9
CLASIFICACION Y TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS ESTRUCTURALES ESTRUCTURAS MACIZAS: Es un sistema constructivo de centenaria tradición en e norte de Euro!a" en R # en as re$iones de ata monta%a de centro de Euro!a& Este ti!o de estructur 'asa su esta'iidad # resistencia en os muros de car$a& Estos se reai(an a!i roi(os de madera m)s o menos escuadrados" de unos *+ cent,metros di)metro& Para conse$uir cierto enca-e se e-ecutan mecani(ados en os !anos d a!o#o a modo de mac.i.em'rado # se tra'an en as es/uinas Actuamente" $racias a a mecani(ación mediante ma/uinaria adecuada" as -unt se resueven mediante m0ti!es enca-es $eom1tricos /ue ase$uran su estan/ueidad a a$ua # a aire& Esta sóida unión se re2uer(a con !ernos 3!ara construcción de vi$as" !ara savar uces # 2ormar dintees4 # tirantes met)ic sirven !ara aceerar # controar e necesario !roceso de contracción !or secad ESTRUCTURAS DE PANELES O PLACAS Se trata de un sistema constructivo su!er2icia /ue !ermite inte$rar estructur aca'ado e instaaciones" !artiendo de !anees maci(os o com!uestos& Pueden ser 2a'ricados en $randes 2ormatos" sim!emente imitados en sus dimensiones !or as imitaciones !ro!ias de trans!orte en carretera& No im!i moduación nin$una" !or o /ue a i'ertad /ue dota a !ro#ectar es mu# ata& La idea ')sica de sistema es o$rar una construcción atamente !re2a'ricada" introduciendo ,neas de monta-e totamente automati(adas& Una construcc controada totamente en taer" !ro!orcionando ó!timas condiciones de tra'a-o de contro de os com!onentes # /ue 2aciita a introducción de a in2orm)tica a sistemati(ación de !roceso& Se di2erencian en e modo de construcción de !ane" esto es" en e modo de dotare co.esión # 2orma& Entre eos5 Panees de madera aminada o aistonada Panees de madera aistonada contra!acada Panees de ta'ero a$omerado

Estructura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistemas estructurales en madera

Citation preview

CLASIFICACION Y TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS ESTRUCTURALES

ESTRUCTURAS MACIZAS: Es un sistema constructivo de centenaria tradicin en el norte de Europa, en Rusia y en las regiones de alta montaa del centro de Europa. Este tipo de estructuras basa su estabilidad y resistencia en los muros de carga. Estos se realizan apilando rollizos de madera ms o menos escuadrados, de unos 20 centmetros de dimetro. Para conseguir cierto encaje se ejecutan mecanizados en los planos de apoyo a modo de machihembrado y se traban en las esquinas

Actualmente, gracias a la mecanizacin mediante maquinaria adecuada, las juntas se resuelven mediante mltiples encajes geomtricos que aseguran su estanqueidad al agua y al aire. Esta slida unin se refuerza con pernos (para la construccin de vigas, para salvar luces y formar dinteles) y tirantes metlicos que sirven para acelerar y controlar el necesario proceso de contraccin por secado.

ESTRUCTURAS DE PANELES O PLACASSe trata de un sistema constructivo superficial que permite integrar estructura, acabado e instalaciones, partiendo de paneles macizos o compuestos.Pueden ser fabricados en grandes formatos, simplemente limitados en sus dimensiones por las limitaciones propias del transporte en carretera. No implica modulacin ninguna, por lo que la libertad que dota al proyectar es muy alta.La idea bsica del sistema es lograr una construccin altamente prefabricada, introduciendo lneas de montaje totalmente automatizadas. Una construccin controlada totalmente en taller, proporcionando ptimas condiciones de trabajo y de control de los componentes y que facilita la introduccin de la informtica para la sistematizacin del proceso. Se diferencian en el modo de construccin del panel, esto es, en el modo de dotarle cohesin y forma. Entre ellos: Paneles de madera laminada o alistonada Paneles de madera alistonada contraplacada Paneles de tablero aglomerado

