ESTRUCTURA--

  • Upload
    aeiou

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

n

Citation preview

Estructura de la Organizacin y el Tipo de Estructura que emplea GRAA Y MONTERO

Como se va a hacer un anlisis ms profundo de la divisin de GyM se presentar el organigrama del Grupo Graa y Montero y de dicha divisin, dejando de lado las restantes.

Organigrama del Grupo Graa y Montero

La estructura organizacional que se adeca al Grupo es la divisional. Si se analiza su organigrama y la informacin que se tiene del Grupo, se sabe que su estructura est formada por unidades en su ncleo de operaciones. Cada unidad tiene su propia estructura, siendo una de estas GyM. La parte fundamental de esta estructura es la lnea media que tiene ciertos niveles de jerarqua dentro de ella. El supervisor general de esta lnea media es Mario Alvarado (Gerente General Corporativo), ste se encarga de la supervisin directa de las unidades. El mecanismo de control ms importante es el de la normalizacin de outputs. Se tiene que establecer objetivos a cada unidad para saber su resultado y cerciorase de un buen rendimiento. Esta normalizacin es de vital importancia porque si cada unidad, que acta de forma autnoma, no funciona correctamente entonces el Grupo queda afectado.La agrupacin del Grupo es por mercados, cada unidad tiene un giro distinto. Encaja perfectamente dentro del tipo de estructura divisional porque es una empresa grande y vieja, su entorno es relativamente sencillo y estable al ser una empresa lder y con bastante poder.

Organigrama de GyM

Al igual que la estructura del Grupo, la estructura de la divisin GyM es divisional. Est dividida dentro de los mbitos de Electromecnica, Obras Civiles y Edificaciones. Existe un gran control por parte de la lnea media, esta supervisin directa es importantsima para asegurarse de que cada divisin cumpla con una entrega excepcional de sus outputs. Existen ciertos grupos de staff como la tesorera, contabilidad y administracin de obras, dentro de la gerencia de administracin y finanzas. Cada divisin es autnoma y tiene dentro de ella una propia estructura. Al final el rendimiento de cada divisin tiene gran importancia sobre el Grupo Graa y Montero. GyM es la divisin ms importante del grupo y la que le genera la mayor parte de ingresos.

2.1 Orientacin Estratgica: Visin y Misin

Visin:

Ser la empresa de Construccin ms confiable de Latino Amrica.

Anlisis de la Visin: La visin es corta y precisa. Clasifica exactamente el tipo de servicios que se quiere dar y la forma en la cual su xito ser medido, que vendra a ser la confiabilidad. Adems especfica hasta qu rango se quiere extender (Latino Amrica), lo cual ha logrado al tener varios proyectos desde su inicio, en distintos pases de Latino Amrica. Deja bien claro su mercado geogrfico y el giro de la empresa.

Misin:

La misin de GyM es resolver las necesidades de Servicios de Ingeniera e Infraestructura de sus clientes ms all de las obligaciones contractuales, trabajando en un entorno que motive y desarrolle a su personal respetando el medio ambiente en armona con las comunidades en las que opera y asegurando el retorno a sus accionistas.

Anlisis de la Misin: La misin del Grupo no es a largo plazo, se limita a lo que quiero lograr en un periodo corto de tiempo. Distingue a su organizacin al mencionar su preocupacin por el medio ambiente y el bienestar de sus accionistas. Quiere romper fronteras al querer ir mas all de las obligaciones contractuales que toda empresa de su mismo rubro tiene que cumplir, lo que quiere es ser diferente y ser la mejor. Desea crear una imagen en la que se preocupa por sus clientes al querer generar motivacin haca ellos. Reflejar claramente sus servicios de ingeniera e infraestructura.

Visin a Largo Plazo:

Seguir creciendo en los rubros de negocio en los que haya sinergia con su negocio de rubro principal, siendo esta la ingeniera aplicada a proyectos complejos. Lo que principalmente se quiere lograr es poder participar en negocios que generen ingresos estables a la empresa para tener una mayor estabilidad y buenos resultados a largo plazo.

Anlisis de la visin a largo plazo: Lo que ms le importa a GyM es generar estabilidad y si esto se logra entonces se podrn tener mejores resultados econmicos. Lo primordial es la estabilidad porque sin ella no se puede llegar a nada. La sinergia es algo muy importante que se tiene en cuenta y es vital para el desarrollo interno de una empresa. Es por eso que a pesar que la empresa quiere seguir creciendo, lo quiere hacer dentro de los rubros donde exista la sinergia.

2.2 Valores desplegados

GyM tiene cuatro valores fundamentales los cuales han ido de la mano con la empresa y le han permitido llegar a lo que es ahora.Los valores son cumplimiento, calidad, seriedad y eficiencia. El cuarto valor fue aadido aos despus de la fundacin del Grupo. Estos valores no fueron definidos dentro de la empresa sino por el pblico y muestran lo que realmente caracteriza a la empresa.

Cumplimiento: Desde que se cre, la empresa siempre garantiz y cumpli con la entrega de sus trabajos antes de plazo. La empresa se compromete a terminar todos sus proyectos antes de plazo bajo previo contrato. Para poder probar este valor el Grupo se encarga de pedirles a sus clientes una carta que confirme su cumplimiento y esta es certificada por auditores.

El cumplimiento de este valor fue comprobado en el 2004 cuando Price Waterhouse certific que el 100% de los contratos establecidos fueron cumplidos.

Calidad: Se refiere a la calidad de proyectos y trabajos del Grupo. El nivel que el mercado reconoce sobre estos es lo que define su prestigio empresarial. Ahora se ha incluido la poltica de calidad de servicio que incluye cualidades de prevencin de riesgos y de respeto al medio ambiente.

El valor de calidad es sumamente importante al momento de evaluar qu es lo que comprende la ventaja competitiva de GyM. La excelente calidad de sus servicios es lo que hace a GyM lder en el mercado y gracias a ello ha ido ganando prestigio y fidelizando a miles de clientes.

Seriedad: Con el fin de asegurar su seriedad el Grupo decidi crear una Carta de tica, y a ella se adhieren todos los trabajadores del grupo. Aparte de sustentar el principio de la honestidad en las prcticas comerciales, define la relacin de la empresa con sus clientes, el personal y la comunidad.

La seriedad con la que la empresa trabaja, no solamente en el cumplimiento de las obras sino frente al trato con sus empleados, es un factor importante que se vincula con la calidad. La calidad y la seriedad, juntos, son valores fundamentales que distinguen a la empresa de la competencia.

Eficiencia: El ltimo valor garantiza la competitividad de la empresa en las nuevas circunstancias del mercado. Es sumamente importante para poder mejorar la productividad y eficiencia en todas las reas del Grupo, lo que permitir reducir costos y mejorar la produccin. Importante para los cambios de poder trabajar eficientemente en todas las reas del negocio, esto permiti reducir los costos y mejorar los mrgenes de produccin.

La eficiencia de le empresa solo se logra gracias a sus otros tres valores. Sin ellos la empresa no sera lo que es hoy en da y no podra trabajar eficazmente para cumplir con todos su objetivos y satisfacer al 100% a todos sus clientes.