4
ESTRUCTURA DEL INFORME PARA EL TALLER DE FORMACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS 1.-Indice 2.-Introducción 3.-Descripción del negocio 3.1 Idea de negocio. 3.2 Idea del producto o servicio. 3.3. Antecedentes y razones que constituyen la oportunidad para llevar a cabo el negocio. 3.4 Descripción del modelo de negocio considerando condiciones del mercado internacional y local. 3.5 Nombre de la empresa para llevar a cabo el negocio mercado internacional y local. 3.6 Potencialidades (Fortalezas) y debilidades: Fundamentos de la empresa. 4.-Análisis del mercado: Viabilidad Comercial para ingresar al mercado internacional 4.1. Descripción de la situación actual 4.1.1Situación actual del producto 4.1.1.1Descripción del producto 4.1.1.2 Identificación arancelaria del producto 4.1.1.3 Propiedades y usos del producto 4.1.1.4 Ficha técnica del producto 4.1.1.5 Producto sustitutos en el mercado de local que se exporten al mercado de destino 4.1.2 Situación actual de la oferta exportable en el país de origen 4.1.2.1 Producción nacional de los últimos 5 años (toneladas) 4.1.2.2 Zonas de producción a nivel nacional 4.1.2.3 Calendario de producción. 4.1.2.4 Cadena productiva 4.1.2.5 Selección de proveedores internos 4.1.3 Situación actual del mercado global 4.1.3.1Principales productores mundiales del producto seleccionado durante los 5 últimos años: En cantidad y valor 4.1.3.2 Principales exportadores mundiales del producto seleccionado durante los 5 últimos años: En cantidad y valor.

Estructura Del Informe Para El Tfyge IV Ciclo 2015.II (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura Del Informe Para El Tfyge IV Ciclo 2015.II (1)

ESTRUCTURA DEL INFORME PARA ELTALLER DE FORMACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

1.-Indice2.-Introducción 3.-Descripción del negocio 3.1 Idea de negocio. 3.2 Idea del producto o servicio. 3.3. Antecedentes y razones que constituyen la oportunidad para llevar a cabo el negocio. 3.4 Descripción del modelo de negocio considerando condiciones del mercado internacional y local. 3.5 Nombre de la empresa para llevar a cabo el negocio mercado internacional y local. 3.6 Potencialidades (Fortalezas) y debilidades: Fundamentos de la empresa.4.-Análisis del mercado: Viabilidad Comercial para ingresar al mercado internacional 4.1. Descripción de la situación actual 4.1.1Situación actual del producto

4.1.1.1Descripción del producto4.1.1.2 Identificación arancelaria del producto4.1.1.3 Propiedades y usos del producto4.1.1.4 Ficha técnica del producto4.1.1.5 Producto sustitutos en el mercado de local que se exporten al mercado de destino

4.1.2 Situación actual de la oferta exportable en el país de origen 4.1.2.1 Producción nacional de los últimos 5 años (toneladas) 4.1.2.2 Zonas de producción a nivel nacional 4.1.2.3 Calendario de producción.

4.1.2.4 Cadena productiva4.1.2.5 Selección de proveedores internos

4.1.3 Situación actual del mercado global 4.1.3.1Principales productores mundiales del producto seleccionado durante los 5 últimos años: En cantidad y valor 4.1.3.2 Principales exportadores mundiales del producto seleccionado durante los 5 últimos años: En cantidad y valor. 4.1.3.3 Principales importadores mundiales del producto seleccionado durante los 5 últimos años: En cantidad y valor 4.1.3.4 Mercados de exportación del Perú del producto seleccionado durante los 5 últimos años: en cantidad y valor

4.2 Análisis de la situación actual 4.2.1 Evaluación y selección del mercado objetivo o destino 4.2.1.1 Identificar el país de exportación en base al índice de atracción y competitividad 4.2.1.2 Evaluación y selección del nicho de mercado 4.2.1.3. Tendencias de mercado 4.2.1.4 Barreras de acceso 4.2.2 Análisis de la competencia 4.2.2.1 Principales paises exportadores del producto al mercado de destino durante los últimos 5 años : En cantidad y valor 4.2.2.2 Principales empresas exportadoras del Perú al mercado de destino durante los Últimos 5 años :En cantidad y valor.

Page 2: Estructura Del Informe Para El Tfyge IV Ciclo 2015.II (1)

4.2.2.3 Análisis de los factores de diferenciación y propuesta de valor4.3 Análisis del entorno: PESTEC

5.- Planeamiento estratégico Visión. Misión. Objetivos: Generales y específicos. Análisis y Matriz FODA. Estrategias para ingresar al mercado internacional y nacional. Marketing Mix para mercado internacional y nacional.6.-Organización Constitución de la empresa: Tipo de empresa, aspectos tributarios Estructura organizacional: Organigrama y MOF Gestión y control: Formatos de control7.-Viabilidad técnica-operativa Diseño del producto para mercado internacional y mercado local (Feriadex) Ficha técnica para producto mercado internacional y local. Flujograma y descripción del proceso productivo para el producto mercado internacional y local Mecanismos de control para la producción: Parámetros e indicadores de calidad Selección de proveedores: Matriz de selección y criterios Costos de producción para producto mercado internacional y local Punto de equilibrio para mercado internacional y local.8.-Aspectos económicos y financieros Estructura de inversión para producto mercado internacional Costos y gastos totales y unitarios: fijos y variables Gastos administrativos y ventas: Punto de equilibrio en unidades físicas y monetarias MCU Costos de la distribución en el mercado internacional y local. Proyección de Ventas para un año Flujo de caja para un año Ganancias y pérdidas proyectadas para el primer año.9.-Conclusiones y recomendaciones

Page 3: Estructura Del Informe Para El Tfyge IV Ciclo 2015.II (1)

Informe de la gestión para participación en FERIADEX

1. Integrantes del grupo2. Formación de la empresa: Nombre, tipo de empresa, régimen tributario y RUC.3. Estructura organizacional para la FERIADEX.4. Producto: Descripción, nombre, presentación y marca5. Mercado potencial y objetivo6. Focus Group7. Entrevista al experto8. Logro de Venta y proyección de ventas para un año9. Producción: Proyección y requerimientos10. Inversión11. Costos y punto de equilibrio12. Auditoria

Anexos:

Acta de compromiso Formatos utilizados Fotos del producto Focus Group: Informe, fotos y video Entrevista al experto Contrato de producción con proveedor. Directorio de proveedores Informe de auditoria Cotizaciones