ESTRUCTURAS DE ENTRAMADO, cuyo elemento central es la barra, viga, pilar, poste, pie derecho, solera, etc.Las estructuras entramadas son las formadas por elementos de mucha longitud en comparacin con su grueso. Cada uno de estos elementos se denominan perfiles. Uniendo diferentes perfiles mediante soldadura, tornillos, remaches, etc, conseguimos una estructura entramada.Este tipo de estructuras son las ms usuales en la construccin de edificios y maquinas en la actualidad, ya que son muy resistentes y tienen poco peso.Pero no slo son creadas por el hombre. La Naturaleza las emplea con mucha frecuencia, por ejemplo en las estructuras seas de los vertebrados, los entramados de ramas de los rboles, las nervaduras de las hojas, etc.Sistemas de entramadosEntramado pesadoEn el entramado pesado o timber frame encontramos una estructura de elementos lineales, pies derechos, jcenas y riostras (barras diagonales), de secciones cuadradas de gran escuadra, con separaciones de reducida dimensin, que en determinados casos requiere de paredes rgidas para su estabilizacin. El entramado constituye un muro de carga. De manera tradicional, los vanos entre los elementos de madera se "rellenaban" de mampostera de piedra, material cermico, tapial, o trenzados de madera o vegetales revocados con arcilla o yeso. Actualmente se utilizan aislamientos para reforzar las condiciones trmicas de los vanos, no desarrollando, por tanto, ningn papel estructural. Tambin existen otras soluciones menos tradicionales como se observa en la figura 7, en la que la estructura portante se desarrolla por fuera del edificio envolvindolo.

Este tipo de construcciones constituyen una de las primeras tipologas constructivas. Tuvieron su apogeo durante la poca medieval a partir de sistemas como el post and truss (pie derecho y armazn) originario de la Europa central y Gran Bretaa, pero extendido por todo el continente, as como en Amrica del Norte. Los nuevos sistemas constructivos industrializados, que han abierto nuevas posibilidades a las estructuras de madera de entramado pesado, han relegado este sistema, fundamentalmente por razones econmicas y dado su alto consumo de madera, para obras y proyectos de rehabilitacin y restauracin.

Sistemas de entramado ligeroLas estructuras de entramado ligero (light frame) se basan en una serie de elementos portantes a modo de muros, formados por montantes de madera de secciones reducidas, separadas a poca distancia (30 - 60 cm) atadas arriba y abajo por listones, correas horizontales o testeros. Por tanto, se trata de muros de carga ligeros. Por encima (sistema de plataforma) o empotrados a estos (sistema globo), sobre vigas o los muros de cimentacin, se colocan viguetas de madera poco espaciadas para conformar los suelos y techos. La cubierta podr ser plana (viguetas) o inclinada con previsin de aprovechar elbajo-cubierta. Las piezas de madera y metlicas de fijacin estn muy estandarizadas, por lo que se manejan pocos tipos de dimensiones, aspecto que hace que el sistema se simplifique tanto en el proceso de diseo como durante la obra.Sistema de plataformaEste es el sistema en el que se centra el presente estudio y que mas adelante se analiza en todos sus aspectos. Como ya hemos dicho, la diferencia con el anterior es que los montantes quedan interrumpidos cada planta, lo que supone una serie de beneficios que le hacen ms competitivo y que casi han hecho desaparecer al sistema de globo. Estos beneficios son:

