36
1 IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEMYR RESUMEN DE LAS COMUNICACIONES AGUILAR PERDOMO, María del Rosario y ACOSTA PEÑALOZA, Carmen Elisa, Libros y bibliotecas durante la Colonia en el Nuevo Reino de Granada (siglos XVI-XVIII). Primeras aproximaciones Un tópico de la historiografía del siglo XX insistía en el oscurantismo que predominó durante los siglos de la Colonia debido a la censura, a las legislaciones promulgadas por la Corona que regulaban y controlaban rigurosamente el envío y la circulación de los libros a América. Sin embargo, estudios recientes en torno a la historia del libro y de la lectura, realizados a partir de la investigación en archivos y fuentes documentales diversas, han demostrado que, contrario a dicho tópico, la circulación del libro fue muy abundante, incluso desde las primeras centurias, en los territorios de ultramar. No obstante, los estudios documentales se han centrado fundamentalmente en la Nueva España y el Perú y han dejado al margen el Virreinato de Nueva Granada. Es por ello que este panel pretende mostrar las primeras aproximaciones teórico-metodológicas al estudio de la circulación y posesión del libro en el territorio que hoy llamamos Colombia, ambos indefectiblemente ligados a la mentalidad hispánica medieval y renacentista que se traslada a la América española. ALHO RODRIGUES, Ana Patrícia, Sistema hidráulico Superior na arquitetura gótica em Barcelona. Casos de Estudo A presente comunicação vem na sequência da tese de doutoramento que desenvolvemos na Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa, sob o tema: “O sistema hidráulico na arquitectura sacra gótica em Portugal dos séculos XIII a XV”. Este projecto parte de um conceito de arquitectura entendida como um conjunto estruturado de sistemas que, faseadamente, constituem preocupação do mestre construtor. Neste conjunto de sistemas está incluído o sistema hidráulico que dividimos em sistema hidráulico superior (Águas pluviais) e inferior (solo). Para um estudo mais elaborado recorremos aos conceitos arquitectónicos e arqueológicos, bem como á comparação com diversos casos europeus: Espanha, França, Itália e Inglaterra. Desde sempre que uma das preocupações do mestre construtor foi afastar as águas pluviais para o exterior da zona coberta, tratando-se também de uma das evidentes preocupações aquando a realização das campanhas de restauro nos edifícios, o que nos leva a ter uma atenção muito especial para os restauros efectuados ao longo dos anos. Nesta comunicação focaremos a nossa atenção para o sistema hidráulico superior presente em Barcelona: Catedral de Santa Eulália de Barcelona, Igreja de Santa Maria del Mar, Igreja de Santa Maria del Pi. ALEMANY FERRER, Rafael, Las reescrituras de un franciscano islamizado: Anselm Turmeda El grueso de la producción literaria de Anselm Turmeda (Ciudad de Mallorca c. 1352-Túnez c. 1424/32), franciscano convertido al islamismo, lo constituyen dos obras en verso escritas en catalán el Llibre de bons amonestaments (1398) y las Cobles de la divisió del regne de Mallorca (1398), una obra en prosa catalana la Disputa de l’ase (1418)y otra obra prosística aunque esta vez escrita en árabe la Tuhfa (1421). La primera es, en buena medida, un repertorio de máximas, fundamentalmente cristianas, inspirado en un modelo italiano del s. XIII, al que el autor sigue bastante al pie de la letra. La segunda desarrolla una narración alegórica protagonizada por fra Anselm y la representación simbólica de su isla nativa, en la que ésta le pide su intervención para restituir la paz y el buen orden en sus tierras. La tercera, sobre el cañamazo del debate medieval, ofrece una disputa entre fra Anselm y un asno de aspecto ruin en torno a la superioridad del ser

ESUMEN DE LAS COMUNICACIONESºmenes.pdf · 2017. 7. 26. · un franciscano islamizado: Anselm Turmeda El grueso de la producción literaria de Anselm Turmeda (Ciudad de Mallorca c

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEMYR RESUMEN DE LAS COMUNICACIONES

    AGUILAR PERDOMO, María del Rosario y ACOSTA PEÑALOZA, Carmen Elisa, Libros y bibliotecas durante la Colonia en el Nuevo Reino de Granada (siglos XVI-XVIII). Primeras aproximaciones Un tópico de la historiografía del siglo XX insistía en el oscurantismo que predominó durante los siglos de la Colonia debido a la censura, a las legislaciones promulgadas por la Corona que regulaban y controlaban rigurosamente el envío y la circulación de los libros a América. Sin embargo, estudios recientes en torno a la historia del libro y de la lectura, realizados a partir de la investigación en archivos y fuentes documentales diversas, han demostrado que, contrario a dicho tópico, la circulación del libro fue muy abundante, incluso desde las primeras centurias, en los territorios de ultramar. No obstante, los estudios documentales se han centrado fundamentalmente en la Nueva España y el Perú y han dejado al margen el Virreinato de Nueva Granada. Es por ello que este panel pretende mostrar las primeras aproximaciones teórico-metodológicas al estudio de la circulación y posesión del libro en el territorio que hoy llamamos Colombia, ambos indefectiblemente ligados a la mentalidad hispánica medieval y renacentista que se traslada a la América española. ALHO RODRIGUES, Ana Patrícia, Sistema hidráulico Superior na arquitetura gótica em Barcelona. Casos de Estudo A presente comunicação vem na sequência da tese de doutoramento que desenvolvemos na Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa, sob o tema: “O sistema hidráulico na arquitectura sacra gótica em Portugal dos séculos XIII a XV”. Este projecto parte de um conceito de arquitectura entendida como um conjunto estruturado de sistemas que, faseadamente, constituem preocupação do mestre construtor.

    Neste conjunto de sistemas está incluído o sistema hidráulico que dividimos em sistema hidráulico superior (Águas pluviais) e inferior (solo). Para um estudo mais elaborado recorremos aos conceitos arquitectónicos e arqueológicos, bem como á comparação com diversos casos europeus: Espanha, França, Itália e Inglaterra. Desde sempre que uma das preocupações do mestre construtor foi afastar as águas pluviais para o exterior da zona coberta, tratando-se também de uma das evidentes preocupações aquando a realização das campanhas de restauro nos edifícios, o que nos leva a ter uma atenção muito especial para os restauros efectuados ao longo dos anos. Nesta comunicação focaremos a nossa atenção para o sistema hidráulico superior presente em Barcelona: Catedral de Santa Eulália de Barcelona, Igreja de Santa Maria del Mar, Igreja de Santa Maria del Pi. ALEMANY FERRER, Rafael, Las reescrituras de un franciscano islamizado: Anselm Turmeda El grueso de la producción literaria de Anselm Turmeda (Ciudad de Mallorca c. 1352-Túnez c. 1424/32), franciscano convertido al islamismo, lo constituyen dos obras en verso escritas en catalán —el Llibre de bons amonestaments (1398) y las Cobles de la divisió del regne de Mallorca (1398)—, una obra en prosa catalana —la Disputa de l’ase (1418)— y otra obra prosística aunque esta vez escrita en árabe —la Tuhfa (1421)—. La primera es, en buena medida, un repertorio de máximas, fundamentalmente cristianas, inspirado en un modelo italiano del s. XIII, al que el autor sigue bastante al pie de la letra. La segunda desarrolla una narración alegórica protagonizada por fra Anselm y la representación simbólica de su isla nativa, en la que ésta le pide su intervención para restituir la paz y el buen orden en sus tierras. La tercera, sobre el cañamazo del debate medieval, ofrece una disputa entre fra Anselm y un asno de aspecto ruin en torno a la superioridad del ser

  • 2

    humano sobre los animales, cuyo punto de partida es un apólogo árabe. Por último, la Tuhfa, es la suma de tres elementos: un relato autobiográfico, una apología del sultán bajo cuyo reinado Turmeda se islamizó y, el más importante, un tratado de refutación de los principales dogmas cristianos acorde con el modelo de las numerosas obras de polémica anticristiana producidas desde el mundo islámico. Pese a que, según se echa de ver, Turmeda parte de modelos y fuentes tan genuinamente medievales como los repertorios de buenos consejos, la narración alegórica, el debate o las polémicas islámicas contra el cristianismo, los reescribe de tal manera que los productos resultantes impregnan su quehacer literario de indudables notas de originalidad. Así, pues, en el Llibre de bons amonestaments, junto a las máximas fieles a la ortodoxia cristiana que toma prestadas de su fuente, la Dottrina dello Schiavo di Bari (s. XIII), se entremezclan otras cuya intención pragmática o satírica las aleja de cualquier dogma religioso, tal como evidencia el goliardesco “elogio del dinero”. Del mismo modo, la narración alegórica de les Cobles de la divisió del regne de Mallorca, trasciende cualquier lección moral o política para convertirse en un instrumento de reivindicación personal del propio autor, convertido en protagonista central de la obra. Por su parte, la especie discutida en la Disputa de l’ase concluye con la previsible victoria de fra Anselm y de sus tesis a favor de la superioridad del hombre sobre las bestias, a pesar de los diversos elementos de relativización de esta tesis que su contrincante, l’Ase Ronyós de la Cua Tallada, desliza una y otra vez en el fragor del debate, propiciando así una superación del esquematismo propio de los géneros dialógicas medievales. Finalmente, la única obra escrita en árabe y desde una perspectiva islámica, parece supeditar su núcleo de polémica anticristiana con ingredientes —una poco creíble autobiografía justificatoria de su abandono del cristianismo y una apología del sultán que lo acogió en Túnez— que tienen más que ver con los intereses circunstanciales del autor tras su islamización. ALONSO MIGUEL, Álvaro, Entre Juan del Encina y Garcilaso: poesía pastoril 1490-1530 El propósito de mi comunicación es recoger y analizar los textos pastoriles recopilados después del cancionero de Juan del Encina (1496) y antes de la aparición de la égloga garcilasiana. Me propongo, por tanto, espigar los poemas pastoriles en los principales cancioneros colectivos de

    comienzos de siglo (el General, el Musical de Palacio, el de Rennert, los cancionerillos góticos editados por Moñino), en los de autor (como el de Ximénez de Urrea) y en los pliegos sueltos datables con cierta seguridad antes de 1530. Una vez recogido ese corpus a) analizaré sus principales convenciones temáticas y formales; b) intentaré precisar en qué medida tales textos dependen del de Encina o son la expresión de una tradición poética anterior o, en todo caso, independiente de la obra del autor salmantino. ÁLVAREZ CIFUENTES, Pedro, Sobre copia y reescritura: las diferentes versiones de la Crónica do Imperador Beliandro

    La Crónica do Imperador Beliandro —una novela de caballerías escrita en lengua portuguesa en el siglo XVII, que nunca fue impresa y permanece

    inédita― ha sido transmitida hasta en cuatro partes a través de cuatro decenas de manuscritos, lo que avala su gran éxito entre los lectores de la época. Sin embargo, no disponemos de una edición moderna que esclarezca su complicada historia textual. La tradición bibliográfica portuguesa suele atribuir la novela a la pluma de la condesa da Vidigueira, doña Leonor Coutinho de Távora, si bien se han planteado otras posibilidades, como la que defiende la autoría del conde de Vimioso, don Francisco de Portugal, o de un tal Francisco Manoel. La variedad de copias conservadas explica las numerosas divergencias del texto. Se ha deducido que existen hasta tres versiones diferentes de la Crónica do Imperador Beliandro. La Primera Versión está compuesta por dos partes (una de 41 capítulos y otra de 56). Aurelio Vargas Díaz-

