3
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS OBRA : CONSTRUCCION MULTICANCHA MEDIALUNA LAS CABRITAS, LA CALERA PROPIETARIO : I. MUNICIPALIDAD DE LA CALERA UBICACIÓN : MEDIALUNA LAS CABRITAS – LA CALERA OBRAS PRELIMINARES Y OBRA GRUESA: 1. Despeje y nivelación de terreno: Se contempla el despeje y limpieza del terreno. Los escombros y/o basura deberán ser llevados a botadero autorizado. 2. Instalación de Faena: Se contempla instalar una bodega provisoria para materiales de 10 m2 de superficie y baño químico. 3: Cierro provisional: Se contempla en todo el perímetro de la obra, la instalación de un cierro provisional hecho con rollizos de madera de 3” a 4” pulgadas de diámetro, con largueros de tabla de 1” x 5” y malla de alambre galvanizado tipo bizcocho. 4. Trazado y niveles: Se ejecutará con el auxilio e instrumentos topográficos (nivel y taquímetro para cuadrar. Se emplearán estaquillas de fierro redondo de construcción de diámetro Ø 8 y un largo aproximado de 60 cm. Los niveles se fijarán en las mismas estacas con alambre doblado. Previo al estacado en terreno, se recomienda hacer una nivelación cuadriculada del terreno, que permita elegir el esquema de pendientes más adecuado para este terreno que minimice la excavación y relleno de sub base. 5. Excavaciones: Se contemplan las excavaciones a mano que permitan llegar al nivel de sello, de acuerdo al esquema de pendientes que se adopte. 6. Relleno con material de obra: Esta partida contempla el relleno necesario para llegar a la cota de sello de sub rasante en aquellas partes donde el nivel de terreno natural esté bajo cota. Este relleno se ejecutará en húmedo, por capas de un espesor no superior a 15 cm. mediante el empleo de medios mecánicos, ya sea placa compactadora o rodillo vibratorio. No se recomienda el empleo de pisón. El material a emplear, podrá ser el excedente de excavaciones, pero deberá ser preparado tamizándolo para eliminar raicillas y terrones demasiado grandes. En caso de que el terreno disponible sea demasiado gredoso, se recomienda re componerlo agregando un porcentaje de árido fino.

Et Multicancha Medialuna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

especificacion tecnica multicancha

Citation preview

  • ESPECIFICACIONESTCNICAS OBRA : CONSTRUCCION MULTICANCHA MEDIALUNA LAS CABRITAS, LA CALERA PROPIETARIO : I. MUNICIPALIDAD DE LA CALERA UBICACIN : MEDIALUNA LAS CABRITAS LA CALERA OBRASPRELIMINARESYOBRAGRUESA:1.Despejeynivelacindeterreno:Secontemplaeldespejeylimpiezadelterreno.Losescombrosy/obasuradebernserllevadosabotaderoautorizado.2. Instalacin de Faena: Se contempla instalar una bodega provisoria paramaterialesde10m2desuperficieybaoqumico.3: Cierro provisional: Se contempla en todo el permetro de la obra, lainstalacin de un cierro provisional hecho con rollizos de madera de 3 a 4pulgadas de dimetro, con largueros de tabla de 1 x 5 y malla de alambregalvanizadotipobizcocho.4.Trazado yniveles: Se ejecutar con el auxilio e instrumentos topogrficos(nivelytaqumetroparacuadrar.Seemplearnestaquillasdefierroredondodeconstruccindedimetro8 y un largo aproximadode60 cm. Los niveles sefijarnenlasmismasestacasconalambredoblado.Previoalestacadoenterreno,serecomiendahacerunanivelacincuadriculadadelterreno,quepermitaelegirel esquema de pendientes ms adecuado para este terreno que minimice laexcavacinyrellenodesubbase.5.Excavaciones:Secontemplanlasexcavacionesamanoquepermitanllegaralniveldesello,deacuerdoalesquemadependientesqueseadopte.6.Rellenoconmaterialdeobra: Esta partida contempla el rellenonecesarioparallegara lacotadesellodesubrasanteenaquellaspartesdondeelniveldeterrenonaturalestbajocota.Esterellenoseejecutarenhmedo,porcapasdeunespesornosuperiora15cm.medianteelempleodemediosmecnicos,yaseaplacacompactadoraorodillovibratorio.Noserecomiendaelempleodepisn.Elmaterial a emplear, podr ser el excedente de excavaciones, pero deber serpreparadotamizndoloparaeliminarraicillasyterronesdemasiadograndes.Encaso de que el terreno disponible sea demasiado gredoso, se recomienda recomponerloagregandounporcentajederidofino.

