11
ESCRIBIENDO NUESTRAS IDEAS PROFESOR: GABRIEL OLAVE HENRÍQUEZ

Estructura de los textos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura de los textos

ESCRIBIENDO NUESTRAS IDEAS

PROFESOR: GABRIEL OLAVE HENRÍQUEZ

Page 2: Estructura de los textos

1. Conocer la estructura formal de los textos.

1. Aplicar recursos discursivos en textos escritos

Page 3: Estructura de los textos

¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE USTED ENFRENTA AL

QUERER POR ESCRITO SUS IDEAS?

Page 4: Estructura de los textos

1. La ortografía, acentos y signos de puntuación .

2. Los aspectos sintácticos de la lengua.

3. El ordenamiento de nuestras ideas y conceptos para que la secuencia tenga un orden lógico.

4. La riqueza lexicológica.

5. Identificar nuestro propio estilo de redactar.

Page 5: Estructura de los textos

PENSAR ES MÁS DIFÍCIL QUE ESCRIBIR

COHERENCIA :es lo que

da unidad y sentido a todo el

texto.

CLARIDAD: hace que lo que se comunica sea perfectamente

comprensible, no haya

ambigüedadesÉNFASIS: es aquello que deseamos destacaren lo que transmitimos.

Page 6: Estructura de los textos

Consejos para cualquier escrito

1. La vaca come pasto.2. La vaca vive en el sur de Chile.3. La vaca pare una cría al año.4. La vaca produce leche.5. La vaca es un mamífero.6. La vaca tiene el cuerpo cubierto de pelos.7. La vaca produce carne.8. La vaca es un rumiante.9. La vaca es un animal doméstico.10. La leche de vaca es usada para producir otros

productos derivados.

Page 7: Estructura de los textos

Párrafo

Párrafo

Párrafo

Eje temático

Idea principal

Ideas secundarias

Page 8: Estructura de los textos

El efecto de la comida chatarra en los niños.

Obesidad infantil

El aumento de los locales de venta de comida chatarra en chile

Campaña de prevención de los ministerios de salud y educación en

obesidad infantil

La comida chatarra

De apertura:En primer lugar Para comenzar

A modo de

De continuidad:Además

Por otra parteEn segundo lugar

De cierre:en conclusiónPara terminar

Por último

Recursos discursivos

Page 9: Estructura de los textos

CONSEJOS IMPORTANTES PARA CUALQUIER ESCRITO

Usar oraciones cortas y separadas.

Seguir el orden sintáctico (sujeto, verbo, complemento) y el orden lógico.

Destacar siempre la idea principal.

Evitar las repeticiones malsonantes o cacofonías.

Alternar frases cortas y largas según el sentido del párrafo.

Conectar las transiciones entre los distintos párrafos.

No usar frases hechas y lugares comunes.

Cuidar la puntuación. Una frase mal puntuada pierde claridad.

Evitar las redundancias (usar sinónimo )

Revisar el escrito para ver posibles errores.

Cuidar la ortografía.

Page 10: Estructura de los textos

Las ideas: el tema

El texto escrito.Dificultades

El texto escrito:Recomendaciones

Lenguaje escrito

Page 11: Estructura de los textos