    Toledo defiende que varios elementos ―como pueden ser su transmisión conjunta en un elevado número de manuscritos o su unidad semántica y su coherencia textual, con una estructura cerrada en la que el final no da pie a posibles

    continuaciones― nos inducen a pensar en Leonor Coutinho de Távora como autora de esta Primera Versión. En la considerada Segunda Versión, el texto original de la Crónica do Imperador Beliandro fue modificado y ampliado de manera bastante ostensible. Mientras que la primera parte sigue manteniendo 41 capítulos, en la segunda han sido

    suprimidos los últimos cinco capítulos ―que, con varias aventuras, nos conducían hasta el final

    definitivo de la novela―. Este procedimiento

    ―que implica una serie de incongruencias

    textuales de mayor o menor calibre― sirve para

  • 3

    ensamblar una nueva continuación del relato, esto es, la tercera parte. Para finalizar, la que Aurelio Vargas denomina Tercera Versión consiste en una refundición de la Segunda Versión en dos bloques: uno compuesto de 75 capítulos, y otro

    formado por 63, que suman un total de 138 ―lo que conlleva la omisión de algunos capítulos de la Segunda Versión que le sirve de fuente. Tanto la Segunda Versión como la Tercera versión del Beliandro constituyen un claro ejemplo de las diversas reelaboraciones y ampliaciones a las que se veían sometidos los textos narrativos que circularon en soporte manuscrito durante el siglo XVII. No descartamos la posibilidad de que estas innovaciones pudieran deberse a la misma pluma que compuso la Primera Versión, pero

    ―debido a sus múltiples descuidos textuales así

    como a su diferente estilo― estudiosos como Vargas Díaz-Toledo defienden la teoría de que bien don Francisco de Portugal bien el desconocido Francisco Manoel sean los responsables de las versiones más modernas. ARAGÜÉS ALDAZ, José, Los discípulos de Santiago: reescrituras, fabulaciones El debate sobre el nombre y el número de los discípulos de Santiago acompaña desde sus orígenes a todas las polémicas suscitadas en torno a la vinculación del Apóstol con España. Era la sola existencia de aquellos discípulos la que aportaba un halo de certidumbre a la vocación hispánica de Santiago, y no de otro modo entenderse la proliferación de teorías acerca de sus nombres (Torcuato y sus compañeros, Basilio y los suyos), cuando no de su número (siete o nueve, exclusivos o principales) o el de su propio origen (gallegos casi siempre, pero también aragoneses, o árabes, si no sencillamente «hispanos» o «extranjeros»). La presente comunicación intenta recorrer ese proceso de reescritura del tema de los discípulos de Santiago desde sus orígenes medievales hasta su eclosión renacentista y postridentina. Un proceso iniciado, lógicamente, en el Codex Calixtinus (y con la proposición de los nueve «varones apostólicos» como discípulos principales del Apóstol), con etapas en las obras de Bernardo de Brihuega o Rodrigo de Cerrato, y que alcanzará una nueva dimensión con la inserción del tema en la Legenda aurea de Jacobo de Vorágine, y con todos los equívocos derivados de las lagunas e imprecisiones que esta última obra presenta. La varia lectura del ambiguo texto de Vorágine está en el origen, en efecto, de la propuesta de un

    origen aragonés para esos discípulos (ensayada por la tradición pilarista) y de la más radical oferta de una nueva «nómina» de seguidores de Santiago, ajena a la representada por los mencionados «varones apostólicos» y derivada de un pasaje de la Crónica de Sampiro. La confluencia postridentina de toda esa suma de tradiciones, en última instancia irreconciliables, asomará por las confusas páginas de Alonso de Villegas y por las desazonadas líneas, plenas de escepticismo, de Ambrosio de Morales y Pedro de Ribadeneyra. Los afanes moriscos por la apropiación del mito serán el penúltimo episodio de un proceso de reescritura que tendrá su fin en el falso cronicón del Pseudo-Dextro: allí, el intento de frenar cualquier asomo de escepticismo se traducirá en la aceptación de todas las nóminas propuestas por la tradición. El texto del Pseudo-Dextro, presentado candorosamente como la «letra» previa a todos los equívocos, constituía, a decir verdad, una suma de todos ellos, y quizá su mejor resumen. ARIZALETA, Amaia, Ciclos de reescrituras en el paisaje alexandrográfico hispánico (Edad Media) Se propone en esta comunicación un intento de síntesis explicativa de los usos culturales (políticos, sociales, literarios) de una serie de textos que reescriben la figura de Alejandro Magno en latín y en castellano, desde finales del siglo XII (Historia naiarensis) hasta mediados del XIV (Glosa al regimiento de príncipes). El panorama literario hispánico de la Edad Media central se caracteriza, como es bien sabido, por la abundancia de obras relacionadas con el modelo ideológico y narrativo encarnado en el conquistador. A partir de inicios del siglo XIII y hasta 1350, el personaje aparece como un poderoso motor de escritura; quisiera pues intentar organizar, descriptiva e interpretativamente, dicho paisaje textual. ARRONIS LLOPIS, Carme, De la valenciana prosa quatrecentista a la lírica renaixentista castellana: reescriptures de La Vida de la Verge Maria de Miquel Peres L'aprofitament de materials precedents és un dels

    p literària medieval i, encara més, en els textos de temàtica religiosa, ja que fonamentalment obeeixen al mateix propòsit doctrinal: difondre el missatge evangèlic. Per tant, tot i que les produccions religioses van reformulant-se per adaptar-se als gusts estètics de

  • 4

    cada època i per reflectir la constant evolució del pensament teològic, hi ha una tendència a la repetició dels mateixos tòpics i conceptes i a la reutilització sistemàtica de materials precedents. Malgrat l'auge de la literatura mariana a l'edat mitjana, les vides de Maria són un gènere poc conreat, i que sorgeix, precisament, a partir de la reelaboració de materials de temàtica mariana anteriors, que han tractat sobre els misteris, els dogmes, la celebració de les festivitats dins el cicle litúrgic, els miracles, etc. Algunes vitae Mariae concretes han esdevingut obres representatives del gènere i han gaudit d'una notable difusió que ha comportat, inevitablement, algun tipus de reformulació per tal d'adaptar-se als nous lectors, com ara canvis en la llengua originària, en la forma, en l'estructura, etc. Dins d'aquest marc, doncs, propose l'anàlisi de les reelaboracions de La vida de la verge Maria (València, 1494, Nicolau Spindeler) de l'autor valencià Miquel Peres en l'àmbit hispànic, atès l'èxit notori que assolí des de les darreries del segle XV i la primera meitat del XVI, és a dir, en el pas de l'edat mitjana al Renaixement. De la La vida de la verge Maria es realitzaren diverses traduccions al castellà (algunes de les quals reimpreses més vegades) al llarg de la primera meitat del segle XVI, i en aquesta ocasió em centraré en dues: • La vida y excelencias y milagros de la sacratissima virgen Maria nuestra senyora (Sevilla, 1517, Juan Cromberger), la primera traducció conservada, que es va estampar fins a cinc vegades; i •La vida y excelencias de la sacratissima virgen Maria nuestra señora (Valladolid, 1546, en casa de Francisco Fernández de Córdova) de Francisco de Trasmiera, versificació de l'obra de Peres fins ara desconeguda. Analitzaré, en primer lloc, la traducció anònima per posar de manifest el major o menor grau de reelaboració que presenta respecte al text valencià original i, en segon lloc, contrastaré la versificació de Francisco de Trasmiera amb la traducció anònima, per tal de demostrar com la traducció sembla ser la base sobre la qual Trasmiera va fer el seu exercici de versificació. Ens trobem, doncs, davant d'un cas paradigmàtic de reelaboració textual, en el qual assistim al procés d'adaptació d'un text tardomedieval a un nou públic que, a mitjan segle XVI i en una altra contrada, combrega amb el nou gust estètic difós en el Renaixement a Castella. Amb aquests dos estadis de reescriptura presenciarem, primera-ment, un canvi de llengua, per tal d'adaptar-se a un nou auditori, i, en un altre salt de reelaboració, a un canvi de forma, d'estructura i, fins i tot, en alguns punts, de continguts, per participar del nou

    gust estètic imperant i d'una expressió de la devoció mariana concreta. Si, a més, considerem que el text original que analitzem ha estat al seu tomb creat a partir de materials precedents, podrem, doncs, concloure dient que es tracta d'un cas ben representatiu d'un text infinit. BARANDA, Consolación, Panel del Grupo de Estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista de la Universidad Complutense de Madrid El grupo de Estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista de la UCM presenta en este panel trabajos relacionados con sus dos líneas principales de investigación: la elaboración de una base de datos y biblioteca digital de diálogo hispánico (Dialogyca BDDH) y la edición y estudio de obras del mismo género. MIEMBROS DEL PANEL: José Luis Ocasar, Sara Sánchez Bellido, María Casas del Álamo OCASAR ARIZA, José Luis, Panel del Grupo de Estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista, La atribución del Lazarillo a Arce de Otálora. Una perspectiva geneticista sobre los problemas de autoría Los problemas para determinar el proceso de autoría de los Coloquios de Palatino y Pinciano fueron expuestos en La lucha invisible (Universidad de Valladolid, 2008), de este investigador. Con motivo de la aparición de diversos artículos en los últimos tiempos que debaten la posibilidad de que Arce de Otálora fuese el autor del Lazarillo de Tormes (obra de José Luis Madrigal, Alfredo Rodríguez López-Vázquez y Francisco Calero), se presentará un análisis de las aportaciones que la crítica genética puede hacer tanto en lo que se refiere a la elaboración de los Coloquios, como en lo referido al Lazarillo. Para ello se presentarán algunas correcciones y reescrituras de la obra de Arce que aportan tanto luz como sombras en el proceso de composición de la prosa del siglo XVI. El análisis del avant-texte se muestra muy fértil en sugerencias, pues presenta para el diálogo arciano un tipo de autoría colectiva del todo insospechada para la época, y nos revela hasta qué punto se desconocen los mecanismos de escritura del Siglo de Oro. Desde esta disciplina científica, se explorará la posibilidad de que los Coloquios estén relacionados con el Lazarillo, envueltas ambas obras en la niebla de la autoría disputada. SÁNCHEZ BELLIDO, Sara, Panel del Grupo de Estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista,

