10
Facultad de Humanidades Departamento De Pedagogía E403 Práctica Docente Nombre del establecimiento educativo: COLEGIO PRIVADO MIXTO EVANGÉLICO LA SABIDURÍA Dirección: Lo De Hernández Zona 7 Huehuetenango Docente titular: Kleidy Mayte Hernández Del Valle Área o sub área: Ciencias Naturales y Tecnología Grado: Primero Sección: “B” Fecha de inicio 25-02-2013 Finalización 08-03-2013 No. de alumnos: 37 Número de periodos 10 INFORME DEL ANALISIS DE LA ETAPA DE ASISTENCIA DOCENTE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA El Docente planifica antes para el desarrollo de sus clases ya que se lo exigen en el establecimiento. RECURSOS DIDACTICOS Si utilizo recursos didácticos como pizarrón, marcadores, almohadillas, fichas bibliográficas otros. METODOLOGIA Método Inductivo y Deductivo CLIMA INTERNO EN EL AULA Ambiente agradable, buena iluminación, amplitud en el aula, otros. EVALUACION Observación directa y la pregunta

Estructura de La Etapa de Asistencia Docente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura de La Etapa de Asistencia Docente

Facultad de HumanidadesDepartamento De PedagogíaE403 Práctica Docente

Nombre del establecimiento educativo: COLEGIO PRIVADO MIXTO EVANGÉLICO LA SABIDURÍA Dirección: Lo De Hernández Zona 7 Huehuetenango Docente titular: Kleidy Mayte Hernández Del Valle Área o sub área: Ciencias Naturales y Tecnología Grado: Primero Sección: “B” Fecha de inicio 25-02-2013 Finalización 08-03-2013No. de alumnos: 37 Número de periodos 10

INFORME DEL ANALISIS DE LA ETAPA DE ASISTENCIA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

El Docente planifica antes para el desarrollo de sus clases ya que se lo exigen en el establecimiento.

RECURSOS DIDACTICOS Si utilizo recursos didácticos como pizarrón, marcadores, almohadillas, fichas bibliográficas otros.

METODOLOGIA Método Inductivo y Deductivo

CLIMA INTERNO EN EL AULA

Ambiente agradable, buena iluminación, amplitud en el aula, otros.

EVALUACIONObservación directa y la pregunta

Page 2: Estructura de La Etapa de Asistencia Docente

EVALUACIÓN

Valoración personal de las Actividades

Valorización de las actividades realizadas en clase, solo se aprende aprendiendo y practicando, se debe tomar en cuenta factores que ayuden en la formación educativa.

Nuevos conocimientos adquiridos

Saber tratar a los alumnos y manejar las actividades establecidas en orden, crear dentro del aula un ambiente agradable reciproco para enseñar, y que metodología de aprendizaje sea adecuada.

Experiencias Adquiridas - Metodologías de cómo enseñar

- Preparación en recursos didácticos.

- Orden y disciplinas en los alumnos

____________________________Maximo Martínez Gómez

Docente practicante

Page 3: Estructura de La Etapa de Asistencia Docente

Facultad de Humanidades Departamento de Pedagogía E403 Práctica Docente

ConstanciaEtapa de Asistencia Docente

En calidad de catedrática del Curso E403 Práctica Docente, del Departamento de

Pedagogía de la facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de

Guatemala, hago constar que el estudiante: MARIO ARNOLDO HERNANDEZ

LORENZO Carné No 201218101 cumplió con todos los requisitos en la etapa de

Asistencia Docente, la cual se da por aprobada a los ocho días del mes de

marzo del dos mil trece.

Page 4: Estructura de La Etapa de Asistencia Docente

____________________________Leonora Beatriz Méndez Solórzano

Catedrática del curso

Colegio Privado Mixto EvangélicoLa Sabiduría

Centro Educativo con principios Cristianos

ConstanciaEtapa de Docencia Directa

La presente Hace Constar que el estudiante: MAXIMO MARTINEZ GOMEZ

Carné 201124505 Inscrito en el Departamento de Pedagogía de la Facultad de

Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, realizó la ETAPA

DE DOCENCIA DIRECTA que corresponde al curso E403 Práctica Docente,

en el establecimiento del nivel medio ubicado en: 5ª Avenida “A” 5-09 zona 1

Huehuetenango, con el profesor Edgar Ariel Pinto del grado de primero sección

”D” los días del 11 marzo al 15 de mayo del 2013

Huehuetenango, Guatemala, 15 de Mayo de 2013

Page 5: Estructura de La Etapa de Asistencia Docente

___________________________ _____________________ Kleidy Mayte Hernández Del valle Miriam lyli Rivas Agustín Docente Titular Directora

