7
RESUMEN N.-1 ALUMNO: SARMIENTO VARA KEVIN ADILSON CARRERA: DIBUJO EN CONSTRUCCION CIVIL CURSO: DIBUJO DE ESTRUCTURAS FECHA: 4 DE MARZO DEL 2015 La clase de hoy fue una introducción a lo que es en si el dibujo de estructuras que componen el soporte de una determinada construcción u obra, así mismo saber el comportamiento de las estructuras, como por ejemplo cuando una estructura experimenta un pequeño movimiento, debido a varias fuerzas que actúan sobre la estructura, ya sea al viento, fenómenos climáticos o desastres naturales , y las fuerzas más perjudiciales como la corrosión del acero; y la explicación de cómo es la secuencia que debe seguir toda estructura en caso de un terremoto(primero deben fallar las estructuras horizontales y luego las estructuras verticales) explicando a su vez que una estructura es como el cuerpo humano; también la proyección que debe tenerse en un obra si en el pasar del tiempo la estructura soportara más peso de lo que puede soportar. PREGUNTA: 1.- ¿afecta mucho la fuerza del viento en una estructura?

ESTRUCTURA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTRUCTURA.docx

RESUMEN N.-1ALUMNO: SARMIENTO VARA KEVIN ADILSON

CARRERA: DIBUJO EN CONSTRUCCION CIVIL

CURSO: DIBUJO DE ESTRUCTURAS

FECHA: 4 DE MARZO DEL 2015

La clase de hoy fue una introducción a lo que es en si el dibujo de estructuras que componen el soporte de una determinada construcción u obra, así mismo saber el comportamiento de las estructuras, como por ejemplo cuando una estructura experimenta un pequeño movimiento, debido a varias fuerzas que actúan sobre la estructura, ya sea al viento, fenómenos climáticos o desastres naturales , y las fuerzas más perjudiciales como la corrosión del acero; y la explicación de cómo es la secuencia que debe seguir toda estructura en caso de un terremoto(primero deben fallar las estructuras horizontales y luego las estructuras verticales) explicando a su vez que una estructura es como el cuerpo humano; también la proyección que debe tenerse en un obra si en el pasar del tiempo la estructura soportara más peso de lo que puede soportar.

PREGUNTA:

1.- ¿afecta mucho la fuerza del viento en una estructura?

11 de Marzo del 2015

Alumno: Sarmiento Vara Kevin

Page 2: ESTRUCTURA.docx

RESUMEN N.-2ALUMNO: SARMIENTO VARA KEVIN ADILSON

CARRERA: DIBUJO EN CONSTRUCCION CIVIL

CURSO: DIBUJO DE ESTRUCTURAS

FECHA: 11 DE MARZO DEL 2015

En la segunda clase el ingeniero Max Torres nos enseñó sobre las cimentaciones y como es que se dibujan en un plano con sus medidas, en caso de muro externo 60cm para adentro de la construcción, en el caso de muros internos, 30cm medidos desde en eje del muro, lado a lado; y en el caso de los muros de cerco solo de 40cm para adentro de la construcción; aprendimos también sobre la colocación de ejes y sobre la junta sísmica que es de 0.05cm.

Aprendimos también sobre los distintos cortes de cimentación que encontramos, por el momento hicimos lo que es el corte 1-1(céntrica), corte 2-2(excéntrica) y el corte 3-3(ciega), indicando cada una de sus medidas.

PREGUNTA:

1.- ¿En caso de una casa de playa, se usaría las mismas medidas en la cimentación o variaría?

18 de Marzo del 2015

Alumno: Sarmiento Vara Kevin

RESUMEN N.-3

Page 3: ESTRUCTURA.docx

ALUMNO: SARMIENTO VARA KEVIN ADILSON

CARRERA: DIBUJO EN CONSTRUCCION CIVIL

CURSO: DIBUJO DE ESTRUCTURAS

FECHA: 18 DE MARZO DEL 2015

Esta clase tratamos sobre las zapatas, sus medidas, su comportamiento en la construcción y que dependiendo de la obra se debe ampliar las medidas para que soporte la construcción (F=PxA), a su vez tratamos sobre qué es lo que pasaría si se construya mal las zapatas; también las longitudes en las que se ponen los estribos de las columnas y como varia la medida de la cimentación corrida, de 60cm que tratamos en la clase anterior a 40cm.

Las columnas se trazaban con 0.6 o 0.8, también hicimos lo que en la clase anterior ya aviamos tocado que son los diferentes cortes de cimentación (céntrica, excéntrica y ciega) y el corte de una zapata indicando su profundidad y todas sus medidas.

PREGUNTA:

1.- ¿?

25 de Marzo del 2015

Alumno: Sarmiento Vara Kevin

Page 4: ESTRUCTURA.docx

RESUMEN N.-5ALUMNO: SARMIENTO VARA KEVIN ADILSON

CARRERA: DIBUJO EN CONSTRUCCION CIVIL

CURSO: DIBUJO DE ESTRUCTURAS

FECHA: 1 DE ABRIL DEL 2015

La clase pasada hicimos algo parecido a la clase pasada, pero enseñándonos los diferentes tipos de vigas como la viga chata, viga peraltada, etc.

Cada uno con su diferente uso y comportamiento en la estructura; por ejemplo las vigas chatas se recomiendan en las salas en los cuartos, mayormente en lugares libre y que tenga estética, y mayormente es eso; la estética, explicándonos que sería mejor una viga peraltada, pero como son varias vigas chatas, todas se apoyan y así la estructura se hace más fuerte y resistente, explicando a su vez porque se pone (V-102=segunda viga del 1er piso).

PREGUNTA:

1.- ¿Qué vigas se usarían en el caso de un lugar amplio como un teatro?

08 de Abril del 2015

Alumno: Sarmiento Vara Kevin

Page 5: ESTRUCTURA.docx