  • 7.Rellenobasederipio:Labasederadier,serderipiodeuntamaomximode1,yconunespesormnimode8cm.medidosdespusdecompactado.Aligualqueenlacapaanterior,secompactarenhmedoempleandomediosmecnicos.8. Moldajes: Los moldajes principales a emplear en la zona central de lamulticancha debern ser metlicos, como por ejemplo perfiles tipo C de unanchono inferior al espesorde lamulticancha, esdecir10 cm.para el casodelrebordeperimetralqueesde30cm.dealtura,serecomiendamsbienemplearunmoldajedemaderaquepuedeserdecintasdeterciado.Elhormigonadodelacara interior de este reborde puede hacerse sinmoldaje, hormigonando contraterrenocompactado.9.Hormignmulticancha:SertipoH15,revueltoenbetonerayvibradoconvibradordebarra(yegua).Serecomiendahormigonarporbandasalternadasenel sentido longitudinal de la cancha, y una vez desmoldadas estas, proceder ahormigonar lasbandas alternas. En el casode las junturasde construccindelsentidotransversal,estassepodrnhacerconmoldaje(conlistonesdemadera,obien se podrn cortar despusmediante el uso de cortadora de pavimento. Enesteltimo caso, bastar que la profundidaddel corte tenga almenos5 cm. Lasuperficieseterminarafinadamanualmenteallanaomejoranconhelicptero.10.Selladodejunturas:Unavezqueloshormigonesestndesmoldadosybiencurados, con lasuperficieseca,seprocederasellar las junturas,conunmstikasflticoencaliente.11. Postes metlicos: Se contempla la instalacin de los dos postes para eltensadodelasredesdejuegodevoleibolytenis,deacuerdoalprediseoqueseentrega.Seincluyenloszoquetesdeempotramientoconsusrespectivastapas.Seentregarn pintados con dosmanos de anticorrosivo corriente y dosmanos deesmalte.12.ArcostipoDigeder:Secontemplalaprovisindedosarcosdeportivostipo,de acuerdo al diseo que se adjunta. Se incluyen las pinturas de las partesmetlicasylasdemadera.13. Demarcaciones: Se contempla la demarcacin de cancha pare tresdisciplinas deportivas de acuerdo al diseo reglamentario estndar que seacompaa.Paracadadeporteseemplearuncolordistintodeacuerdoaloqueseindica.Parapintarlaslneas,deberenmascararseelborde.14.Postegalvanizadoparaluminarias:Secontemplalainstalacinde4postesgalvanizados estndar de 6,00 metros de altura, para la instalacin de lasluminarias.Seempotrarnendadosdehormignde45x45cm.de base,por80cm.deprofundidadmnimo.15. Instalacinelctrica: Se contempla la instalacin elctrica para alimentarlos cuatro postes contemplados en el proyecto. Se incluir el empalme y laextensindelaredconpostecorrientedemaderaenelcasodequeestanoestan ejecutada al momento de contratarse esta obra, Se contempla un gabinetemetlico con llave para el medidor y tablero de comando. El contratista seencargardeaportarelproyectodefinitivodeesta instalacinysuvisacinporpartedelserviciorespectivo.16. Luminaria halgena: En cada uno de los postes de iluminacin, secontemplalainstalacindedosluminariashalgenasde500wattscadauna.

  • 17.Estructurametlicarejadecontorno:Seejecutardeacuerdoalplanodedetalleconunaestructuraenbaseatuboredondode50mm.dedimetrocon2mm.deespesormnimo.Entreestaestructuraprincipal,seinsertarnpanelesqueincluyen lamalladescritamsadelante,hechosconunbastidordeperfil Lde30x30x2mm. y un tensor de fierro redondo liso de 12mm. dedimetro. Estospaneles se soldarn a la estructura principal mediante tacos hechos con losdespuntesdelperfilL.Estapartidaincluye2manosdeanticorrosivocorriente.18.Poyosde fundacinreja:Lapartida incluye todos lospoyosde fundacinrequeridos para fundar el cierro perimetral descrito en el punto anterior. Seincluyelaexcavacinyelhormigonado,queserconhormigntipoH15.19.Mallagalvanizada: Lamalla del cierro ser galvanizada tipo bizcocho, dealambredeaproximadamente2mm.dedimetroyaberturanosuperiora5cm.SesoldaralbastidordeperfilL.20.Pinturaesmalteenreja:Secontemplaalmenosunamanobienaplicadadeesmalte sinttico, tanto a la estructurametlica del cierro, como a lamalla. Seincluyelapinturadelgabinetemetlicodelainstalacinelctrica.21.Quincalleraportn:Se contemplan los goznes del portn, una cerradurasobrepuesta,yunpicaportegrandeparaportn.

    JUANCARLOSRUIZG.ARQUITECTO

    LACALERA,AgostoDE2013