  • 5

    Inversión de tópicos en un diálogo renacentista: los Coloquios de Baltasar de Collazos La Edad de Oro, Armas y letras, la Querella entre antiguos y modernos o el Laus Urbis. Todos son tópicos de considerable difusión en el Siglo de Oro español y todos ellos aparecen reflejados en los Coloquios de Baltasar de Collazos. Sin embargo, este autor de diálogos no siempre sigue los moldes habituales. En la breve exposición propuesta para este panel veremos cómo, mediante ligeras variaciones y argumentos poco corrientes, los modifica para reforzar el componente crítico, tema fundamental de la obra, llegando a invertir completamente el tópico en algunos de los casos. CASAS DEL ÁLAMO, María, Panel del Grupo de Estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista, Viola Animae: itinerario y particularidades tipográficas de una edición pinciana del siglo XVI El 23 de noviembre de 1549 se termina de imprimir en el taller de Francisco Fernández de Córdoba la Violeta del ánima, traducción al castellano de la Viola animae de Pierre Dorland que, a su vez, es una adaptación de la obra de Ramón de Sabunde. En nuestra exposición tomaremos como punto de partida esta edición pinciana, que analizaremos aplicando la metodología de la Bibliografía material, para revisar y trazar el itinerario de la transmisión y reescritura(s) de la Theologia naturalis de Sabunde. BAUTISTA, Francisco, La tradición de la Crónica del Halconero En esta comunicación se ofrecerá un repaso de la tradición manuscrita de la Crónica del Halconero, uno de los textos fundamentales de la literatura histórica de la época de Juan II de Castilla. Se ofrece un nuevo inventario de los manuscritos, con noticia y estudio de un manuscrito de Lisboa poco conocido, y se reúnen los fragmentos y testimonios indirectos de la obra. Se propone un deslinde de la sección debida al Halconero Pedro Carrillo de Huete, la continuación de Lope de Barrientos, y la finalización del relato hasta la muerte de Juan II, y se trata de ofrecer una organización preliminar de la tradición manuscrita. Todo ello permite esclarecer en algunos puntos la historia del texto, su significado y su influencia en la cultura del cuatrocientos.

    BENÍTEZ GUERRERO, Carmen, La transmisión de la Crónica de Fernando IV: estado de la cuestión e hipótesis de trabajo La historiografía tradicional ha considerado la Crónica de Fernando IV como integrante de un corpus mayor, la Crónica de Tres Reyes, todo el cual estaría supuestamente compuesto por Ferrán Sánchez de Valladolid, canciller del sello de la poridad de Alfonso XI, promotor de los textos. No obstante, diversos elementos hacen cuestionar a distintos estudiosos la homogeneidad del corpus e incluso la existencia de un autor común para el mismo. A través de esta comunicación se pretende poner de relieve cuáles son esos elementos que llevan a dudar de la unicidad de la llamada Crónica de Tres Reyes, además de ofrecer una hipótesis sobre el proceso de construcción y transmisión de la tercera de ellas, la de Fernando IV, que viene siendo el tema central de nuestra tesis doctoral. Asimismo profundizar en las posibles relaciones de ésta y la crónica posterior, la de Alfonso XI: en sus puntos de contacto hay que buscar, a nuestro parecer, las respuestas a muchos de los problemas que plantea este conjunto, entre otros, el llamativo desajuste cronológico del propio relato. BERESFORD, Andy, La iconografía cristiana y la Representación del Nascimiento de Nuestro Señor de Gómez Manrique La Representación del Nascimiento de Nuestro Señor, compuesta por Gómez Manrique entre 1476 y 1481, ha sido estudiado por varios eruditos, y entre ellos, destacan sobre todo los análisis de Sieber (1965), Zimic (1977), Surtz (1983), López Estrada (1984), Hermenegildo (1990) y Deyermond (1992). Estas publicaciones han señalado la importancia de la relación entre la Encarnación (la primera fase de la vida terrenal de Jesucristo) y la Pasión (la fase penúltima), y el valor incuestionable de la obra en la evolución del teatro medieval en Castila. Sin embargo, a pesar de sus logros, poco se ha dicho concretamente sobre los orígenes de la obra y su posible relación con la iconografía cristiana, no simplemente con respecto a la yuxtaposición entre la Natividad y la Crucifixión (y el papel llamativo desempeñado por los arma Christi), sino también en la estructura ofrecer un análisis pormenorizado de la relación entre la iconografía cristiana y la composición de la obra.

  • 6

    BLANCO, Emilio, Poseedores de Erasmo: Erasmo en los inventarios de libros españoles. Poco se sabe hasta ahora sobre los poseedores españoles de libros erasmianos en el Renacimiento. Aunque hay interesantes trabajos previos, estos se han centrado en focos muy concretos (Marín Martínez 1975, Wagner 1980, Peña Díaz 1993, Sánchez Molero 2000, Bécares Botas 2002 o Gil 2003). Quizá por ello, se sabe poco en general de los poseedores de libros de Erasmo en la época, interesante problema si se tiene en cuenta que la obra del Roterodamo comenzó a encontrar objeciones en España a partir de la Conferencia de Valladolid en 1527. El espectacular avance en la investigación de inventarios de libros en la España moderna desarrollado a partir de la década de los 90 permite ahora extraer algunas conclusiones sobre la materia. BOADAS, Sonia, Garcilaso y Boscán en clave de sol Mediante esta comunicación pretendemos ofrecer un estudio de contexto literario y musical de un manuscrito custodiado en el Archivo Histórico Provincial de Girona. Se trata de un códice con indicaciones para el canto, la entonación y la ejecución de varias canciones, entre las cuales destacan varias poesías de Garcilaso, Boscán, Jorge de Montemayor y Lope de Vega. BOIX JOVANÍ, Alfonso, Los dramas de la honra y el Cantar de Mio Cid La parte final del Cantar de Mio Cid conserva diversos elementos comunes con los dramas de la honra que el público aplaudía en el Siglo de Oro. A grandes rasgos, salta a la vista una trama similar: unos personajes de elevada posición social abusan de su poder sobre otro de menor rango agrediendo a una mujer emparentada con este último. Los infantes de Carrión son el antecedente, en ese sentido, del comendador de Ocaña y de otros tantos personajes infames, mientras que el Cid sería un predecesor de Peribáñez, mientras que las hijas de Rodrigo serían el equivalente de Casilda, entre otras damas afrentadas. El presente trabajo intenta revisar las similitudes entre estas obras, tanto a nivel formal y estructural como temático, el mensaje que contienen y el contexto histórico, a fin de comprobar si dichas

    semejanzas son casuales o si, por contra, constituyen un mismo esquema narrativo que pervivió a lo largo de los siglos. BURGUILLO LÓPEZ, Francisco Javier, Diego López de Castro y el contexto de creación de su Tragedia de Marco Antonio y Cleopatra (1582) El estudio sobre el teatro de la «generación teatral de 1580» está ayudando, en los últimos años, a comprender el complejo contexto teatral en el que se formó el joven Lope de Vega y donde se elaboró la fórmula de la comedia nueva. En aquel Madrid finisecular, el salmantino Diego López de Castro compuso y estrenó una comedia histórica titulada Tragedia de Marco Antonio y Cleopatra (1582), de la que conservamos una copia manuscrita y fue editada hace más de un siglo por Jean Pierre Rennert. La presente comunicación pretende ofrecer una descripción del contexto de creación de dicha pieza: fuentes, sistema de composición, y sobre todo de la tertulia literaria en la que participaba el autor y la influencia que tuvieron en él algunos de sus integrantes más insignes, como Miguel de Cervantes, Pedro de Padilla, Gabriel Lobo Lasso de la Vega y el jovencísimo Lope de Vega. CALVÁRIO CORREIA, Isabel, La corte, la clausura y la buena caballería: del Lancelot en prose al Palmeririm de Inglaterra / A corte, a clausura e a boa cavalaria: do Lancelot en prose ao Palmeirim de Inglaterra A construção narrativa das novelas de cavalaria alicerça-se, em grande medida, no romance arturiano em prosa que funciona como um modelo que se vai reescrevendo. Vários dos motivos que constituem o percurso do cavaleiro nestes textos encontram-se, também, nas novelas de cavalaria, porém, moldados ao gosto da receção quatrocentista e quinhentista. Pretendo analisar nesta comunicação a reescrita de dois motivos arturianos no Palmeirim de Inglaterra de Francisco de Moraes, o regresso dos cavaleiros à corte régia e a sua clausura em lugares encantados. Para isso, centro-me no Lancelot em prose, de forma mais particular no episódio do “Vale dos Falsos Amantes” e no Palmeirim, naquele que é um dos vetores matriciais do texto, o castelo de Dramusiando. CASAS DEL ÁLAMO, María, Viola Animae: itinerario y particularidades tipográficas de

  • 7

    una edición pinciana del siglo XVI El 23 de noviembre de 1549 se termina de imprimir en el taller de Francisco Fernández de Córdoba la Violeta del ánima, traducción al castellano de la Viola animae de Pierre Dorland que, a su vez, es una adaptación de la obra de Ramón de Sabunde. En nuestra exposición tomaremos como punto de partida esta edición pinciana, que analizaremos aplicando la metodología de la Bibliografía material, para revisar y trazar el itinerario de la transmisión y reescritura(s) de la Theologia naturalis de Sabunde. CARRO CARBAJAL, Eva Belén, La glosa peregrina de Luis de Aranda: tradición, textualidad y reescritura La Glosa peregrina es una obra “estrañamente gustosa”, compuesta por Luis de Aranda. Recibe este nombre porque, como se señala desde el título, “va glosando pies de muchos y diversos romances” mientras narra la Encarnación, Muerte, Pasión y Resurrección de Jesucristo. Gozó de una gran popularidad en el siglo XVI, si consideramos las ediciones conservadas. En esta comunicación daremos cuenta de una obra literaria perfectamente tramada, que bebe de la tradición (oral y escrita) para conformar una composición única, fresca y original, antes de que haga mella el declive de las técnicas glosadoras. Su transmisión en pliegos sueltos avala su difusión, gracias a los testimonios que han llegado hasta nuestros días. CIOBA, Mianda, Las historias noveladas de Alejandro Magno en algunas compilaciones castellanas de materias orientales A partir de la segunda mitad del siglo XIII, época marcada por la personalidad de Alfonso X y por su labor de compilación, refundición y traducción de materias compatibles con lo que podría llamarse una filosofía castellana de la historia universal, la figura mítica del Gran Macedón viene reconstituida en amplias compilaciones historiográficas (como, por ejemplo, la Cuarta Parte de la General Estoria alfonsina o el Pantheon de Godofredo de Viterbo), o bien, en formas fragmentarias asimilados por obras de carácter didáctico-moral (Poridad de Poridades, Bonium, Libro de los buenos proverbios), enciclopédico (Speculum historiale de Vincent de Beauvais ) o político (Glosa castellana del Regimiento de Príncipes de Egidio Romano de Fray Juan García de Castrojeriz).

