14
Estratificación

Estratificación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estratificación

Estratificación

Page 2: Estratificación

1) Ejemplo de estratificación. Se tiene a la siguiente población de personas clasificadas comoconsumidores de drogas:

Page 3: Estratificación

a. Seleccione una muestra aleatoria simple de tamaño n=6 de esta población. Use la tabla de números aleatorios, empezando en la fila 10 columna 21 y continúe seleccionando hacia la derecha. Describa la muestra seleccionada. Genere etiquetas desde “01”.

Respuesta: Primero. Asignamos etiqueta a cada persona del 1 al 22

Page 4: Estratificación

Segundo:Buscamos en la tabla de números aleatorios 6 números, de dosdígitos, entre el 1 y el 22, sin repetir. Se parte de la fila 10 ycolumna 21.

Page 5: Estratificación

Los números seleccionados son: 6, 5, 8, 15, 16, 14.Por lo tanto, la muestra está compuesta por:*6: Rodrigo que consume Marihuana.*5: Pablo que consume Alcohol.*8: Catherine que consume Alcohol.*15: Pamela que consume Cocaína.*16: María que consume Pasta Base.*14: Carmen que consume Alcohol.B Estamos investigando sobre el porcentaje depersonas consumidoras de alcohol, calcule el parámetro y elestadístico adecuado.Respuesta:El Parámetro es el porcentaje de personas que consumen Alcohol enla población de tamaño N=22 personas, es decir:P=(Número de personas que consumen Alcohol)/N==6/22=0.2727 ó 27.27%.El Estadístico es el porcentaje de personas que consumen Alcoholen la muestra de tamaño n=6 personas, es decir:p=(Número de personas que consumen Alcohol)/n==3/6=0.50 ó 50%.

Page 6: Estratificación

c. Seleccione y describa una muestra estratificada de tamaño 6 de esta población. Use la tabla de números aleatorios y en cada estrato reasigne etiquetas (genere etiquetas desde “1” ó “01” según corresponda) comenzando en la fila 19 columna 11 y continúe hacia la derecha. Determine el porcentaje de personas consumidoras de alcohol en la muestra.Respuesta:Para elegir una muestra estratificada, primero se dividen loshombres de las mujeres y se asignan número de identificación(etiqueta) a cada estrato:

Page 7: Estratificación

Usando la tabla de números aleatorios, se elige una muestraaleatoria simple de tamaño n=3 de los hombres, buscandonúmeros del 1 al 12. Se parte de la fila 19 columna 11. Se usandos dígitos.

Page 8: Estratificación

Los números elegidos son: 7, 5 y 2.Por lo tanto la muestra del estrato de hombres queda constituidapor Antonio, Carlos y José. Antonio consume Alcohol, Carlosconsume Extasis y José consume Pasta Base.Usando la tabla de números aleatorios, se elige una muestra aleatoria simple de tamaño n=3 de las mujeres, buscando números del 1 al 10.Se parte de la fila 19 columna 11. Se usan dos dígitos.Los números elegidos son: 7, 5 y 4.

Por lo tanto, la muestra del estrato de mujeres queda constituidapor Pamela, Valentina y Viviana. Pamela y Viviana consumenCocaína, en cambio, Valentina consume Neoprén.

Por lo tanto, la muestra final queda constituida por Antonio, Carlos,José, Pamela, Valentina y Viviana.Finalmente, la proporción de personas que consume Alcohol en lamuestra estratificada es de 16.67%.

Page 9: Estratificación

Diagrama de pareto

5 Ejemplos de Diagramas de Pareto.

Page 10: Estratificación

1) En una fábrica de botas industriales se hace una inspección del producto final, mediante el cual las botas con algún tipo de defecto se mandan a la "segunda" después de quitar las etiquetas para cuidar la marca.Mediante un análisis de los problemas o defectos por los que las botas se mandan a la "segunda", se obtienen los siguientes datos correspondientes a las últimas 10 semanas.

Page 11: Estratificación

2) un inspector revisa cada accesorio a medida que sale de producción registrando sus defectos de acuerdo con dichos tipos. Al finalizar la jornada, se obtuvo una tabla como esta:

Page 12: Estratificación
Page 13: Estratificación

3) Distribución de frecuencias de los fracasos de empresas constructoras

Page 14: Estratificación