Facultad de Humanidades Departamento de Pedagogía E403 Práctica Docente

ConstanciaEtapa De Docencia Directa

En calidad de catedrático(a) del Curso E403 Práctica Docente, del Departamento

de Pedagogía de la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de

Guatemala, hago constar que el estudiante: MARIO ARNOLDO HERNANDEZ

LORENZO Carné No. 201218101 Cumplió con todos los requisitos en la etapa de

docencia directa, la cual se da por aprobada.

Huehuetenango, Guatemala, 15 de mayo de 2013

Page 6: Estructura de La Etapa de Asistencia Docente

____________________________ Lic. Leonora Beatriz Méndez Solórzano

Catedrática del curso

Facultad de Humanidades Departamento de Pedagogía E403 Práctica Docente

Ficha de EvaluaciónEtapa de Docencia Directa

Nombre del Docente Practicante: Mario Arnoldo Hernandez Lorenzo No. de Carné: 201218101

Datos Generales de la Institución

Nombre del Establecimiento: Colegio Evangélico Mixto “La Aurora”

Catedrático Titular: Edgar Ariel Pinto___ Grado: Primero Básico __ Sección: __”D”_

Área /sub área: Ciencias Naturales y Formación Ciudadana

Semana del_25/02/2013_al: 01 /03/2013_

Por cada día de trabajo del profesor practicante, se ruega al catedrático titular llenar una de las casillas de la hoja para evaluación de esta etapa, tomando en cuenta su apreciación en el trabajo realizado, calificando con un punteo máximo de 10 puntos cada aspecto. Se le agradecerá hacer las observaciones que crea pertinente.

No. Aspectos a Evaluar L M M J V Observaciones1 Responsabilidad en la asistencia y

Presentación Personal

2 Presentación de plan de clase

3 Distribución adecuada del tiempo

4 Utilización de recursos didácticos variados

Page 7: Estructura de La Etapa de Asistencia Docente

5 Revisa, Corrige y califica trabajos de los alumnos

6 Dominio de la temática

7 Utilización de diferentes técnicas de evaluación

8 Logra mantener la Motivación, participación y la disciplina en el aula

9 El método, técnica y procedimiento es el adecuado al tema.

10 Estimula el interés en la formación de hábitos y valores

F.__________________________________Edgar Ariel Pinto

Catedrático Titular

Facultad de Humanidades Departamento de Pedagogía E403 Práctica Docente

Ficha de EvaluaciónEtapa de Docencia Directa

Nombre del Docente Practicante: Mario Arnoldo Hernandez Lorenzo No. de Carné: 201218101

Datos Generales de la Institución

Nombre del Establecimiento: Colegio Evangélico Mixto “La Aurora”

Catedrático Titular: Edgar Ariel Pinto___ Grado: Primero Básico __ Sección: __”D”_

Área /sub área: Ciencias Naturales y Formación Ciudadana

Semana del_06/05/2013_al: 10 /05/2013_

Por cada día de trabajo del profesor practicante, se ruega al catedrático titular llenar una de las casillas de la hoja para evaluación de esta etapa, tomando en cuenta su apreciación en el trabajo realizado, calificando con un punteo máximo de 10 puntos cada aspecto. Se le agradecerá hacer las observaciones que crea pertinente.

No. Aspectos a Evaluar L M M J V Observaciones1 Responsabilidad en la asistencia y

Presentación Personal

2 Presentación de plan de clase

3 Distribución adecuada del tiempo

4 Utilización de recursos didácticos variados

Page 8: Estructura de La Etapa de Asistencia Docente

5 Revisa, Corrige y califica trabajos de los alumnos

6 Dominio de la temática

7 Utilización de diferentes técnicas de evaluación

8 Logra mantener la Motivación, participación y la disciplina en el aula

9 El método, técnica y procedimiento es el adecuado al tema.

10 Estimula el interés en la formación de hábitos y valores

F.__________________________________Edgar Ariel Pinto

Catedrático Titular