    Los estudios dedicados durante las últimas décadas a las filiaciones textuales de la leyenda medieval de Alejandro Magno (mencionamos únicamente las más recientes aportaciones de T. González Rolán y P. Saquero Suárez-Somonte, de F. J. Gómez Espelosín y de A. Guzmán Guerra) indican la existencia de contenidos homólogos derivados de dicha materia y utilizados en distintos contextos y con distintas metas comunicativas, para configurar un continuum textual infinitamente versátil y abierto, que pone de evidencia no solamente la manera en que se configuran los repertorios de autoridades a las que se remontan varias tipologías discursivas, sino también las formas en que el discurso marca su emancipación semántica y su autonomía argumentativa en relación con las fuentes autorizadas. El presente trabajo se propone examinar la materia alejandrina (contenidos, fuentes y significado contextual) incluida en el Libro Ultramarino (Ms BNM 3013, datado a finales del siglo XIV o inicios del XV; edición de 1998 de Isabel Muñoz), una compilación de materias orientales relacionadas con las cruzadas orientales y con la historia de Tierra Santa, entre las que destaca la refundición de la Historia Orientalis de Jacques de Vitry. La traducción castellana de la obra del arzobispo de San Juan de Acre (Estoria de Gerusalen abreuiada) cuya edición crítica publicamos en 2001, se encuentra en un códice de principios del sg. XIV (ms. BNM 684) que copia el Códice Toledano de 1256. Con pocas excepciones puntuales, la materia sobre Alejandro Magno se deriva de forma directa de las Recensiones J2 y J3 de la Historia de Prœliis; esta relación se manifiesta no solamente en episodios como el diálogo de Alejandro con Díndimo (uno de los “tratados indios” más difundidos), sino también en las secuencias enciclopédicas, como el bestiario o el inventario de mirabilia orientales. Los textos que examinamos establecen una relación consonante entre el espíritu de cruzada, que define su dimensión parenética, y una imprecisa filosofía del imperio universal en la que se funde la idea de la pax christiana, y una matizada proyección de la figura de Alejandro en la que los próceres de la unidad del mundo cristiano pueden encontrar un modelo y una teleología del activismo político y militar, lo mismo que una censura de los excesos que lo acompañan. CIORDIA, Martín José, Letras y Humanidades en textos de Poggio Bracciolini

  • 8

    Como es sabido y generalmente aceptado, durante el siglo XIV en Europa, surge y comienza a consolidarse un nuevo tipo de intelectual, que cien años después recibirá el nombre de “humanista”. Según algunos, este humanista fue una reencarnación del antiguo retórico que luchaba con los filósofos por espacios de saber y de poder, y así como antes era entre Isócrates y Platón, fue después entre humanistas y escolásticos. Según otros, en cambio, estos humanistas fueron el resurgimiento del filósofo crítico antiguo, inquieto y rebelde, dispuesto incluso a dar testimonio con la muerte, como Sócrates. Muy lejos de estos últimos, están también quienes afirman que, a buena distancia de toda rebeldía, estos humanistas, en realidad, eran sobre todo cortesanos: un bufón o adorno de príncipes. Asimismo, están otros que sostienen que –por el contrario— los humanistas fueron actores políticos importantes, defensores de ideas republicanas y libertarias. Por último, y por no abundar aquí más, están aquellos que sostienen que los humanistas fueron un nuevo tipo de intelectual que respondió a los cambios socio-económicos resultantes de la transición entre el fin del feudalismo y el comienzo del capitalismo, siendo su vuelta a la Antigüedad un intento de encontrar nuevos pensamientos y acciones que, frente a los heredados y ya insuficientes de la Edad Media, les permitieran ser más versátiles frente a estos cambios. El presente trabajo procura volver a plantear y pensar esta cuestión del intelectual humanista y de lo que ellos mismos llamaban sus litterae y studia humanitatis. Para ello, me concentraré básicamente en textos de Poggio Bracciolini, con especial atención a la problemática reescritura/tradición. CONTRERAS MARTÍN, Antonio, La versión catalana del Decameron (1429): algunas consideraciones Sabido es que de la obra de Giovanni Boccaccio, Decameron, se tuvo conocimiento en las tierras hispánicas en la Baja Edad Media, como atestiguan, por ejemplo, tanto las versiones en castellano como en catalán. Las versiones hispánicas revelan formas diferentes de acercarse al texto, comprenderlo y verterlo. Según se acepta, en los territorios de la Corona de Aragón se tradujo en 1429. La versión catalana ha sido objeto de diferentes trabajos tendentes a tratar de establecer su relación con el original italiano. El propósito del presente trabajo no es otro que el de analizar a partir de algunos cuentos, que se

    presentan como ejemplares para comprender el significado la obra, cómo trabajó el traductor catalán, con el fin de observar si ofreció a los lectores del momento un texto que conservaba el sentido y valor de la obra boccacciana o introdujo modificaciones que pudieron alterarlo. CORTÉS ORTIZ, Cecilia A., Sermones impresos novohispanos del siglo XVII de la Biblioteca Nacional de México Desde hace más de medio siglo se ha demandado el estudio de la oratoria sagrada en España y, a pesar de ello, poco se ha avanzado en el asunto. La oratoria sacra novohispana, como es de esperarse, tampoco cuenta con muchos estudios. De modo que el presente trabajo es una muestra del interés por aportar un pequeño grano de arena en esta materia un tanto olvidada por la literatura. Y ¿por dónde comenzar? se ha empezado por el principio, es decir, inventariando todos los sermones con los que cuenta la Biblioteca Nacional de México, y se ha elegido comenzar con los textos impresos en el siglo XVII. En esta comunicación se pretende exponer los resultados de esa labor de investigación y catalogación. A grandes rasgos, el trabajo se divide en tres partes principales: las fuentes documentales, el catálogo y las conclusiones. Contando ya con el catálogo, se tiene ya un punto de partida para más investigaciones, pues al menos ahora es posible saber cuántos y cuáles son los sermones impresos del XVII que se han conservado en el acervo de la Biblioteca Nacional de México. De igual forma, gracias a la revisión cuidadosa y detallada del catálogo, se proporciona una serie de datos interesantes, como los nombres de los predicadores, las ordenes con más sermones predicados, los nombres de los impresores, las ciudades en dónde se imprimían sermones, los años más productivos, los sermonarios conservados, los temas frecuentes de los sermones, entre otros. COUCEIRO, María del Pilar, El Paso del Trasmundo en los Sonetos de Gutierre de Cetina En el tema fundamental de los primeros petrarquistas, es decir, el amor, en Gutierre de Cetina lo primero que salta a la vista al bucear en sus textos es la utilización frecuentísima de la práctica totalidad de los motivos del Paso del Trasmundo de la tradición grecolatina: paisajes, entornos, objetos, circunstancias, personajes…

  • 9

    Como explica Rafael Lapesa, la herencia clásica camina paralela a la herencia italianista, y nada tiene de sorprendente que, a la hora de la utilización de esos motivos infernales en el sentido prístino del término, el sevillano se encuentre a sus anchas mientras juega con el endecasílabo o con los nuevos hallazgos estróficos renacentistas. El poeta exprime el tratamiento de la muerte en muchas ocasiones jugando en contrarios, es decir, desde la vida, aunque tampoco deja de presentar cierta visión filosófico-reflexiva entremezclada con la vía amorosa, en algún caso, como se verá, en rigurosa paráfrasis desde las fuentes clásicas. CROSAS, Francisco, Tradición y originalidad en la Historia de Troya de Gines Pérez de Hita (1596) De finales del siglo XVI es el manuscrito inédito (ms. 9847 de la BNE) que contiene una curiosa obra de Ginés Pérez de Hita: Los diez y siete libros de Daris del Belo troyano, agora nuevamente sacado de las antiguas y verdaderas ystorias, en verso, por Ginés Pérez de Hita, vecino de la ciudad de Murcia. Año 1596. Rey y Solalinde indican como fuentes suyas la Crónica Impresa, Virgilio, Ovidio y Dante. Del texto dicen estos críticos: «Obra en extremo soporífera y pesada». Pueden cegarme las horas dedicadas al manuscrito, que pretendo editar, pero disiento del juicio estético de Rey y Solalinde. Según Mª. Soledad Carrasco Urgoiti, la composición de esta obra revelaría en Pérez de Hita un gusto arcaizante. Se trata de un voluminoso manuscrito (505 fols.) de dos manos. Parece preparado para la publicación, pero no lleva las aprobaciones, sólo la rúbrica al pie de cada página. El texto está compuesto en verso: la mayor parte (narración) en endecasílabos blancos; también utiliza (en los parlamentos, en estilo directo) octavas reales, silvas y liras. DÍAZ MARROQUÍN, Lucía, Reinventar a Tasso. Armida y Rinaldo en el teatro de ópera La redacción y sucesivas reescrituras del poema épico Gerusalemme liberata abarcan la mayor parte de la vida activa de Torquato Tasso (1544 – 1595), desde los años 1560 en los que comenzó a trabajar en él hasta la publicación de su primera versión completa, en 1581, y la reelaboración de la obra, ya al final de su vida, bajo el título Gerusalemme conquistata. Dentro del repertorio de mitos que incluye, el de Armida y Rinaldo es uno de los que más éxito alcanzaron desde un primer

    momento y a lo largo de los siglos sucesivos. Así lo ponen de manifiesto las numerosas reinvenciones de esta historia de poder y hechicería, eco y reescritura, a su vez, de otras anteriores como la de Circe y Ulises, Dido y Eneas o Alcina y Ruggiero. En mi presentación quisiera analizar algunas de estas adaptaciones al formato de la ópera, el género que se gestaba en la misma corte de Ferrara y, más propiamente aún, en la de Florencia, en los días en los que Tasso escribía y reescribía su poema mientras se enfrentaba, entre la lucidez y la locura, al poder asfixiante de la corte de los Este. DÍAZ TENA, María Eugenia, Reescritura y tradición en los milagros medievales de Nuestra Señora de Guadalupe Cuatro son los códices que contienen los milagros medievales de la virgen de Guadalupe, aunque consideramos que el C-1 del Archivo del Monasterio de Guadalupe es un codex unicus, es decir, el único que contiene un determinado número de relaciones de milagros de la virgen de Guadalupe, con una determinada disposición y abarcando sucesos acaecidos a lo largo de casi todo el siglo XV. Es cierto que existen otros tres códices que también contienen milagros del XV, pero ninguno de ellos es copia del C-1, puesto que no abarcan el mismo periodo temporal o contienen milagros diferentes a los del C-1 y en los casos en los que encontramos milagros que también están presentes en el C-1, la narración del mismo difiere de la del C-1. Nuestra propuesta se centra en el análisis de la reescritura de los milagros medievales de la virgen de Guadalupe en estos cuatro códices. DÍEZ YÁÑEZ, María, La recepción de La ética a Nicómaco en el siglo XV Aristóteles es auctoritas reconocida en toda Europa a lo largo del Medievo y del Renacimiento. Su Ética a Nicómaco contó con numerosas vías de transmisión, entre las que destacan las de raigambre latina. Desde el latín, pasando por el griego, se estudia y desarrolla la teoría ética en diversas lenguas y en los distintos centros de estudio medievales y renacentistas. Una figura de vital importancia a la hora de estudiar el desarrollo del aristotelismo en Europa es la persona y obra de santo Tomás de Aquino, quien con sus Comentarios, no sólo trató de transmitir, conjugar y comprender la teoría ética del estagirita junto con el contexto cristiano del

  • 10

    momento, sino que permitió la entrada de la obra ética aristotélica en ámbitos de estudio donde —por razones de índole eminentemente teológica— antes lo tenía impedido. Analizar los factores que intervienen en la transmisión y en la recepción de un texto y resulta siempre de notable importancia a la hora de comprender la evolución que ha sufrido el contenido del texto a lo largo de los años. Más importancia si cabe tendrá este análisis si el texto en cuestión transmite presupuestos de actuación ético-políticos. Tal es el caso de la Ética a Nicómaco aristotélica, que, como es bien sabido, ha sido traducida, copiada, comentada y aplicada en diversas circunstancias histórico-culturales hasta nuestros días. Los presupuestos éticos aristotélicos tratarán de aplicarse —y conjugarse con los existentes previamente— en ámbitos de tan alta relevancia social como son los de las cortes regias y nobiliarias. Las huellas de la obra del estagirita, junto con la concepción tomista de la misma, cuenta con numerosos ejemplos dentro de la bibliografía de carácter ético-político. Un género de enorme calado en este contexto son los espejos de príncipes, que pretenden hacer del rey aquel buen gobernante que pueda alcanzar para su pueblo el sumo bien. Es por este motivo por el que, para la presente comunicación, hemos seleccionado la obra De regimine principum de Egidio Romano, alumno del aquinate y figura de indudable relevancia en la elaboración de la teoría política medieval y renacentista. A través de un análisis de las virtudes que Egidio Romano trata en dicha obra, se pretende mostrar una vez más el papel que jugaron las teorías éticas y políticas aristotélico-tomistas en la construcción del concepto del rey virtuoso. ESTEVE, Cesc, Reescriure, traduir i popularitzar la història al Renaixement Els historiadors de la historiografia del segle XVI solen distingir entre formes cultes i originals i formes populars i derivades de literatura històrica. A la primera categoria hi assignen les històries antigues i contemporànies escrites, editades o traduïdes en les llengües clàssiques i la historiografia humanista feta tant en llatí com en vulgar. A la segona categoria hi confinen les traduccions vernaculars i els compendis, les antologies i les versions reduïdes, també sempre confegits en vulgar, d’obres originals. Les tècniques de traducció i reescriptura en què es basa aquesta distinció i que donen peu a la popularització de la història contribueixen, segons

    la crítica, a simplificar-la tant en termes epistemològics com retòrics i narratius. En aquest paper pretenc analitzar principis i mètodes de reescriptura de l’anomenada història popular que, per la complexitat conceptual i les pretensions a què sovint responen, conviden a reconsiderar la validesa i l’abast d’aquesta interpretació. Certes formes presumptament populars i simplificades de concebre i transmetre el saber històric revelen que la circulació de teories i pràctiques entre les historiografies culta i popular del segle XVI és més regular i fluida i es mou en més sentits que els que la crítica ha contemplat fins ara. Però a més de fer palès que la reescriptura popularitzant no sempre i per força desemboca en una versió simplificada de la història, voldria que aquest paper servís també per repensar la divisió i la jerarquia de gèneres i formes de la cultura històrica del Renaixement. FERNÁNDEZ COUCEIRO, Eduardo, La recepción del humanismo en Bohemia a través de los prólogos y las dedicatorias La recepción de la literatura humanística y renacentista en los territorios de la corona de Bohemia fue más complicada que en otros lugares de Europa y se realizó de manera tardía e intermitente. La revolución husita, la creación de la iglesia utraquista y la fundación de la Hermandad Bohemia habían colocado la cuestión religiosa en el centro de la vida política, social y literaria. En un país de confesión mayoritariamente evangélica se miraba con recelo todo lo que procediera de Italia, a la que se asociaba con el Papa (el Anticristo del imaginario utraquista) y la fe católica. Además, en este ambiente rígidamente religioso el retorno a los clásicos se consideraba como un acto de paganismo inaceptable. No obstante, “el sueño del humanismo” llegó también a Bohemia a través de algunos intelectuales locales que estudiaron en universidades italianas y de la llegada de algunos humanistas itinerantes (Celtis, Balbus...). En el estudio del humanismo bohemio hay aún mucho terreno que desbrozar. Tras los pioneros y eruditos trabajos de Josef Truhlář en las postrimerías del siglo XIX (Los comienzos del humanismo en Bohemia, El humanismo y los humanistas

    en Bohemia durante el reinado de Vladislao II n una monografía que describa detalladamente la recepción y el cultivo del humanismo en la corona de Bohemia. Las investigaciones realizadas por Milan Kopecký y otros historiadores de la literatura en los años 60 y 70 del siglo XX hicieron avanzar el conocimiento sobre la cuestión, pero

  • 11

    estuvieron lastradas por el nacionalismo y la ideología política imperante, lo que les llevó a primar la literatura en checo sobre la producción literaria latina surgida en Bohemia. Por ello se hace necesario volver a las fuentes originales (manuscritas e impresas) para rastrear la llegada del humanismo a Bohemia, mostrar su verdadera dimensión y explicar las causas que impidieron su mayor difusión y florecimiento. En este sentido, hemos centrado nuestra atención en las introducciones, dedicatorias y demás preliminares de los impresos salidos de las prensas de Bohemia en el primer tercio del siglo XVI, ya que nos ofrecen un inestimable caudal de información sobre los actores fundamentales (impresores, autores, traductores, mecenas) que impulsaron la cultura humanística en Bohemia. Nuestra ponencia pretende exponer brevemente el estado actual de nuestra investigación y presentar a la comunidad científica de habla española un sucinto panorama de cómo se reescribió el humanismo en la corona de Bohemia.

    FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Natalia, La reescritura hagiográfica de motivos folclóricos: sobre el trasfondo edípico de la leyenda de San Julián el Hospitalario en las versiones castellanas Aunque todavía queda mucho por investigar en este campo, parece incuestionable que la dimensión literaria de los relatos hagiográficos hunde sus raíces más profundas en la tradición folclórica. Los motivos tradicionales adquieren un nuevo sentido compatible con el contexto piadoso, o bien se reescriben desde las exigencias semiológicas de lo hagiográfico. Pero, además, una vez configurada, la vida del santo sigue reconstruyéndose –reescribiéndose, de hecho– en un proceso en el que la significación inicial puede variar en contacto con las cambiantes circunstancias pragmáticas y de recepción. En esta comunicación propongo estudiar la reescritura hagiográfica –en ese doble sentido– sobre la base del ejemplo de San Julián el Hospitalario. Se trata de valorar el proceso de configuración de la leyenda en la hagiografía castellana mediante la comparación de las diferentes versiones medievales y renacentistas con las fuentes latinas. Y, a partir de ahí, comprobar hasta qué punto puede vincularse, tal como se fue fijando en castellano, con la tradición folclórica. El parricidio involuntario de Julián, que mata a sus padres mientras duermen pensando

    que son su esposa y otro hombre, recuerda casi de manera inmediata al acervo edípico. Pero no es todo tan simple. En la configuración de la leyenda de San Julián intervienen otros elementos que nada tienen que ver con Edipo, y, a su vez, el parricidio no es exclusivo de la tradición edípica. Para tratar de discernir dónde acaba la filiación –si es que la hay– y dónde empieza una leyenda distinta, se tendrán en cuenta, como punto de partida, los criterios seguidos por Vladimir Propp para establecer los cuatro subtipos edípicos –Andrés de Creta, Judas, Gregorio y Albano– y se valorará en qué medida se pueden aplicar a las versiones castellanas de nuestra leyenda. FERREIRO, Manuel, Sobre léxico e edición crítica (Apostillas ao texto da lírica profana galego-portuguesa) Ao longo de máis de cen anos de investigación sobre as cantigas que conforman o corpus trobadoresco galego-portugués, os textos poéticos foron editados e estudados con fortuna desigual. E a pesar de tantas décadas de traballo ecdótico, aínda fican numerosos loci critici sen resolver, unhas veces provocados por unha transmisión anomála dos textos a partir dos apógrafos quiñentistas italianos do Cancioneiro da Biblioteca Nacional e mais do Cancioneiro da Vaticana (fronte ao Cancioneiro da Ajuda, que levanta moitos menos problemas), e outras por lapsos ou erros dos editores, en contextos que presentan certas dificultades interpretativas. Neste relatorio propómonos estudar algúns loci critici trobadorescos, onde a acción dos diversos editores provocou a aparición de voces de carácter dubidoso, mesmo inexistentes, verdadeiros hapax que convén analizar moi pormenorizadamente. A revisión coidadosa dos manuscritos, a lectura asisada dos textos e o confronto co corpus trobadoresco, cos restantes textos medievais e, tamén, co léxico galego moderno (común e dialectal) permitirá propor novas solucións para vellos problemas na edición das cantigas trobadorescas galego-portuguesas, nomeadamente nalgunhas pertencentes ao xénero de escarnho e de mal dizer. FIGUEIREDO, Albano, Contaminatio y amplificatio en la escrita y reescrita historiográficas sobre los reinados de D. Dinis y D. Afonso IV (de la Crónica Geral de Espanha de 1344 a la Crónica de Portugal de 1419)

  • 12

    A Crónica Geral de Espanha de 1344, de Pedro Afonso, Conde de Barcelos e filho bastardo mas insigne de D.Dinis, e a Crónica de Portugal de 1419, cuja autoria é ainda hoje de difícil atribuição segura, são dois significativos exemplos das, respectivamente, modalidades geral e régia da crónica historiográfica do Portugal da Idade Média. Em ambas é dedicada atenção particular à reconstituição pela escrita cronística dos reinados dos primeiros sete reis de Portugal, embora com amplitude diferenciada –muito contida na primeira, larga na segunda. Entre outros, os reinados de D. Dinis (1279-1325) e D. Afonso IV (1325-1357) são ali objecto de um peculiar processo de “ajustamento” pela escrita e reescrita historiográficas, mantendo as crónicas o diálogo intertextual que naquele período caracterizava o habitual entretecer de fontes e o (re)fazer do discurso em torno de elementos reiteradamente contados. Nesse quadro, assume especial interesse a fixação e a análise dos traços de “contaminatio” e “amplificatio” que podem ser detectados na evolução de uma para a outra crónica naqueles pontos específicos, quer pela verificação das eventuais relações directas e indirectas entre as duas crónicas no que concerne à matéria de cada um dos reinados em questão, quer pelo estabelecimento das principais vertentes do recorte estético e retórico-estilístico que suporta tal entretecimento da escrita e reescrita. Será, pois, este o foco primordial da comunicação, que assim contribuirá ainda para a definição dos vectores nodais de tradição e mudança mais em voga no género ao tempo, naturalmente nas suas distintas mas próximas modalidades. FUNES, Leonardo, Letras castellanas en tiempos de Fernando IV: esbozo de una historia literaria Tenemos ya una larga tradición de estudios sobre la literatura de la época de Alfonso X; también una producción crítica mucho más reciente sobre las empresas literarias de la época de Sancho IV y una más acotada a la literatura cronística y cinegética de la época de Alfonso XI. Queda, entonces, un hueco relacionado con las letras durante el reinado (corto y problemático) de Fernando IV. Quizás el hecho de que no haya indicios de que existiera un impulso cultural nacido de la corte regia en esa época (1295-1312) sea la razón que explique esa desatención. Pero lo cierto es que textos importantes pueden fecharse en esta época, aunque no hayan sido redactados por iniciativa regia. Podemos mencionar el cantar

