7
Seminario Internacional Estrategias de Trabajo Colaborativo

Estrategias de Trabajo Colaborativo · colaborativo y desarrollar una estrategia en remoto para lograr la máxima efectividad de tu equipo de trabajo. Análisis del mercado: las tendencias

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Seminario Internacional

    Estrategias de Trabajo Colaborativo

  • Siendo un referente en la creación e implementación de programas en educación ejecutiva, el reto es una continua actualización y renovación de más del 20% de los programas, permitiendo responder a las necesidades y exigencias enfocadas hacia los nuevos desafíos del mercado.

    Nuestros programas exigen un staff de facilitadores de alto nivel en cuanto a formación académica y desarrollo empresarial, todo ello asegura mantener altos niveles de calidad y excelencia, por encima del promedio de programas de capacitación que se ofrecen en el mercado lo que garantiza que el participante pueda generar la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos.

    Nuestra ExperienciaInternacional

  • Programas de formación ejecutiva10k

    Capacitaciones InCompany6k

    Programas impartidos6k

    Ejecutivos capacitados135k

    áreas del saber19

    centros de excelencia 8

    Nuestros programas son diseñados con altos niveles de calidad y excelencia, buscan capacitación de alto nivel para que el participante pueda generar la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en su campo laboral.

  • Miembros de

    Considerada Escuela de Negocios #1 de Guatemala

    Entre las 3 mejores Escuelas de Negocios de Centroamérica(Ranking de Escuelas de Negocios más reconocidas a nivel Centroamericano 2018).

    Entre las 10 Escuelas de Negocios más innovadores de Latinoamérica (Ranking Escuelas de Negocios más Innovadoras 2018).

    Top 2 entre las mejores Escuelas de Negocios para la contratación del mejor talento por su calidad de educación (Ranking Top Employee América Economía 2019).

    Entre las 5 Escuelas de Negocios que lideran la formación y educación para el desarrollo de competencias digitales a través de Panamerican Digital School.

  • Gerentes generales, directores, gerentes, jefes, supervisores y coordinadores de cualquier área de la organización y todas aquellas personas que tengan personal a su cargo.

    DIRIGIDO A: cOntenIDO:

    OBJetIVO:Analizar las últimas tendencias del trabajo colaborativo y desarrollar una estrategia en remoto para lograr la máxima efectividad de tu equipo de trabajo.

    Análisis del mercado: las tendencias más disruptivas del trabajo colaborativo

    Los pilares principales para implementar con éxito el trabajo colaborativo

    técnicas de liderazgo avanzado aplicadas al trabajo en equipo

    cómo gestionar la motivación de las personas para lograr la máxima implicación

    Hábitos de organización para colaborar en equipo

    cómo establecer un plan efectivo de comunicación para trabajar a distancia

    cómo diseñar un sistema de planificación que permita tener los proyectos y tareas bajo control

    cómo gestionar las crisis de rendimiento en los proyectos colaborativos

    Herramientas de última generación para trabajar colaborativamente

    neurociencia aplicada al trabajo colaborativo

  • MIQUELNADAL

    Psicólogo, escritor, formador y speaker internacional en Neurociencia y Productividad Personal. Pionero en la creación de la metodología ‘Neuroproductividad’, que combina los últimos estudios de la Neurociencia con las técnicas más avanzadas de Gestión/Manejo del Tiempo.

    Formado en cinco de las mejores universidades europeas en Psicología de las Organizaciones en distintos países (Barcelona, Bologna, Coimbra, París y Valencia). Actualmente ejerce también de profesor en la Universidad de Barcelona (España). Autor de 2 libros: “Cómo emprender en el Desarrollo Personal” y “Cómo ganarte a la gente en LinkedIn”.

    Co-fundador del mayor congreso internacional sobre Productividad Personal (+15000 asistentes) y el primer congreso de Ventas Digitales (+5000 asistentes). Co-fundador de la plataforma de innovación Mornings4, un referente español en la disciplina Human Tech en colaboración con las mejores empresas y universidades del mundo. Ha trabajado e impartido conferencias y seminarios a más de 10.000 personas en más de 15 países distintos (Europa, Oriente Medio y Latino América).

  • (502) 23272600

    [email protected]

    panamericanlatam.com

    Diagonal 6, 10-50 zona 10. Edificio InteraméricasTorre Sur, Noveno Nivel. Guatemala, C.A.

    DetALLeS DeL eVentO:

    18 y 19 de febrero 2021

    8 Horas ON LINE

    5:30PM - 9:30PM (hora Guatemala)

    USD$150.00 por persona

    Completar la ficha de inscripción

    Material digital de apoyo Acceso a plataforma académica para sus clases virtuales Diploma digital avalado por Panamerican Business School

    FECHA:

    DURACIÓN:

    HORARIO:

    INVERSIÓN:

    REQUISITOS:

    INCLUYE: