6
1. Estrategias Instruccionales Para la incorporación de un REA en la docencia: Considerar el internet como un repositorio amplio de información y una herramienta para manejar, utilizar y comunicarse de forma multilateral con alumnos, padres, maestros ya que: a) Permite la flexibilidad en el aprendizaje. b) Provee equidad en las oportunidades educativas para los estudiantes en diversas localidades. c) Provee alternativas educativas de bajo costo. d) Permite nuevas experiencias de aprendizaje y la expansión de recursos. e) Desarrolla y mejora formas organizacionales de aprendizaje. f) Extiende las capacidades de los individuos para colaborar y usar conocimiento especializado de otros. G) Permite el uso del Internet como una fuente importante para la obtención de información para los niños, niñas y jóvenes en edad escolar, especialmente para sus tareas y actividades escolares diarias (Cavanaugh, 2001;Lehart, Madden y Hitlin,2005). Extraído de guía de referencia para el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) y Objetos de Aprendizaje (OA) 2011: Colaboradores Dr. Fernando Jorge Mortera Gutierrez et al. 2. ¿Qué es un REA? El término de Recursos Educativos Abiertos (rea) hace referencia a los recursos y materiales educativos gratuitos y disponibles libremente en el Internet y la World Wide Web (tales como texto, audio, video, herramientas de software, y multimedia, entre otros), y que tienen licencias libres para la producción, distribución y uso de tales recursos para beneficio de la comunidad educativa mundial; particularmente para su utilización por parte de maestros, profesores y alumnos de diversos niveles educativos 3. Listado de buscadores de REA

Estrategias Para Elaborar Un REA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información Detallada de cómo elaborar un REA, repositorios, Estrategias, Pasos a seguir.

Citation preview

Page 1: Estrategias Para Elaborar Un REA

1. Estrategias Instruccionales Para la incorporación de un REA en la docencia:Considerar el internet como un repositorio amplio de información y una herramienta para manejar, utilizar y comunicarse de forma multilateral con alumnos, padres, maestros ya que:

a) Permite la flexibilidad en el aprendizaje.b) Provee equidad en las oportunidades educativas para los estudiantes en diversas localidades.c) Provee alternativas educativas de bajo costo.d) Permite nuevas experiencias de aprendizaje y la expansión de recursos.e) Desarrolla y mejora formas organizacionales de aprendizaje.f) Extiende las capacidades de los individuos para colaborar y usar conocimiento especializado de otros.G) Permite el uso del Internet como una fuente importante para la obtención de información para los niños, niñas y jóvenes en edad escolar, especialmente para sus tareas y actividades escolares diarias(Cavanaugh, 2001;Lehart, Madden y Hitlin,2005). Extraído de guía de referencia para el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) y Objetos de Aprendizaje (OA) 2011: Colaboradores Dr. Fernando Jorge Mortera Gutierrez et al.

2. ¿Qué es un REA?El término de Recursos Educativos Abiertos (rea) hace referencia a los recursos y materiales educativos gratuitos y disponibles libremente en el Internet y la World Wide Web (tales como texto, audio, video,herramientas de software, y multimedia, entre otros), y que tienen licencias libres para la producción, distribución y uso de tales recursos para beneficio de la comunidad educativa mundial; particularmentepara su utilización por parte de maestros, profesores y alumnos de diversos niveles educativos

3. Listado de buscadores de REA

Los repositorios digitales educativos son espacios en donde están contenidos digitalmente y virtualmente los recursos educativos existentes en la www y accesibles vía el Internet. Entre ellos tenemos:

OER Commons Fue creado para apoyar y construir una base de conocimiento en torno al uso y aprovechamiento de los recursos educativos abiertos (REA) facilitando una red para la enseñanza y el aprendizaje.

https://www.oercommons.org/

Merlot (2010) Busca ser un portal de vanguardia centrado en el usuario, y opera a través del registro de materiales de aprendizaje disponibles en el Internet, los cuales son catalogados por los mismos usuarios registrados en el sitio web.

Page 2: Estrategias Para Elaborar Un REA

http://www.merlot.org/merlot/index.htm

Intute (2010) Es un sitio web que ofrece un servicio gratuito para buscar y encontrar recursos educativos disponibles en la web para el aprendizaje y la investigación; es un consorcio integrado por las siguientes Universidades: Birmingham, Bristol, Heriot-Watt, Manchester, Metropolitana deManchester, Nottingham, Oxford.

http://www.intute.ac.uk/

Temoa (2010) Es una iniciativa generada por el Tecnológico de Monterrey que proporciona un catálogo público multilenguaje, y facilita un motor de búsqueda que permite al usuario descubrir recursos selectos, usando metadatos enriquecidos por expertos y bibliotecarios, con mecanismos de búsqueda por facetas y herramientas de socialización para ayudar a profesores y estudiantes a encontrar los mejores recursos para sus necesidades educativas; antes conocida como Knowledge Hub.

http://www.temoa.info/

DAR de la Cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación.