    de gesta tardío conocido como Mocedades de Rodrigo y dos textos cronísticos conocidos como la Crónica de Castilla y la Crónica Particular de San Fernando; con datación más insegura podría agregarse la serie de relatos hagiográficos y caballerescos reunidos en el Manuscrito Escurialense h.I.13 y (al menos una primera versión del) Libro del cavallero Zifar. En este trabajo, primero de una serie que pretende alcanzar una historia literaria del siglo XIV castellano, se presenta una visión sintética y panorámica de la problemática central del corto período fernandino: las peculiaridades de la producción verbal como reescritura de tradiciones previas o de tradiciones foráneas (fundamentalmente francesas), la intervención de focos de producción literaria ajenos a la corte regia, el interjuego entre el acontecimiento literario y la trama social, política y cultural en crisis. GALVÁN MORENO, Luis, Ars longa, vita brevis: la tópica como metalenguaje En continuidad con el panel presentado en 2010 acerca del proyecto Locus, esta comunicación tiene por objeto ofrecer un ejemplo del papel de los «lugares comunes» como forma de organizar el conocimiento y sistematizar la semántica de los textos. Se ha escogido el lema Ars longa, vita brevis, por dos razones. Primero, es una quintaesencia de la tópica, porque sintetiza dos de las tres partes de la Topica maior (la cantidad e, implícitamente, lo posible y lo imposible), está revestido de autoridad (Hipócrates, Séneca), y además tiene respaldo en la experiencia de cualquiera. Segundo, porque tiene una función en la reflexividad de propia disciplina de la inventio, al subrayar la necesidad de ahorrar tiempo, reducir la contingencia y brindar mejores posibilidades de comprender y comunicarse. La Retórica alcanza así la plena sistematicidad, al fundamentarse sobre sus propios contenidos. GAMBA CORRADINE, Jimena, La triple cadena de un plagio: del Vero Tempio de Amore de Jacopo Campanile, al Tempio d’Amore de Nicolò Franco y al Templo de Amor de Luis Hurtado de Toledo A las obras ya confirmadas como ‘plagios’ de Hurtado de Toledo que se encuentran dentro del volumen misceláneo Cortes de casto Amor (Toledo, 1557), el Hospital de Amor o el Doctrinal de gentileza, se suma otra pieza en verso que hasta el momento había sido considerada obra del toledano. Se trata

  • 13

    de la tercera pieza de la compilación Las trecientas (ms. 107 de la Biblioteca de la Universidad de Santiago) intitulada Templo de Amor, donde se cuenta la solicitud que hace Cupido a Júpiter para que este le construya un templo propio. La obra, escrita en décimas, es una refundición (¿o un plagio?) del poema en octavas reales Tempio d’Amore que Nicolò Franco editó a su nombre en Venecia en 1536. Pero Nicolò Franco no es el padre de esta composición. Como lo explicitaría Simiani en 1900 («Un plagio di Nicolò Franco» en Rassegna critica della letteratura italiana, 5 [1900], págs. 19-26) Franco copió casi al pie de la letra la Opera nuova nomata vero Tempio de Amore (Alife, 1536) del napolitano Jacopo Campanile, añadiéndole solo cinco octavas de autoría propia y modificando los nombres de las damas de la corte napolitana que se elogian en la obra de Campanile por damas venecianas. Como las dos obras se editan en 1536, se cree que Franco debió de conocer alguna versión manuscrita del poeta napolitano para realizar el plagio (el ms. misceláneo XIII. G. 42 de la Biblioteca Nacional de Nápoles, datado 15 años antes que la edición de 1536, conserva la obra de Campanile, pero es una versión diferente a la que plagió Franco). Nuestra propuesta de comunicación para el IV Congreso de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR), que se celebrará en la Universidad Autónoma de Barcelona, consiste en la exposición de esta sucesión de plagios, en búsqueda de las características propias de la reelaboración plagiaria de Hurtado de Toledo, pero también se aprovechará esta triple conexión de reelaboraciones para intentar establecer algunas conclusiones de orden más general sobre los procedimientos plagiarios en el Siglo de Oro. GARCÍA LÓPEZ, Jorge, El elogio del estilo lacónico Durante los primeros años del siglo XVII se difunde en romance el laconismo latino propugnado por Lipsio en latín. Los autores hispánicos e italianos elogian en sus prólogos la nueva lengua literaria y la capacidad del romance de asumir sus formulaciones estéticas en una forma comparable a como lo habían hecho los autores del siglo XVI. GARCIA SEMPERE, Maria Manuela, y PUCHE LÓPEZ, María del Carmen, Panel del proyecto Edició crítica digital de textos hagiográfics de la literatura catalana dels segles XV i XVI

    L'objectiu d'aquest projecte és desenvolupar en l'espai web Valenciana prosa (http://web.ua.es/va/valenciana-prosa/els-escriptors-i-la-impremta-en-el-pas-dels-segles-xv-al-xvi.html) un apartat dedicat a l'hagiografia en el qual es presentaran, progressivament, edicions filològiques de textos d'aquesta temàtica en la literatura catalana produïts fonamentalment entre els segles XV i XVI, que en general tenen un alt grau de qualitat literària i un especial interès lingüístic i que en molts casos encara són poc coneguts. Hem proposat l'edició de sis obres en concret, l'elaboració dels estudis literaris i lingüístics corresponents, així com l'elaboració d'un catàleg de textos hagiogràfics en la literatura catalana medieval, i d'una bibliografia que abaste aquesta temàtica. Els investigadors del projecte són: Marinela Garcia Sempere, Antoni Mas Miralles, Carmen Puche López, Maria Àngels Llorca Tonda, Carme Arronis Llopis, Hèctor Càmara Sempere, de la Universitat d'Alacant, i José Aragüés Aldaz, de la Universidad de Zaragoza. Procedents d'àrees d'estudi diferents pretenen dotar d'un caràcter interdisciplinar l'estudi d'aquesta parcel·la de la literatura. Durant els tres anys del projecte s'han preparat les edicions de les obres següents: Flos sanctorum romançat, Johan Rosembach, Barcelona 1494, Cançoner sagrat de vides de sants, manuscrit dels primers anys del segle XVI, La vida de la sacratíssima verge Maria, València, 1494, de Miquel Peres, el Plant de la verge Maria, València 1412, de Miquel Ortigues, i altres. A més, les edicions van complementant-se amb estudis particulars d'aspectes concrets de l'hagiografia, com ara els textos manuscrits conservats, la transmissió particular d'algunes de les vides de la Legenda Aurea en català i la seua relació amb les fonts llatines, com ara les vides de sant Guillem santa Caterina de Sena o sant Eustaqui o Maria Magdalena, com també la relació amb la tradició castellana i la francesa. S'han estudiat, així mateix, les característiques de la llengua d'alguns textos i s'han tingut en compte obres que, sense formar part de la Legenda Aurea, tenen una clara relació amb aquesta obra per les característiques estructurals i formals que tenen; és el cas d'obres en vers sobre vides de sants, de vides de Maria, etc. L'any 2012 serà el tercer del projecte i podrem presentar una part important dels resultats de la investigació, alguns dels quals s'han avançat ja en reunions científiques, han estat objecte d'articles en revistes o de treballs d'investigació. Partint de la traducció de la Legenda Aurea, de la qual podrem donar una primera caracterització com també

  • 14

    l'edició d'un dels incunables, presentarem una sèrie de textos i d'estudis al voltant d'aquesta obra que conformen una part important de la literatura religiosa de l'edat mitjana, i que pretenen ser, per moment una caracterització de la literatura hagiogràfica que anirà completant-se i ampliant-se amb estudis futurs. GARCÍA VICENS, Daniel, “Esta tan lleno de malos umores que quiças reventara de por si”: una composición inédita de Malvezzi contra Francia El marqués Virgilio Malvezzi (1595-1653) compuso obras de gran erudición que aleccionaban a los príncipes sobre el arte del buen gobierno y la asunción de la moral cristiana, entre ellas encontramos Il Romulo (1629), Il Tarquinio Superbo (1632) y Davide perseguitato (1634). El estilo lacónico que practicaba el marqués y sus dotes para reseguir las huellas de la historia clásica y aplicarlas al momento presente hicieron mella en los círculos literarios y políticos de la época. Tanto fue así que Felipe IV le encargó su biografía y la de su padre, además de otorgarle cargos como el de consejero de Estado y Guerra y embajador extraordinario en Londres. Es en este punto donde Malvezzi empieza una carrera literaria más próxima a la historia reciente, y es cuando tendrá que reescribir los sucesos de su época a la manera que más interesaba a la monarquía hispánica. De ahí nacen dos anales impresos, La Libra (1639) y Sucesos principales (1640), que ensalzaban las victorias de las tropas españolas y ocultaban las flagrantes pérdidas durante las Guerra de los Treinta Años. El valor que tenía una composición impresa es que llegaba a los ojos y oídos de todo el público que se interesara por la versión de unos hechos de candente actualidad, y es por eso que Malvezzi describía los acontecimientos con numerosas inexactitudes o demasiadas alabanzas hacia sus mecenas. El valor que tiene hallar unos escritos del marqués hacia el conde-duque donde hace un repaso de la situación de España frente a Francia en el año 1641 es que no hay motivo para ocultar los planes secretos que tenía Malvezzi cuando fue enviado a Londres y a Sandoria para mediar con diferentes políticos el casamiento de la princesa María Estuardo con Baltasar Carlos, los movimientos de ingleses con holandeses para derrocar los intereses de la Casa de Austria, etc. Esta comunicación describe el contenido de una composición inédita del marqués que solo circuló por las más altas esferas del poder y que pretendía avanzar ficha en el tablero de la Guerra de los Treinta Años.

