38
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25 de abril de 2014 Dra. Marta Paris FICH-UNL [email protected]

ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS

Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica

Liberia (Guanacaste, Costa Rica)21 al 25 de abril de 2014 Dra. Marta Paris

[email protected]

Page 2: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

VULNERABILIDAD a la contaminación de acuíferos

Potencial por generación de carga contaminante

al subsuelo (AMENAZA)

PELIGRO de contaminación del

agua subterránea

PERÍMETROS de protección de pozos

Y ahora?????

Para que me sirve esto???

Page 3: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

3

Casos

A. Prevención de la Contaminación Futura

B. Manejo de las Fuentes de Contaminación Existentes

C. Propuesta Metodológica para Contaminación Histórica de Terrenos

D. Selección de Nuevas Áreas de Abastecimiento de Agua Subterránea

Page 4: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Ya que la carga puede ser controlada,las políticas de protección del agua subterránea deberían

enfocarse para lograr un control en función de la vulnerabilidad del acuífero (amenaza).

Es decir, de acuerdo a la capacidad natural de atenuación de la contaminación de los estratos suprayacentes (vulnerabilidad).

Page 5: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

FuturaActual

Pasada o heredada

Page 6: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Futura

Page 7: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Futura

Page 8: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Actual

Page 9: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

¿Por dónde comienzo?

Es necesario definir y consensuar un esquema de prioridades

Page 10: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25
Page 11: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

ENFOQUE DE LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS SUBTERRÁNEOS

1: 100.000 – 250.000

Entes Reguladores del Agua y del Ambiente Provinciales y Nacionales

Evaluación de la Importancia Socio- Económica del Recurso Hídrico Subterráneo

Mapeo de la Vulnerabilidad a la Contaminación del Acuífero

Reconocimiento de las Principales Fuentes Potenciales de Contaminación del Agua

Subterránea

Evaluación General del Peligro de Contaminación del Acuífero

ENFOQUE DE LA PROTECCIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA

1: 25.000 – 100.000

Empresas Públicas o Privadas de Servicio de Agua y Administraciones Municipales

Delimitación de Áreas de Protección de las Fuentes de Agua Subterránea

Evaluación de la Vulnerabilidad a la Contaminación del Acuífero

Inventario Detallado de Cargas Contaminantes al Subsuelo

Evaluación del Peligro de Contaminación de la Fuente

Estrategias de Monitoreo del Agua Subterránea y Medidas de Control de Peligro

PRINCIPALES APLICACIONES

Protección de la Fuente de Agua y Planificación y Control del Uso del Territorio

Local

PRINCIPALES APLICACIONES

Planificación Primaria/ Desarrollo de Políticas para la Toma de Conciencia del Público y de

los Grupos Interesados

Escala de Trabajo

de mapas

Page 12: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Pasada o heredada

Page 13: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

La instalación de redes cloacales en un distrito urbano reducirá notablemente la carga contaminante en relación a las obras de saneamiento in situ, pero …

varias toneladas de contaminantes depositadas en el subsuelo en décadas previas pueden ser capaces de liberar una carga contaminante significativa.

Page 14: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

14

Terrenos (en áreas urbanas y rurales) que han sido ocupados en el pasado por ciertos tipos de actividad industrial, minera o militar.

Estos terrenos contaminados pueden generar bajo ciertas circunstancias una fuerte carga de contaminación al agua subterránea.

Page 15: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Mónica D´Elia - Marta Paris 15

En estos casos es necesario evaluar también el riesgo en términos de probabilidad de impactos en seres humanos, animales o plantas,

resultantes del contacto con y/o ingestión de terrenos contaminados y/o agua subterránea.

Page 16: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

16

Casos

A. Prevención de la Contaminación Futura

B. Manejo de las Fuentes de Contaminación Existentes

C. Propuesta Metodológica para Contaminación Histórica de Terrenos

D. Selección de Nuevas Áreas de Abastecimiento de Agua Subterránea

Page 17: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

17

La selección de áreas en las cuales se ubicarán nuevas fuentes de abastecimiento de agua subterránea debería involucrar el mismo procedimiento como el recomendado para la evaluación de fuentes de contaminación existentes y para las futuras..

Qué hacer con lo que ya está Como prevenir lo que puede ocurrir

Page 18: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

18

Selección de Nuevas Áreas de Abastecimiento de Agua Subterránea

En situaciones donde esta evaluación identifique actividades antrópicas capaces de generar una carga contaminante elevada y/o la vulnerabilidad del acuífero sea alta o extrema en la mayor parte del área de captura de las fuentes de abastecimiento proyectadas,

se debería encarar una evaluación técnica y económica para establecer si es posible controlar las actividades contaminantes o si es más aconsejable buscar otros sitios para las nuevas fuentes de abastecimiento.