Presenta un mejor diseo frente al fuego (en lo relativo a la propagacin del incendio) por existir menor continuidad entre las plantas. Es un sistema de ms fcil ejecucin y se presta ms a la prefabricacin. No se encuentra limitado a dos alturas.Sistemas Constructivos BALLOON FRAMEEs un tipo de construccin a base de listones de madera, consistente de una estructura de numerosos listones finos, que son ms manejables y pueden clavarse entre s. Esta tipologa constructiva produce generalmente viviendas de una o dos plantas. Esta topologa tiene la caracterstica de tener una construccin ligera y fcil de construir.Los materiales que se utilizan para la construccin son listones de madera y clavos o tornillos para las uniones. Las medidas de los listones de madera utilizados son:2x10, 2x4, 2x8El sistema viga-pilar Conocido en ingls como post and beam, es un porticado de miembros muy espaciados a base de pilares y vigas de madera. Puede utilizar grandes escuadras con uniones de ensamble, siendo la estructura independiente del cerramiento exterior, como el sistema convencional de pilares y vigas de hormign armado. Los prticos pueden ser de pequeas, medias o grandes luces. El desarrollo de la madera laminada, y las nuevas tecnologas han producido una renovacin total de su concepto.

El actual desarrollo de las estructuras de vigas y pilares viene dado por la evolucin de la investigacin y de la industria de la madera. El sistema se basa en la prefabricacin total de sus piezas, que se transportan a obra donde se montan. El control en taller, que permite la introduccin de la informtica tanto en controles como ejecucin, as como los ensayos y mediciones en obra de las conexiones permite desarrollar proyectos de ambiciosas caractersticas. Como es natural, las limitaciones propias del transporte por carretera son de las pocas trabas con que cuenta el sistema.

Sistema poste y vigaPoste:es un elemento que trabaja a compresin lineal y est sujeto a aplastamiento o pandeo, dependiendo de su esbeltez relativa.Viga:bsicamente es un elemento lineal sujeto a una carga transversal; debe generar resistencia interna a los esfuerzos cortantes y de flexin y resistir deflexin excesiva.Aspectos crticos del sistema son la relacin entre la longitud y el radio de giro (espesor) del poste y la relacin entre peralte y claro de la viga. Tambin es crtica la eficacia de la forma de la seccin transversal de la viga, en cuanto a su resistencia a flexin.

Algunas variaciones de este sistema son: Extensin de los extremos de las vigas Sujecin rgida de vigas y postes Sujecin rgida con extensin de los extremos de las vigas Ensanchamiento de los extremos de lposte Viga continuaAI igual que la estructura de muros de carga, la de poste y viga requiere el uso de un sistema estructural secundario de relleno para producir las superficies solidas de muros, pisos y techosEntramados mayores: sistema planarLa estructura planar es aquella que cubre una luz a base de uno o varios elementos lineales, rectos o curvos, simples o compuestos , unidos entre si . Dentro de esta tipologa debemos considerar : VIGAS; CERCHAS; MARCOS Y ARCOS Los elementos conformantes de estos sistemas estructurales se pueden disponer en forma lineal o radial, amarrndose entre si con un sistema arriostrante que rigidiza el conjunto, dndole estabilidad frente a solicitaciones perpendiculares a su plano. Este sistema puede estar conformado por estructuras reticulares trianguladas de madera o acero o por paneles rigidizantes.

Los marcos Constituyen un sistema planar conformado por vigas y pi lares conectados mediante una unin rgida . En este tipo de estructuras, frente a las solicitaciones verticales, tanto las vigas como los pilares se encuentran sometidos a compresin y flexin . Frente a solicitaciones horizontales el marco acta en conjunto, distribuyendo las cargas entre los pilares por medio de la viga, lo que produce flexin en todos los componentes de la estructura.

El arco Es, en esencia, una estructura de compresin utilizada para cubrir grandes luces. Al igual que los marcos constituyen una envolvente total del espacio y no requieren soportes laterales como en el caso de las vigas y las cerchas. Los apoyos deben ser diseados de forma que reciban adecuadamente las cargas en el ngulo que transmiten los arcos, este ngulo de incidencia depender de la relacin entre el radio y la altura mxima del arco

Anexos

ESTRUCTURAS MACIZAS

ESTRUCTAS ENTRAMADAS

SISTEMA DE PLATAFORMA SISTEMA BALLOON FRAME

SISTEMA PILAR Y VIGA

SISTEMA DOBLE VIGA

SISTEMA POSTE Y VGA