    GERNERT, Folke, La textualización del saber fisiognómico: la lectura del cuerpo en el teatro áureo Gracias a los trabajos de Frederick de Armas y de otros conocemos muy bien la importancia de la astrología en el teatro áureo. En cambio, se ha dedicado menos atención a la función desempeñada por la quiromancia y la fisiognomía, pseudociencias que tienen una posición relevante en el sistema científico renacentista y entran en crisis en época postridentina. Su caso es parejo al de la astrología, ya que proponen desde el pensamiento analógico una interpretación de diversos signos que implican un determinismo de naturaleza astral o corporal que choca con el dogma del libre albedrío. Sabemos que Lope de Vega aprendió mucho acerca de los saberes ocultos de su cuñado Luis de Rosicler, que fue arrestado por la Inquisición en 1605. De hecho, en las obras del Fénix se mencionan a menudo las autoridades en estas materias, como por ejemplo Girolamo Cardano y Jean Taesnier en la comedia Servir a señor discreto (1618), en la que Lope no se revela solamente conocedor de sus obras, sino alude también al dilema entre dogmas tridentinos y profetismo. Asimismo muy interesante a mi propósito es Pedro Calderón de la Barca en cuya obra dramática se encuentran distintos personajes que son portadores de conocimientos quirománticos. Pongo como ejemplo a la maga Circe en El mayor encanto amor (1637) que se presenta haciendo alarde de sus conocimientos entre ellos la quiromancia que se basa en la idea de que «el cielo / estampa raros avisos» (vv. 660-661): Por las rayas de la mano la quiromancia examino cuando, en ajadas arrugas de la piel, el [fin] admiro del hombre […] (vv. 662-665) Me propongo estudiar toda una serie de personajes relacionados con estos conocimientos en algunas obras de Lope (Los donaires de Matico, La boda entre dos maridos, Servir a señor discreto y El desconfiado) Ruiz de Alarcón (La cueva de Salamanca), Calderón (Apolo y Climene, El mayor encanto amor y El tesoro escondido) y Moreto (De fuera vendrá) para ver en qué medida estas obras escenifican el conflicto entre predeterminación y libre albedrío con el que se están enfrentando los científicos del momento, según se desprende de los paratextos de muchos autores como son ya a comienzos del

  • 15

    siglo XVI por ejemplo Alessandro Achillini, su alumno Bartolomeo Cocles o bien Ioannes ab Indagine y más tarde los más conocidos Girolamo Cardano y Giovanni Battista della Porta. GÓMEZ FARIÑA, Lucía, Atlas: la reescritura de un mito a través de los siglos Bien es sabido que en el scriptorium vinculado a Alfonso X el Sabio se reunieron múltiples obras científicas y literarias procedentes tanto del ámbito grecolatino como del mundo árabe. No es de extrañar, pues, que una obra compilatoria de la talla de la General Estoria reúna y combine en sus páginas textos de muy diversas procedencias, ya sea a través de citas directas y traducciones o adaptando el escrito original al contexto medieval mediante el uso de glosas y comentarios. En dicha crónica alfonsina se reservan algunos capítulos para hablar de Atlas, una figura mítica propia del mundo grecolatino. Dejando de lado cuestiones relativas a la localización y descripción geográfica del monte africano que se relaciona con este personaje, nos encontramos en la General Estoria a un gigante Atlas caracterizado como sabio y gran conocedor de las artes de las estrellas, además de como rey de África y España en lo referente a lo político. La identificación de este Atlas mítico con el monte de mismo nombre recibe una doble explicación en la crónica alfonsina, variando las fuentes a las que se recurre en cada caso. Así, la conversión en monte entendida como una metáfora de ascensión hacia lo divino por medio del conocimiento, la sabiduría y el estudio de las estrellas, estaría vinculada a fuentes grecolatinas —orígenes de Atlas y caracterización como sostenedor del firmamento— y árabes —concepción del conocimiento como vía de elevación espiritual—. La versión según la cual Perseo convierte a Atlas en monte al mostrarle la cabeza de Medusa procede, en cambio, de las Metamorfosis de Ovidio, texto que Alfonso X adapta a sus propósitos narrativos sirviéndose de glosas y comentarios medievales. A modo de conclusión, pues, diremos que tras el tratamiento que la figura de Atlas recibe en la General Estoria podemos rastrear diversas fuentes textuales antiguas y observar el proceso de transformación que sufren hasta verse integradas en el ambicioso proyecto historiográfico que representa la crónica alfonsina. Entran en juego aquí cuestiones clave, como la reescritura de textos antiguos en el Medievo, la influencia y la intertextualidad que se puede trazar entre ellos y, en definitiva, la conservación de una tradición

    concreta —en este caso la del personaje mítico Atlas— a través de los siglos, tradición que además se ve enriquecida por los intercambios culturales entre los mundos grecolatino, árabe y cristiano. GUTIERREZ TRÁPAGA, Daniel, El entrelazamiento y la división en capítulos en el Lanzarote del Lago El manuscrito 9611 de la Biblioteca Nacional de España contiene el Lanzarote del Lago, versión castellana del siglo XV del Lancelot propre. Ya en el roman artúrico del siglo XIII, perteneciente al ciclo conocido como Vulgate o Lancelot-Graal, una de las características más destacada de la estructura narrativa de la obra es el entrelazamiento de sus episodios. La versión castellana que aquí estudiamos sin duda conserva el entrelazamiento, pero en ella también se pueden apreciar una serie de modificaciones realizadas a dicho procedimiento. Por ejemplo, las fórmulas de transición entre episodios fueron transformados con frecuencia en una parte central de la novedosa estructura en capítulos. Además, algunas de las mencionadas fórmulas fueron eliminadas en función de la manera en que se agrupó el contenido de los capítulos, en particular en el episodio de la Charrette. El análisis de estos procedimientos realizados por el traductor castellano aclara aspectos sobre la recepción del Lancelot, como la consciencia que él mismo tenía de las dificultades derivadas de la longitud y la estructura narrativa del texto. HEUSCH, Carlos, Reescritura de la palinodia: el Corbacho de Martínez de Toledo El título mismo que le dio la tradición al Arcipreste de Talavera de Alfonso Martínez de Toledo, es decir el de «Corbacho español», sitúa ya de entrada esta obra en el ámbito de la rescritura, pero ¿hasta qué punto hay una alguna forma de conciencia de rescritura por parte de Martínez de Toledo del modelo misógino italiano? Más allá de la temática misógina, ¿qué razones pudieron llevar los receptores a tildar dicha obra de «Corbacho español»? ¿Qué nos dice esa analogía sobre la manera en que se recibió el texto? Por otro lado, el autor sugiere una intertextualidad con respecto a otra obra, la tercera parte del De amore de Andrés el Capellán, que al ser una reprobación del amor es una autopalinodia de las dos partes anteriores dedicadas al amor cortés. Esta

  • 16

    comunicación se pregunta hasta dónde llega la imitación del modelo francés en el autor castellano. ¿No habría por parte de Martínez de Toledo una palinodia de la palinodia, casi un contrafactum invertido de la tercera parte del De amore que desembocaría no en reprobatio amoris sino en ars amatoria? HIGASHI, Alejandro, Pautas prosódicas de la variante editorial en la transmisión del Cancionero de romances Si nos referimos a la variación en el Romancero, las perspectivas son múltiples: desde la variación propia de la transmisión oral (bien conocida por su pervivencia en el Romancero tradicional) hasta la compleja variación lingüística en los impresos (donde conviven sin problema fidalgo/hidalgo, traedes/traéis) o la variación artística del Romancero erudito o nuevo. En este rico horizonte, trabajos como los de Giuseppe Di Stefano, Michele Débax o, más recientemente, Mario Garvin, nos han acostumbrado a considerar la transmisión impresa con autonomía de los otros tipos de variación y, en especial, del tipo de variación dominante en la transmisión oral de las versiones modernas. Aunque sus investigaciones nos han conducido en la dirección correcta, me parece importante considerar que muchas de las pautas de variación en los impresos proceden de un ámbito en el que oralidad e imprenta se cruzan: el de la prosodia. El análisis de las variantes de un corpus acotado (Cancionero de Romances Anvers, ca. 1548; Medina, 1550; Anvers, 1550; Anvers, 1555; Anvers, 1568 y Lisboa, 1581), permite advertir que durante el proceso de recopilación, ordenación e impresión, el Romancero pasó por distintos retoques editoriales de origen incierto (a propósito, escribía Manuel Alvar respecto a la variación lingüística que “la oficina de un viejo tipógrafo no da sino la variante que llega hasta el pliego, pero nos resulta difícil saber si procede de la ciudad en que el taller se encuentra o viene de cualquier otro antecedente, muy remoto en el espacio, e incluso en el tiempo”), pero no pasa lo mismo con las pautas de transformación: en la mayoría de los cambios, puede advertirse, como demostraré, un principio mecánico que no parece simplemente relacionado con la tipología de errores de copia, como podría pensarse en primer lugar, sino con una tipología prosódica; incluso desde la simple errata: cuando el cajista en el taller de Guillermo de Miles forma “Con temor del mal ayrado / la nao se esta enel puerto” (f. ccxxxviii v), el cambio no se produce por una confusión gráfica (resulta difícil confundir

    r/l gracias al astil prolongado de la última en el modelo; respecto a la tipografía de Miles, utiliza todavía la erre gótica redonda, semejante a un 2 en módulo menor, de manera que conservar el error durante la revisión del impreso resultaría todavía más inverosímil) ni semántica (el campo semántico próximo de “la nao se esta en el puerto” es indudablemente “mar ayrado”), sino por la comprobada y frecuente lateralización de la consonante líquida vibrante, que debió afectar la percepción acústica del cajista o del revisor en algún punto del proceso editorial. Con este análisis, espero demostrar que las condiciones particulares de transmisión de los materiales condicionan el proceso de variación de los textos. HIGUERA RUBIO, José, La reescritura de la “philosophia supranaturalis” en las ediciones lulianas de Lèfevre dÉtaples: phantasia, ciencia y contemplación « Interrogauerunt amicum quid est mundus? Respondit

    liber est scientibus legere: quo cognoscitur amatus meus»; versículo apócrifo (291), Libellus Blaquerne de

    amico et amato, ed. Lèfevre l’Ètaples, París 1505.

    La intervención de Lèfevre d’Ètaples en la reescritura de algunos apartados de la obra luliana busca la justificación humanista a la convergencia entre la filosofía antigua y el Medioevo cristiano. Para Lèfevre el conocimiento inmediato de la naturaleza tiende hacia la enseñanza de lo divino. La emergencia de la philosophia supranaturalis recoge elementos de su extenso trabajo editorial, por ejemplo la paráfrasis de los textos aristotélicos, la edición de tratados lulianos y de la obra de Nicolás de Cusa. En el prefacio al Opus metaphysicum (1515) aristotélico, Lèfevre cita la distinción entre el conocimiento matemático, físico y divino para introducir la diferencia entre la teología intelectual, y la sensual o imaginativa. De estas distinciones parte el De intellectu de Bovelles, discípulo de Lèfevre y autor de la Vita Beati Raimundi Lulli, en el que los diagramas geométricos representan al intelecto como un espejo de la realidad divina en la que coinciden la naturaleza y la percepción. Lèfevre defiende en la filosofía aristotélica lo que ésta contiene de divina y para ello fija su atención en tres asuntos: la imaginación, la ciencia y la vida contemplativa. La imaginación sirve al intelecto para abstraer las especies de la materia y se diferencia de la phantasia en que la primera es la facultad (potentia) de hacer las imágenes, mientras la segunda representa sus operaciones (operationis). Ramon Llull considera que este es el modo correcto de

