objetivos:

• Contribuir a la retención y el asentamiento de la población joven localizada en La Matanza y su área de influencia.

• Servir a las necesidades de la comunidad, es decir, sus habitantes en general, sus empresas, instituciones, profesionales y demás actores sociales.

• Actuar como factor de cambio y desarrollo.

Page 19: Estrategias competitivas

UNLAM

Visión:

Ser una respuesta a las demandas concretas de la comunidad local; un modelo de excelencia dentro del sistema universitario nacional; y un punto de referencia para los centros de estudios superiores del ámbito internacional.

Valores:

Incentivar en los estudiantes una formación que comprenda el espíritu emprendedor e innovador, la vocación de líderes comprometidos con el progreso de la comunidad, la honradez profesional, el respeto por la dignidad de la persona humana y su derecho a la verdad, la libertad y la seguridad jurídica, y el aprecio por los valores culturales, históricos y sociales de la comunidad y del país.