10
Dirección de Educación Continua y a Distancia Bachillerato Universitario en la Modalidad a Distancia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Podrás observar que la primer unidad es una de las más importantes por las bondades que verterán sobre tu vida, si eres capaz de introyectarlas en cada ámbito de tu vida. Como lo mencionamos en la presentación de la asignatura, el aprendizaje autónomo es la capacidad que tiene todo ser humano para actuar de forma libre e independiente y esto se ve reflejado cuando es capaz de pensar por sí mismo con sentido crítico-reflexivo en todos los aspectos donde se desarrolla. Un propósito es el lugar a dónde queremos llegar, es la meta que deseamos alcanzar y en la asignatura queremos que aprendas lo siguiente: En cada unidad como podrás observar pretendemos que primero conozcas de manera general y gráfica los contenidos con los cuales tendrás contacto, habrá ejemplos, casos prácticos y actividades que deberás desarrollar para corroborar qué tanto has aprendido, es importante que sigas la secuencia lógica que aquí te presentamos para que no te pierdas. Propósito del Módulo Podrás conocer y aplicar estrategias cognitivas y meta cognitivas en tu proceso de aprendizaje, promoviendo tu autonomía en el proceso.

Estrategias de Aprendizaje Autónomo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa descargable

Citation preview

Dirección de Educación Continua y a Distancia

Bachillerato Universitario en la Modalidad a Distancia

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Podrás observar que la primer unidad es una de las más importantes por las bondades que verterán sobre tu vida, si eres capaz de introyectarlas en cada ámbito de tu vida.

Como lo mencionamos en la presentación de la asignatura, el aprendizaje autónomo es la capacidad que tiene todo ser humano para actuar de forma libre e independiente y esto se ve reflejado cuando es capaz de pensar por sí mismo con sentido crítico-reflexivo en todos los aspectos donde se desarrolla.

Un propósito es el lugar a dónde queremos llegar, es la meta que deseamos alcanzar y en la asignatura queremos que aprendas lo siguiente:

En cada unidad como podrás observar pretendemos que primero conozcas de manera general y gráfica los contenidos con los cuales tendrás contacto, habrá ejemplos, casos prácticos y actividades que deberás desarrollar para corroborar qué tanto has aprendido, es importante que sigas la secuencia lógica que aquí te presentamos para que no te pierdas.

A continuación presentamos los temas del presente módulo:

Propósito del Módulo

Podrás conocer y aplicar estrategias cognitivas y meta cognitivas en tu proceso de aprendizaje, promoviendo tu autonomía en el proceso.

Dirección de Educación Continua y a Distancia

Bachillerato Universitario en la Modalidad a Distancia

Las competencias que vas a desarrollar son:

Identificarás tus fortalezas y limitaciones, interés y expectativas personales en los ámbitos cognitivo, procedimental y emocional.

Demostrarás actitudes de confianza, seguridad y autoestima al enfrentar los retos que le plantea la vida académica.

Aprenderás a autoregular tus acciones como un individuo con sólidos principios basados en la equidad, la justicia, el respeto a la pluralidad y diversidad.

Te invitamos a disfrutar de ésta experiencia.

¡BIENVENID@S!

Dirección de Educación Continua y a Distancia

Bachillerato Universitario en la Modalidad a Distancia

BASES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

INTRODUCCIÓN

Es posible que en alguna ocasión te haya pasado algo similar a los que les sucede a éstos alumnos.

Cuando me pongo a estudiar no logro distinguir lo que es importante de lo que no lo es. Todo lo veo igual.

Yo entiendo lo que leo, pero tengo dificultad para acordarme

A veces me cuesta bastante trabajo comprender lo que leo…

Dirección de Educación Continua y a Distancia

Bachillerato Universitario en la Modalidad a Distancia

A lo largo del módulo podrás encontrar soluciones para este tipo de problemas y dificultades. Para ello aprenderás a desarrollar unas estrategias y a valorar su uso en distintas situaciones de aprendizaje. Aprenderás a ser independiente, a ser autónomo, a aprender a prender.

Me cuesta mucho trabajo aplicar lo que he estudiado a problemas nuevos

Mis hijos se acaban de dormir, he notado que el tiempo no me es suficiente, tengo que organizarme.

Dirección de Educación Continua y a Distancia

Bachillerato Universitario en la Modalidad a Distancia

Pero ¿qué son las estrategias? ¿Será algo relacionado con el futbol o la guerra?, es importante comentar que cada vez observes el siguiente cuadro se expresan los conceptos más importantes.

Actividad previa. Diagnóstico

Un hombre está pintando de blanco el suelo de una habitación y como no ha utilizado una estrategia adecuada se ha quedado encerrado. Escribe en una hoja qué estrategia seguirías tú para pintar el suelo de esa habitación.

Sigues una estrategia cuando tienes que realizar un problema de matemáticas o estudiar un tema para realizar una actividad, ya que piensas los pasos más adecuados para realizar esa tarea, los llevas a cabo y valoras los resultados obtenidos.

Para llevar a cabo una estrategia utilizas distintas técnicas, aquí aprenderás a decidir a usar aquéllas técnicas que sean las más adecuadas para el trabajo que en cada momento debas realizar y a valorar posteriormente su uso. Eso es básicamente aprender a aprender o aprender de forma autónoma.

Una estrategia de aprendizaje es un conjunto de decisiones que tomas de manera consciente. Cuando utilizas una estrategia, seleccionas la información que se te ofrece, recuerdas los conocimientos que necesitas para operar con esa información y actúas atendiendo a esos conocimientos y a las características de la tarea.

