2
Código: FV II – 2- 2.1 – 26 – 1 Versión: 02 Fecha: 30.03.2015 ESTRUCTURA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DEL CURSO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES II ESTRUCTURA INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES I I. DATOS INFORMATIVOS I.1. Nombres y apellidos del alumno I.2. Centro de Prácticas Pre Profesionales I.3. Dirección del Centro de Prácticas Pre Profesionales I.4. Representante del Centro de Prácticas Pre Profesional I.. !el"fono del Centro de Prácticas Pre Profesionales II. RESEÑA DE LA EMPRESA II.1.#isión de la empresa II.2.$isión de la empresa II.3.%iro del ne&ocio de la empresa II.4.$alores de la empresa III. DIAGNOSTICO SITUACIONAL III.1. 'nálisis del (ntorno III.1.1. )actores económicos III.1.2. )actores socio económicos III.1.3. )actores pol*ticos y le&ales III.1.4. )actores tecnoló&icos III.1.. )actores ambientales III.2. 'nálisis de Diamante de Porter III.3. 'nálisis )+D' IV. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA I$.1.Determinación del problema I$.2.Información espec*fica del problema ,documentos -ue respalden el problema estad*sticas presupuestos proyecciones etc./ I$.3.)actores -ue ocasionan el problema ,dia&rama Is0i a a I$.4.$alidación del problema a tra "s de instrumento de in esti&ación I$..Informe de in esti&ación Mg. Julio I!uierdo "s#inoa

ESTRUCTURA INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES II copia (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTRUCTURA INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES II

Citation preview

ESTRUCTURA

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DEL CURSO DE PRCTICAS PRE PROFESIONALES II

ESTRUCTURA INFORME FINAL DE PRCTICAS PRE PROFESIONALES I

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Nombres y apellidos del alumno1.2. Centro de Prcticas Pre Profesionales1.3. Direccin del Centro de Prcticas Pre Profesionales1.4. Representante del Centro de Prcticas Pre Profesionales1.5. Telfono del Centro de Prcticas Pre Profesionales

II. RESEA DE LA EMPRESA

2.1. Misin de la empresa2.2. Visin de la empresa2.3. Giro del negocio de la empresa2.4. Valores de la empresa

III. DIAGNOSTICO SITUACIONAL

3.1. Anlisis del Entorno3.1.1. Factores econmicos3.1.2. Factores socio econmicos3.1.3. Factores polticos y legales3.1.4. Factores tecnolgicos3.1.5. Factores ambientales

3.2. Anlisis de Diamante de Porter

3.3. Anlisis FODA

IV. SITUACIN PROBLEMTICA

4.1. Determinacin del problema4.2. Informacin especfica del problema (documentos que respalden el problema, estadsticas, presupuestos, proyecciones, etc.)4.3. Factores que ocasionan el problema (diagrama Ishikawa)4.4. Validacin del problema a travs de instrumento de investigacin4.5. Informe de investigacin

V. PROPUESTA DE SOLUCIN O PLAN DE MEJORA

5.1. Objetivos general de la propuesta de mejora5.2. Objetivos especficos de la propuesta de mejora5.3. Estrategias 5.4. Factores5.5. Escenarios5.6. Plan operativo5.7. Evaluacin costo beneficio de la propuesta de mejora5.8. Cronograma5.9. Presupuesto

VI. IMPLEMENTACIN DE LA PROPUESTA DE MEJORA

6.1. Cronograma de implementacin de la mejora

VII. Anexos

Evidencias fotogrficas

Mg. Julio Izquierdo EspinozaCdigo: FV II 2- 2.1 26 1Versin: 02Fecha: 30.03.2015