6
Estudio Organizacional de la Empresa E.S.G Comunicaciones S.A.S La empresa E.S.G comunicaciones es una empresa estructurada legalmente según la ley colombiana como sociedad por acciones simplificada. Los requisitos para conformar una S.A.S según el artículo 5 de la ley 1258 de 2008 son: 1. Nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas. 2. Razón social o denominación de la sociedad, seguida de las palabras “sociedad por acciones simplificada”, o de las letras S.A.S. 3. Domicilio principal de la sociedad y la de las sucursales si se tiene. 4. Termino de duración, si este no fuere indefinido. 5. Enunciación clara de las actividades principales. 6. Capital autorizado. Suscrito y pagado, clase y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que deberán pagarse. 7. Forma de administración y el nombre, documento de identidad y las facultades de los administradores, contando por lo menos con un representante legal. Razones por las cuales se puede disolver la sociedad Las sociedades por acciones simplificadas –SAS– deben disolverse en caso de que cumplan con alguna de las causales señaladas en la Ley 1258 del 2008. Estas son:

Estudio Organizacional de la E.S.G.docx

  • Upload
    ortiz15

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudio Organizacional de la E.S.G.docx

Estudio Organizacional de la Empresa E.S.G Comunicaciones S.A.S

La empresa E.S.G comunicaciones es una empresa estructurada legalmente según la ley colombiana como sociedad por acciones simplificada.

Los requisitos para conformar una S.A.S según el artículo 5 de la ley 1258 de 2008 son:

1. Nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas.2. Razón social o denominación de la sociedad, seguida de las palabras

“sociedad por acciones simplificada”, o de las letras S.A.S.3. Domicilio principal de la sociedad y la de las sucursales si se tiene. 4. Termino de duración, si este no fuere indefinido.5. Enunciación clara de las actividades principales.6. Capital autorizado. Suscrito y pagado, clase y valor nominal de las acciones

representativas del capital y la forma y términos en que deberán pagarse.7. Forma de administración y el nombre, documento de identidad y las

facultades de los administradores, contando por lo menos con un representante legal.

Razones por las cuales se puede disolver la sociedad

Las sociedades por acciones simplificadas –SAS– deben disolverse en caso de que cumplan con alguna de las causales señaladas en la Ley 1258 del 2008. Estas son:

1. El cumplimiento del término previsto en los estatutos, en caso de no ser prorrogado mediante documento inscrito en el Registro mercantil antes de la fecha de vencimiento, sin requerimiento de formalidades especiales.

2. La declaración de imposibilidad para desarrollar las operaciones y/o actividades necesarias para la ejecución del objeto social.

3. La iniciación del trámite comercial de liquidación judicial.4. En caso de cumplirse con alguna de las causales de disolución previstas en

los estatutos de la organización.5. Acuerdo entre los accionistas, elevado a asamblea de accionistas y en caso

de único socio, será por decisión del accionista.6. El ordenamiento de una entidad competente, en el que se señale que la

organización debe someterse obligatoriamente al proceso de disolución.

Page 2: Estudio Organizacional de la E.S.G.docx

7. Generación de pérdidas consecutivas que generen una reducción del patrimonio neto de la sociedad por debajo del cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito.

La razón Social de la empresa es: E.S.G comunicaciones Sociedad por acciones simplificada y su nombre comercial es E.S.G comunicaciones. La empresa registra un capital de $4.900.000 y su finalidad es proveer el servicio de internet a zona rural y urbana; su domicilio exacto se encuentra en la ciudad de Palmira, Valle en la calle 69d#26-37 Barrio Alameda.

Misión

Nuestro compromiso es proveer los medios para mantenerte en conexión sin importar el lugar en donde estés, una conversación en un mismo tiempo.

Visión

Al año 2020 posicionarnos como líderes en el servicio de internet a nivel local a través de la calidad, oportunidad y satisfacción a nuestros clientes.

La empresa en la actualidad cuenta con cinco colaboradores:

EDGAR GARCÍA: JEFE DE PLANTA DE LA EMPRESA JOHN JAIRO LONDOÑO: INGENIERO INDUSTRIAL ANGÉLICA LÓPEZ: CONTADORA ESTEFANÍA SUÁREZ: SECRETARIA LUIS VALLECILLA: JEFE DE OPERACIONES

Page 3: Estudio Organizacional de la E.S.G.docx

Su organigrama se distribuye de la siguiente manera:

Empresa E.S.G Comunicaciones S.A.S1

Permisos para el uso del Espectro Radioeléctrico1 Fuente: Creación Propia

Gerente General

(Edgar García)

Contadora

(Angélica López)

Jefe de operaciones

(Luis Vallenilla)

Secretaria

(Estefanía Suarez)

Ingeniero Industrial

(John Jairo Londoño)

Page 4: Estudio Organizacional de la E.S.G.docx

Los permisos para el uso del espectro radioeléctrico abarca en si todo el proceso mediante el cual el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones otorga la autorización para el uso del espectro radioeléctrico dentro del territorio nacional en las bandas y rangos de frecuencias según la disponibilidad y planeación del espectro.

Pasos a seguir

1. Reunir los documentos y cumplir con las condiciones establecidas para el trámite

Manifestación de interés

Los interesados deberán presentar dentro de los tres días hábiles al término de publicación de la convocatoria a través de los medios disponibles para ello, su manifestación expresa del interés de participar en el proceso por medio del cual se otorgaran permisos para el uso del espectro radioeléctrico en las bandas y los rangos que determine la entidad.

Copia de la cedula de ciudadanía. Carta de presentación de la solicitud, firmada y diligenciada por el

representante legal de la empresa(o apoderado). Diligenciar el formato básico de solicitud. Diligenciar el formato de descripción de redes cubrimiento. Diligenciar el formato de información técnica de equipos de

cubrimiento. Debe especificar el catálogo de equipos, antenas y duplexes Manifestar bajo gravedad de juramento el representante legal

indicando que no se encuentra en cursos o causales de inhabilidad. Contar con el registro TIC.

2. Presentar los documentos requeridos al correo [email protected] o radicarlo en las oficinas del ministerio de tecnologías de información y comunicaciones en el punto de atención presencial.

3. Notificar el resultado del trámite en el punto de atención presencial. 2

2 Fuente: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-4993.html