Estructura de Mercado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estructura y analisis de mercado

Citation preview

ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL.Campus Toluca.

Estructura y anlisis de mercado.

Anlisis del comportamiento de la economa mexicana en el periodo de Junio de 2012 y 2015.

Grecia Figueroa Saavedra. Ana Karen Salazar Martnez.

Toluca, Septiembre 2015.

Introduccin:

La actividad econmica de los pases nunca posee un ritmo de crecimiento estable, por lo menos por tiempo indefinido, indudablemente, despus de cierto lapso se comenzarn a sentir presiones inflacionarias, y los gobernantes se ven obligados a cambiar la poltica econmica para frenar dichas presiones. La vicisitud presentada en la actividad econmica durante un lapso es lo que se conoce como ciclos econmicos, es decir, periodos de tiempo en los cuales la economa de un pas vara entre etapas de expansin y retraccin.Debido al impacto que ejerce el entorno econmico en una compaa, conocer, analizar y prever el periodo del ciclo econmico en el que se ubica o ubicar un pas, es fundamental para la creacin de estrategias, por ejemplo: el volumen de bienes producidos en una economa se refleja en el gasto de consumo de las familias, en otras palabras, en la demanda, y con baja demanda, la competencia entre empresas crece, forzando a las compaas a plantearse nuevas maniobras.

En el presente trabajo se analiza el comportamiento de la economa mexicana en el periodo de Junio de 2012 y Junio del 2015, individualizando las variables componentes de los principales indicadores, y se generan estrategias para el modelo de negocios Cocco Clean.

Anlisis comparativo:Junio 2012:En Junio de 2012 el indicador coincidente se encuentra entre el periodo de expansin y desaceleracin, a partir de ah cabe destacar los siguientes factores: El ndice de produccin industrial decrece. Decrece el ingreso por la venta de bienes al por menor. El nmero de personas con empleo fijo disminuy, por consiguiente aument la poblacin urbana econmicamente activa sin trabajo. El nmero de importaciones disminuy, encontrndose en etapa de desaceleracin.

El indicador adelantado se encuentra en desaceleracin con inclinacin hacia la recesin, sobre esa base se destacan las siguientes variables: De acuerdo con el ndice de tendencia del empleo, ubicado en desaceleracin, el nmero de trabajadores disminuy. En su mayora, los directivos empresariales afirman que no es el momento adecuado para invertir en el pas, de acuerdo con el ndice de momento para invertir que se encuentra en desaceleracin. En lo que respecta al ndice precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, los precios de las acciones se encuentran en expansin. En cuanto al tipo de cambio Real Bilateral Mxico-EUA, en etapa de recuperacin, es posible afirmar que el valor del peso frente al dlar aument. Con respecto a la tasa de inters interbancaria de equilibrio (TIIE), ha decrecido y se encuentra en recesin, en otras palabras, la tasa de inters baj para aumentar la inversin, es decir, para que las empresas recurran a prstamos, por lo contrario el ahorro (familias) disminuye de igual manera que lo hace la tasa de inters. El ndice standard and POORS 500 (ndice burstil de Estados Unidos) se encuentra en recesin, como corolario de una gran oferta en el mercado de acciones.

Junio 2015:En comparacin con lo anterior se analizar Junio del 2015, el indicador coincidente se encuentra entre desaceleracin y recesin, con base en lo anterior se deben sealar las siguientes variables: La actividad econmica se encuentra en recesin, puesto que el producto interno bruto disminuy. La actividad industrial se encuentra en recesin, de acuerdo con el ndice, el volumen de produccin ha disminuido. El nmero de personas con empleo fijo se encuentra entre las cuatro etapas (desaceleracin, recesin, recuperacin y expansin) con una ligera inclinacin ms marcada hacia desaceleracin, lo que indica una disminucin en dicho nmero. La poblacin urbana econmicamente activa sin trabajo tambin se encuentra en la etapa de desaceleracin, obviamente con puntaje mucho mayor a la tendencia en comparacin con el nmero de personas con empleo fijo, lo anterior se refiere a que el nmero de personas en las ciudades que no tienen empleo est disminuyendo. El nmero de importaciones creci, encontrndose es etapa de recuperacin.

El indicador adelantado se encuentra en recesin, sobre esa cabe destacar las siguientes variables: De acuerdo con el ndice de tendencia del empleo, ubicado en expansin, el nmero de trabajadores creci. La mayora de los directivos empresariales afirman que no es el momento ideal para invertir en el pas, como corolario la variable de momento para invertir, se encuentra en recesin. En lo que respecta al ndice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, el precio de las acciones se encuentra en recuperacin, es decir, se est elevando. Con respecto al Tipo de Cambio Real Bilateral Mxico-EUA, el peso ha perdido valor frente al dlar, en efecto, se encuentra en recesin. En cuanto a la tasa de inters interbancaria de equilibrio (TIIE), se encuentra en recesin, as la tasa de inters disminuy para atraer a inversionistas. El ndice standard and POORS 500 (ndice burstil de Estados Unidos), se encuentra en desaceleracin, pisando ligeramente recesin, lo que significa una disminucin en el precio de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Conclusin

En el entorno empresarial existen oportunidades y amenazas que deben ser aprovechadas y minimizadas, lo que se logra a travs de la pertinente implementacin de estrategias. Considerando el periodo de junio de 2015 para el negocio en etapa de start-up Cocco clean, se crean las siguientes estrategias: La actividad econmica se encuentra en recesin, por lo que la demanda de productos de lujo se ver afectada, es imprescindible crear una campaa de mercadotecnia que de a conocer los mltiples beneficios del producto y por lo tanto su diferenciacin. Para una campaa de mercadotecnia que impacto al nicho de mercado, son necesarios recursos monetarios, al disminuir la tasa de inters interbancaria, puede ser conveniente pedir un prstamo. Por otro lado, al encontrarse la actividad industrial en recesin, ser necesario firmar contratos con proveedores para asegurar el abastecimiento de los insumos por lapsos determinados.