Page 19: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

ÁREA DE ESTUDIO

OC

EA

NO

PA

CI

FIC

O

CH

O

OC

EA

NO

AT

LA

NT

I CO

A R G E N TIN A

IE

B R A S IL

U R U G U AY

SANTA FE

PAR A G U AY

RI O

BU ENOS AIR ES

SANTA FE

C O R D O B A RAFAELA

ESPERANZA

R I O S

E N T R E

PR O VIN C IA D E S AN TA FE

C H A C O

E S T E R O

D E L

S A N T I A G O

CO

RR

IE

NT

ES

PA

RA

NA

Page 20: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25
Page 21: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

ÁREA DE ESTUDIO

Ubicación de las perforaciones de abastecimiento de agua

Page 22: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Ubicación de los principales establecimientos industriales

Page 23: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

  Las captaciones comprenden:

• un campo de bombeo en el área rural, donde no hay regulación o restricciones sobre el uso del terreno

• pozos individuales en el área urbana, en la que la infraestructura sanitaria es incompleta

y/o existen importantes establecimientos industriales y de servicios.

Page 24: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

PP anual media = 930 mmPP anual media = 930 mm ETR = 890 mm/añoETR = 890 mm/año Exceso = 40 mm/añoExceso = 40 mm/año Infiltración = 28 mm/añoInfiltración = 28 mm/año suelos: argiudol, arcillas expansiblessuelos: argiudol, arcillas expansibles Comportamiento hidráulico: multiunidadComportamiento hidráulico: multiunidad Sentido general de escurrimiento Sentido general de escurrimiento

subterráneo: Oeste-Estesubterráneo: Oeste-Este i = 2*10-4 i = 2*10-4 T = 600 m2/día T = 600 m2/día Espesor medio = 24 mEspesor medio = 24 m K = 25 m/díaK = 25 m/día

Área de aplicaciónÁrea de aplicación

Page 25: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Modelo conceptual de funcionamiento para el área de estudio

Paris, 2010

Page 26: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Metodología

Page 27: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Resultados

alta media0 5.000 10.000 15.000 20.0002.500

Meters

Estadísticos PM5 PM6 Media 30.33 30.26 Mediana 30.13 30.10 Max 33.92 33.77 Min 28.23 28.13 Rango 5.69 5.64 Varianza 2.14 2.17 Desvío estándar 1.46 1.47

Mapa de vulnerabilidad a la contaminación de acuíferos para profundidades medias a bajas

Page 28: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Cálculo de los perímetros de pozos con el código WHPA (EPA, 1991)

Lecturas complementarias: perimetros.pdf

Page 29: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25
Page 30: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

ÁREA DE ESTUDIO

de puesta en funcionamiento del modelo de gestión (2004)

de puesta en funcionamiento del modelo de gestión (2004)

Ubicación de las perforaciones de abastecimiento según el modelo de gestión Fuente: Tujchneider et al. (2006b)

Modelo de gestión GIG 1999oReubicación de las perforaciones en un campo de bombeo único en el área ruraloDiseño, separación, esquemas de explotaciónoRed de monitoreooEn operación desde 2004.o2006 ASSA

Page 31: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25
Page 32: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Monitoreo en EsperanzaMonitoreo en EsperanzaPozos de monitoreo del campo de Pozos de monitoreo del campo de bombeobombeoEstaciones PMEEstaciones PME

Page 33: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Área de protección (nivel)

Radio fijo arbitrario/calculado (m)

Método de Wyssling (m)

Distancia Aguas Arriba del pozo So

Distancia aguas abajo del pozo Su

Área operacional del pozo

(arbitrario) = 5 – 10

Área de protección microbiológica (50 días)

(calculado) Promedio = 69,41 (calculado) Máximo = 69,58

Promedio = 70,04 Máximo = 79,42

Promedio = 69,00 Máximo = 78,17

Área de vigilancia (100 días)

(calculado) Promedio = 98,16 (calculado) Máximo = 98,40

Promedio = 99,42 Máximo = 112,69

Promedio = 96,92 Máximo = 110,19

Page 34: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25
Page 35: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Cargas aplicadas en el acuífero libre10 años

Lecturas complementarias: esperanza-espanol.pdf

Page 36: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

VULNERABILIDAD a la contaminación de acuíferos

Potencial por generación de carga contaminante

al subsuelo (AMENAZA)

PELIGRO de contaminación del

agua subterránea

PERÍMETROS de protección de pozos

MODELACIÓN matemática hidrogeológicaESCENARIOS

Page 37: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Herramientas de manejo del recurso que deben articularse con instrumentos legales, económicos, sociales (educación, comunicación, culturales), administrativos, institucionales …

para la gestión sostenible del agua.

Medio para lograr la gobernanza y

gobernabilidad del agua

Page 38: ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO, MONITOREO Y GESTIÓN DE ACUÍFEROS Curso-Taller de capacitación y asistencia técnica Liberia (Guanacaste, Costa Rica) 21 al 25

Es necesario que hagamos más visible al agua subterránea, porque esun valioso recurso que merece protección.

38Gracias por su atención!!!