  • 17

    entender cómo la imaginación y la percepción llevan a la ciencia. La phantasia naturalis luliana que genera el conocimiento a partir de la percepción de las cosas, también aparece en el prefacio de Lèfevre al De anima. El intelecto, por medio de las sensaciones internas (imaginatio-phantasia), conoce las nociones supra-mundanas que le ofrece la percepción, lo que representa una actividad contemplativa que desentraña la “analogía secreta” entre la expresión de la ciencia y su contenido divino. Esto se reitera en el proemio a la Paraphrasis physica de la obra de Aristóteles. La “bella contemplación” que vincula ciencia e imaginación está sintetizada en el versículo apócrifo (291), citado más arriba, en el que el mundo es un libro abierto cuyos caracteres nos llevan al conocimiento divino. La simplicidad contemplativa y la inmediatez efusiva de la ciencia son dos aspectos que Lèfevre destaca de Ramon Llull al que llama idiotae. Ese apelativo proviene del personaje filosófico de Nicolás de Cusa, equiparable al phantasticus del diálogo luliano, por su disposición al conocimiento de lo inefable y lo incomprensible. La voz de la simplicidad en el conocimiento retorna en otro de aquellos versos apócrifos (337): scientia magnorum sapientium ingens est aceruus et pauca grana: sed scientia simplicium modicus est aceruus: sed grana innumera. HIJANO VILLEGAS, Manuel, La Crónica particular de San Fernando: composición y transmisión Crónica particular de San Fernando es la denominación generalmente asignada a la narración del reinado de Fernando III que ofrecen como continuación a la Historia gótica de Jiménez de Rada muchas de las crónicas generales de la tradición post-alfonsí. El mismo texto nos ha sido transmitido también como crónica independiente en varios manuscritos del siglo XV y en una veintena de ediciones aparecidas en el siglo XVI a partir de la que en 1516 dio a la imprenta Diego López de Cortegana con el título Coronica del sancto rey don Fernando el tercero. En mi comunicación expondré las conclusiones de un estudio de los testimonios medievales de la crónica y en qué medida permiten replantear cuestiones tales como su fecha de composición y los distintos niveles de reescritura apreciables en el texto; la relación de la obra con los modelos de ‘crónica general’ compuestos a finales del XIII y principios del XIV a partir de la inacabada Estoria de España; los criterios historiográficos que rigieron su composición y si fue concebida como crónica independiente y predecesora, por tanto de

    las crónicas particulares del siglo XIV, y, por último, la posición que dentro el stemma de la obra ocupa el texto en el que López de Cortegana basó su edición. INGEGNO, Maria Valeria, Gli autori anonimi del commentario della I Epistola ai Corinzi delle Glosulae Glosularum Il commentario anonimo (ed ancora inedito) delle Epistole paoline che è conosciuto col titolo di Glosulae glosularum costituisce un illustre prodotto di ambito poitovino determinatosi dalla corrente di idee propria della Riforma gregoriana. Risalente alla seconda metà del XIIO secolo, è stato definito da Arthur Landgraf come l’opera più rilevante della scuola di Laon. Se rispetto all’intera collezione (che risulta costituita di quattordici testi, uno per Epistola) il commentario a Romani presenta una circolazione a parte, quello a Corinzi, di forte interesse per i suoi contenuti dottrinali, si trova invece ben inquadrato nell’ambito del corpus ed è rappresentato da tre manoscritti: 1) Firenze, Biblioteca Medicea Laurenziana, Plut. 20.23 (XII° sec. inoltrato); 2) Pommersfelden, Schlossbibliothek (XII° sec.) 199; 3) Genova, Bibl. Universitaria, A. VIII. 4 (XII°-XIII° sec.). Di questi tre codici solo il manoscritto di Firenze propone una versione del nostro commento che potrebbe essere definita come standard, mentre quello di Pommersfelden presenta alcuni rifacimenti o semplificazioni che ne interessano soprattutto i capp. VII-VIII, relativi al matrimonio e alle offerte destinate agli idoli. Vengono così tralasciate nel commento al cap. VII le riflessioni relative alla pratica della circoncisione, quelle concernenti la possibilità di una separazione della donna dall’uomo, infine il precetto relativo alla continenza conseguente alla perdita del coniuge; in più occasioni la riflessione del testo poitovino viene poi semplificata laddove questa è relativa ai temi —evidentemente secondari per il secondo autore—della virginità e del disprezzo delle ricchezze. Nell’esegesi del cap. VIII qualche semplificazione del commento dell’anonimo poitovino è offerta in merito al sacrificio offerto agli idoli, mentre la carità verso il prossimo diviene, secondo nuove prospettive, uno strumento privilegiato di conoscenza del divino. Una prospettiva escatologica viene infine abbozzata nell’adattamento del commento relativo al v. 9, 2.

  • 18

    In maniera più incisiva —nonostante la presenza di un gruppo di varianti vicine a quelle proposte dal codice di Firenze o con esse coincidenti— il commentario della I Epistola ai Corinzi delle Glosulae glosularum contenuto nel manoscritto di Genova presenta un secondo rifacimento dell’opera. Questo fenomeno interessa soprattutto quella parte di commento che è relativa al cap. XV dell’Epistola (ovvero lo sviluppo esegetico che è relativo al tema della Resurrezione). Viene così operato prima di tutto un processo di sintesi per il quale gli estratti del commentario delle Epistole paoline dell’Ambrosiaster relativi alla natura del Cristo e dell’uomo, alla giustizia terrena e celeste, alla lussuria, alla parabola dei talenti, all’opposizione corpo animale/corpo spirituale risultano omessi da questo terzo Anonimo; si perdono poi alcuni sviluppi di tipo escatologico e numerose citazioni bibliche di cui il testo nella sua versione standard è ricco. Risultano infine notevolmente semplificati quegli estratti che sono relativi ai rapporti fra il Padre e il Figlio, alla gloria dei corpi celesti e terrestri e alle differenti categorie degli eletti. Il rimaneggiatore si dilunga invece su alcune spiegazioni storico-letterali, come ad esempio quella dell’usanza, attestata da Paolo al v. 15, 29 e relativa alla Chiesa delle origini di battezzare i morti. Tre capitoli di un primo commento anonimo poitovino risultano dunque rimaneggiati in un lasso di tempo breve rispetto alla data di realizzazione dell’opera d’origine da altri due autori anonimi di provenienza sconosciuta. Il fenomeno si arresta tuttavia alla fine dello stesso XIIO secolo e allo stesso tempo anche decade —sembra— un interesse per questo commentario. JUSTEL VICENTE, Pablo, El motivo de la despedida en la épica medieval castellana Los trabajos de crítica literaria que analizan un determinado motivo carecen, por lo general, de un sustento teórico en la definición de motivo, así como en la distinción de este respecto al tópico y a la fórmula. Mientras esta última actúa en el plano verbal, los tópicos pueden tener una función conceptual (ubi sunt, carpe diem, etc.) o descriptiva (locus amoenus, descriptio puellae…). Frente a los tópicos, los motivos operan en el ámbito de lo narrativo. El motivo que analizaremos es el de la despedida o separación entre los personajes. Debemos tener presente que este es común en la épica, por lo que se inserta dentro de una tradición. Nuestro corpus está formado por los textos épicos medievales castellanos, tanto los conservados en verso como

    las prosificaciones alfonsíes, que retoman el motivo y, a su vez, aportan nuevos matices. Prestaremos una especial atención al Cantar de mio Cid, no solo por ser este el poema más extenso y el que mejor se ha conservado, sino también debido a que en él encontramos el mayor número de apariciones de este motivo. Los ejemplos de esta situación narrativa son abundantes y variados, por lo cual la crítica los ha analizado de forma aislada. Lo que planteamos en esta comunicación es la posibilidad de agrupar estos casos, atendiendo a su función, bajo un mismo motivo, es decir, considerar que existen elementos de unión entre los siguientes ejemplos: la salida del Cid y su mesnada y la despedida de su familia, la de Rachel y Vidas, la tristeza de los moros cuando Rodrigo abandona Alcocer, las embajadas de Álvar Fáñez al rey Alfonso (que se desdoblan, a su vez, en la despedida del Cid cuando viaja a Castilla y en la del rey cuando regresa junto al primero), la despedida del conde don Ramón, la del abad de San Pedro de Cardeña a Álvar Fáñez, el adiós del monarca y del Cid en las vistas, la de este y sus hombres tras las bodas, la de los infantes y sus mujeres a Rodrigo cuando supuestamente las llevan a Carrión, y, por último, la despedida del Cid y Alfonso después de que este emplace las lides. Tal y como se observa, el motivo de la despedida puede adquirir múltiples formas, que se pueden subdividir en tres grandes grupos, si bien algunos ejemplos se pueden adscribir a más de un tipo. Así, se puede distinguir, por un lado, las despedidas que tienen como protagonista al rey Alfonso, relacionadas con la recuperación del favor real. Por otro lado, las separaciones que podríamos denominar “postbélicas”, en las que participan uno o varios miembros de cada ejército o bando. Por último, el tercer grupo lo constituyen las despedidas del Cid y su familia. Tras esta clasificación de los ejemplos cidianos, es necesario analizar la importancia que adquiere el motivo en la estructura de la obra, la evolución de la trama y la configuración de los personajes. Del mismo modo, contrastaremos y compararemos las despedidas con sus respectivos reencuentros, si estos se llevan a cabo. Asimismo, estableceremos si la mayor o menor extensión dedicada a la separación entre los personajes conlleva una situación positiva o negativa, respectivamente. Por último, analizaremos si a la expresión de este motivo está asociado algún uso formular que lo unifique desde el punto de vista formal.

  • 19

    KIORIDIS, Ioannis, La anagnórisis entre hermanos: variantes del motivo en el romancero y las baladas tradicionales griegas El reconocimiento entre parientes, después de una larga ausencia y una serie de aventuras o pruebas, es un tema muy difundido en la producción poética universal, ya desde la Antigüedad. Es el proceso que Aristóteles define como anagnórisis, término proveniente del verbo griego αναγνωρίζω que significa reconocer. Dicho motivo sobrevive en las baladas tradicionales europeas bajo varias formas: la fiel esposa reconoce a su esposo que regresa a casa (las señas del marido), los padres reconocen a sus hijos y por último, lo mismo hace un hermano/a con su hermano/a. Este último caso nos interesa en esta ponencia. Es más que obvio que hay bastantes muestras del motivo en la poesía popular española, el romancero. Lo que no se sabe tanto es que hay canciones de este tipo en la tradición oral griega. Se trata de baladas, que se llaman δημοτικά τραγούδια (demotiká tragoúdia) y forman el comienzo de la literatura neogriega (siglo X). De los varios tipos de estas canciones populares, a nosotros nos interesan aquí las más primitivas que se llaman παραλογές (paraloyés) y presentan analogías interesantes con los romances novelescos. Nuestra ponencia, pues, trata el tema de la anágnórisis entre hermanos en estas dos tradiciones poéticas, es decir en los romances novelescos y las paraloyés. Al principio habrá una introducción breve sobre las dos tradiciones, con énfasis especial en las baladas griegas. Luego, se da un esquema de la estructura de ambos fragmentos poéticos. Y después, empieza el análisis punto por punto a base de un mayor número de versiones. El propósito del trabajo es investigar los puntos de contacto y de divergencia entre los fragmentos españoles y griegos y las variantes del motivo en ambas tradiciones (hermano reconoce a s