Dirección de Educación Continua y a Distancia

Bachillerato Universitario en la Modalidad a Distancia

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

ANTECEDENTES

ESTUDIO INDEPENDIENTE

Consiste en promover mayor autonomía tanto en la configuración de un pensamiento original e independiente, como en el fortalecimiento de todos aquellos modos de acción que aseguren un buen aprovechamiento de los recursos personales y estimulen una vocación de perfeccionamiento y actualización continua. De esta manera, se delega en el estudiante la mayor responsabilidad de su aprendizaje, al ejercitarlo para que efectúe un buen uso de sus propios recursos, mediante la organización de la infraestructura educativa que favorezca la efectividad de su esfuerzo.

El estudio independiente, proporciona las posibilidades para que el individuo:

Tome la iniciativa de diagnosticar sus necesidades educativas Formule metas para su estudio Identifique los recursos materiales y humanos necesarios Elija y ponga en práctica estrategias de estudio adecuadas a sus necesidades Evalúe los resultados

DEFINICIÓN

Se es autónomo cuando la persona es capaz de gobernarse a sí misma y es menos gobernado por los demás. La esencia de la autonomía es que las personas lleguen a ser capaces de tomar sus propias decisiones, considerando la mejor acción a seguir que concierna a todos.

En la base de la definición de autonomía se halla la posibilidad del estudiante de aprender a aprender, que resulta de ser cada vez más consciente de su proceso de cognición, es decir, de la metacognición. La metacognición es un proceso que se refiere al conocimiento o conciencia que tiene la persona de sus propios procesos mentales (sobre cómo aprende) y al control del dominio cognitivo ( sobre su forma de aprender). Ambos se orientan al servicio de una mejora del estudio personal que le conduzca a resultados satisfactorios de aprendizaje ( Monereo y Barberá, 2000).

Dirección de Educación Continua y a Distancia

Bachillerato Universitario en la Modalidad a Distancia

En cuanto al conocimiento metacognitivo o estratégico, Pozo y Monereo (1999) señalan que puede referirse a la persona ( conocimiento que tiene sobre lo que sabe así como de sus propias capacidades y de las personas con los que se relacionará mientras aprende), a la tarea ( conocimiento de las características y dificultades especificas de una tarea o actividad, así como de las estrategias para llevarla a cabo) y al contexto (variables del entorno, su naturaleza, posibilidades y limitaciones).

Entonces a manera de síntesis, podemos afirmar que la autonomía en el aprendizaje o el aprendizaje autónomo es la facultad que tiene una persona para dirigir, controlar, regular y evaluar su forma de aprender, de forma consciente e intencionada haciendo uso de estrategias de aprendizaje para lograr el objetivo o meta deseado. Esta autonomía debe ser el fin último de la educación, que se expresa en saber aprender a aprender.

Cuando se dice “estrategias de aprendizaje” incluye a las estrategias cognitivas (referidas a la adquisición y codificación, la elaboración y reestructuración, la recuperación y utilización de los conocimientos) así como a las estrategias metacognitivas (referidas al conocimiento y el control sobre la forma de aprender).

CARACTERÍSTICAS O DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

De aprendiz a experto

Se refiere al nivel de dominio que va demostrando el estudiante en el manejo de estrategias metacognitivas. Monereo (Cit. Pérez; 1997) señala que una acción estratégica se caracteriza por : consciencia, adaptabilidad, eficacia y sofisticación.

a. Consciencia, el estudiante debe “pararse a pensar” sobre las consecuencias de una u otra opción . Es un proceso deliberativo que expresa las propias preferencias, estilos y modalidades de aprendizaje del aprendiz y de su productividad frente a diversas circunstancias.

b. Adaptabilidad, las condiciones en que se realiza el aprendizaje no son estáticas sino cambiantes, por tanto debe regular continuamente su actuación.

c. Eficacia, se refiere a una evaluación de las condiciones y objetivo a lograr para aplicar una estrategia y no otra en razón al costo-beneficio.

d. Sofisticación, una estrategia debe ir “madurando” a través de su repetida aplicación haciéndose más dúctil y eficaz, que lleva a una actuación del estudiante de mayor calidad

De un dominio técnico a un uso estratégico de los procedimientos de aprendizaje.

Es necesario que el estudiante se ejercite en los procedimientos necesarios para aprender en las condiciones específicas de la educación a distancia, dominando las técnicas referidas a la comprensión lectora, redacción, uso de medios tecnológicos e informáticos, entre otros para progresivamente lograr un uso estratégico de los mismos en el que sea capaz de seleccionar las

Dirección de Educación Continua y a Distancia

Bachillerato Universitario en la Modalidad a Distancia

estrategias más adecuadas para lograr sus metas de aprendizaje de modo consciente e intencional.De una regulación externa hacia la autorregulación en los procesos de Aprendizaje

En las primeras etapas de estudio el alumno necesitará de mayor presencia y guía del docente o tutor así como de compañeros más expertos para identificar las condiciones de las tareas o actividades así como lo que se espera en su actuación como aprendiz. Esta situación inicial debe progresivamente ser asumida y controlada por el propio estudiante.

De la Interiorización a la exteriorización de los procesos seguidos antes, durante y después del aprendizaje.

El estudiante al inicio desarrollará una serie de acciones y tareas que irá aprendiendo y de manera creciente se hará más consciente de cómo aprende, por lo que se le brindará oportunidades para que comunique oralmente o por escrito los procesos y decisiones que ha ido tomando enfunción del aprendizaje, logrando su exteriorización.