El programa DAR (Desarrolla, Aprende y Reutiliza) es una iniciativa que aborda los desafíos inherentes de la formación de investigadores educativos. Busca apoyar la enseñanza e investigación mediante la creación de acceso a una colección creciente de acceso abierto de recursos y materiales digitales producidos y desarrollados por la comunidad académica.

http://catedra.ruv.itesm.mx/

Referencias:

ITESM. (s/F). Buscador DAR. Cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación. Recuperado de: http://catedra.ruv.itesm.mx/

Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (2010) (Coords.). Recursos educativos abiertos en ambientes enriquecidos con tecnología: Innovación en la práctica educativa.

4. Elementos Significativos:

1. Tiene un objetivo de Aprendizaje y/o de estudio2. Se encuentra en internet con información y herramientas variadas, considera un

diseño accesible y de interés para sus participantes.3. Es reutilizable por otros y adaptable a su entorno o finalidad

Page 3: Estrategias Para Elaborar Un REA

4. Tiene derechos de autor que permiten la reutilización de los trabajos o proyectos enriqueciendo al original o cuando menos reconociendo su autoría sin fines de lucro.

5. Plan de trabajo (Metdología):

Paso 1. UBICAR LOS RECURSOS.

1) Por recomendación, sea de colegas o publicaciones.2) Por una búsqueda definida y sistemática.3) Por un encuentro casual mientras se navega en la red.4) A través de un sitio de catalogación e indexación de recursos digitales.

Paso 2. UTILICE REPOSITORIOS. Es común que los buscadores tradicionales como google,

presenten una cantidad enorme de resultados de tal forma que lo útil está mezclado con otra información. El uso de repositorios como DAR , CREA y Laboratorio Mobile-Learning , Educonector.info permiten una búsqueda más puntual ya que cuentan con metadatos que permiten clasificarlos. Introduzca las palabras clave (además de la palabra asociada con el tema incluya el nivel educativo, formato de preferencia, use también las palabras clave en inglés).

Revise y seleccione los recursos que encontró como resultado de su búsqueda.

Si no encontró los recursos que buscaba, es necesario que redefina su búsqueda.

Descargue los recursos si es posible y clasifíquelos. ¿Cómo los puede clasificar? Con base en temáticas, o en tipo de formato de presentación, por ejemplo, si son: videos, audios, fotografías, láminas de PowerPoint, programas o software, etc.

Para los recursos no descargables elabore un reporte en un procesador de texto e incluya la dirección electrónica del recurso y apunte la dirección en Internet /URL para futuras visitas o posible descarga.

Incluya todas las direcciones localizadas en su espacio de sitios favoritos o bookmarks.

Paso 3. APLICACIÓN. Se pueden identificar dos aplicaciones básicas de los Recursos Educativos Abiertos (REA) y Objetos de Aprendizaje (OA). La primera de ellas tiene que ver con el desarrollo profesional, ya que en el uso de los recursos se puede encontrar una manera práctica y atractiva de incrementar el conocimiento personal y auto capacitarse para un mejor ejercicio profesional. La segunda aplicación es la de usar los recursos como herramientas útiles para el ejercicio de la docencia. Mediante su uso se logra una innovación importante que mejora la calidad de las clases.

Sea facilitador, imparta clases novedosas, incluya diversidad en las actividades.

Page 4: Estrategias Para Elaborar Un REA

Paso 4.

Paso 4. EVALUACIÓN: El uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA) y Objetos de Aprendizaje (OA) en el aula va en incremento, cada vez se usan más y son más recurridos. Como docentes responsables es necesario que se valore su implementación para adquirir madurez y un uso eficiente en el logro de los objetivos

Algunos de los aspectos básicos para tener una opinión sobre la implementación de un recurso se pueden valorar haciéndose preguntas como:

a) ¿Se logró un aprendizaje significativo? ¿Se mejoró el aprovechamiento de los estudiantes? ¿Se mejoró su actitud hacia los contenidos?

b) ¿Ayudó a mantener el interés durante la clase? ¿Les gustó a los alumnos? ¿Motivóla participación?

c) ¿El aporte en contenido fue importante? ¿No causó demasiada desviación de lo que se pretendía enseñar? ¿Consideraron valiosa la información brindada por el recurso?

d) ¿Qué problemas técnicos se presentaron? ¿Todos observaron y escucharon con facilidad?

e) ¿Me siento satisfecho con el recurso? ¿Con la forma como lo implementé? ¿Hubo algo que me causó molestia o distracción?

f) ¿Qué dicen mis colegas respecto al recurso? ¿Y a la forma de implementarlo?